Pues nada, voy a zambullirme yo también en la demagogia. Mi vida será todo lo mezquina, insignificante y chiquitita que quieras, no creo haber hablado mucho sobre ella aquí, pero quizá dé esa impresión, y hasta igual esa impresión es correcta, aunque me inclino a pensar que no existen suficientes elementos de juicio en este foro para tal afirmación.
Ahora bien, has dado a entender numerosas veces lo familiarizado que te encuentras con la pobreza en el mundo, con el sufrimiento ajeno; con la explotación, la necesidad, la falta de libertad y la violencia que tienen lugar en tantos lugares del mundo; y por tanto serás consciente que para millones de personas, su vida les debe de parece cualquier cosa menos «grande».
Y ni siquiera es necesario irnos a lejanos países pobres o en guerra. Todos conocemos a nuestro alrededor casos de vidas hundidas por la enfermedad, las adicciones, la depresión...
Igual opinas que, aun así, todas esas vidas son grandes. Bien, pero convendrás conmigo en que esa opinión no es compartida por muchas personas y que no resulta evidente en absoluto.
Y, hombre, no me he rasgado las vestiduras, sólo dije al respecto, y cito textualmente: "No es raro encontrar otros casos de traducciones literales de expresiones inglesas que me suenan un poco extrañas al español, como el «más grande que la vida» que he visto mucho en este foro, o como la expresión «muerte a Fulanito»". No creo que esta frase haya afectado demasiado a mi indumentaria, otras veces me he mostrado más vehemente.
Nicotin: no he negado el valor de la metáfora como herramienta expresiva —qué absurdo sería eso—, simplemente digo que ESA metáfora no me gusta, nada más. Si te fijas, yo defendía otras metáforas. Así pues, en general, comparto tu canto al tropo.
Nicotin escribió:Así que sí, hay cosas más grandes que la vida. Porque la vida sin ellas no tendría sentido.
Este argumento sí me ha gustado.