Stewie escribió:Expongo que:
anarquía.
(Del gr. ἀναρχία).
1. f. Ausencia de poder público.
2. f. Desconcierto, incoherencia, barullo.
3. f. anarquismo (ǁ doctrina política).
anarquismo.
1. m. Doctrina que propugna la desaparición del Estado y de todo poder.
2. m. Movimiento social inspirado por esta doctrina.
Por estas y más razones ya expuestas el pH no es una acracia ni presenta un comportamieto acrático, salvo si dejamos de tener en cuenta, la capacidad para banear, para mover hilos, para tener acceso a según que información o la autoridad (moral y de otro tipo) que tienen algunos de sus miembros.
Una cuestión, ¿no sería posible un cierto grado de autoridad moral e intelectual en una sociedad anarquista? quiero decir, no todo el mundo sería igual de versado en todos los campos, y digo yo que algunos tendrían una cierta autoridad en esas materias. Por ejemplo, los médicos (en medicina, claro).
Stewie escribió:Luego se puede incluir una disertación sobre porqué el anarquismo es una utopía y el que no lo vea así es por carencia cromosómica*, porque es una pose con la que se folla más o porque los colegis dicen que es guay y es de fachas opinar lo contrario.
* Subnormalidad.
En todo caso, exceso cromosómico:
http://www.nacersano.org/centro/9388_9974.aspNormalmente, todo óvulo y todo espermatozoide contiene 23 cromosomas. La unión de ellos da como resultado 23 pares, o sea un total de 46 cromosomas. A veces, se produce un accidente durante la formación de un óvulo o espermatozoide que hace que tenga un cromosoma número 21 de más. Esta célula aporta un cromosoma 21 adicional al embrión, produciéndose así el síndrome de Down. Las facciones y defectos congénitos propios del síndrome de Down provienen de la existencia de este cromosoma 21 adicional en cada una de las células del cuerpo. El síndrome de Down también se llama trisomía 21, debido a la presencia de tres cromosomas número 21.