Página 31 de 34

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:06
por Dolordebarriga
Ruttiger escribió: 29 Mar 2022 15:41 A mí no me sobran mil euros para donar a una secta.
Vende tus camisetas de rayas en Wallapop al precio que cualquier buen coleccionista mitómano estaria dispuesto a pagar y conviértete en un malvado especulador. No se puede nadar y guardar la ropa, Teteh.

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:07
por M. Corleone
Ruttiger escribió: 29 Mar 2022 15:34 Inflamos el precio de productos de consumo ocioso. Luego sube el precio de los productos de consumo ocioso porque el mercado no va a perder JAMÁS por lo que acabará por regularse. Luego sólo los privilegiados que puedan permitírselo podrán comprar productos de consumo ocioso porque los precios se han adaptado al mercado.

E insisto, todo este discurso lo hago desde la más profunda de las hipocresías, yo he pirateado pelis como el que más si no el que más, he contribuido a la misma rueda que critico y esto no me pone en una situación moralmente superior a nadie.
Tienes razón en todo, sobre todo si obviamos el hecho de que:

He vendido como 30 libros a un precio más del 50% por debajo del precio original, pese a que estaban nuevos.

He vendido un único libro a precio superior al comprado.

Si de ahí vas a llegar a la conclusión de que contribuyo a no sé qué burbuja de precios alcistas de productos culturales (¡en la época del ebook!) que solo existe en tu cerebro, y quieres equiparar esto con la burbuja inmobiliaria, la posición dominante del mercado de Netflix y Amazon, la invasión de Rusia, la peste negra, la hambruna de Irlanda, los machetazos entre hutus y tutsis... pues muy bien, como ejercicio intelectual está bien, pero poco más.

Tu línea argumental me recuerda un poco a la cita de Thomas de Quincey:
Si uno empieza por permitirse un asesinato pronto no le da importancia a robar, del robo pasa a la bebida y a la inobservancia del día del Señor, y se acaba por faltar a la buena educación y por dejar las cosas para el día siguiente.
No se pierdan mi próximo ensayo, "Yo fundé el capitalismo salvaje vendiendo una novela en Wallapop". En él, exploraré el complejo de culpa que nació en mí cuando gané 28 euros vendiendo una novela que ya había leído, generando una horrible burbuja de precios en la industria cultural que hizo que los libros de Paulo Coelho se pusieran a 77 euros, dejando sin alimento intelectual a millones de camioneros que, vestidos con sus chalecos amarillos, y al grito de "¡Queremos El Alquimista!", paralizaron la economía mundial en lo que ya se conoce como El Crack de La Casa de Hojas.

Señor, apiádate de mi alma. Nunca más podré llevar una camiseta con la cara del Ché Guevara, me he convertido en todo contra lo que juré luchar cuando me uní al Frente Farabundo Martí.

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:14
por Ruttiger
M. Corleone escribió: 29 Mar 2022 16:07 Tienes razón en todo, sobre todo si obviamos el hecho de que:

He vendido como 30 libros a un precio más del 50% por debajo del precio original, pese a que estaban nuevos.
Pero eso debería de ser lo normal, ¿no? Algo usado debería de valer como mucho lo mismo que nuevo porque aunque esté nuevo no es nuevo y el único valor que le has aportado tú es el de cederle el espacio en una estantería durante unos años.
M. Corleone escribió: 29 Mar 2022 16:07 He vendido un único libro a precio superior al comprado.
Curé a cientos de personas, señorías, ¿y se me va a juzgar por la única a la que asesiné? (Dunker Style, lo reconozco pero me he hecho gracia).

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:33
por Perro De Lobo
Ruttiger escribió: 29 Mar 2022 16:14
M. Corleone escribió: 29 Mar 2022 16:07 Tienes razón en todo, sobre todo si obviamos el hecho de que:

He vendido como 30 libros a un precio más del 50% por debajo del precio original, pese a que estaban nuevos.
Pero eso debería de ser lo normal, ¿no? Algo usado debería de valer como mucho lo mismo que nuevo porque aunque esté nuevo no es nuevo y el único valor que le has aportado tú es el de cederle el espacio en una estantería durante unos años.
Yo estoy intentando comprar esta vasija del neolítico por dos gallinas, que es lo que costó inicialmente, y no hay manera.
Imagen

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:37
por Dolordebarriga
Perro De Lobo escribió: 29 Mar 2022 16:33
Ruttiger escribió: 29 Mar 2022 16:14
M. Corleone escribió: 29 Mar 2022 16:07 Tienes razón en todo, sobre todo si obviamos el hecho de que:

He vendido como 30 libros a un precio más del 50% por debajo del precio original, pese a que estaban nuevos.
Pero eso debería de ser lo normal, ¿no? Algo usado debería de valer como mucho lo mismo que nuevo porque aunque esté nuevo no es nuevo y el único valor que le has aportado tú es el de cederle el espacio en una estantería durante unos años.
Yo estoy intentando comprar esta vasija del neolítico por dos gallinas, que es lo que costó inicialmente, y no hay manera.
Imagen
¡Qué descojone, joder!

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:47
por tonetti
Ruttiger escribió: 29 Mar 2022 15:28
tonetti escribió: 29 Mar 2022 15:23 No hay especulación por muy tiquismiquis que se quiera poner cualquiera. Esto es otra cosa, buscadle un nombre y denostadlo si queréis pero lo que han hecho los hamigos no es especular ni tiene nada que ver con la diversas burbujas especulativas que vivimos o hemos vivido en los últimos tiempos.
Si el problema es la etiqueta, entonces llámalo vender algo usado por un valor superior a su valor de compra nuevo sin haberle añadido ningún valor (añadido) durante el proceso. Llámalo gripe.

No es que sea un problema de etiquetas, es que no tiene nada de especulación ni de burbuja.

Pero si a ti te hace ilusión te puedo dar la razón sobre los malvados especuladores que venden libros caros en güalaporn.

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 16:54
por Doctor Beaker
Si el libro es caro porque es una primera edición, no hay riesgo de que alguien se quede sin leerlo: puede comprar *otra* edición. O bajárselo de algún bot de Telegram. No es como si fuera la mierda esta de los NFTs.

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 17:06
por Yongasoo
Ruttiger escribió: 29 Mar 2022 15:28
tonetti escribió: 29 Mar 2022 15:23 No hay especulación por muy tiquismiquis que se quiera poner cualquiera. Esto es otra cosa, buscadle un nombre y denostadlo si queréis pero lo que han hecho los hamigos no es especular ni tiene nada que ver con la diversas burbujas especulativas que vivimos o hemos vivido en los últimos tiempos.
Si el problema es la etiqueta, entonces llámalo vender algo usado por un valor superior a su valor de compra nuevo sin haberle añadido ningún valor (añadido) durante el proceso. Llámalo gripe.
Si es por el tema de añadir valor, podemos calificar la conservación del bien como un valor añadido a su valor original.

Ciertos productos ganan valor simplemente con el paso del tiempo. El ejemplo perfecto de esto es un buen vino que se va añejando. Un libro de una determinada edición, al ser un bien limitado, pasa por un proceso similar. Con el paso del tiempo hay copias que se van deteriorando, arruinando, perdiendo... Entonces, al conservar una copia en estado prístino durante más tiempo, sí se le está agregando valor.

Gracias por venir a mi charla TED.

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 17:08
por M. Corleone
Doctor Beaker escribió: 29 Mar 2022 16:54 Si el libro es caro porque es una primera edición, no hay riesgo de que alguien se quede sin leerlo: puede comprar *otra* edición. O bajárselo de algún bot de Telegram. No es como si fuera la mierda esta de los NFTs.
Pero, ¿y el riesgo de crear una burbuja de primeras ediciones de "La casa las hojas"? ¿Eh?

https://wallapop.com/item/la-casa-de-ho ... =s_android

¡¡El Apocaliiiiiipsis!!

Re: compra-ventas phoriles: el wallapop de confianza

Publicado: 29 Mar 2022 17:21
por Polina
Suelta el hueso, Ruth-Anne, que se está hablando de un artículo del tipo "capricho" y por los caprichos se puede y se deben aprovechar las ganas del comprador, porque no quiere la novela en sí como lectura, que para eso habrá ediciones de bolsillo por 9,95, quiere una primera edición de esa novela.
Es un capricho y puede pagar lo que considere que vale.