Pues podríamos debatirlo, y tal.

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Estooo...

solo entré para no decir nada. Paso de replicaros, solo di mi opinión, y no intento convencer a nadie.

Solo quería hacer el pequeño apunte: Yo también antes diferenciaba la naturaleza por un lado, del hombre por otro, y tenía esa sensación de que el hombre es un accidente de la naturaleza que rompe el equilibrio y que jamás se debió producir.

Con el tiempo me he acabado convenciendo que el hombre es la consecuencia de la naturaleza, y precisamente la gracia está en que el equilibro existe para que llegue el objetivo de todo el tinglado y lo destroce. Pueden leerse mi post de "Evolución" en el forito al respecto, paso de repetir lo que ya haya dicho.

Y eso, por tanto, convierte todo lo que viene con el hombre en sucesos que también pertenecen a la naturaleza, ya que seguimos siendo animalitos, pasa que ahora ya no llevamos esas buenas constumbres que nos inculcaba la sabia naturaleza, y pasamos de ir todo el día buscando comer y follar (al menos algunos).

Desde ese punto de vista, si una pareja gay quieren vivir juntos, como se da, pues existe en la naturaleza. Y además, si existen níños desamparados y ellos los acojen, como se da, pues existe en la naturaleza.

Pero lo dicho, que no quiero convencer a nadie, es solo una opinión.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Knuckles
Mojahedín
Mensajes: 395
Registrado: 25 Feb 2003 22:08

Mensaje por Knuckles »

Hum, por partes.
Primero decir que estoy más con Lenina en este tema. Me parece que dais por obvio que los homosexuales deben tener el derecho a adoptar niños, cuando lo único que podemos sacar en claro de estos es que obvio obvio, pues no lo es.

Me parece que la opinion de alguno está más sujeta a lo que cree que debería decir que a lo que realmente piensa.
Queda muy bonito decir que da exactamente igual que los padres (sic) del niño sean gays cuando no se tiene ni puta idea. Nadie va a durar de tu caracter progresista, dalo por hecho, pero afirmar tal cosa porque sí, porque queda bien, es una solemne gilipollez.
Es la impresion que me da.

Comparto el miedo que tiene Lenina a que el chaval tenga la serie de carencias que ha descrito antes. Parece que nadie había visto antes en la conversacion más alla de si el niño saldrá maricón o no por influencia "paterna".
Pues de esto va el tema, señores.

Otra cosilla:

¿si el niño se amariconará sería un inconveniente?

Yo no tengo ningún tipo de duda en esta cuestión.

Más:
Me parece, también, que la mayoría os pasais por el forro de los cojones los roles de padre y madre, y me parece también que lo haceis en pos, una vez mas, de demostrar vuestro talante abierto y comprensivo ante todo.
Pues se puede tener dicho caracter y poner en entredicho, al mismo tiempo, la cuestion que se plantea. NO es algo OBVIO.
Creo que la analogía que ha puesto Predicador es una absoluta gilipollez, así como la perorata de Polloputo. Ida de olla.

En cuanto a los roles, creo que son los adecuados. Creo que en una sociedad idílica y utópica los niños tendrían todos padre y madre. NO digo que los hijos de familias "atípicas" sean ni más ni menos que ellos, pero hostia ya, si la gente que no te conoce da por hecho que tienes padre y madre, la absoluta mayoría de las veces, por algo será.
Todos conocemos a gente hijo de padres separados. Me vais a decir que a ninguno de ellos le ha costado ni un poco hacerse a la nueva situación, y que no lo ha pasado ni un poco mal. Ahora la gente, los niños sobre todo, cuando se separan sus padres, lo aceptan como si nada hubiera pasado.
venga coño.

Ya no se nos hace raro, incluso diría que es lo normal, que los padres de uno se divorcien. Y aún así las repercusiones que esto tiene en los niños siguen siendo, en ocasiones, brutales.
Imagínate ahora el caso de las gemelas.
Personalmente no tengo ni PUTA IDEA de como puede afectar esto a su personalidad futura, a su integración social, etc.
Y dar por hecho que es una minucia el ser criado por una pareja de lesbianas, pues es estúpido. Es una circunstancia completa y absolutamente atípica. Creeis que no inluye en nada. Yo creo que infliuría en todo.

Pues yo no lo veo obvio, ni me parece normal, ni me parece medio normal. Anteponer el derecho de adopción de los homosexuales a los de los niños de tener una familia normal no es buena idea. Me parece EGOISTA. Los homosexuales tienen su identidad formada y los niños no.

A Jugger:
Si me puedes definir mejor lo que para tí significa "naturaleza". En la naturaleza, en las sociedades animales, no se da en ningun caso la homosexualidad. No hay perros homexuales.
Ahora bien, para tí es natural que los homosexuales adopten, porque están en la "naturaleza". Yo creo que el ser humano es el único animal capaz de pasarse por el forro todas y cada una de las leyes impuestas por esa naturaleza. Somos tan listos que follamos no sólo para reproducirnos, sino con fines lúdicos. En este aspecto sólo nos parecemos a los delfines. También acabamos con nuestra vida deliberadamente. Me diga aparte de los lemmings otro caso parecido a este.

Para mí, el cerebro humano es tan jodidamente complejo que hace ya tiempo que no podemos aplicar a nuestra sociedad esas leyes naturales que mencionas. Nos las saltamos todas a la torera.
Me interesa mucho este giro.


Un último apunte tonto, no me obligueis a tomar la homosexualidad como algo normal. Porque vosotros lo digais, no me da la gana. Es algo anormal. Creo que el 2% de la población es homosexual.

Avatar de Usuario
tio_felix
perro infiel bretón
Mensajes: 54
Registrado: 20 Jul 2003 20:11

Mensaje por tio_felix »

Veo con tristeza que nos encontramos en un mundo de consumo, que las opiniones se nos dan empaquetadas y predigeridas en los estantes de los súper del barrio o superzonasmultifuncionalesdesanchinarro, esos estantes son las tertulias de las emisoras de radio y los programas de las teresas y demás fauna.
He analizado el mecanismo y veo horrorizado como un lugareño de un pueblo (personaje entrañable y bonachón) cercano a mi ciudad me intenta enseñar a primera hora de la mañana las consignas mamadas del tertuliano de su emisora eclesiástica, no me importan mucho sus monólogos y me entretengo rascando un poco hasta ver donde empiezan sus propias convicciones. El horror llega cuando entra en enfrentamiento con los mamones de la SER (dos que siguen ciegamente las consignas de esa emisora) personajes curiosos en este caso, pues son dos nazis hijos de puta.

En el mundo, en tu país, en tu ciudad pasan cada día cien noticias y hechos que seguro que te interesarían más que las cinco noticias que repiten siempre las mismas, en los informativos de todas las cadenas.

Como Jesucristo, si lo has entendido no te lo explico y si no lo entiendes, es que no es para ti.









1º Están permitidas las adopciones por familias monoparentales (Ojo, sin tener en cuenta si les gusta la carne o el pescado)

2º Lo que piden es que puedan adoptar por parejas del mismo sexo, como pareja, no individualmente.

3º El caso que se ha dado es adoptar una mujer el hijo que ha tenido su pareja (mujer también) pero como persona individual.

Avatar de Usuario
wendigo
Zappatista
Mensajes: 10293
Registrado: 19 Mar 2003 03:01
Contactar:

Mensaje por wendigo »

Me gusta por donde lleva Knuckles la cosa, me dice cosas que no me han argumentado antes, aunque siga sin estar de acuerdo en la mayoria.

Hum, por partes.
Primero decir que estoy más con Lenina en este tema. Me parece que dais por obvio que los homosexuales deben tener el derecho a adoptar niños, cuando lo único que podemos sacar en claro de estos es que obvio obvio, pues no lo es.


Hombre, por mi parte sé que no es obvio, solo que me gustaría que lo fuera.Como: pues ya lo he dicho muchas veces en este post.

Es como lo de aquel que busca trabajo por primera vez y solo hay ofertas que piden 5 años de experiencia.Es el cuento de nunca acabar.



Me parece que la opinion de alguno está más sujeta a lo que cree que debería decir que a lo que realmente piensa.
Queda muy bonito decir que da exactamente igual que los padres (sic) del niño sean gays cuando no se tiene ni puta idea. Nadie va a durar de tu caracter progresista, dalo por hecho, pero afirmar tal cosa porque sí, porque queda bien, es una solemne gilipollez.
Es la impresion que me da.


Entiendo lo que dices, pero mi pensamiento en este tema y en muchos otros viene casi siempre de la misma forma: me pongo a simplificar y relativizar todo;Me pregunto qué diferencias hay entre las opciones sexuales según como las mires, al igual que me pongo a pensar por qué tiene que ser mejor o peor una forma de educar u otra.Hay culturas que enseñan ciertas cosas que a nosotros nos parecen aberraciones y viceversa.Todo depende del prisma con el que se mira.



Comparto el miedo que tiene Lenina a que el chaval tenga la serie de carencias que ha descrito antes. Parece que nadie había visto antes en la conversacion más alla de si el niño saldrá maricón o no por influencia "paterna".
Pues de esto va el tema, señores.


Yo también comparto ese temor, pero con una pareja homosexual y con una heterosexual por igual.Nadie me asegura lo que va a pasar.

y en cuanto a que no hemos visto más allá de si el niño saldra julai... ahí te tengo que decir que parece que no has leido todas las intervenciones, por lo menos con detenimiento.


Me parece, también, que la mayoría os pasais por el forro de los cojones los roles de padre y madre, y me parece también que lo haceis en pos, una vez mas, de demostrar vuestro talante abierto y comprensivo ante todo.


Yo lo único que te puedo decir es que pienso que cuando hablamos de niños a los que les falta un rol y tienen algun tipo de problema(lo que decía antes Lenina de toda esa gente a la que le ha ido tan mal) a lo mejor sus problemas vienen de la fuente que causó la falta del rol y no de la falta dle rol en sí.

Esto queda muy enrevesado así.

Quiero decir que si a un chaval se le muere la madre o el padre, o su madre es madre soltera, sus problemas pueden venir más del trauma de la muerte o de la falta de dinero de la madre, etc que de la falta del rol paterno o materno.

¿O es que si Bush es el mayor deshecho humano y tenía padre y madre "normales"(no sé sí es así, pero ustedes me comprenden seguro) tenemos que sacar de ahí el hecho de que tener unos padres "normales" es malo?

En cuanto a los roles, creo que son los adecuados. Creo que en una sociedad idílica y utópica los niños tendrían todos padre y madre. NO digo que los hijos de familias "atípicas" sean ni más ni menos que ellos, pero hostia ya, si la gente que no te conoce da por hecho que tienes padre y madre, la absoluta mayoría de las veces, por algo será.


Esto no lo entiendo, de verdad.

pregunto sin ningun tipo de mala intención: ¿qué cosas te transmite ÚNICAMENTE un padre o una madre o la suma de los dos, que tan necesarias son?¿la necesidad de estos roles no son sencillamente cosas que ha creado nuestra sociedad y que podemos cambiar, o son cosas innatas?



Todos conocemos a gente hijo de padres separados. Me vais a decir que a ninguno de ellos le ha costado ni un poco hacerse a la nueva situación, y que no lo ha pasado ni un poco mal. Ahora la gente, los niños sobre todo, cuando se separan sus padres, lo aceptan como si nada hubiera pasado.
venga coño.


Claro que no, tío; pero yo pienso que esas cosas (desgraciadamente) son más comunes, y son menos dolorosas por el hecho de que tu (ejemplo tonto, lo sé) ya ves 15 películas en cartelera que el prota es un chaval autosuficiente carismático y tal y sus papis están separados.Quizás algun día el nuevo manolito gafotas sea hijo adoptado por dos mamis y se vea como algo normal.

Pero a cualquiera le pueden pasar muchas desgracias durante su vida... ¿que hacemos? ¿nos esterilizamos todos?



Ya no se nos hace raro, incluso diría que es lo normal, que los padres de uno se divorcien. Y aún así las repercusiones que esto tiene en los niños siguen siendo, en ocasiones, brutales.
Imagínate ahora el caso de las gemelas.
Personalmente no tengo ni PUTA IDEA de como puede afectar esto a su personalidad futura, a su integración social, etc.


bueno, segun ese estudio que ví, no tiene repercusiones en absoluto... a ver si lo encuentro por que vendria de perlas.


Pues yo no lo veo obvio, ni me parece normal, ni me parece medio normal. Anteponer el derecho de adopción de los homosexuales a los de los niños de tener una familia normal no es buena idea. Me parece EGOISTA. Los homosexuales tienen su identidad formada y los niños no.


Buff aquí tampoco estoy nada de acuerdo.Estamos hablando de personas que quieren tener un hijo, quererlo y cuidarlo.No de un juguete.Vamos que estamos discutiendo sobre las bases de que es una familia merecedora de adoptar igual que todas las que lo hacen actualmente.

Bueno, si estoy de acuerdo con lo que dices si quitas la palabra "homosexuales" por "parejas"

Este punto pensaba que ya lo habíamos superado.



n la naturaleza, en las sociedades animales, no se da en ningun caso la homosexualidad. No hay perros homexuales.


En la naturaleza se da casi de todo.De hecho no se me ocurre nada que no se dé en la naturaleza.

Y no, no he visto perros que se declaren mariquitas, pero perros que se dan por detras unos a otros si los hay, cualquiera podrá corroborar esto.

Yo creo que el ser humano es el único animal capaz de pasarse por el forro todas y cada una de las leyes impuestas por esa naturaleza.


o eso nos creemos...

Somos tan listos que follamos no sólo para reproducirnos, sino con fines lúdicos. En este aspecto sólo nos parecemos a los delfines.


ya pones tú mismo un ejemplo (que desconocía).Pero hay más.

También acabamos con nuestra vida deliberadamente. Me diga aparte de los lemmings otro caso parecido a este.


Los habrá, seguro.

Para mí, el cerebro humano es tan jodidamente complejo que hace ya tiempo que no podemos aplicar a nuestra sociedad esas leyes naturales que mencionas. Nos las saltamos todas a la torera.
Me interesa mucho este giro.


Ahí estoy de acuerod a medias.Si que es extremadamente complejo, y puede parecer que nos saltamos esas leyes, pero al final siempre terminamos volviendo a esta.


Un último apunte tonto, no me obligueis a tomar la homosexualidad como algo normal. Porque vosotros lo digais, no me da la gana. Es algo anormal. Creo que el 2% de la población es homosexual.


Pues yo no le veo razones por las que no es normal...

Y sube ese 2%...

Avatar de Usuario
niñosimio
Ayatolillah
Mensajes: 986
Registrado: 20 Mar 2003 14:40
Ubicación: vivo con tu madre en la calle del pepino

Mensaje por niñosimio »

Ojo, a algunos errores de bulto que se están cometiendo con la generalización. Pongamos que yo vengo de una familia ejemplar normal en todos los aspectos. Mi padre trabaja y mi madre no, por tanto no tengo carencias de ningun tipo porque tengo papa y mamá.

Pero vamos a profundizar un poco más en la realidad no nos quedemos en la superficie de las historias personales que es muy chusca.

Estamos en la década de los ochenta. Mis padres viven en una ciudad grande donde han emigrado desde un pueblo bastante remoto mi padre trabaja en jornada normal en una oficina y por las tardes-noches trabaja en el negocio de un amigo porque el dinero le viene muy bien para pagar el piso, etc... yo tengo seis años y cuando viene mi padre de trabajar a las diez o las once de la noche ya estoy acostado y dormido y cuanto me levanto para ir al cole mi padre ya ha salido para el trabajo otra vez. Esta situación se puede mantener perfectamente durante cinco o seis años, por tanto durante toda mi infancia voy a ver a mi padre muy ocasionalmente ocasionalmente por el día entre semana y los fines de semana.
Claro que pasa que los fines de semana mi padre está demasiado cansado y cuando no echa alguna horilla más para sacarse algunas pelillas pues le gusta descansar y que los niños no le den demasiada guerra. Como mi madre no tiene familiares cercanos en la ciudad que vivímos se ha hecho muy amiga de la vecina del piso de al lado que está más o menos en la misma situación que ella y entre las dos cuidan y educan a los hijos de ambos matrimonios normales.

Os parece una tonteria? Pues de esta manera se han criado una gran parte de los niños de mi generación.

Ahora un caso más actual.

Digamos que soy el hijo adoptado de una pareja de gays. Uno de mis padres es diseñador gráfico y trabaja en casa y el otro es periodista y trabaja a veces en casa y otras veces en la redacción del periódico. todas la mañanas cuando me levanto mis dos padres estan en casa y me llevan al cole luego mi papa el que es diseñador gráfico me va a recoger a mediodia y vamos a casa comer muchas veces vamos a cas de la abuela y allí juego con mis abuelos y con mi tía que me quiere mucho y que a veces tambien me lleva al colegio al cine o al parque. Por las noches antes de cenar vemos un poco los dibujos y me ayudan con las cosas del cole y despues de cenar me leen un cuento o me hacen una obra de teatro para que me duerma. Los fines de semana a mis papas les gusta mucho salir a una casa que tienen en el campo o ir al parque para que podamos jugar con nuestro perro.

Este será el caso mayoritario de los niños adoptados por homosexuales.

Sólo queda juzgar si las carencias afectivas de un niño de una familia normal estan cubiertas solamente porque su familia sea normal o por el contrario las circunstancias son las que rellenan esas carencias afectivas.
Los comites que se encargan de aprobar una adopción suelen tener muy en cuenta esas circunstancias del ambiente en el que se va a criar el niño. Si una pareja homosexual cumple los requisitos (que son muy exigentes) quiere decir que esta perfectamente preparada para cubrir las necesidades afectivas que necesita un niño. La orientación sexual de los padres no debería tener nada que ver en todo eso.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

Knuckles escribió:A Jugger:
Si me puedes definir mejor lo que para tí significa "naturaleza". En la naturaleza, en las sociedades animales, no se da en ningun caso la homosexualidad. No hay perros homexuales.


Eh...

revisa bibliografía, que yo también lo haré, pero por lo poco que se, esa es una afirmación hecha con mucha mucha precipitación. Aunque preferiría que se pasara un experto para confirmarlo, o bien esperar a estar correctamente documentado.

Me da la impresión que usté no ha visto nunca un perro joven intentando tirarse una zapatilla.

No se si sabe que entre los leones jóvenes se da también la homosexualidad (lo malo es que este es el único caso que recuerdo). Recuerde que en la juventud de los mamíferos, el juego sirve para practicar las tácticas de adulto, y es lógico que acabe apareciendo, ya que este es uno de los aspectos más importantes de su vida.

Yo revisaría esa afirmación.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Sr. Taimado
Mojahedín
Mensajes: 968
Registrado: 15 Dic 2003 14:41

Mensaje por Sr. Taimado »

Yo también la revisaría, pues igual no es por gusto, ni por amor ni por otra cosa que no sea el desquite, pero mil perros he visto yo sodomizados por otro perro. E incluso por varios, empezando el turno el más fuerte de la manada.

No sé si se le puede llamar homosexual a esos perros, pero lo que si le puedo decir que he visto es a un perro penetrar analmente a otro.

Un saludo.

Avatar de Usuario
SordoSinOrejasDrMoriarty
Comodoro
Mensajes: 501
Registrado: 26 Feb 2003 11:33

Mensaje por SordoSinOrejasDrMoriarty »

Dejando aparte la disquisición sobre el tema homosexual-canil, en la cual me declaro totalmente ignorante, aclaro una serie de cosas:

Punto uno: Cerril: No está usado aquí como sinónimo de no razonable o tosco, es una manera de definir una opinión [para mí, claro está] bastante conservadora. Perdón por el mal uso de la palabra

Punto dos: Creo que hay una confusión. No estamos discutiendo quien educará mejor o peor a un hijo. Eso creo que ha quedado bastante claro.
Lo que estamos discutiendo es como lo hará. Si una pareja de homosexuales decide adoptar a un crío, esa misma sociedad que desprecia, discrimina o relega al hijo es la que mirará con lupa a dicha pareja, buscando cualquier posible fallo que evite la adopción.

Punto tres: Como ya ha dicho niñosimio, quizá una pareja de homosexuales rellene mejor los huecos afectivos y las necesidades que todo niño necesita.
Evidentemente, el que las tendencias del chaval sean homosexuales o heterosexuales a mí no me importa nada, como supongo que les pasará a los padres de la criatura.

Punto cuatro: Hay millones de familias "no convencionales". Y, con una misma serie de condicionantes, salen millones de hijos distintos. No todos los descendientes de familias felices consiguen formar una familia feliz y no todos los descendientes de familias distintas forman una familia distinta. Entendiendo distinta como no convencional, no me voy a casos extremos de maltrato, violencia o cosas por el estilo.

Punto cinco: Tener hijos no es que sea un derecho o un deber o una equis. Tener hijos es una posibilidad que determinada gente se piensa mucho, que otros se piensan nada y que los de más allá tienen como un accidente o desgracia. Y dentro de esa gente que se lo piensa mucho, los hay que les educan bien, los hay que lo hacen mal o no lo hacen y los hay que lo hacen regular.
Lo mismo pasa con los que tienen hijos como algo fortuito y los que los tienen sin pensarlo [no entro ya en las circunstancias de cada cual].
Por eso mismo creo que una pareja de homosexuales, al adoptar un niño, no se están planteando realizarse como pareja, tener alguien que perpetúe sus apellidos o similares. Saben los factores a favor y los que hay en contra y creo que los tienen, por lo menos, tan claros como una pareja heterosexual que decide adoptar.

Punto seis: Estoy un poco cansado de tanto rol "padre-madre" como adecuado. Por esa misma regla de tres, los niños criados en orfanatos deberían ser una horda de inadaptados a nivel familiar.
Y los que han sido criados por sus abuelos, por una tía soltera y por su madre o por su padre solos tres cuartos de lo mismo.

Punto siete: Las carencias. Yo no he tenido abuelo paterno, por poner un ejemplo. [Y tampoco oído ni orejas, pero eso no viene al caso, ejem] Y no he sentido carencia. Tan sólo curiosidad por saber como era, que hacía, etc. Hagamos lo mismo con una pareja de homosexuales: "¿Papa Manolo, por qué no tengo mama?" "Pues porque tu padre Hector es tu madre y tu padre a la vez y yo también soy tu padre y tu madre a la vez." Es una posible manera de resolver este interrogante. Carencias siempre tendremos, ya sea un familiar que no tuvimos, unas experiencias que no hemos tenido o una amistad que no conservamos, lo importante es tener a alguien que te las rellene.


Nos leemos.

Avatar de Usuario
Straika
Ulema
Mensajes: 3401
Registrado: 15 Abr 2003 15:23
Ubicación: Percutida cual darbuka

Mensaje por Straika »

Bufff, mucho contenido, muchos argumentos... mucho que decir, espero que la longitud de este post no se me vaya de las manos, lo primero, contestar a las 4 preguntas de knukles.


¿estais de acuerdo con la adopción de niños por parte de parejas homosexuales?
¿Creéis que el tener dos padres del mismo sexo puede influir en la identidad sexual del niño?
¿Es realmente necesario eso de tener un papá y una mamá?
¿los hijos de las familias monoparentales se conviertirán irrevocablemente en seres asociales, psicópatas, delincuentes y drojadizos, o esta circunstancia no tiene repercusión alguna?


1.- Si (porque la alternativa de ese niño es criarse en un orfanato o centro de acogida)
2.- No (porque entonces no existiria la homosexualidad)
3.- No (porque yo he vivido desde los 8 años sin papá y no tengo ningun problema)
4.- Jejejeje, espero que no, o al menos creo que no…al menos a mi no me ha pasado nada de eso, y a mi hermana tampoco.

Lo segundo, contestar a algunas cosas que se han dicho.

A Lenina:

Yo no voy a llamarte retrograda, ni cerrada, ni nada, la opinión es como el culo “cada uno tiene el suyo”. Y respeto la tuya tanto como la de otro cualquiera, pero no la comparto. No la comparto por el mero y simple hecho de que yo soy una de esas “criadas sin la figura de un padre”. Te cuento, mis padres se separaron cuando yo tenia 8 añitos, ahora tengo 21, lo cual quiere decir que llevo 13 años sin la figura de un padre, y no, no lo he echado de menos, la verdad, y no, no me he enamorado de ninguna persona mayor, no soy drogadicta… ni tampoco me ha pasado nada parecido a lo que tus colegas.

Me temo que has confundido correlacion con causalidad. El hecho de que los casos que conozcas de familias monoparentales hayan engendrado situaciones socialmente negativas no quiere decir que todos los que nos hemos criado de esa manera seamos deshechos humanos, tampoco estamos locos, somos personas absolutamente normales, y, con un criterio mayor que el vuestro (los que vivís en situación “normal”) para juzgar lo que pasa en este tipo de situaciones.

Tu dices, que adoptar a un niño no es ir a la perrera, desde luego que no, es una responsabilidad que conviene pensar y repensar antes de acatarla. Pero…. Tu que ves mejor….¿que el niño se quede en el orfanato viviendo sin ningun tipo de familia?, ¿o que sea adoptado por una familia de homosexuales?. No se, yo preferiria tener cierto rechazo social a no tener trato con la sociedad.

Otra de las cosas que crees, es que los niños criados por dos padres/madres pueden sentir la carencia del padre/madre que les falta…. Y digo yo… ¿Cómo van a sentir carencia de algo que nunca han tenido? ¿Sientes tu la carencia de una mansión?. ¿sientes la carencia de un hermano pequeño/mayor (leer según el caso)?. No creo que un niño sienta carencias de algo de lo que no tiene constancia empirica… porque el niño puede ver al papá de otro, puede sentir curiosidad por tener un papá… pero por la misma regla de tres, el niño del papá puede sentir curiosidad por tener una segunda mamá… o no???.

Y luego dices lo de la peli, el momento “hombre a hombre”…. Joder!!, por ese mismo argumento podemos decir que nosotras por el hecho de ser tias tampoco vamos a tener un momento de esos… ¿tu lo hechas en falta? Yo no…

No se, tal vez yo tampoco esté en posesion de la verdad (es mas, estoy segura de que no), pero creo que tus opiniones estan un poco infundadas. Si fueses la hija de una pareja homosexual entonces te creería, pero no puedes ponerte en el caso de lo que no eres de forma objetiva por mucho que lo intentes.


A Kuckles y su argumento de la homosexualidad antinatural:

Yo tenia una amiga, que cuando teniamos 5 años decia “a mi me hubiera gustado ser un niño”. Y en 2º de EGB se enamoró de una compañera. Su familia era perfectamente normal, su madre era medico, su padre psiquiatra y tenian una buena situación economica. Ella tenia 5 años, y ya era homosexual (o en este caso transexual). ¿tu crees que su familia tuvo algo que ver?? ¿o tal vez sea cuestion de innatismo?... yo diria que lo segundo. Ademas, que gilipollez seria volverse homosexual por gusto, pues ya serian ganas de sentir el rechazo del projimo.

Tu no eres homosexual (yo tampoco) asi que no podemos saber lo que se siente, ni como se vive, ni siquiera saber si es por gusto o innato, es muy arriesgado opinar sobre lo que no se conoce (es lo mismo que le decia a lenina).

Bueno solo eso. Sigan debatiendo. Un beso
Aro.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Lenina escribió:Me preocupa la posible incapacidad para desarrollar unas relaciones normales con el sexo que no conoce tan bien, aunque sea un niño criado entre mujeres, que no sepa desarrollar amistades con otros hombres, incluso relaciones de afecto. Me preocupa que ese niño no tenga claros los roles de pareja, y por lo tanto su propio papel en una futura familia formada por él etc.


El tema de los roles es mucho más sencillo que todo eso. El niño, que convive con dos mujeres ( por ejemplo) debe tener a su alcance roles masculinos para poder identificarse, pero esos roles no tienen necesariamente que provenir de un padre, sino que pueden mostrarse ( y se muestran) con abuelos, tíos, profesores, amigos, etc. Es decir, la socialización hace que conozcas otras personas que perfilan poco a poco la adquisición de tu propio rol. De este modo observamos que "el papá de mi amiguito X no es como mi papá ( porque es más violento, más amable, más activo,etc) y por lo tanto, existen hombres diferentes a mi papá, y por lo tanto yo puedo ser diferente de mi papá."

Esto, acompañado de una explicación adecuada por parte del padre, del estilo " hay muchos tipos de familia diferentes pero todos son válidos y concretamente el tuyo es este...." hace que esos traumas desaparezcan.

Insisto en que todos esos razonamientos, en el fondo esconden la no aceptación de la homosexualidad como algo normal y la presunción de que bajo esa anormalidad, no puede ser cridado un hijo.

Responder