Pongamos por caso (1)
Publicado: 08 Ene 2012 11:20
Pongamos por caso
Imaginad que necesitáis ser ingresados en un hospital para ser operados de una enfermedad mortal pero que tiene tratamiento quirúrgico. Imaginad que con vuestra tarjeta sanitaria podéis acceder a tres hospitales distintos: el hospital azul, el hospital rojo y el hospital verde.
En cada hospital hay dos servicios de cirugía. Los pacientes son asignados de manera aleatoria a uno de los dos servicios, siendo imposible saber a priori en qué servicio de cirugía va a ser operado. Además no es posible solicitar el cambio de servicio.
El hospital Azul es realmente puntero en su campo. De hecho la tasa de supervivencia media para la cirugía de la enfermedad que padeces es la más alta conocida: un 60%.
Esto por supuesto tiene un pequeño truco. Esos excelentes resultados se logran gracias a que el servicio de cirugía A tiene los mejores medios, los cirujanos más experimentados, la mejor tecnología. El servicio de cirugía A tiene una supervivencia única en el mundo: el 95%. Pero todo tiene un precio, y el servicio de cirugía B está ciertamente abandonado, de modo que los pacientes operados en este otro servicio tienen una supervivencia bastante peor, en concreto solo el 25% de los pacientes sobrevive. En otras palabras, en el hospital Azul, si le operan en el servicio A la probabilidad de morir será de un 5% pero si le operan en el servicio B hay un 75% de posibilidades de que no salga vivo de allí.
El hospital Rojo tiene los peores resultados en promedio: la supervivencia es de un 45%. Eso sí, ambos servicios de cirugía están equipados de la misma forma y de hecho las posibilidades de supervivencia son de un 45% si es operado en el servicio A, y de un 45% si es operado en el servicio B. La probabilidad de morir es en ambos casos la misma, de un 55%.
El hospital Verde es un caso un tanto especial. Su supervivencia promedio es del 55%, lo que es ciertamente peor que el promedio del hospital Azul aunque mejor que el promedio del hospital Rojo. La dirección ha premiado al mejor equipo de cirujanos (el servicio A) con nuevas máquinas y más personal, pero siempre intentando no descuidar demasiado al servicio B, tratando de mantener unos mínimos de calidad. En el hospital Verde la supervivencia si eres operado por el servicio A es de un 65%, mientras que es de un 45% si eres operado en el servicio B.
¿En qué hospital preferirías ser operado? ¿Por qué?
Imaginad que necesitáis ser ingresados en un hospital para ser operados de una enfermedad mortal pero que tiene tratamiento quirúrgico. Imaginad que con vuestra tarjeta sanitaria podéis acceder a tres hospitales distintos: el hospital azul, el hospital rojo y el hospital verde.
En cada hospital hay dos servicios de cirugía. Los pacientes son asignados de manera aleatoria a uno de los dos servicios, siendo imposible saber a priori en qué servicio de cirugía va a ser operado. Además no es posible solicitar el cambio de servicio.
El hospital Azul es realmente puntero en su campo. De hecho la tasa de supervivencia media para la cirugía de la enfermedad que padeces es la más alta conocida: un 60%.
Esto por supuesto tiene un pequeño truco. Esos excelentes resultados se logran gracias a que el servicio de cirugía A tiene los mejores medios, los cirujanos más experimentados, la mejor tecnología. El servicio de cirugía A tiene una supervivencia única en el mundo: el 95%. Pero todo tiene un precio, y el servicio de cirugía B está ciertamente abandonado, de modo que los pacientes operados en este otro servicio tienen una supervivencia bastante peor, en concreto solo el 25% de los pacientes sobrevive. En otras palabras, en el hospital Azul, si le operan en el servicio A la probabilidad de morir será de un 5% pero si le operan en el servicio B hay un 75% de posibilidades de que no salga vivo de allí.
El hospital Rojo tiene los peores resultados en promedio: la supervivencia es de un 45%. Eso sí, ambos servicios de cirugía están equipados de la misma forma y de hecho las posibilidades de supervivencia son de un 45% si es operado en el servicio A, y de un 45% si es operado en el servicio B. La probabilidad de morir es en ambos casos la misma, de un 55%.
El hospital Verde es un caso un tanto especial. Su supervivencia promedio es del 55%, lo que es ciertamente peor que el promedio del hospital Azul aunque mejor que el promedio del hospital Rojo. La dirección ha premiado al mejor equipo de cirujanos (el servicio A) con nuevas máquinas y más personal, pero siempre intentando no descuidar demasiado al servicio B, tratando de mantener unos mínimos de calidad. En el hospital Verde la supervivencia si eres operado por el servicio A es de un 65%, mientras que es de un 45% si eres operado en el servicio B.
¿En qué hospital preferirías ser operado? ¿Por qué?