Turkish Press

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

A mi me parece un chiste de mal gusto que Turquia entre en l UE.
No solo porque anden a 4 patas, sino porque el respeto a los derechos humanos en esa democracia tutelada por el ejercito no existe.
Aparte de que los candiciones ecónomicas no las cumple.

Anda que no hay voces en Turquia que dicen:"No nos interesa entrar en un clu cristiano"
Como me reuerda eso a la fabula de la zorra y las uvas.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Navajo
Pedazo de cabrón nativo
Mensajes: 3319
Registrado: 25 Feb 2003 23:13

Mensaje por Navajo »

Pues eso, te conozco a ti, pero por suerte, a ninguno de los casi doscientos que murieron en el 11m. Eso hace que me sigan doliendo más los 30000 mil de Irak que los 200 de Madrid.


Que gilipollez, seguro que no conocías tampoco a ningún indio y te has ido a ayudarlos teniendo tan cerca el barrio de La Mina, por ejemplo.



Quizá haya metido la pata, pero yo si conocía a alguna de las victimas y me he encendido
Pleased to meet you, hope you guess my name, but what's puzzling you, is the nature of my game.


Sympathy for the devil. Rolling Stones

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

Palahniuk escribió:A mi me parece un chiste de mal gusto que Turquia entre en l UE.
No solo porque anden a 4 patas, sino porque el respeto a los derechos humanos en esa democracia tutelada por el ejercito no existe.
Aparte de que los candiciones ecónomicas no las cumple.

Anda que no hay voces en Turquia que dicen:"No nos interesa entrar en un clu cristiano"
Como me reuerda eso a la fabula de la zorra y las uvas.


Según qué partes y qué gentes del país, sí están practicamente a un nivel europeo. El problema precisamente es ese, la existencia de una sociedad dual en la que se mantienen muchas diferencias. Todo lo contrario de la homogeneidad de la clase media en los países europeos.

Digamos que de los 70 millones de turcos (otro problema), unos 5- 10 millones de alto poder adquisitivo, y residentes sobre todo en Estambul y Esmirna, encajarían perfectamente en la UE, tienen convicciones democráticas, son tan religiosos como un español o un alemán y tienen una visión del problema kurdo que podría ser la de un brítanico sobre el Ulster o de espaniol sobre Euskadi.

Pero luego están esas grandes diferencias con las clases bajas, más religiosas, más orientales y que tienen una frontera con Irak a menos de 200 km de sus casas de barro cocido. Ahí se arreglan matrimonios, hay crímenes de honor y la prenda más usada es la túnica modelo talibán con los huevos colganderos.

GDP per head ($ at PPP)

Turkey
7,050

Spain
22,690

Germany
27,060

Greece
18,730

Slovakia
13,350

Russia
8,350


El PIB per cápita en paridad de poder adquisitivo es una medida bastante realista del nivel de vida real que se disfruta en un país. Para 2003, se puede ver a las claras que no está a la altura ni de los países de la Europa del Este, pero sí al nivel de Rusia (que ya sé que es Europa del Este).

Y en comparación con Rusia no pinta nada mal, tiene un sistema más democrático y una economía más saneada.

Aceptar a Turquía en la UE ahora es muy parecido a lo que hubiese supuesto aceptar a España en los 60, es apostar por un cambio acelerado con cierto riesgo.

Personalmente me gusta la opción de entrada en 2020-25, con metas volantes inexcusables y la posibilidad de dar portazo en cualquier momento.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Avatar de Usuario
Merodeador
Mojahedín
Mensajes: 856
Registrado: 17 Mar 2004 01:18

Mensaje por Merodeador »

El crecimiento de la Unión Europea no se puede frenar ahora, después del estirón para el norte lo siguiente es la incorporación de los países amigos del norte de África con los que ya tenemos acuerdos.
Nuestros hijos pueden que vean incluidos estados como Israel en dicho conglomerado.
(drago)
Afinador de cisternas

Avatar de Usuario
JorgitoForeman
Gallego resentido
Mensajes: 2135
Registrado: 18 Feb 2006 19:41
Contactar:

Mensaje por JorgitoForeman »

El caso es hacer del cumplimiento de los requisitos de adhesión un hecho objetivo pero no taxativo. Que no cumpla al 100% los objetivos económicos no es sufiente razón para vetar su entrada. Francia y Alemania se pasan el tope deficitario por el Arco del triunfo y la Puerta de Brandemburgo respectivamente (por otra parte,una Europa sin ellos no existiría como tal).

Más importante me parece el cumplimiento de las condiciones "políticas", respecto a los kurdos, por ejemplo, recordemos que la pena de muerte era la solución preferida en este ámbito para sus cabecillas.

Como ya se apuntó, obviar un mercado (humano y económico) de 70 millones de habitantes, e históricamente tan ligado a Eurpa ,no parece la mejor opción. A lo mejor habría que plantear el problema en la disyuntiva de "o con ellos o con nosostros"... que es mejor, que se arrimen al radicalismo oriental o que se integern paulatinamente en el establishmente europeo?, aun que para esto último hubiese que ser flexibles en un inicio. Por ahí pienso que deberían ir los tiros.
Jubilao, lento y despasito me escribió:Claro que si me hubieras atacado por un flanco para tener acceso, y posteriormente rodeado con tus brazos permitiéndome vivir en tu barriga, ya habría sido el acabose.


Ven a mí y calienta tus muñones.

Responder