ALGUIEN HA VISTO ESTE LINDO GATITO?

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Mensaje por Daion »

¿A cuanto sale un ático en Jupiter?
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
dunker
MVpH
Mensajes: 11859
Registrado: 02 Feb 2006 16:47

Mensaje por dunker »

Daion escribió:¿A cuanto sale un ático en Jupiter?


No muy caro, pero te recomiendo alquilar.

En Júpiter no son tan gañanes como aquí y no tienen pisos vacíos para especular.
Aspiro a la hegemonía mundial.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

dunker escribió:
Daion escribió:¿A cuanto sale un ático en Jupiter?


No muy caro, pero te recomiendo alquilar.

En Júpiter no son tan gañanes como aquí y no tienen pisos vacíos para especular.


Básicamente porque los pisos vacíos caen aplastados bajo el peso inmenso de la atmósfera. Si estuvieran llenos, eso no pasaría.

Y los áticos en las plataformas flotantes jupiterianas... pues no se como van. A ver qué dice la ciencia ficción al respecto...

Así a vuelapluma, en "cita con medusa", de Clarke, está bastante vacío el tema, y una plataforma de tamaño respetable te aguanta con nada de helio que le pongas. Eso si, deberás tener cuidado con las medusas y los tiburones, seres gaseosos inmensos, que parece que pueden llegar a molestar (las medusas podían condensar zarcillos que llegaban a interactuar con formas más densas).

En cambio, en "Compre Júpiter", de Asimov, ahí ya te saldría más caro, pues los de Lambert parece que quieren usar el gigante gaseoso como anuncio luminoso de pastillas energéticas. Y claro, eso de estar en una ruta comercial sube el precio de la vivienda.

en "Ojos desconocidos vigilan", no recuerdo exactamente el autor (Jack Williamson? no... ese era también de la recopilación de "La edad de oro de la ciencia ficción", pero escribió otros cuentos, como "Hijo del Sol"), se explicaba una posible química de la vida que podía existir en Júpiter, y como sería entonces la vida allá, recuerdo que lo más divertido sería como conducían, dando curvas en ángulo recto a 90 km por hora sin inmutarse. Total, van más pegados al suelo que un scalextric de plástico con imán...

En otro cuento corto de Asimov, se hablaba también de recepción de mensajes hostiles desde la superfície de júpiter. Por suerte, los científicos descubren que los campos de fuerza que acaban de descubrir son inestables, y por tanto no pueden permitirles a los de abajo llegar arriba. Mientras tanto, otros científicos consiguen usar esos campos de fuerza para ventanas en naves espaciales, haciendo que se generen y se destruyan varias veces por segundo esos campos de fuerza, y así acababa el cuento.

Para Clarke en 200x, un atiquillo en Júpiter sería un poquitín caliente... sobretodo después de que el monolito lo convierta en Lucifer, la segunda estrella del sistema solar. Eso si, te podrías encontrar bastantes diamantes en órbita como para hacerte rico (la presión en el interior de gigantes gaseosos y de estrellas, puede convertir el carbono en la cristalización del carbono más famosa del mundo).
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Responder