Página 35 de 54

Re: MODERDONIA

Publicado: 27 Nov 2019 18:29
por CacaDeLuxe
a mi me gusta, aparte de Cansado, Cortes. es un gusto escucharle. de lo que sea


pero el JuanGomezJurado me resulta plasta, pedante y nada interesante.


post relevantisimo

Re: MODERDONIA

Publicado: 27 Nov 2019 18:34
por Chino Moreno
Sí, es que Juan Gómez Jurado es muy pedante, el típico repelente del cole que se sabía siempre la lección. Pero a fuerza de escucharle, a mí ya no me cae tan gordo. Y ya decía antes, que después de seguirle en Twitter, me cae muy bien el tipo.

Pero sí, de primeras le escuchas y repele bastante, él y el presentador también.

Pero me sigue pareciendo todo super interesante, de todas formas.

Re: MODERDONIA

Publicado: 27 Nov 2019 23:05
por wendigo
Bueno, que se acabó el pograma. Otro bajón en el EGM.

Re: MODERDONIA

Publicado: 27 Nov 2019 23:33
por Dolordebarriga
Yo no tengo tele ni radio. Y en mi vida me he bajado un podcast de esos. Adoro el silencio. Dame silencio y dime tonto. Por referencias vuestras he ido varias veces a ver en youtube, eso si que lo uso, programas suyos de lo de la radio y lo de la tele. Y sí, no están mal, pero tampoco me compensa el rato pasado delante del tube como para insistir.

Y pensar en caminar por el monte con música o radio en los oidos me da escalofrios, caminar en silencio y con la cabeza too loca yéndose a la suya es lo más.

Re: MODERDONIA

Publicado: 28 Nov 2019 09:10
por M. Corleone
Dolordebarriga escribió: 27 Nov 2019 23:33Y pensar en caminar por el monte con música o radio en los oidos me da escalofrios, caminar en silencio y con la cabeza too loca yéndose a la suya es lo más.
Yo en la calle soy igual que tú, y en casa pongo la tele para ver series, pero para nada más (odio el ruido de fondo), pero por lo que sea la radio hablada (no música) me calma y me hace fijar la atención en lo que dicen, y parar el constante discurso interno de mi cerebro acelerado.

Si voy fuera y no tengo radio, la echo mucho de menos. En Asturias solo cojo Onda Cero (que nunca oigo en casa) y una radio local asturiana muy local (un coche ha chocado con una vaca en Pola de Siero, y cosas así) y vuelvo echando mucho de menos la radio.

Re: MODERDONIA

Publicado: 28 Nov 2019 09:47
por tonetti
"El arradio"

Como odio a la puta RAE hamigos, qué rabia que hagan el paleto reconociendo palabros como blue jean, cederrón y no metiendo las berdaderas hobras maestras de la lengua española.

Yo por mis cojones que voy a decir arradio para que no se pierdan los grandes palabros.

Re: MODERDONIA

Publicado: 28 Nov 2019 10:20
por M. Corleone
tonetti escribió: 28 Nov 2019 09:47 "El arradio"

Como odio a la puta RAE hamigos, qué rabia que hagan el paleto reconociendo palabros como blue jean, cederrón y no metiendo las berdaderas hobras maestras de la lengua española.

Yo por mis cojones que voy a decir arradio para que no se pierdan los grandes palabros.
Peor que todo eso es que han reconocido "brunch".

En serio: "brunch".

Re: MODERDONIA

Publicado: 28 Nov 2019 10:30
por dunker
Estáis dando por hecho que quitan el programa. Es así? Quiero decir que la fama del programa no se debe a los pocos miles que lo escuchan a las cuatro de la mañana.

Re: MODERDONIA

Publicado: 28 Nov 2019 10:31
por Chino Moreno
Brunch es la onomatopeya de cuando te tiras un buen eructo después del desayuno tocho de los domingos, ¿no?

Re: MODERDONIA

Publicado: 28 Nov 2019 11:49
por M. Corleone
Chino Moreno escribió: 28 Nov 2019 10:31 Brunch es la onomatopeya de cuando te tiras un buen eructo después del desayuno tocho de los domingos, ¿no?
Que no es broma, que lo han hecho:
brunch
Voz ingl., fusión de breakfast 'desayuno' y lunch 'almuerzo'.

1. m. Comida que se toma a media mañana en sustitución del desayuno y de la comida de mediodía.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
Vale, han admitido "casoplón", pero es que es una palabra que realmente se usa mucho, pero no sé en qué putos ambientes pijos se mueven estos tipos en los que la gente usa la palabra "brunch", yo sinceramente fuera de las películas y las series americanas no conozco a nadie que me diga "Vamos a tomar un brunch".

Igual en ambientes de empresa grande o en las grandes ciudades (Madrid, Barcelona...) se usa más, pero aquí decimos "vamos a comer unos pinchos y ya no comemos en casa", o "conozco un bar que hacen una tortilla de patata de la hostia".

"Brunch", se deben creer que todos vivimos en Malasaña o en "Sexo en Nueva York".

Gilipollas.