
"¡Vamos! si hay un fantasma ahí, te juro que no se me va vivo y eso te lo puedo asegurar", así de contundente resalta su habilidad Carlos Trejo, el "Cazafantasmas". No hay dudas que se tiene una confianza ciega en lo que hace, y a la hora de hablar de este tipo de fenómenos, le dice a Clarín.com: "Siempre llevo dos remolques- laboratorios, uno para analizar imágenes y otro para audios, y tengo la tecnología suficiente por si es necesario encapsularlos".
A punto de cumplir los 44 años, cabalga una moto último modelo, usa anteojos de sol, el pelo teñido, un tatuaje que le atraviesa el brazo y toda la agresividad contra los entes del más allá: todo un heavy-motoquero. Se lanzó a la búsqueda de los fantasmas cuando, aparentemente, fue víctima de uno. Jura que es el sobreviviente de un caso de exorcismo donde murió parte de su familia, en manos de un ente que se materializó luego de manipular la ouija. Esta experiencia fue relatada por Trejo en el libro 'Cañitas', un éxito de ventas que ahora tiene su correlato fílmico y que, al mismo tiempo, le valió fuertes críticas de sus compatriotas y de su ex esposa, que lo acusaban de ladrón y farsante.
Trejo es además el fundador de la Organización Mundial de Investigación Paranormal, reconocida con un acta constitutiva en México. Según afirma, su única intención es investigar cualquier fenómeno que pueda ser extraño, raro o que pueda pertenecer a lo paranormal. "Estoy dedicado a juntar investigadores únicamente serios, sin fines de lucro, con la intención de estudiar los fenómenos más importantes del planeta. Ya hemos investigado en el castillo de Drácula, en la torre de Londres, a Jack el destripador, el triángulo de las Bermudas y en Alcatraz", cuenta orgulloso. Y mientras lo acusan de mentiroso, él contraataca: "También tenemos el objetivo de pegarle a la charlatanería, le hemos tirado trucos y fraudes, por ejemplo, a Ivon y Maryvonne Dray, que decían poder hablar con los muertos a través de un teléfono celular y cobraban cantidades de dinero estratosféricas. También hemos descubierto los fraudes de Jaime Maussan".
Sin embargo, Trejo fue detenido en mayo pasado por uso indebido de documentos privados. El aclara: "Le he pegado muy duro a esos charlatanes porque mis investigaciones no las cobro, son 100% gratuitas y eso les ha pegado durísimo. Una de las cosas que pude legislar fue el artículo 237 del código penal en México, que dice que cualquier persona que invoque falsos espíritus, explote las creencias del pueblo o haga falsas curaciones, puede ser castigada de tres meses a dos años de prisión. Han tratado de callarme la boca por todos lados, me quisieron imponer una multa por un documento en el que ni siquiera estaba mi firma. Se aclaró muy rápido, pero bueno, son gajes del oficio"
Entonces, ¿realmente se comunicó con fantasmas? "Sí, hemos tenido la oportunidad muy interesante de hacer investigaciones a personalidades, como por ejemplo el fantasma de Valentín Elizalde, un cantante mexicano que falleció porque le dispararon. En las investigaciones han sido testigo las familias de personajes como Chico Ché, Pedro Infante, Jorge Negrete, Lola Beltrán. También hemos hecho investigaciones en la tumba de Marilyn Monroe y estuvimos en Londres hace poco, analizando al fantasma de Freddie Mercury", afirma el cazador. Pero a la hora de elegir el 'hit' de los encuentros, no puede decidirse: "Ir al castillo de Drácula en Transilvania y recorrer dos días a caballo hasta encontrarlo, ha sido muy interesante. Pero tengo 17 mil investigaciones y siempre te voy a decir que cada una tiene un porqué, una razón y una circunstancia. Creo que todo lo que hago es muy interesante y llamativo, e invito a gente del público y reporteros a que me acompañen a investigar".
En fin... la cosecha de gañanes nunca se acaba.