El fotocromático polarizado lleva ya desde que empecé yo a currar allá por el 2005 o puede que más. Pero es tetalmente verdad que es un producto que no se vende demasiado creo que más por pereza del vendedor de la óptica que por otra cosa (es un producto que hay que explicar bien para que el cliente no se espere cosas que no son).Gandalfini escribió: ↑20 Jul 2025 16:37Ya podían haber inventado eso antes. O haberme yo enterado antes de que existía esa tecnología extraterrestre.
Si las compraste en óptica o tienda de gafas de sol (no en un chino, o en una manta o que te las dieran de regalo con la Telva), deberían tener su protección totalmente garantizada y haber pasado los controles exigidos por la CEE, así que úsalas sin miedo en ese caso. La calidad óptica no será tan guapa como las de unas gafas de marca buena, y el tratamiento se estropeará antes, pero a nivel de salud ocular, DEBERÍAN ser aptas.Como no me fío, me las pongo por las tardes ya casi cuando el sol se está poniendo para que no me ardan las retinas y también para ver el mundo con color de Baywatch/escena gay de Top Gun (lo que más le guste a cada uno) casi casi hasta que es noche cerrada.
He mirado el precio de tus lentillas y la verdad es que a los hijos de puta de Johnson & Johnson se les ha ido la puta cabeza con los precios. A mí, haciendo precio de hamigo del PH, si te lo dejo a 170 euros, ganaría literalmente 30 euros.
Me parece una pasada de caras. Entiendo que son las Oasys con Hidraluxe. Su puta madre.
Son buenas lentillas pero hay otras marcas que, si te las dejan más baratas, pueden ser una opción igual de buenas o mejores.
Dailies Total 1, de laboratorios Alcon, son cojonudas, por ejemplo. Y creo que las puedes encontrar más baratas.
Pero vamos: que en la óptica, pese al estacazo, se han portado bien contigo.
Menudos putos los de J&J.