Por una vez, y ya que nunca lo suele hacer nadie, voy a defender a las masas. Las masas no son estúpidas : LOS INDIVÍDUOS SÍ.
Ejemplo demostrativo: mullincito no es una masa, es un individuo.
mullincito escribió:Desde todos los medios de comunicación madrileños se hizo un llamamiento para que la gente acudiera de forma masiva al Bernabeu para ver la mencionada pachanguita y además, dar una lección a los terroristas de Al-Qaeda, o de ETA, ¿quien ha sido?, de que no nos asustan, de que no nos dan miedo (bueno sólo el imprescindible para hacernos cambiar de gobierno).
Con ello no quiero decir que mullincito sea integralmente estúpido, al igual que tampoco afirmaría nunca que yo no lo fuera en una buena parte. Pero lo que sí que mantengo es que, como en este caso, es frecuente en él el mantener posturas totalmente estúpidas. Y pase lo que pase, y por mucho que se demuestre con el paso del tiempo que esas posturas son estúpidas, las seguirá manteniendo como individuo, cosa que es más difícil que sucediera en una masa.
Porque afirmar que el pueblo español cambió de gobierno por el atentado del 11M, no sólo es una falta de respeto al pueblo español, y no sólo es incierto, sino que además es muy estúpido, y hay que ser muy estúpido para creérselo, ya no digamos para ir rajándolo por ahí.
Veamos porque creo yo que la masa, en este caso la que hizo ganar las elecciones al PSOE (lo que en un principio, y dicho así, podría parecer una estupidez), no lo es tanto como para hacérselas ganar al PP (lo que sí habría demostrado una desmesurada estupidez en la masa).
...Y lo que sigue es sólo uno de los múltiples razonamientos posibles...
11 M. Pocos minutos después de las 10 de la mañana (¡ojo al dato!) el Presidente Aznar llama al lider de la oposición Zapatero, y le informa de la convocatoria de las manifestaciones contra los vandálicos atentados bajo el consabido lema de
"Con las víctimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo". Zapatero (según él) le replica que el lema se debería consensuar entre todos los partidos, a lo que Aznar responde que nanay, que eso es lo que hay, y que el que quiera que vaya y el que no, que no vaya.
Ahora vienen unos momentos de reflexión:
¿Quienes creía Aznar a esa hora que eran los autores de los atentados?
ETA, por supuesto, al igual que la mayoría de los españoles.
A día de hoy, todo el mundo tiende a 'simplificar' diciendo que sin los atentados hubiera ganado el PP las elecciones, cosa en la que más o menos todos estamos de acuerdo, pero nadie menciona por qué.
Unos meses antes de las elecciones el PP no tenía tan clara su ventaja, recordemos que había sufrido bastante desgaste con temas como el del Prestige, etc, pero mucho más con el tema de la Guerra. Es más, cuando tuvieron lugar las multitudionarias manifestaciones contra la guerra, y cuando se supo que más de un 90% de la población española estaba en contra de la guerra, muchos PSOEcialistas empezaron a frotarse las manos, pensando que el PP se hundiría estrepitosamente.
Parece ser, por las encuestas, que ello no iba a ser así, pero tampoco hubiera afirmado nadie con la seguridad con que se hizo posteriormente que el PP ganaría las elecciones, hasta que....
¡estalló la bomba! (y hubo quien se encargó de detonarla en el momento preciso) ¡Carod Rovira se había reunido con ETA!
(Con razón o sin ella, muchos podéis pensar que Carod y 'radicales' por el estilo, se frotan las manos con Aznares en el poder, pero no es menos cierto que a la inversa ocurre y ocurrió el efecto exacto)
Carod y ERC estaban en el tripartito, y ello derivó en que el 95% de la campaña PPera se centrara en Carod y sus amigos los terroristas. Y por extensión (y simplificación PPera) su amigo Zapatero.
Y coló. Vamos si coló. Si eso no es aprovechar electoralmente el terrorismo y sus víctimas, que venga Dios y lo vea. El aprovechamiento de este recurso durante la campaña no sólo fue brutal, sino que fue el argumento único'. Por otro lado, el recurso de utilizar electoralmente a las víctimas del terrorismo (etarra) se estaba volviendo no ya corriente, sino una constante en la 'política' pepera, hasta puntos totalmente irracionales. Y igual que en el caso que nos ocupa (11M) sin reparar ni por un instante que esta utilización provocaba y provoca unos índices de enfrentamiento social acojonante (hasta llegarse a extremos tales como que parte de la sociedad viera a asociaciones de víctimas del terrorismo ¡como un elemento hostil!)
Y volviendo a las masas, ustedes me dirán que si estaban dejándose manipular de ese modo, sí qué demuestran algo de estupidez. Pues sí, algo sí, pero sólo hasta un punto determinado. Una vez superado un umbral, que en este caso se produjo en la manipulación de los datos del atentado, la masa reaccionó 'sabiamente', o al menos de la forma menos estúpida posible, cosa que en un individuo, o al menos en un individuo tenazmente estúpido, no sucedería ni por esas.
Retomemos el hilo... El PP iba a ganar las elecciones de no haberse producido el maldito atentado que nos dejó a todos desolados y sin poder de reacción racional.
¿Perdón? ¿Dije a todos? Me equivoqué:
En el PP hubo alguien con tal poder de reacción, que apenas dos o tres horas después del atentado ya había adquirido la suficiente frialdad como para convocar el acto que hundiría definitivamente a sus rivales electorales.
"Con las víctimas, con la Constitución, por la derrota del terrorismo".
¿Qué coño pintaba la Constitución ahí en medio? ¿A quien le dio tiempo a pensar en la Constitución en ese momento? ¿Le importaban un carajo las víctimas y sus familias?
NO. Le importaba que 'ciertos partidos' que en esos momentos se estaban mostrando más o menos críticos con la Constitución o alguna parte de ella (especialmente los integrantes del 'tripartito') o deberían pasar por 'el tubo' de manifestarse por la Constitución, o quedar como unos auténticos desalmados y no ir a las manifestaciones por las víctimas (lo que ha hecho sin dudar el PP en Cataluña cuando la pancarta la ha elegido Maragall, por otro lado). Y de una forma, u otra, ello le reportaría al PP unos beneficios electorales cuantiosos.
Y ese era el golpe electoral definitivo.
Y finalmente se les volvió en su contra...Y bien merecido lo tuvieron... Quien a hierro mata, a hierro muere (la sabiduría popular no falla nunca, es la sabiduría de las masas).
A lo mejor, también sería buen momento ya para plantearnos el tema desde otro punto de vista, que se me antoja de lo más lógico. Aunque yo, igual que muchos, creo que el vuelco electoral es más debido a que votó mucha más gente de lo que lo habría hecho de no haber de por medio acontecimientos excepcionales, esto es, que 'la izquierda' ganó la mayoría de sus votos 'extras' provenientes de la abstención que no del cambio directo (por aquello de la terquedad de la estupidez), si que cabría plantearse en cuantos de estos casos de cambio directo de PP a PSOE o similares, el individuo en cuestión no había cambiado más o menos recientemente en sentido contrario a causa de la manipulación directa, es decir, por motivos no ya de 'política general', sino por sentimientos directamente relacionados con las manipulaciones que el PP se había encargado de ejercer con estos temas (terrorismo, patriotismo...). Es de lo más normal y consecuente, pues, que al sentirse tan burdamente estafados y manipulados, estos votantes volvieran a cambiar de lado.
Y otro tema distinto, o no, sería analizar la valentía o la cobardía de las masas y los individuos. Los individuos suelen ser cobardes, las masas nunca. Los energúmenos que se amparan en un grupo para soltar esos gritos racistas son cobardes, pero como grupo se sienten fuertes. Las 'masas' no suelen actuar cobardemente. El miedo que pueda sentir un individuo, para bien o para mal, se disuelve con la protección de la masa hasta desaparecer, y es por ello que las masas siempre actuan de forma 'valiente' e incluso a veces de forma temeraria. Y ello es una prueba más de la estupidez de decir, o tan siquiera insinuar, que el pueblo español como masa, cambió de gobierno por miedo o debido a atentados islamistas radicales. Si por ello fuera, el pueblo español como masa, habría actuado justamente al contrario, y sino que le preguntan a Bush como gana las elecciones, o porque es tan rentable electoralmente el usar la palabra ETA.
pd : ¿Torres? ¿Torres 5 o Torres 10? A mi me va más el Carlos I, por ejemplo.