No hay polvorones en la estepa

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Yongasoo »

¿Quien es este tipo? escribió:
Yongasoo escribió: Como se dice "mierda" en ruso?


Eristoff

(ga ñan) (ga ñan)


Eso vendría a ser como el "Smirnoff"?

Pocholo, cual es el mejor vodka que se toma por allá?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por curreta »

Si quereis comprar abrigos buenos de verdad, aprecios muy competitivos, lo mejor es la tierra del chungasoo.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por poshol na »

A ver, first things first:
Alcohol: ¿es imprescindible tener un hígado mejorado geneticamente para hacer negocios por allí?

Sí. Todas las comidas se acompañan de vodka (se pide por gramos), y se bebe a palo seco, en chupitos. Si hacen brindis y no participas te mirarán raro, en el mejor de los casos, y se ofenderán en el peor. Cuando se hace un brindis (por la madre del novion, en una boda, por ejemplo) y alguien no participa, se considera que no está de acuerdo con el brindis. Siempre podrás aducir "U menyá bolnáya péchen" (Tengo mal el hígado), pero puede que no se lo crean (sobre todo si después te tomas una cerveza o una copa de vino) y te tomen por gayer.

¿Cual es el vino español más frecuente en la carta de los restaurantes bien, y a qué precio?

En este tema me veo incapaz de ayudarte, ya que no tomo vino. No sabría decirte ni cuál es el vino más común y qué precio tiene en los restaurantes de por aquí.

En "El barbero de Siberia" se refiere una costumbre rusa ( no se si se llamaba "el dia de la redención" o "el dia del perdón", en el que se reunen los ruskies, de dan de hostias vivas, y tras unas horas, se levantan, se abrazan y se emborrachan. ¿Existe esa costumbre? ¿La has conocido por referencias o has assitido a ella? ¿Donde hay que apuntarse?

Aquí tampoco te puedo ayudar demasiado, ya que no he visto la película y no me suena esto que comentas, aunque no me extrañaría lo más mínimo. Máxime teniendo en cuenta que en Rusia, el día siguiente a la mayoría de los festivos (Día de la mujer trabajadora, Día de la victoria...) también es fiesta, para que la gente pueda recuperarse de la resaca. Supongo que no han contemplado la posibilidad de que la gente pueda emborracharse dos días seguidos, por lo que tendría resaca igualmente a la vuelta al trabajo...
Igualmente, ¿no son ésas festividades judías? ¿El día del perdón no es el Yom Kippur, y el de la redención otra de las celebraciones?

Iba mas por abrigos de pieles, gorros, guantes o botas.
Cosas que tapan frío de verdad.

Para eso sí que no hay problema. Si te apartas de los típicos mercados de souvenirs para turistas, puedes conseguir buenas shapkas (gorros de piel con orejeras) por 20€.

Y si, con dificultades me refería mas a logística que a burocracia.

Moverse por Rusia (fuera del trayecto Moscú-Píter o Transiberianos) es complicado siempre que busques lo que acostumbras a buscar. Es decir, los trenes serán incómodos; los autobuses, viejos y pestilentes; los aviones, de risa...pero existen otros medios, como parar un coche y acordar un precio para que te lleve (lo explicaré en otro post más adelante).

¿qué calle en Moscú sería el equivalente a Passeig de Gràcia? Por tener algo bueno y seguro en el momento que recojamos todos los beneficios de Dubai.

Sería el Novy Arbat o la Avenida Tverskáya. El primero, lleno de casinos, y la segunda, con tiendas de lujo, hoteles buenos y algún museo. Pero no te preocupes, con lo que saquemos del paraíso del oro negro ya nos construiremos una casita por Borobiovy Gory, en la zona de la Universidad, a una distancia prudencial del centro y con vecinos de nuestro nivel.

Como se dice "mierda" en ruso? Esalgo fundamental para conocer una cultura.

Mierda: Gavnó.
Perra: Suká.
Puta: Bliad (probablemente, lo peor que se puede decir, algo así como el cunt inglés).
Hijo de puta: Yob tvayu mat ("Fóllate a tu madre").
Polla: Juy.
Coño: Pizdá.
A tomar por culo: Poshol ty na juy.
A tomar por saco: K chortu.
Culo: Zhopa.

cual es el mejor vodka que se toma por allá?

Hay un montón de marcas, y cada uno tiene su preferida. A mí me gusta Moskovskaya, Stolíchnaya, Absolut y Below 42 (aunque las dos últimas no son rusas). (lerdo)
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por poshol na »

Moverse por la ciudad
Para moverse por Moscú, por ejemplo, hay innumerables posibilidades: metro, bus, trolebús, tranvía, taxi...y la mayoría de ellas funcionan a la perfección, sobre todo el metro, que además de tener unas estaciones que parecen salas de museo, funciona de maravilla, y con una frecuencia de paso envidiable.
Pero hablaré de dos medios de transporte que a los de aquí nos podrían chocar mas: la marshrutka y los coches privados.

Las marshrutkas son unas furgonetas (de 6, 9 o n plazas) que cubren trayectos similares a los autobuses, pero con la ventaja de que no realizan las mismas paradas. Cuando la marshrutka está llena, aunque pase por delante de una parada de autobús no se parará, porque no puede cargar a nadie más; y si lo que quieres es bajarte, lo puedes hacer donde quieras, aunque no haya parada. Simplemente basta decirle al conductor que pare tras ese semáforo, o en la esquina, y se para y bajas. Son un poco más caras que los autobuses, pero van mucho más rápido. Nunca pude averiguar si eran unos transportes oficiales o ilegales, pero eso poco importa en Rusia.

La otra opción es, simplemente parar un coche. Allí coges un taxi sólo si necesitas que te hagan un recibo para que te lo pague la empresa o algo así; si no, te paras en cualquier calle y, mirando hacia los coches que pasan, levantas un poco el brazo. No pasarán ni 10 segundos que tendrás un coche delante preguntándote a dónde quieres ir, y pidiéndote un precio. Lo más probable es que se pare más de uno, por si acaso no te gusta el precio o la pinta del primero, poder llevarte. Regatea siempre, y no tengas miedo a mandarlo a la mierda si te intenta pedir algo desorbitado, ya que probablemente él también lo haya hecho. He llegado a ver cómo un hombre echaba literalmente de su coche a su familia para llevarme al centro. Esto se aplica también a transporte interurbano. Probablemente no te apetezca compartir coche con un tío durante más de 6 horas, así que no lo cogerás para hacer grandes distancias, pero para ir de pueblo en pueblo es una buena opción. Evidentemente, este tipo de transporte sí que es totalmente ilegal, pero ampliamente tolerado. Como se puede deducir fácilmente, es una fuente inagotable de hamigos, sobre todo si paras un coche por la noche, ya que el nivel etílico del conductor, sumado al estado lametable del vehículo (no, los BMW X5 no pararán para llevarte) y el método de conducción suicida del chófer, sin olvidar, si estamos en invierno, la nieve y el hielo, hacen que los trayectos sean memorables, adrenalínicos, y más baratos que un viaje en el Dragon Khan. Siempre es bonito recordar el hilo musical reinante, el aroma hediondo del habitáculo o el momento en el que el conductor te invitó a un trago de la botella de vodka que llevaba debajo del asiento mientras enfilaba a más de 100 km/h la avenida Koltsováya.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Daion »

Oye, una curiosidad, ahora que estais con lo del vodka (no sé si ya ha salido).

Leí hace un tiempo (en un artículo, referenciado a una novela de James Bond) se echa una pizca de pimienta al vodka (que luego se retira) para quitarle toxicidad.

¿Es cierto?
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 11999
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por poshol na »

Ni lo he hecho, ni lo he visto hacer nunca, pero sí que existe un vodka de pimienta (especialmente popular en Polonia). Pero si es para quitarle toxicidad, es de nenas y un auténtico mujik jamás lo haría.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Daion »

Mira, he encontrado el fragmento :

Cuando M. le sirvió tres dedos de vodka helado, [James] Bond tomó una pulgarada de pimienta negra y la echó en el líquido. La pimienta fue asentándose lentamente en el fondo de la copa y Bond quitó con la punta de un dedo los pocos granos que quedaron en la superficie. Luego bebió de un sorbo el contenido de la copa, la cual, con las heces de pimienta en el fondo, dejó sobre la mesa.

M. le dirigió una mirada de interrogación, más bien irónica.

- Es un ardid que me enseñaron los rusos cuando ustedes me enviaron como agregado a la Embajada de Moscú -se excusó Bond-. A menudo hay mucho alcohol amílico en la superficie de este brebaje… o por lo menos solía haberlo cuando no estaba bien destilado. Es venenoso. En Rusia, donde se bebe en abundancia y no siempre alcohol de buena calidad, se acostumbra a espolvorear pimienta en las copas. Así el alcohol amílico se deposita en el fondo.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
Daion
Ulema
Mensajes: 2842
Registrado: 24 Nov 2005 11:50

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Daion »

Por cierto.

poshol na escribió:No.
Pero no por falta de oportunidades (pHenis) , sino porque iba acompañado de mi novia (himaginaria, of course).

Échale un ojo al antro que frecuentaba:
http://www.hungryduck.com/

Veo que incluso tiene cabida en la wikipedia:
http://en.wikipedia.org/wiki/The_Hungry_Duck

Crónica de una ladies night (exactamente tal y como la recuerdo, incluso ahora que la he leído recuerdo la canción de Titanic como la que cerraba el show):
http://www.salon.com/wlust/feature/1998/08/cov_04feature.html
2ª parte de la crónica:
http://www.salon.com/wlust/feature/1998/08/cov_04feature2.html

Sí, es cierto.
Todo.
No era un local de strip-tease, ni un prostíbulo. Era una discoteca, pero donde los clientes se comportaban como si fuera un strip-prostíbulo-club. Se bailaba sobre la barra, en forma de anillo. Tras la barra estaban los camareros, y en el centro del anillo una gran mesa de madera. Cuando los camareros veían alguna pareja o (más frecuentemente) alguna mujer especialmente animada, los dejaban acceder a la mesa central. Allí he visto desnudos integrales, shows lésbicos, coitos, felaciones...y recordemos, de clientas de la discoteca, no de profesionales. Si la chica de la mesa central era un poco tímida y recatada, los camareros la desinhibían rociándola con agua a través de las mangueras que usaban pare servir las bebidas.
Especialmente memorables las ladies-night. En esas ocasiones (creo que era los martes) se dejaba entrar sólo a mujeres y se les servía alcohol a barra libre (sólo con el precio de la entrada, que creo que eran alrededor del equivalente a 5 €) mientras en la mesa central había sesiones de strip-tease masculino (a cargo, esta vez sí, de profesionales). Al cabo de unas horas se abrían las puertas a los hombres, que se encontraban un mar de mujeres borrachas y cachondas. Una de las veces fui de los primero hombres en entrar, y lo que vi sobre la mesa fue a una de las clientas con un falo negro de aproximadamente 20 centímetros en su boca. El stripper se quiería marchar (así estaba estipulado, cuando se abrían las puertas a los hombres, los strippers debían desaparecer para que las mujeres se fijaran en los recién llegados), pero no podía antes las ansias de la señora.
No, no iban allí las divorciadas desesperadas, ni las lobas en decadencia, la edad media en el local estaba entre los 18 y los 30 años.
Una noche, un amigo mío (español, ni papa de ruso, y no especialmente atractivo), estaba sentado en un taburete e iba alternando el meter la lengua en la rusa de su izquierda con la de su derecha.
Como lo definió un amigo: "Cuando entras en la Utka (Pato en ruso), se te reduce el cerebro, y los genitales te guían".
O como lo describía el Moscow Times (diario en inglés): En la sección de ocio había el apartado bares, discotecas, restaurantes, locales de strip-tease, y meat-markets (mercados de carne). En ésta última categoría sólo había un local. ¿Sabéis cuál?
El local cerraba dos horas al día (creo que de 10 a 12 de la mañana), para limpiar.

Puede sonar a fantasmada pero, como reitero, yo lo viví como espectador (apasionado y agradecido), no como catador de la fauna rusa. Si no hubiera tenido novia...habría sido muy diferente.

Según leo por Internet, la cosa ha cambiado desde los wild days, cosa que no me extraña; eso solo podúia suceder en un país en el que aún no se supiera exactamente cuáles eran las reglas del juego.



Me voy a quedar a vivir en este post.

Ni en Party Hardcore. Bueno, en Party Hardcore también, pero la mitad son actrices porno.
Ramon escribió:Es que en el futuro no habrá ni buenos ni malos, solo gilipollas.

Y quien dice en el futuro dice esta tarde.

Avatar de Usuario
Blanquita
Miss Nación Catalana
Mensajes: 3275
Registrado: 04 Jul 2003 13:56
Ubicación: país en vías de subdesarrollo

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por Blanquita »

The last samurai escribió:Pues yo creo que yo no iba a Rusia ni aunque me pagasen el viaje. De ahí no me atrae absolutamente nada que no pueda conseguir en una licorería.

Esos fríos, esas caras de palo, ese idioma tan raro... Quita, quita.


Dí que sí Samuradi, a mí los rusos siempre me han dao grimuca, no sé por qué.
Blanqui, 100pre has sabido donde encontrarme.
Escondido detras de la ducha.
Churretas

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Re: No hay polvorones en la estepa

Mensaje por tonetti »

Los polacos y los rusos nunca han hecho buenas migas.

Man debío de poner garrafón

Responder