Página 1 de 1

No olvidemos, por favor

Publicado: 18 Dic 2003 23:23
por Dolordebarriga
Hace 21 años en nuestra España nos congratulábamos de poder estar celebrando un Mundial de Futbol, tras tantos años de ostracismo internacional provocados por nuestra anormal situación política. Los niños soñábamos con ser Paolo Rossi y nos divertíamos con los cliks de famobil, los comansys las Nancys y las Barriguitas.

Hace 21 años en Pulay, una aldea de la zona Ixil perteneciente al municipio de Nebaj, sus habitantes vislumbraban a lo lejos como los soldados se encaminaban hacia sus casas. Los hombres asustados, era costumbre que los soldados tomaran a todos los indígenas por guerrilleros, decidieron huir montaña arriba a esperar a que los soldados se hubieran ido.

Cuando el ejército llegó se mostró decepcionado porque en la aldea no habían encontrado guerrilleros (indígenas) , así que tomaron a 38 personas y se las llevaron.



Hoy 21 años después, en el suelo de la cancha de fútbol sala del polideportivo de Nebaj se esparcían las ropas de algunos de los 38 desaparecidos.

Jerseicitos de lana de niños de 4 años con agujeros de bala y restos de sangre, tupiles de mujeres. Incluso un yo-yo que uno de los chavalitos guardaba en sus bolsillos.

38 personas , unas 9 mujeres, algunas embarazadas, y el resto niños de 1 a 15 años fueron asesinados a sangre fría por unos hijos de puta cobardes de mierda que dentro de pocos días celebrarán la Navidad junto a sus familias, abrazando a sus hijos, besando a sus mujeres, haciéndose pasar por personas cuando sólo son basura.

Hoy las familias, entraban de una en una en el polideportivo y vagaban entre los restos de ropa intentando identificar un recuerdo, un detalle que les permitiera recuperar a su difunto. No estaban todos, nueve cadáveres habían sido quemados por los soldados, quiero pensar que después de muertos, para impedir que se les identificara.

Tras la identificación se ha reunido a todos los familiares y sacando sus huesos de bolsas individuales de plástico del instituto anatómico forense, se han ido depositando en cajas de pino cubiertas por un sudario blanco que se han entregado a cada una de las familias.

Las mujeres lloraban en completo silencio. Los hombres agachaban la cabeza agarrando fuertemente sus sombreros entre las manos. Ya no les queda rabia, después de tanta mierda ni siquiera pueden ya odiar. Se han conformado con su “Dios dirá”. Tan sólo cuatro jóvenes periodistas extranjeros freelance, que esperan poder vender este reportaje a algún periódico; Guatemala no interesa a nadie, y un servidor, apretábamos los puños y los dientes con rabia, a la vez que ocultábamos nuestros rostros para disimular, extraña vergüenza la occidental que te impide llorar en público pero te permite mirar hacia otro lado sin sonrojo ante barbaridades como estás, nuestras lágrimas.

Hoy por la noche velarán, los católicos en la Iglesia, los evangelistas en sus casas, a sus niños y mujeres asesinadas por un Gobierno genocida cuyos miembros todavía se pasean con impunidad por Guatemala e incluso se presentan para Presidentes en las recientes elecciones democráticas.

Mañana, al menos los que consiguieron identificar a los suyos, podrán enterrarlos y quizás entonces puedan comenzar a cerrar una herida abierta en sus corazones.

Corremos tanto que no nos acordamos de mirar hacia atrás, lo pasado, pasado está decimos, y con está máxima vamos permitiendo que nos pisoteen una y otra vez, mientras los asesinos desde sus cómodas poltronas se burlan impunes de los seres humanos.

Hoy sólo tengo dolor, rabia y odio. Pero, por fin he dejado de correr.


Vuestro, perdido en el mundo real;

Dolordebarriga

una realidad más

Publicado: 19 Dic 2003 16:01
por Respeto
(gh) Si te digo la verdad no sé de que acontecimientos hablas, pero eso no impide que me resulten familiares. Lo cual me entristece. Hoy día parece normal que este tipo de cosas sucedan y que como dices miremos hacia otro lado sin sonrojo e incluso digamos frases como:"Siempre nos ponen este tipo de cosas a la hora de comer", cuando este tipo de acontecimientos son protagonistas de algún informativo.

Parece que como el aveztruz escondemos la cabeza bajo tierra para al no ver, no sentir y poder siguir preocupándonos por chorradas occidentales como cambiar el móvil o decidir que hacer para celebrar el fin de año.

Me gustaría que, aunque suene a tópico trillado en estas fechas, el mundo occidental, ese que desde una democracia se siente libre (o al menos eso cree) mirara a los países que viven bajo la opresión, la pobreza y la enfermedad como únicas constantes y que todos nos dieramos cuenta, al menos, que somos unos afortunados.

Dejemos de preocuparnos por cosas superfluas e intentemos ser más felices con lo que tenemos, compartamos al menos la amabilidad y la buena voluntad, si el dinero no nos llega y no huyamos cuando alguien, por ejemplo, nos pide una limosna como si fuera una bazofia.

Re: una realidad más

Publicado: 19 Dic 2003 17:13
por arafat
Respeto escribió:bla


Todo lo que se escriba justo detrás de lo escrito por DdB resulta un ejercicio de demagogia e hipocresía. Todo porque es dificil liar la palabra de tal manera que no parezca fortuita una muestra de condescendencia no justificada.

El anterior parrafo se autocalifica sin querer.

Tu, desubicado en un caótico orden.

Publicado: 19 Dic 2003 18:03
por Nicotin
arafat escribió:Todo lo que se escriba justo detrás de lo escrito por DdB resulta un ejercicio de demagogia


Sí, generalmente es así.

no hay quien acierte

Publicado: 19 Dic 2003 20:00
por Respeto
(gh) Perdonad que interrumpa vuestra cura de humildad, pero ¿demagogia e hipocresía?, ¿condescendencia no justificada?, no comprendo el devenir de esas afirmaciones. Quizás yo no entendido el mensaje, quizás no se entienda mi mensaje o quizás desde las alturas (del foro) se distinguen mejor las cosas y se pueden asegurar ese tipo pensamientos intrínsecos.
Lo que si puedo afirmar es que al menos por mi parte la demagogia, pero sobre todo la hipocresía y la condescendecia no existen. Quizás el problema sea que hay mucho disfrazado de lo que no es y ya no se sabe de que va cada cual. Pero ese no es mi problema.
Considero que hay temas de los que se deben hablar y no creo que eso sea demagogia, tampoco creo que la buena voluntad lo sea. Pero ya se sabe que nunca llueve al gusto de todos.

Publicado: 19 Dic 2003 22:02
por Straika
no comprendo el devenir de esas afirmaciones


El devenir sin duda es hacer pensar al lector, muy del estilo de Ddb

se distinguen mejor las cosas y se pueden asegurar ese tipo pensamientos intrínsecos.


No entiendo el adjetivo intrinseco en esa afirmacion.

Publicado: 20 Dic 2003 00:28
por tio_felix
.