Página 1 de 2

Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 11:20
por JavierBalmis
Pongamos por caso

Imaginad que necesitáis ser ingresados en un hospital para ser operados de una enfermedad mortal pero que tiene tratamiento quirúrgico. Imaginad que con vuestra tarjeta sanitaria podéis acceder a tres hospitales distintos: el hospital azul, el hospital rojo y el hospital verde.

En cada hospital hay dos servicios de cirugía. Los pacientes son asignados de manera aleatoria a uno de los dos servicios, siendo imposible saber a priori en qué servicio de cirugía va a ser operado. Además no es posible solicitar el cambio de servicio.

El hospital Azul es realmente puntero en su campo. De hecho la tasa de supervivencia media para la cirugía de la enfermedad que padeces es la más alta conocida: un 60%.

Esto por supuesto tiene un pequeño truco. Esos excelentes resultados se logran gracias a que el servicio de cirugía A tiene los mejores medios, los cirujanos más experimentados, la mejor tecnología. El servicio de cirugía A tiene una supervivencia única en el mundo: el 95%. Pero todo tiene un precio, y el servicio de cirugía B está ciertamente abandonado, de modo que los pacientes operados en este otro servicio tienen una supervivencia bastante peor, en concreto solo el 25% de los pacientes sobrevive. En otras palabras, en el hospital Azul, si le operan en el servicio A la probabilidad de morir será de un 5% pero si le operan en el servicio B hay un 75% de posibilidades de que no salga vivo de allí.

El hospital Rojo tiene los peores resultados en promedio: la supervivencia es de un 45%. Eso sí, ambos servicios de cirugía están equipados de la misma forma y de hecho las posibilidades de supervivencia son de un 45% si es operado en el servicio A, y de un 45% si es operado en el servicio B. La probabilidad de morir es en ambos casos la misma, de un 55%.

El hospital Verde es un caso un tanto especial. Su supervivencia promedio es del 55%, lo que es ciertamente peor que el promedio del hospital Azul aunque mejor que el promedio del hospital Rojo. La dirección ha premiado al mejor equipo de cirujanos (el servicio A) con nuevas máquinas y más personal, pero siempre intentando no descuidar demasiado al servicio B, tratando de mantener unos mínimos de calidad. En el hospital Verde la supervivencia si eres operado por el servicio A es de un 65%, mientras que es de un 45% si eres operado en el servicio B.

¿En qué hospital preferirías ser operado? ¿Por qué?

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 13:00
por Straika
Respondiendo mal y pronto.

El verde, porque tanto en el A como en el B las probabilidades de no espicharla son o superiores o iguales que las del rojo. Y al estar los servicios A y B equiparados no te arriesgas a que te toque el jodido del azul.

Ea.

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 13:24
por Musterol
Probabilidades de morir en:

Azul -> 40%
Rojo -> 55%
Verde -> 45%

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 13:28
por Dolordebarriga
Bueno todo parte de la base de que la enfermedad es mortal, por tanto que te vas a morir sí o sí de esa enfermedad. Sobrevivir a la cirugía no es sobrevivir a la enfermedad. Siendo así, y sin más datos sobre la enfermedad (¿Qué provoca ésta?), y el tratamiento quirúrgico (¿ En qué mejoraría éste tus condiciones actuales o tu tiempo de vida?) postularse es de maricones. He dicho.

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 13:33
por JavierBalmis
Ay, también se me ha olvidado explicar qué pasa con los daltónicos. (lin2)

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 13:56
por JavierBalmis
Dolordebarriga escribió:Bueno todo parte de la base de que la enfermedad es mortal, por tanto que te vas a morir sí o sí de esa enfermedad. Sobrevivir a la cirugía no es sobrevivir a la enfermedad. Siendo así, y sin más datos sobre la enfermedad (¿Qué provoca ésta?), y el tratamiento quirúrgico (¿ En qué mejoraría éste tus condiciones actuales o tu tiempo de vida?) postularse es de maricones. He dicho.


La enfermedad es mortal pero tiene tratamiento quirúrgico.


Es decir, si sobrevives a la operación ya no tienes la enfermedad.

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 16:06
por rianxeira
Gastaria unos euros en contratar a un estadístico/analista de probabilidades para que me calculase la mejor opción.

Caso de no tener un duro desempolvaría los apuntes de estadística e intentaría hacer los cálculos yo mismo:

Como soy un vago y no quiero desempolvarlos me arriesgo y digo que.....:
-Verde, aunque haciendo las operaciones pertinentes que no recuerdo igual tengo mas posibilidades en el azul. Al rojo va a ir su puta madre ya que la mejor oportunidad es la peor que la del verde

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 16:53
por mayhem
rianxeira escribió:Gastaria unos euros en contratar a un estadístico/analista de probabilidades para que me calculase la mejor opción.


No hace falta, ya viene en el enunciado: en el azul es en el que más probabilidades de sobrevivir hay, pese a la disparidad entre sus salas de cirujía. Aún y así, es el que yo eligiría, pero eso sí: les diría que no me dijeran en qué sala me van a operar, para no cagarme encima si me dicen que en la B.

Preferiría morir como he vivido: ignorante y feliz.

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 18:04
por rianxeira
Es probabilidad condicionada, así que la media simplemente no vale. Lo que pasa que no me acuerdo de como se calculaba el asunto este.

PD: con estas opciones, en las que una de ellas es obviamente pero que las otras dos, mas que un master en probabilidad diría que es algo de psicología en plan: ¿cuantos gilipollas hay en el mundo capaces de escoger el mal evidente pensando que tiene gato encerrado?

PPD: sobe lo de ignorante y feliz, creo que lei por algún sitio que cuanto mas ignorante es uno menos le cuesta divertirse, y que los finlandeses lo tenían muy jodido porque requerían de un humor mas inteligente que la media para que les hiciese gracia.

Re: Pongamos por caso (1)

Publicado: 08 Ene 2012 18:32
por mayhem
rianxeira escribió:PPD: sobe lo de ignorante y feliz, creo que lei por algún sitio que cuanto mas ignorante es uno menos le cuesta divertirse, y que los finlandeses lo tenían muy jodido porque requerían de un humor mas inteligente que la media para que les hiciese gracia.

Los noruegos tienen que ser inteligentísimos de cojones.