Menudos judíos!!M. Corleone escribió: ↑21 Abr 2023 10:25(yo quería usar la montura que ya tengo, pero si haces eso no te aplican el 50% a los cristales).
Mis putos dieses por ellos.
A ver, por partes:
Ante la pregunta de si es posible que en otra óptica encuentres un producto similar por menos precio, yo estoy casi seguro de que sí. Pero también influye el hecho de que "Progresivo personalizado sol polarizado 1,67 verde QP" y "dos escalones de calidad por debajo de las Hoya" no son conceptos muy muy claros.
Para saber si es un precio justo, necesitaría saber exactamente la marca de cristales que te han presupuestado y sobre todo el nombre concreto de su gama o categoría. "Personalizado" puede abarcar muchos rangos. Y "escalones", más todavía, porque dependiendo de lo puntilloso que se quiera ser, puedes inventarte escalones a cholón.
Una cosa que hay que tener en cuenta es que el precio se te encarece en buena parte por querer que sean polarizados. En general los cristales con lámina polarizada son siempre más caros que los que no lo son. Más cuando son progresivos. Pero entiendo que es un extra que quieres que lleve tu gafa sí o sí, y lo veo lógico para lo que la vas a usar.
Si lo que recuerdas es cierto, y tus cristales progresivos BUENOS de Hoya te costaron 400 y pico, y ahora te quieren cobrar lo mismo por unos progresivos polarizados "dos escalones por debajo", yo creo que se pasan de precio. O no trabajan con un proveedor que les pueda surtir de ese tipo de cristales a un precio más razonable, o consideran que es ese es un precio adecuado. A mí a priori me parece caro.
Consejo: Mira en un par más de ópticas y que te den presupuesto por si acaso.
Y, coño, que te dejen aprovechar tu montura si es buena opción para graduarla con unos progresivos (conviene que no tenga curva ni forma rara), y está en buen estado. Que si la vas a dejar en un cajón es una pena no seguir usándola.
Respecto a los cristales fotocromáticos: pueden ser una buena opción pero hay que tener en cuenta dos cosas muy importantes:
-El fotocromático (incluso el de marca Transitions de última gama) nunca se va a oscurecer tanto como una gafa de sol oscura. Si eres sensible a la luz fuerte, eso lo puedes notar para mal.
-El fotocromático, dentro del coche, se oscurece muy poquito (porque la luna del coche filtra buena parte del UV que viene del sol, y que provoca que el cristal se oscurezca). Por lo tanto, si el fotocromático lo vas a usar mucho al aire libre, es buena opción. Si quieres que además se ponga muy oscuro para conducir de día porque el sol criminal de por la mañana o del atardecer te molesta, no te lo hagas: mejor una gafa de sol graduada.
Creo que te lo he respondido todo. Si no, me dices.