Pregunta para Hasociales a medias
Re: Pregunta para Hasociales a medias
¿Lo de postearlo dos veces es por el alzheimer? Si que nos ponemos viejos, si.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
And boredom is a crime"
GNU Terry Pratchett
- JorgitoForeman
- Gallego resentido
- Mensajes: 2135
- Registrado: 18 Feb 2006 19:41
- Contactar:
Re: Pregunta para Hasociales a medias
RYANAIR Y YO
En los últimos tiempos he viajado bastante con Ryanair. Las conclusiones teóricas del único bulto de mano y lo de las medidas estándar esas ya lo habéis leído por aquí así que no lo repito.
El tema es: ¿único bulto de mano? Mis cojones. Yo las primeras veces llevaba una bolsa de estas de piel para portar muy masculinamente cruzada sobre el hombro (nótese que incido en lo nada gayer que resulta: NO ES UN BOLSO DE LUÍS BUITRÓN NI DEL BRESHKA) y el caso es que al llegar a la cola pra embarcar, abría mi maleta y lo metía dentro para cumplir la norma. Las señores de delante y detrás, ni de coña lo hacían y fijándome la primera vez en una orondez que tenía delante, comprobé que a la muy perra le cabían en su bolso tres o cuatro de sus ex maridos.
Lo mismo con las dimensiones de tu "unica" maleta. Hay unos artefactos inquisitorios estilo "pruébe el tamaño de su maleta aquí" para meter y verificar las medidas, y del que siempre tuve un miedo terrible a que una zorra afata de Ryanair me obligase a meter mi maleta ahí, porque mi maleta es rígida, y aunque las medidas las da bien cuando va holgada (a la ida) cuando está algo más embutida (a la vuelta) en esa prueba empírica se atraparía más que Cristiano Ronaldo en el Museo del Prado.

Artefacto maligno y zorra usándolo a pesar de no ser requerida: escoria como tú es la que le hace recordar al funcionariado de Ryanair su existencia y poder.Merecías la muerte.
Nueve de cada diez veces, tanto con el "tema único bulto", como con las medias del mismo, no pasa nada. Y no es retorica estadística, son los resultados objetivos de mis diez primeros viajes con Ryanair.
[youtube]YAZMLQYIP0A[/youtube]
Mi control de equipaje fue como este, pero con sabor a napalm y mucha sangre.
Pero llegó el viaje nº10, a Riga, esa maravilla bática que sólo Urdu y este negro han sabido valorar que se merece... bueno, Urdu más que se tiró a media ciudad en los urinarios públicos. El caso es que al salir de Riga, había tiempo de sobra hasta el vuelo parece ser, y no se les ocurrió mejor cosa que primero obligar a meter todos los bolsos dentro de las maletas, y después pesarlas y medirlas UNA A UNA. Aquello fue el horror; gente llorando; jubilados jurando en cinco idiomas contra el gobierno; gente que tiraba en las papeleras las bolsas del portátil, libros, souvenirs... no os engaño hamigos si os aseguro que aquello es lo más parecido al apocalipsis que he padecido en mi vida.
Me acojoné mucho. Sobre todo porque me hicieron meter mi maleta en el corsé metálico de tortura ese, y a la legua se veía que aquello no iba a entrar y me iba a doler lo suyo. Efectivamente, según se acercaba la cola me sentía como un novato en las duchas de Alcalá Meco. El tema es que metí la maleta y en cuanto se empezó a encajar le di unas buenas patadas y empujones hasta calarla a la mitad... y la azafata de tierra me decía que no entraba, y yo con nuevas patadas que hicieron crujir los metales le contesté que "it's all in, easely!!". Cuando sus caras cirílicas parecían enseñarme el camino del cuarto oscuro del aeropuerto (no dudo que Urdu lo conocerá también) una pareja que venía detrás de mí empezó a loquearla porque la silla del niño no podía ser un bulto o algo así. Aproveché la confusión para huir vilmente hata ganar el pasillo umbilical que conectá con el Boeing. Triste pero cierto. El caso es que me senté rápidamente en el primer hueco que vi y hasta el despegue tuve la incertidumbre de si aquella azafata salida de una fantasía porno se tornaría en zorra Stalinista y me apearía por cafre. Yo es que soy así de mohíno y desconfiado.
En Graz (Austria)... eso sería otros diez Rayaneres más tarde, me pesaron también la maleta. Pero esta vez de un modo más pormenorizado y detallista, nada de si te pasa un kilo o dos no pasa nada. Por 200 gramos me querían dejar la maleta en tierra, y tuve que quitar un libro para pasárselo a un compañero de vuelo que gustosamente se ofreció a acogerlo temporalmente y devolvérmelo ya en el aire. Así se las gastan los cuadriculados austríacos.
Por último, en Malaga también tocó revisión... pero fue tan aleatoria y banal que bastó con ponerse al final de la cola y sólo los primeros sufrieron las tácticas nazis del Sr. Ryanair. Ese es mi briconsejo de despedida amigos, cuando tienen tiempo de sobra se ponen pejigueros y controladores, pero cuando el teléfono de a bordo suena y el capitán pregunta por qué cojones no está todo el mundo a bordo ya que si no no cobra el plus de puntualidad, entonces todo da igual y ya puedes llevar una cabra al hombro o un palé de conguitos que no pasa nada. En esa tesitura, toda una célula de Al Quaeda podría colarse con una foto de Chiquito de la Calzada pegada a una etiqueta de Ron Negrita como único documento de identidad válido: todo vale, comprobado.

Jóvenes que acaban de pasar el control de Ryanair un día que había prisa

Grupo de pasajeros debidamente examinados y despojados de sus bultos sobrantes, un dia que había tiempo de sobra
Os dejo con un precioso documental que muchos conoceréis, o todo lo contrario. Minuto 18: pelos como escarpias.
[youtube]S5BLkBeLj_o[/youtube]

We're still watching you!

En los últimos tiempos he viajado bastante con Ryanair. Las conclusiones teóricas del único bulto de mano y lo de las medidas estándar esas ya lo habéis leído por aquí así que no lo repito.
El tema es: ¿único bulto de mano? Mis cojones. Yo las primeras veces llevaba una bolsa de estas de piel para portar muy masculinamente cruzada sobre el hombro (nótese que incido en lo nada gayer que resulta: NO ES UN BOLSO DE LUÍS BUITRÓN NI DEL BRESHKA) y el caso es que al llegar a la cola pra embarcar, abría mi maleta y lo metía dentro para cumplir la norma. Las señores de delante y detrás, ni de coña lo hacían y fijándome la primera vez en una orondez que tenía delante, comprobé que a la muy perra le cabían en su bolso tres o cuatro de sus ex maridos.
Lo mismo con las dimensiones de tu "unica" maleta. Hay unos artefactos inquisitorios estilo "pruébe el tamaño de su maleta aquí" para meter y verificar las medidas, y del que siempre tuve un miedo terrible a que una zorra afata de Ryanair me obligase a meter mi maleta ahí, porque mi maleta es rígida, y aunque las medidas las da bien cuando va holgada (a la ida) cuando está algo más embutida (a la vuelta) en esa prueba empírica se atraparía más que Cristiano Ronaldo en el Museo del Prado.

Artefacto maligno y zorra usándolo a pesar de no ser requerida: escoria como tú es la que le hace recordar al funcionariado de Ryanair su existencia y poder.Merecías la muerte.
Nueve de cada diez veces, tanto con el "tema único bulto", como con las medias del mismo, no pasa nada. Y no es retorica estadística, son los resultados objetivos de mis diez primeros viajes con Ryanair.
[youtube]YAZMLQYIP0A[/youtube]
Mi control de equipaje fue como este, pero con sabor a napalm y mucha sangre.
Pero llegó el viaje nº10, a Riga, esa maravilla bática que sólo Urdu y este negro han sabido valorar que se merece... bueno, Urdu más que se tiró a media ciudad en los urinarios públicos. El caso es que al salir de Riga, había tiempo de sobra hasta el vuelo parece ser, y no se les ocurrió mejor cosa que primero obligar a meter todos los bolsos dentro de las maletas, y después pesarlas y medirlas UNA A UNA. Aquello fue el horror; gente llorando; jubilados jurando en cinco idiomas contra el gobierno; gente que tiraba en las papeleras las bolsas del portátil, libros, souvenirs... no os engaño hamigos si os aseguro que aquello es lo más parecido al apocalipsis que he padecido en mi vida.
Me acojoné mucho. Sobre todo porque me hicieron meter mi maleta en el corsé metálico de tortura ese, y a la legua se veía que aquello no iba a entrar y me iba a doler lo suyo. Efectivamente, según se acercaba la cola me sentía como un novato en las duchas de Alcalá Meco. El tema es que metí la maleta y en cuanto se empezó a encajar le di unas buenas patadas y empujones hasta calarla a la mitad... y la azafata de tierra me decía que no entraba, y yo con nuevas patadas que hicieron crujir los metales le contesté que "it's all in, easely!!". Cuando sus caras cirílicas parecían enseñarme el camino del cuarto oscuro del aeropuerto (no dudo que Urdu lo conocerá también) una pareja que venía detrás de mí empezó a loquearla porque la silla del niño no podía ser un bulto o algo así. Aproveché la confusión para huir vilmente hata ganar el pasillo umbilical que conectá con el Boeing. Triste pero cierto. El caso es que me senté rápidamente en el primer hueco que vi y hasta el despegue tuve la incertidumbre de si aquella azafata salida de una fantasía porno se tornaría en zorra Stalinista y me apearía por cafre. Yo es que soy así de mohíno y desconfiado.
En Graz (Austria)... eso sería otros diez Rayaneres más tarde, me pesaron también la maleta. Pero esta vez de un modo más pormenorizado y detallista, nada de si te pasa un kilo o dos no pasa nada. Por 200 gramos me querían dejar la maleta en tierra, y tuve que quitar un libro para pasárselo a un compañero de vuelo que gustosamente se ofreció a acogerlo temporalmente y devolvérmelo ya en el aire. Así se las gastan los cuadriculados austríacos.
Por último, en Malaga también tocó revisión... pero fue tan aleatoria y banal que bastó con ponerse al final de la cola y sólo los primeros sufrieron las tácticas nazis del Sr. Ryanair. Ese es mi briconsejo de despedida amigos, cuando tienen tiempo de sobra se ponen pejigueros y controladores, pero cuando el teléfono de a bordo suena y el capitán pregunta por qué cojones no está todo el mundo a bordo ya que si no no cobra el plus de puntualidad, entonces todo da igual y ya puedes llevar una cabra al hombro o un palé de conguitos que no pasa nada. En esa tesitura, toda una célula de Al Quaeda podría colarse con una foto de Chiquito de la Calzada pegada a una etiqueta de Ron Negrita como único documento de identidad válido: todo vale, comprobado.

Jóvenes que acaban de pasar el control de Ryanair un día que había prisa

Grupo de pasajeros debidamente examinados y despojados de sus bultos sobrantes, un dia que había tiempo de sobra
Os dejo con un precioso documental que muchos conoceréis, o todo lo contrario. Minuto 18: pelos como escarpias.
[youtube]S5BLkBeLj_o[/youtube]

We're still watching you!
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.
Ven a mí y calienta tus muñones.
Re: Pregunta para Hasociales a medias
A ver, no nos dejemos engañar por las apariencias: es normal que a un señor negro y gallego de dos metros le sometan a más pruebas que a un correcto caucasiano no gallego de estatura normal.
En todo caso, apoyo la tesis final del negro: quedaos pal final del pasaje, que es barra libre de peso y tamaños. Es más: si esperáis a que os llamen por megafonía os dejan pasar cualquier cosa. Así me pasó creo que volviendo de Liverpool a Barcelona, cuando mis oídos captaron mi apellido distorisionado por el acento inglés por megafonía, y corrí como un infeliz hasta el control de Ryanair.
Llegué descompuesto, y comprobé cómo todo el pasaje estaba ya a bordo y sólo dos azafatas esperaban a mi triste persona.
"Please, be quick, the plane is about to take off"
"Alright, alright, here you go!" -y le di mi tarjeta de embarque y mi DNI, muy diligente, disponiéndome a pasar hacia el pasillo que me llevaría al avión.
"Excuse me sir, before boarding you've got to pass the luggage control"
"The wat?"
"The luggage control. Please, make sure your bag fits"
Un solo vistazo bastaba para saber que mi maleta no cabía ahí. No obstante, me dije que si un bebé podía pasar a través de una vagina, bien podía mi maleta pasar por ahí, así que la embutí, la pisé, la empujé, y cuando ya tenía casi la mitad de la maleta metida, una azafata me dijo, imagino que en parte presa de la vergüenza ajena y en parte presa del sentido común: "it's alright, sir, you can go in".
Así que cuando ya eres el último hay barra libre. En el último vuelo, volviendo de Milán, a una señora mora le dijeron que su maleta no podía pasar. Era evidente que su maleta era demasiado grande; saltaba a la vista. Era de las primeras de la cola. Todos pasamos por delante de ella mientras la mujer se desesperaba tratando de descubrir cómo pasar la maleta o por lo menos las cuatro cosas de mayor interés. Cuando yo subí, ella estaba con la maleta medio deshecha, hablando con alguien por teléfono a punto de llorar.
Ya dentro del avión la vi entrar, la última del pasaje, con la misma maleta de antes, exactamente el mismo tamaño de antes. Apenas cabía en el maletero este de encima de las butacas.
El truco, entonces, señores, está en quedar último.
Aunque gastarse 50-100€ más y volar en algo que no sea Ryanair, siempre y cuando se pueda (en aeropuertos grandes, vamos) es la mejor de las opciones, dejaos de historias.
Venga.
PD: Por cierto, una de las últimas tácticas rastreras de Ryanair para cobrarte más: cobrarte por sentarte en las filas de las salidas de emergencia.
Como bien sabemos, en las filas de las salidas de emergencia hay más sitio. Pues Ryanair ha empezado a cobrar por sentarse uno ahí. De ida a Milán a lo mejor no estaba perfeccionado del todo el judaico sistema, porque pregunté si me podía sentar ahí y me dijeron que vale, pero que si venía alguien que tuviera el asiento reservado tendría que pirarme. Pos vale, dije.
En cambio de vuelta ya habían perfeccionado el judeoirlandés sistema porque cuando fui a preguntar si me podía sentar ahí me dijeron que no, que era sólo para los que lo hubieran reservado. "Bueno, si viene alguien que lo tenga reservado me voy", dije, "no, es sólo para los que lo tienen reservado", insistió mecánicamente el azafato gayolo. La cosa está en que el tipo estuvo ahí hasta que el avión despegó, sólo para asegurarse de que nadie se sentara ahí. Que ya me dirás tú qué más le dará, pero bueno. Ya en el aire unos tipos le preguntaron si podían sentarse en esas filas pero de nuevo les dijo que no, que era sólo para los que lo hubieran reservado. Esto es lo más patético que servidor haya visto nunca en un avión, y mira que Ryanair destaca por superar cotas de ascopena día tras día.
En fin. Muerte y destrucción.
En todo caso, apoyo la tesis final del negro: quedaos pal final del pasaje, que es barra libre de peso y tamaños. Es más: si esperáis a que os llamen por megafonía os dejan pasar cualquier cosa. Así me pasó creo que volviendo de Liverpool a Barcelona, cuando mis oídos captaron mi apellido distorisionado por el acento inglés por megafonía, y corrí como un infeliz hasta el control de Ryanair.
Llegué descompuesto, y comprobé cómo todo el pasaje estaba ya a bordo y sólo dos azafatas esperaban a mi triste persona.
"Please, be quick, the plane is about to take off"
"Alright, alright, here you go!" -y le di mi tarjeta de embarque y mi DNI, muy diligente, disponiéndome a pasar hacia el pasillo que me llevaría al avión.
"Excuse me sir, before boarding you've got to pass the luggage control"
"The wat?"
"The luggage control. Please, make sure your bag fits"
Un solo vistazo bastaba para saber que mi maleta no cabía ahí. No obstante, me dije que si un bebé podía pasar a través de una vagina, bien podía mi maleta pasar por ahí, así que la embutí, la pisé, la empujé, y cuando ya tenía casi la mitad de la maleta metida, una azafata me dijo, imagino que en parte presa de la vergüenza ajena y en parte presa del sentido común: "it's alright, sir, you can go in".
Así que cuando ya eres el último hay barra libre. En el último vuelo, volviendo de Milán, a una señora mora le dijeron que su maleta no podía pasar. Era evidente que su maleta era demasiado grande; saltaba a la vista. Era de las primeras de la cola. Todos pasamos por delante de ella mientras la mujer se desesperaba tratando de descubrir cómo pasar la maleta o por lo menos las cuatro cosas de mayor interés. Cuando yo subí, ella estaba con la maleta medio deshecha, hablando con alguien por teléfono a punto de llorar.
Ya dentro del avión la vi entrar, la última del pasaje, con la misma maleta de antes, exactamente el mismo tamaño de antes. Apenas cabía en el maletero este de encima de las butacas.
El truco, entonces, señores, está en quedar último.
Aunque gastarse 50-100€ más y volar en algo que no sea Ryanair, siempre y cuando se pueda (en aeropuertos grandes, vamos) es la mejor de las opciones, dejaos de historias.
Venga.
PD: Por cierto, una de las últimas tácticas rastreras de Ryanair para cobrarte más: cobrarte por sentarte en las filas de las salidas de emergencia.
Como bien sabemos, en las filas de las salidas de emergencia hay más sitio. Pues Ryanair ha empezado a cobrar por sentarse uno ahí. De ida a Milán a lo mejor no estaba perfeccionado del todo el judaico sistema, porque pregunté si me podía sentar ahí y me dijeron que vale, pero que si venía alguien que tuviera el asiento reservado tendría que pirarme. Pos vale, dije.
En cambio de vuelta ya habían perfeccionado el judeoirlandés sistema porque cuando fui a preguntar si me podía sentar ahí me dijeron que no, que era sólo para los que lo hubieran reservado. "Bueno, si viene alguien que lo tenga reservado me voy", dije, "no, es sólo para los que lo tienen reservado", insistió mecánicamente el azafato gayolo. La cosa está en que el tipo estuvo ahí hasta que el avión despegó, sólo para asegurarse de que nadie se sentara ahí. Que ya me dirás tú qué más le dará, pero bueno. Ya en el aire unos tipos le preguntaron si podían sentarse en esas filas pero de nuevo les dijo que no, que era sólo para los que lo hubieran reservado. Esto es lo más patético que servidor haya visto nunca en un avión, y mira que Ryanair destaca por superar cotas de ascopena día tras día.
En fin. Muerte y destrucción.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año