No puedo con...

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Respeto escribió:(gh) Nicotin, porque dedica tanto tiempo a sus post?? Usted es humano, no es así?, pues claro que comete errores, pero no nos martirice justificándolos, de verdad, que ya tenemos bastante con aguantarle/os.
Además dice muy poco de usted, porque normalmente sólo se justifican tanto aquellos que se siente inseguros con lo que hacen. No cometa ese error.


Básicamente hago lo que me sale de los cojones. Y, parafraseando (o casi) "Lawrence de Arabia": mi inseguridad es cosa mía.

¿Alguna cosa más, Respetito? No le veo participar mucho como no sea para interpelarme. Me halaga su atención y se lo agradezco.
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Respeto
perro infiel bretón
Mensajes: 90
Registrado: 12 Dic 2003 13:02

Mensaje por Respeto »

¿Alguna cosa más, Respetito? No le veo participar mucho como no sea para interpelarme. Me halaga su atención y se lo agradezco.


(gh) No, nada más Nicotina, y no me dé las gracias, por favor.
Hace tiempo que me aburrí con el tema y decidí dejarle a usted la gloria de caerse y a la Sirena la fortuna de discutirle, pero me sigo riendo mucho con sus respuestas, eso no lo dude.
Qué le voy hacer, además me encanta comprobar que usted siempre está para saltar al son que le marco.

Uno, dos, tres, saltito Nicotina...... uno, uno, dos, dos, salta, salta. Qué bien lo hace siempre. Otra vez.... Uno, dos, tres, saltito Nicotina...... uno, uno, dos, dos, salta, salta chiquita. Muy bien, si señor.

Avatar de Usuario
Nicotin
Manuel Fraga Iribarne
Mensajes: 12343
Registrado: 25 Feb 2003 13:25
Ubicación: ...ale ...pira.
Contactar:

Mensaje por Nicotin »

Ohhh! Me acabo de dar cuenta de que, puesto que te contesto, ¡me dominas!

Voy a dar otro saltito, ¿lo hago bien? ¿te gusta así?
The bigger the headache, the bigger the pill. Call me the big pill.

Avatar de Usuario
Respeto
perro infiel bretón
Mensajes: 90
Registrado: 12 Dic 2003 13:02

Mensaje por Respeto »

Nicotin escribió: Ohhh! Me acabo de dar cuenta de que, puesto que te contesto, ¡me dominas!


(gh) Si te gusta pensar eso..... no voy a ser yo quien te niegue ese placer. Parece que la palabra dominar te gusta ,¿¿ te trae recuerdos, eh??

Voy a dar otro saltito, ¿lo hago bien? ¿te gusta así?


No, la verdad es que me parece demasiado flojo. Pero vamos, supongo que eso es una tónica en tu vida. A ver, prueba otra vez y esta vez saca todo lo que llevas dentro, tigre. (jajajajajajajajajaja)

Sirena Coja
moromielda
Mensajes: 117
Registrado: 29 Mar 2004 14:37

Mensaje por Sirena Coja »

Hola, buenas tardes, buenos días, buenas noches.

Me pasé por aquí a primera hora un momentito y habría de escribir un megamensaje para poder contestar a todo lo que he leído. Sé que es una grosería reaparecer a estas alturas, pero tampoco es obligatorio leerme, en compensación.

Lo que sigue es para Prez.

- El antiguo director de la venerable corporación era Fernando Lázaro Carreter. Marilyn acertó. El artículo en el que aparecen esas palabras se titulaba “Norma y uso del idioma” y se publicó en 1976, pero no sé en qué periódico. Yo lo leí en la recopilación “El dardo en la palabra”.

-Tiene pinta de que el empecinamiento en la existencia de una función normativa de la RAE es un caso de reiterada confusión terminológica. Habitualmente hablamos de norma para referirnos a un precepto. En ese sentido, y lo digo una vez más, la función de la Academia no es normativa, porque entre sus prerrogativas no está la potestad imperativa. Eso queda claro en los propios textos que se han colgado para rebatirlo (y dejemos al margen la cuestión de si un director de la Academia debe o no ser creído cuando afirma rotunda y expresamente que dicha corporación tiene una misión fedataria).

Claro que la RAE pretende orientar sobre la norma a seguir. Claro que yo misma digo que la RAE recomienda. Orientar y recomendar es una cosa, prescribir y prohibir es otra. La RAE no puede obligar, ni pretende obligar. Distinto resulta que entendamos “norma” en el sentido —que también posee esta palabra— de (véase el denostado Diccionario de la RAE) “conjunto de criterios lingüísticos que regulan el uso considerado correcto”. Ahí sí que sería apropiado asignar a la RAE una función normativa, y ella misma se la atribuye. Ahora bien, volveremos a lo mismo una y otra vez: tal función normativa jamás puede ir más allá de lo notarial, porque ¿cómo se establecen los criterios lingüísticos de corrección? Si releemos la definición anterior, veremos que dicha corrección se basa en el uso considerado correcto. La palabra clave es uso: la RAE reconoce la corrección por el uso —por lo cualificado de los usuarios o por lo extendido del empleo de una palabra.

- El género es una característica de la lengua española. Cómo y por qué apareció y si es mejor o peor son asuntos históricos y de valoración. Pero existe y, en mi opinión —y esto es valoración—, es una característica útil. Por eso me parece importante no renunciar a ella, y por eso me parece lógico que, al adaptarse nuestro idioma a las necesidades cambiantes de quienes lo hablamos, no renunciemos en nombre de cierta ideología de la pureza al uso del género en los sustantivos.

- Las alusiones a la situación social de hombres y mujeres en un debate sobre el género gramatical me parecen imprescindibles cuando una de las razones, bien evidente, de que muchas palabras como “juez” y “presidente” se estén feminizando ahora, es la identificación de estas palabras con el género masculino, en un contexto histórico en el cual se designaba con ellas profesiones o cargos que sólo podían ser desempeñados por hombres. “Juez” es neutro desde el punto de vista de su terminación, pero socialmente, culturalmente —que es, en fin, como se entienden las lenguas— es, ha sido hasta hace apenas nada, masculino. Lo mismo cabe decir de todas las palabras acabadas en “a” que se suelen reivindicar como pruebas de la generosidad de los hablantes de sexo masculino, que aceptan sin problemas ser llamados “periodistas”, “taxistas”* o “reservistas”.

En fin, que yo creeré en la posibilidad de dejar de lado las consideraciones sobre el estatus de las mujeres y su incidencia en el lenguaje el día en que vea que a los mozos que atienden al pasaje en los aviones de algunas compañías se les puede hacer acudir al grito de “¡azafata, oiga, azafata!”, sin que pongan mala cara.

- “Huéspeda” no es un vulgarismo, como no lo es, por poner un ejemplo, “sargento”, que proviene de “sargente”, a su vez tomada del francés, o como no lo es “poetisa”, que también es, por cierto, una palabra feísima y que a mí no me gusta nada. Pero no pretendo erigir mi gusto en regla, ni pedir que se decida la incorporación de una palabra al diccionario con arreglo a él. Si fuera por eso, que vayan quitando “obsecuente” y "maculoso".

- Sobre la improcedencia del adjetivo pseudomachista, touché, estimado contertulio, touché. Me di cuenta después de enviar el mensaje y... ¡esta maldita soberbia de no editar!

Ahora, me perdonarás un quotito de nada, Prez:

Sobre el hecho concreto de que dos escritores —que si bien Juan Ruiz me resulta obviamente anticuado, a Leopoldo Alas lo admiro profundamente hasta considerarlo el mejor cuentista español y junto a Borges el mejor cuentista hispanohablante— utilicen esas formas que mencionas me parece fenomenal, ya que son formas frecuentemente utilizadas de manera coloquial. Ahora bien, que lo admita la academia es otra cosa. Y yo a quien he criticado es a la academia, no a ningún escritor.

Me apuesto contigo pincho de tortilla y caña de cerveza a que sabes que éste es el punto más débil de tu argumentación. Parafraseando a Mr. Rabbit, ¡por mil razones, por mil razones! Porque el noventa y nueve por ciento de las palabras de nuestro idioma empezaron siendo coloquiales. Porque una forma léxica que utilizan famosos escritores en obras literarias fundamentales de nuestro idioma ya es, evidentemente, algo más que coloquial. Porque, en todo caso, algo que es coloquial desde hace siglos es parte del idioma y ha adquirido sobrada carta de naturaleza para figurar en nuestro diccionario. Porque la RAE haría diez veces el ridículo negándose a dar cabida a un uso léxico que puede documentarse desde hace casi setecientos años. Porque, en fin, tú escribiste “nos encontramos disparates tales como (...) «presidenta» (...), ignorantes quizá de que las palabras (...) «presidente» —así como el resto de participios activos— (...) NO SON MASCULINAS, sino que son neutras, por lo que carece de sentido feminizarlas”, y creo haberte dado no sólo un argumento razonable que demuestra que feminizarlas tiene mucho sentido (léase el mismo sentido que cualquier otra feminización o masculinización en un idioma —como el nuestro— en el que existe el género gramatical), sino una prueba contundente de que desde hace cientos de años ha sido habitual dicha feminización en nuestro idioma, hasta el punto de incorporarse a textos literarios muy conocidos, sin que tú por tu parte hayas encontrado una respuesta mejor que ésta de “bueno, bah, coloquialismos”, la cual, reconócelo, no puede haberte dejado satisfecho. Hasta te encuentro más bien incongruente cuando llamas a Juan Ruiz anticuado, cuando aquí lo que discutimos es el buen o mal criterio de la RAE a la hora de aceptar innovaciones. Si Juan Ruiz es anticuado y usa participios latinos feminizados, eso mismo demuestra que admitir la feminización de los participios latinos no es una innovación criticable, es que ni siquiera es una innovación.

Dicho todo lo anterior, te ruego lo revises y elimines todo aquello que sean condescendencias e ironías. Y va sin segundas.

[Bueno, tal vez esto último no ha sonado bien. ¿Cómo lo diría yo? A ver así: que no te enfades, hombre (también va sin segundas). Pues eso, oye: que no te lo tomes a mal. Que no quiero ser sarcástica ni nada de eso. Que aunque parezca que disparo, mis balas son todas de fogueo*].

*Alusiones hechas en honor del inmarcesible recuerdo de Azulyverde. Y de mi papá y de mi mamá.

Sirena Coja
moromielda
Mensajes: 117
Registrado: 29 Mar 2004 14:37

Mensaje por Sirena Coja »

Nicotin escribió:...

La corrección política que he intentado y no sé si conseguido alcanzar con Prez me ha dejado los colmillos insatisfechos, pero contigo tengo permiso para el zafio alquitranado y emplumado, ¿verdad, honey? Pues ve quitándote la levita si no quieres que se te manche, y si se te caen los ases guárdatelos con cuidado para tu próxima timba.

Has dedicado muchos párrafos a explicarme que cometes fallos y que eso es normal, como si ambas cosas no fueran evidentes para cualquiera que te haya leído unos pocos mensajes. Tu poderosa argumentación ha sido por tanto innecesaria: antes de ella ya estaba yo convencida de que fallas más que una escopeta vieja, y asimismo me parecía que ello era normal, dadas tus más que evidentes limitaciones.

Por lo tanto, vaaaaale, acepto que tu impecable discurso deja sentado el importante axioma foreril “Es normal que Nicotin cometa fallos continuamente”. Me doy por enterada.

Pero no creas, pequeño, que era necesario que me desanimaras de ir a la caza y captura de errores tuyos por esos hilos de Dios poniéndome de manifiesto lo ingente de dicha tarea —que bien sé yo que es fuente que mana y corre, si me permites ponerme lírica—. En cualquier caso, no lo habría hecho, y no por ser contrario a mi instinto depredador, sino porque buscar fallos en la ortografía y gramática es aburrido. Y, tratándose de mí y de ti, sería además tan innoble por mi parte cual el clásico robo de caramelos a la puerta del consabido colegio.

No obstante, si hubiera sentido por un momento la tentación de arrepentirme de haberte tirado de las orejillas con un recurso tan básico —fíjate que no me duelen prendas a la hora de reconocerlo—, se me pasaría al instante al advertir que con él he provocado un mensaje tuyo tan fascinante, en el que empiezas informándome de tus habilidades instrumentales, continúas insinuando que posees un apasionante historial académico y acabas proponiéndome sexo sin compromiso.

Por mi parte, permíteme contarte, para no desmerecer, que si tú conocieras mi historial académico no sé si me entenderías mejor, pero si supieras mi presente profesional apreciarías hasta qué punto estoy acostumbrada a las discusiones, y comprenderías por qué lo que mejor sé tocar no es la flauta —que también, pero poco, y puedes darle cuantos sentidos lúbricos se te antojen, fiera—, sino los cojones, dicho sea en la conocida acepción de “causar molestia y cabreo” (acepción inexplicablemente ausente, por cierto, del Diccionario secreto de Cela, al menos en mi edición, por lo que ruego a cualquiera que esto leyere que me aclare si acaso en ediciones posteriores fue corregida esta falta). Vivo de ello, se podría decir. Tal vez por eso no me gustan las broncas en los foros, y menos por tonterías de quítame allá una tilde, pero qué puedo decirte: leerte me provocó el irrefrenable deseo de vapulearte del modo más abusivo y cruento. Como decía mi abuelita, no sé lo que pasó por mí. Achácalo a tu atractivo viril, cielo. Cosas más raras se han visto.

P.S. Por supuesto que estoy buena, vecino. Lejanos quedan ya los tiempos en que Ikey escribía sobre Miss Calvin. ¿Y qué me dices de ti? ¿Estás bueno, marinero?

P. P.S. No tiene nada que ver, pero he recordado una anécdota, oída al anteriormente mencionado Cela, que no sé si conoces. Aseguraba el susodicho que en una calle de Sevilla, a la puerta de un café, pasó una mujer de buen ver, y él fue testigo de cómo uno de los paisanos presentes, un tipo gordo y sentencioso, la piropeó echándose mano al paquete al tiempo que decía: "¡Quieta, poderosa!". Te aseguro que tu último mensaje es la mejor versión forera de esa anécdota que puedo imaginar.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

Hola de nuevo, Sirena Coja.

Bien, creo que ya han quedado claras nuestras posturas sobre la labor de la RAE y sobre la conveniencia de ciertas modificaciones —principalmente referidas al género—. Si prolongamos la discusión de estos temas corremos el riesgo de repetirnos. Y me temo que no vayamos a llegar a estar de acuerdo por mucho que porfiemos —de hecho, la palabra «poetisa» siempre me ha parecido de gran belleza, conque no te digo más—.

Eso sí, me ha llamado la atención algo que has mencionado en tu texto. Me refiero a esta cita tuya:

- Las alusiones a la situación social de hombres y mujeres en un debate sobre el género gramatical me parecen imprescindibles cuando una de las razones, bien evidente, de que muchas palabras como “juez” y “presidente” se estén feminizando ahora, es la identificación de estas palabras con el género masculino, en un contexto histórico en el cual se designaba con ellas profesiones o cargos que sólo podían ser desempeñados por hombres. “Juez” es neutro desde el punto de vista de su terminación, pero socialmente, culturalmente —que es, en fin, como se entienden las lenguas— es, ha sido hasta hace apenas nada, masculino. Lo mismo cabe decir de todas las palabras acabadas en “a” que se suelen reivindicar como pruebas de la generosidad de los hablantes de sexo masculino, que aceptan sin problemas ser llamados “periodistas”, “taxistas”* o “reservistas”.

En fin, que yo creeré en la posibilidad de dejar de lado las consideraciones sobre el estatus de las mujeres y su incidencia en el lenguaje el día en que vea que a los mozos que atienden al pasaje en los aviones de algunas compañías se les puede hacer acudir al grito de “¡azafata, oiga, azafata!”, sin que pongan mala cara.


Yo pretendo hablar desde un punto de vista estrictamente lingüístico, mientras que tú has introducido un factor social. Y tienes razón: la situación social influye en el lenguaje —¡cómo no!—, y la relación entre sexos no iba a ser menos. Pero leyendo este fragmento me da la sensación —corrígeme si estoy en un error— de que consideras el lenguaje como un arma para intentar paliar una desigualdad entre sexos. Es una opción. Pero pienso que quizá sean más efectivas otras medidas. Si te disgusta un aspecto de la sociedad, resulta más útil intentar cambiar las mentes que las palabras.


Por cierto:
*Alusiones hechas en honor del inmarcesible recuerdo de Azulyverde. Y de mi papá y de mi mamá.


Así que de trivialnet... La verdad es que viene gente muy interesante de aquel foro. Hasta me daría de alta si no me abrumase la avalancha de subforos existente por allá.

segura
Perro infiel amiricano
Mensajes: 4
Registrado: 10 Ene 2004 12:14

Mensaje por segura »

Prez escribió:Por cierto:
*Alusiones hechas en honor del inmarcesible recuerdo de Azulyverde. Y de mi papá y de mi mamá.


Así que de trivialnet...



Sr. Prez: ¡No me diga que usted también la tiene en el msn!* ¿O se lo ha chivado el Yogur? Porque deducir que el papá, la mamá o azulyverde andan por trivialnet se me antoja demasiado fantástico.

*No me refiero a ti, sirenita. Y oye, no creo que sea política de la empresa tocarle los cojones a nadie... ¿o sí? Uy, no lo sabía, mañana empiezo.

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

segura escribió:
Prez escribió:Por cierto:
*Alusiones hechas en honor del inmarcesible recuerdo de Azulyverde. Y de mi papá y de mi mamá.


Así que de trivialnet...



Sr. Prez: ¡No me diga que usted también la tiene en el msn!* ¿O se lo ha chivado el Yogur? Porque deducir que el papá, la mamá o azulyverde andan por trivialnet se me antoja demasiado fantástico.

*No me refiero a ti, sirenita. Y oye, no creo que sea política de la empresa tocarle los cojones a nadie... ¿o sí? Uy, no lo sabía, mañana empiezo.


¡Caramba! Si lo sé no hago la alusión, que no quiero crear falsas expectativas.

A ver: no estoy registrado en trivialnet ni he escrito nunca allí, por tanto no conozco a nadie de esos lugares que no frecuente también alguno de los dos foros en los que intervengo —éste y yonkiss

Avatar de Usuario
Marilyn Monroe
moromielda
Mensajes: 207
Registrado: 13 Ene 2004 23:52

Mensaje por Marilyn Monroe »

Creo que es porque la fase forera de identificación con el nick la dejamos atras hace tiempo. Suele pasar si se lleva lo suficiente metido en esto (y no a todo el mundo, por supuesto). Un día descubres que quieres cambiar de nick y enterrar ya el otro. Y no tiene nada que ver con los clones, es algo así como cambiarse de peinado.

Responder