Hayuda para Nueva York
Re: Hayuda para Nueva York
No linkéis estas cosas en el general porque entonces es muy difícil de explicar a la gente a la que he invitado a cenar a mi piso, que me pedían consejo para ir a NY y les he dicho "pues conozco un foro que..." y entonces veo semejante HAMBURGUESA y eyaculo enfrente de todos y... vamos, eso, que es difícil de explicar.
Se acaban de ir todos, cada uno a su casa y cuchicheando. Para unos hamigos que tenía. Te odio, Pochola!
Se acaban de ir todos, cada uno a su casa y cuchicheando. Para unos hamigos que tenía. Te odio, Pochola!
Re: Hayuda para Nueva York
Es que te tengo resquemor porque he estado esperándote entre los espigones de St.Antoni de Calonge.
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04
Re: Hayuda para Nueva York
Primero, ¿has estado antes en NY o estás interesado en recomendaciones turisticonas típicas?
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: Hayuda para Nueva York
Es la primera vez que voy, pero no tengo ni ganas ni tiempo de hacer un recorrido turístico. Voy por motivos profesionales, me alojo cerca de la Gran Central, y no creo que pueda hacer más que algunas escapadas.
Por otra parte, decir que llevo un mes sin fumar, con un hambre de lobro y que le he pegado dos bocados a la pantalla con las imágenes que poshol ha posteado.
Por otra parte, decir que llevo un mes sin fumar, con un hambre de lobro y que le he pegado dos bocados a la pantalla con las imágenes que poshol ha posteado.
Re: Hayuda para Nueva York
Menudo cliché, un judío trabajando en NY.
Y luego nos dicen a los negros jugando al basket.
Y luego nos dicen a los negros jugando al basket.
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17833
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Re: Hayuda para Nueva York
A ver, Primero, yo he estado a mediados de agosto y lo tengo frejquito.
Como no has estado nunca, pero a la vez no quieres ir de guiri te digo dos cosas:
-Hay cosas "de guiri" que si no acabas visitando es para darte de hostias.
-No sé si eres de los que se toman los viajes con tranquilidad, o de los que se levanta a las 8 para ver el máximo posible de cosas. De cualquier manera tres días es poquísimo tiempo, así que vete mentalizado a no vaguear en el hotel (cosa que a mi me encanta hacer, que conste) si quieres disfrutrar.
Estando cerca de la Estación estás bastante en el meollo. Las distancias en Nueva York son la puta hostia, por lo que si te dicen que algo está a más de 6 manzanas, preparate a caminar, porque allí las manzanas son cojonudas.
Paletadas típicas, en mi opinión obligatorias:
-Times Square. A ser posible de día y de noche. Un espectáculo, y tienes doscientosmil restaurantes donde zampar a cualquier hora (en serio, a cualquiera, lo de que es la ciudad que nunca duerme es una verdad como un templo).
-Rockefeller Center (Top of the rocks). En si la plaza es un mojón y tomarse algo en ella es prohibitivo a la par que una soberana pijada innecesaria. Lo suyo es subir a la azotea (Top of the rocks) donde te espera la mejor vista de la ciudad. La moda siempre ha sido subirse al Empire State, pero lo malo de ver las cosas desde el Empire es que precisamente te pierdes algo vital del Sky Line: el Empire State.
No lo dudes y paga los 18 (o 20, no recuerdo) dólares. Lleva una buena cámara de fotos y a disfrutar (y al loro con la viaje en ascensor).
-Puente de Brooklin. Obligatoria. Precioso, lo malo es que los mejores miradores del mismo están al lado de un centro comercial absolutamente turístico lleno de guiris y gente pesada que te intenta vender de todo. Pese a todo merece la pena porque la vista de la bahia es merecidamente característica.
-Little Italy + China Town. Es un 2 x 1 porque uno está al lado del otro. La primera para zampar lógicamente, y disfrutar de la adoración que profesan todos por Los Soprano (millones de fotos, estampitas, pósters...). La segunda para buscar alguna ganga. Yo no soy de mercadillos, pero regateando (obligado!!) encuentras auténticos chollos en ropa y chorraditas que te quieras llevar de recuerdo o para regalar a los gorrones de tus amigos.
-Batery Park. Es un barrio donde puedes ver otra vista preciosa de la Bahía y a lo lejos la Estatua de la Libertad. Un alivio muy agradable y donde entra un poquito de fresquito que te hará gosar después de haber andado dos horas seguidas entre rascacielos con 35 gradacos y la humedad, que es lo pior. Hay restaurantes muy majos también por ahí.
Y me olvido de mil cosas. Si recuerdo algo que merezca la pena te lo digo.
Te doy unos consejos:
-Si ves que algo está lejos y no te apetece pillar metro o bus porque eres un pijales, no lo dudes y atrapa un taxi. Hay millones en cualquier momento, y son bastante más baratos que en Madrid y si el tráfico no está mal te ahorras un tiempo precioso.
-No visites ni la Zona Cero (una gelipollez como un piano, yo lo hice) ni la Estatua de la Libertad, hay cosas mucho mejores y no te sobra el tiempo.
-No visites ninguna catedral o iglesia que esté en Manhattan. Son todas una mierda y están llenas de gente impertinente. Visita, si puedes y si te gusta, alguna iglesia de negracos en Brooklin (si vas por ahí, que te pilla un poco a desmano). Y si pillas una misa entonces ya es canela fina. Pregunta a alguien que conozca el tema antes.
-De noche cualquier parte de Manhattan es segura como lo puede ser el centro de cualquier ciudad grandota. Evita eso si los barrios que tu sabes a esas horas.
-La vida nocturna en Nueva York es grandiosa, pero lo es de puertas para adentro. La mayoría de los garitos cojonudos están escondidos o directamente en los pisos intermedios o superiores de los edificios. Pregunta mucho.
-Habla con los taxistas. Son una fuente constante de entertainment y la mayoría son muy majetes.
-Lleva agua en la mochila, por tu vida. El agua del grifo es cutrecilla (sin ser imbebible) y en la calle de día es vital.
-Si vas con hambre esta es tu ciudad. La carne que tienen en la mayoría de los restaurantes es de muy alta calidad. La cantidad en las raciones es muy generosa y si sobra algo porque ya no puedas más (marica!) no te cortes y pídelo para llevar, que allí es más normal eso que tirarlo a la basura.
Y poco más que se me ocurra así a vuelapluma.
Si tienes preguntas o algo dispara.
Como no has estado nunca, pero a la vez no quieres ir de guiri te digo dos cosas:
-Hay cosas "de guiri" que si no acabas visitando es para darte de hostias.
-No sé si eres de los que se toman los viajes con tranquilidad, o de los que se levanta a las 8 para ver el máximo posible de cosas. De cualquier manera tres días es poquísimo tiempo, así que vete mentalizado a no vaguear en el hotel (cosa que a mi me encanta hacer, que conste) si quieres disfrutrar.
Estando cerca de la Estación estás bastante en el meollo. Las distancias en Nueva York son la puta hostia, por lo que si te dicen que algo está a más de 6 manzanas, preparate a caminar, porque allí las manzanas son cojonudas.
Paletadas típicas, en mi opinión obligatorias:
-Times Square. A ser posible de día y de noche. Un espectáculo, y tienes doscientosmil restaurantes donde zampar a cualquier hora (en serio, a cualquiera, lo de que es la ciudad que nunca duerme es una verdad como un templo).
-Rockefeller Center (Top of the rocks). En si la plaza es un mojón y tomarse algo en ella es prohibitivo a la par que una soberana pijada innecesaria. Lo suyo es subir a la azotea (Top of the rocks) donde te espera la mejor vista de la ciudad. La moda siempre ha sido subirse al Empire State, pero lo malo de ver las cosas desde el Empire es que precisamente te pierdes algo vital del Sky Line: el Empire State.
No lo dudes y paga los 18 (o 20, no recuerdo) dólares. Lleva una buena cámara de fotos y a disfrutar (y al loro con la viaje en ascensor).
-Puente de Brooklin. Obligatoria. Precioso, lo malo es que los mejores miradores del mismo están al lado de un centro comercial absolutamente turístico lleno de guiris y gente pesada que te intenta vender de todo. Pese a todo merece la pena porque la vista de la bahia es merecidamente característica.
-Little Italy + China Town. Es un 2 x 1 porque uno está al lado del otro. La primera para zampar lógicamente, y disfrutar de la adoración que profesan todos por Los Soprano (millones de fotos, estampitas, pósters...). La segunda para buscar alguna ganga. Yo no soy de mercadillos, pero regateando (obligado!!) encuentras auténticos chollos en ropa y chorraditas que te quieras llevar de recuerdo o para regalar a los gorrones de tus amigos.
-Batery Park. Es un barrio donde puedes ver otra vista preciosa de la Bahía y a lo lejos la Estatua de la Libertad. Un alivio muy agradable y donde entra un poquito de fresquito que te hará gosar después de haber andado dos horas seguidas entre rascacielos con 35 gradacos y la humedad, que es lo pior. Hay restaurantes muy majos también por ahí.
Y me olvido de mil cosas. Si recuerdo algo que merezca la pena te lo digo.
Te doy unos consejos:
-Si ves que algo está lejos y no te apetece pillar metro o bus porque eres un pijales, no lo dudes y atrapa un taxi. Hay millones en cualquier momento, y son bastante más baratos que en Madrid y si el tráfico no está mal te ahorras un tiempo precioso.
-No visites ni la Zona Cero (una gelipollez como un piano, yo lo hice) ni la Estatua de la Libertad, hay cosas mucho mejores y no te sobra el tiempo.
-No visites ninguna catedral o iglesia que esté en Manhattan. Son todas una mierda y están llenas de gente impertinente. Visita, si puedes y si te gusta, alguna iglesia de negracos en Brooklin (si vas por ahí, que te pilla un poco a desmano). Y si pillas una misa entonces ya es canela fina. Pregunta a alguien que conozca el tema antes.
-De noche cualquier parte de Manhattan es segura como lo puede ser el centro de cualquier ciudad grandota. Evita eso si los barrios que tu sabes a esas horas.
-La vida nocturna en Nueva York es grandiosa, pero lo es de puertas para adentro. La mayoría de los garitos cojonudos están escondidos o directamente en los pisos intermedios o superiores de los edificios. Pregunta mucho.
-Habla con los taxistas. Son una fuente constante de entertainment y la mayoría son muy majetes.
-Lleva agua en la mochila, por tu vida. El agua del grifo es cutrecilla (sin ser imbebible) y en la calle de día es vital.
-Si vas con hambre esta es tu ciudad. La carne que tienen en la mayoría de los restaurantes es de muy alta calidad. La cantidad en las raciones es muy generosa y si sobra algo porque ya no puedas más (marica!) no te cortes y pídelo para llevar, que allí es más normal eso que tirarlo a la basura.
Y poco más que se me ocurra así a vuelapluma.
Si tienes preguntas o algo dispara.
- PrimeroDerecha
- Imán
- Mensajes: 2280
- Registrado: 10 Oct 2007 22:11
Re: Hayuda para Nueva York
Grasias, Criadillar.
Soy madrugador, y no tengo tendencia a acochinarme en los hoteles. Además, el propio motivo del viaje, como comentaba, es prioritario, por lo que tendré sólo algunos tiempos muertos que pretendo aprovechar.
Mi idea es no agobiarme por el "tengo que ver", sino disfrutar en la medida de lo posible. Asumo que iré a Little Italy y a Chinatown, posiblemente Battery Park y alguno de los iconos habituales de NY.
El transporte lo tengo solucionado, lo que me facilitará - si el tráfico lo permite - moverme por la ciudad con una cierta celeridad.
¿Algún sitio donde tomar copas en el que dejen entrar a judios?
Soy madrugador, y no tengo tendencia a acochinarme en los hoteles. Además, el propio motivo del viaje, como comentaba, es prioritario, por lo que tendré sólo algunos tiempos muertos que pretendo aprovechar.
Mi idea es no agobiarme por el "tengo que ver", sino disfrutar en la medida de lo posible. Asumo que iré a Little Italy y a Chinatown, posiblemente Battery Park y alguno de los iconos habituales de NY.
El transporte lo tengo solucionado, lo que me facilitará - si el tráfico lo permite - moverme por la ciudad con una cierta celeridad.
¿Algún sitio donde tomar copas en el que dejen entrar a judios?
- Merleneyer
- Ulema
- Mensajes: 4922
- Registrado: 30 May 2004 03:04
Re: Hayuda para Nueva York
Si no te quieres mover de Manhattan, olvídate de lo que te dice Mclaud.
Para todo lo demás, nada como fiarse de un judío. Ojo, que no todo es de NY.
A mí me gusta más la vista desde aquí. Sin centro comercial y, cuando estuve yo, muy poco guiri. Ahora que si vas, acércate a donde dice Mclaud.
Paleto.
Para todo lo demás, nada como fiarse de un judío. Ojo, que no todo es de NY.
Criadillas escribió:-Puente de Brooklin. Obligatoria. Precioso, lo malo es que los mejores miradores del mismo están al lado de un centro comercial absolutamente turístico lleno de guiris y gente pesada que te intenta vender de todo. Pese a todo merece la pena porque la vista de la bahia es merecidamente característica.
A mí me gusta más la vista desde aquí. Sin centro comercial y, cuando estuve yo, muy poco guiri. Ahora que si vas, acércate a donde dice Mclaud.
-No visites ninguna catedral o iglesia que esté en Manhattan. Son todas una mierda y están llenas de gente impertinente.
Paleto.
Re: Hayuda para Nueva York
Ampliando:
-En cualquier lugar venden pizza al taglio. Si te apetece tomar algo rápido estilo kebab, no lo dudes, los taglios son grandes y la calidad de la pizza, muy alta.
-Si quieres cenar en un lugar chulo (quizá quieras llevar a alguien con la esperanza de mojar churro), en Times Square mismo, en la esquina sureste hay un hotel (no recuerdo cuál, si Hilton, Hyatt o qué) que tiene un restaurante giratorio en una planta alta. Es buffet libre, la comida es muy buena y las vistas espectaculares. El precio no es prohibitivo.
-Para ver la estatua de la Libertad de gratis, los ferries que van a Staten Island (salen de casi la punta sur) son gratuitos y te aseguras unas fotos gonicas de la señora de la antorcha.
-Si, aprovechando el precio del dólar, te quieres llenar el armario o, simplemente, comprar souvenirs, cerca del WTC hay un centro comercial llamado Century 21. Es una especie de Corte Inglés (tienen de todo), pero a unos precios muy bajos, y no sólo por el tipo de cambio. Yo me compré cuatro pares de zapatos (Bostonians, Hush Puppies, Timberland y otros) por unos 40$ cada par.
-En cualquier lugar venden pizza al taglio. Si te apetece tomar algo rápido estilo kebab, no lo dudes, los taglios son grandes y la calidad de la pizza, muy alta.
-Si quieres cenar en un lugar chulo (quizá quieras llevar a alguien con la esperanza de mojar churro), en Times Square mismo, en la esquina sureste hay un hotel (no recuerdo cuál, si Hilton, Hyatt o qué) que tiene un restaurante giratorio en una planta alta. Es buffet libre, la comida es muy buena y las vistas espectaculares. El precio no es prohibitivo.
-Para ver la estatua de la Libertad de gratis, los ferries que van a Staten Island (salen de casi la punta sur) son gratuitos y te aseguras unas fotos gonicas de la señora de la antorcha.
-Si, aprovechando el precio del dólar, te quieres llenar el armario o, simplemente, comprar souvenirs, cerca del WTC hay un centro comercial llamado Century 21. Es una especie de Corte Inglés (tienen de todo), pero a unos precios muy bajos, y no sólo por el tipo de cambio. Yo me compré cuatro pares de zapatos (Bostonians, Hush Puppies, Timberland y otros) por unos 40$ cada par.
Re: Hayuda para Nueva York
Criadillas, iglesia que yo veía, iglesia en la que me metía. Vale que no sean muy antiguas, pero son bastante bonitas todas. Las primeras en construirse, rodeadas de los pináculos de Wall Street, me parecieron adorables. Eso si, la que ha puesto Merle es un bigardo de la ostia.
Los huevos. El Petter Lugger es un Must Eat y esta a na de Manhattan.
Merleneyer escribió:Si no te quieres mover de Manhattan, olvídate de lo que te dice Mclaud.
Los huevos. El Petter Lugger es un Must Eat y esta a na de Manhattan.