Hipótesis difícilmente comprobables
Publicado: 25 Abr 2013 12:08
Hace tiempo que quería abrir este hilo.
la idea es que, tanta ciencia y tanto estudio y tanta polla, y cuando te pones a rascar es todo una mierda de dimensiones colosales. Hasta tal punto que casi es mejor pasar de la ciencia y los estudios, y usar tu propia lógica.
Ejemplo: tengo que buscar los artículos: Pero cuando te pones a mirar y mirar por internet estudios y cosas relativas a bebés, pues al final, resulta que encontramos un estudio que demostraba que el colecho aumenta la probabilidad de muerte súbita del bebé... y otro estudio que demostraba que el colecho reduce la probabilidad de muerte súbita del bebé.
Momento en que enviamos este método científico de los estudios a tomar por el puto culo. Sinceramente: Mierda. Mierda para sacarle la pasta a las universidades, mierda de profesores de tesis que no tienen ni puta idea del mundo real, mierda de estudiantes que tienen que hacer una tesis y no importa lo que hagan, mierda y mierda. Tengo más ejemplos de esta mierda, ya los soltaré si hace falta.
Y aquí se viene a establecer hipótesis propias, sin estudios que las corroboren.
Primer ejemplo:
Por qué los bebés se duermen cuando los meces?
Hipótesis propia: en el momento de transportar una cría es cuando esta debe estar calladita, para no atraer depredadores. Es por eso que el niño se duerme en el coche, en el carrito, y si haces ver que lo transportas meciéndolo. Aunque aquí cuesta más engañarlo, debes hacer como si realmente lo estuvieras transportando para que realmente se duerma. En cambio, cuando sabe que está quieto y a cubierto (en casa), entonces es cuando exige sus necesidades. Es decir, se trata de un reflejo basado en la supervivencia.
Segundo ejemplo: Por qué cuando alguien bosteza tenemos la necesidad de bostezar?
Hipótesis propia: Del mismo modo que entre diferentes razas de animales la competencia entre machos por la dominación de un territorio-hembra o lo que sea se establece, antes de en forma de pelea física, en un concurso de demostrar superioridad en otro sentido (como animales que intentan demostrar quién está más alto que el otro, animales que demuestran qué plumaje es el más grande y colorido, etc), es posible que entre los primates de los que descendamos, dicha competencia se estableciera en un concurso de a ver quién tiene la boca más grande (tipo hipopótamo). Entonces, nuestro reflejo de bostezar al ver a otro hacerlo, no sería más que un reflejo orientado a establecer jerarquías entre nosotros.
Esto mismo se podría dar en el caso de los pedos. Por qué cuando alguien se tira un pedo y lo hueles, al cabo del rato sientes la necesidad de tirarte uno tu? Pues quizá sea la misma necesidad que sienten los perros de tapar la meada de otro. Una cuestión territorial herencia de nuestro pasado primate.
Ahí queda.
la idea es que, tanta ciencia y tanto estudio y tanta polla, y cuando te pones a rascar es todo una mierda de dimensiones colosales. Hasta tal punto que casi es mejor pasar de la ciencia y los estudios, y usar tu propia lógica.
Ejemplo: tengo que buscar los artículos: Pero cuando te pones a mirar y mirar por internet estudios y cosas relativas a bebés, pues al final, resulta que encontramos un estudio que demostraba que el colecho aumenta la probabilidad de muerte súbita del bebé... y otro estudio que demostraba que el colecho reduce la probabilidad de muerte súbita del bebé.
Momento en que enviamos este método científico de los estudios a tomar por el puto culo. Sinceramente: Mierda. Mierda para sacarle la pasta a las universidades, mierda de profesores de tesis que no tienen ni puta idea del mundo real, mierda de estudiantes que tienen que hacer una tesis y no importa lo que hagan, mierda y mierda. Tengo más ejemplos de esta mierda, ya los soltaré si hace falta.
Y aquí se viene a establecer hipótesis propias, sin estudios que las corroboren.
Primer ejemplo:
Por qué los bebés se duermen cuando los meces?
Hipótesis propia: en el momento de transportar una cría es cuando esta debe estar calladita, para no atraer depredadores. Es por eso que el niño se duerme en el coche, en el carrito, y si haces ver que lo transportas meciéndolo. Aunque aquí cuesta más engañarlo, debes hacer como si realmente lo estuvieras transportando para que realmente se duerma. En cambio, cuando sabe que está quieto y a cubierto (en casa), entonces es cuando exige sus necesidades. Es decir, se trata de un reflejo basado en la supervivencia.
Segundo ejemplo: Por qué cuando alguien bosteza tenemos la necesidad de bostezar?
Hipótesis propia: Del mismo modo que entre diferentes razas de animales la competencia entre machos por la dominación de un territorio-hembra o lo que sea se establece, antes de en forma de pelea física, en un concurso de demostrar superioridad en otro sentido (como animales que intentan demostrar quién está más alto que el otro, animales que demuestran qué plumaje es el más grande y colorido, etc), es posible que entre los primates de los que descendamos, dicha competencia se estableciera en un concurso de a ver quién tiene la boca más grande (tipo hipopótamo). Entonces, nuestro reflejo de bostezar al ver a otro hacerlo, no sería más que un reflejo orientado a establecer jerarquías entre nosotros.
Esto mismo se podría dar en el caso de los pedos. Por qué cuando alguien se tira un pedo y lo hueles, al cabo del rato sientes la necesidad de tirarte uno tu? Pues quizá sea la misma necesidad que sienten los perros de tapar la meada de otro. Una cuestión territorial herencia de nuestro pasado primate.
Ahí queda.