Convocatoria primer torneo de foro-ajedrez
Publicado: 10 Mar 2004 13:13
Bueno, por sondeos personales parece que hay suficiente quorum para montar un torneo de foro-ajedrez, y aunque solo se ha empezado una partida, parece que funciona bastante bien. Si no sabes qué es eso, haz click aquí: http://www.todaviapordeterminar.com/viewtopic.php?t=1549
Quedan pues convocados para el primer
TORNEO DE FORO-AJEDREZ
jamás realizado.
Por favor, váyanse inscribiendo en este post los que deseen participar, a ver si reunimos gente.
Un par de consideraciones sobre el torneo: no habrá prisas. Se puede uno tomar el tiempo que haga falta. Hombre, si pasan una o dos semanas en una partida sin que se haga ningún movimiento, el comité someterá a consideración de la persona a la que le toca turno, si prefiere dejarlo y reengancharse más tarde (lógico), y si no da signos de vida, pues fuera y gana el oponente.
Formaríamos un pequeño comité para declarar quien tiene la razón en caso de dudas de los contrincantes. Si alguien se considera conocedor suficiente las reglas del ajedrez (hasta las más extrañas), que diga que se quiere apuntar al comité también. Si el movimiento "matar al paso" no te suena de nada, o te acabas de enterar al leer esto de que no se puede enrocar si alguna de las casillas que ha de recorrer el rey está amenazada, o eres de los que piensa que solo se puede sustituir el peón que llega a la última fila por las piezas que han sido capturadas, entonces pasa del comité, y juega.
aquí las reglas son claras, estrictas y objetivas, por tanto, hasta los que van a formar parte del comité organizador van a poder participar sin que ello pueda producir problemas arbitrales. (Si, YO me apunto, coño, que quiero probar)
Y finalmente, unos comentarios sobre el posible desarrollo futuro. Esto es provisional, dependiente absolutamente del éxito o fracaso del primer torneo, así que no le hagáis mucho caso.
La idea sería que el primer torneo sirviera para generar un ranking inicial, algo así como en tenis, otorgando a cada uno un número o "rango" en el ranking del ph.
Y a partir de ahí, combates a petición de los propios foreros.
- Combates Amistosos (sin variación de ranking), sea cual sea el rango de ambos
- Combates Oficiales, un forero puede desafiar a otro de rango superior como mucho 5 puestos por encima. Si gana, pasa a tener el rango de dicho forero, el perdedor pierde un puesto, y los demás se corren (risas fáciles). Por ejemplo, el número 8 desafía al número 5 en un combate oficial y le gana, el 8 pasa a ser el 5, el anterior 8 pasa a ser el 7, y el 7 y el 6 pasan a ocupar los puestos 6 y 5 del ranking. sencillo.
- Un defensor de un rango puede oponerse a una petición de combate oficial por parte de un rango inferior. El que pide el combate, el desafiante, puede alegar entonces al comité organizador, el cual decidirá entonces si el desafiado debe aceptar o no el desafío, en función de cuanto tiempo haga que el defensor del ranking no "revalida" su puesto combatiendo. Por ejemplo, si el puesto 6 desafía al puesto 3, éste se niega, y el del puesto 6 alega, y se comprueba que hace más de un mes que el del puesto 3 ocupa la silla 3 como una garrapata y no acepta combates contra nadie, se le obligará a combatir. En caso de negarse, se le dará la partida por perdida, sufriendo las modificaciones pertinentes en el ranking.
La idea es que estas reglas nos permitieran llevar una competición permanente, sin prisas ni presiones, y diversión asegurada. Solo las he explicitado para exponer mi idea de por donde quería llevar los tiros, pero está completamente sujeto a que esto os guste y tengáis ganas de repetirlo.
Saludos.
Juggernaut.
Quedan pues convocados para el primer
TORNEO DE FORO-AJEDREZ
jamás realizado.
Por favor, váyanse inscribiendo en este post los que deseen participar, a ver si reunimos gente.
Un par de consideraciones sobre el torneo: no habrá prisas. Se puede uno tomar el tiempo que haga falta. Hombre, si pasan una o dos semanas en una partida sin que se haga ningún movimiento, el comité someterá a consideración de la persona a la que le toca turno, si prefiere dejarlo y reengancharse más tarde (lógico), y si no da signos de vida, pues fuera y gana el oponente.
Formaríamos un pequeño comité para declarar quien tiene la razón en caso de dudas de los contrincantes. Si alguien se considera conocedor suficiente las reglas del ajedrez (hasta las más extrañas), que diga que se quiere apuntar al comité también. Si el movimiento "matar al paso" no te suena de nada, o te acabas de enterar al leer esto de que no se puede enrocar si alguna de las casillas que ha de recorrer el rey está amenazada, o eres de los que piensa que solo se puede sustituir el peón que llega a la última fila por las piezas que han sido capturadas, entonces pasa del comité, y juega.
aquí las reglas son claras, estrictas y objetivas, por tanto, hasta los que van a formar parte del comité organizador van a poder participar sin que ello pueda producir problemas arbitrales. (Si, YO me apunto, coño, que quiero probar)
Y finalmente, unos comentarios sobre el posible desarrollo futuro. Esto es provisional, dependiente absolutamente del éxito o fracaso del primer torneo, así que no le hagáis mucho caso.
La idea sería que el primer torneo sirviera para generar un ranking inicial, algo así como en tenis, otorgando a cada uno un número o "rango" en el ranking del ph.
Y a partir de ahí, combates a petición de los propios foreros.
- Combates Amistosos (sin variación de ranking), sea cual sea el rango de ambos
- Combates Oficiales, un forero puede desafiar a otro de rango superior como mucho 5 puestos por encima. Si gana, pasa a tener el rango de dicho forero, el perdedor pierde un puesto, y los demás se corren (risas fáciles). Por ejemplo, el número 8 desafía al número 5 en un combate oficial y le gana, el 8 pasa a ser el 5, el anterior 8 pasa a ser el 7, y el 7 y el 6 pasan a ocupar los puestos 6 y 5 del ranking. sencillo.
- Un defensor de un rango puede oponerse a una petición de combate oficial por parte de un rango inferior. El que pide el combate, el desafiante, puede alegar entonces al comité organizador, el cual decidirá entonces si el desafiado debe aceptar o no el desafío, en función de cuanto tiempo haga que el defensor del ranking no "revalida" su puesto combatiendo. Por ejemplo, si el puesto 6 desafía al puesto 3, éste se niega, y el del puesto 6 alega, y se comprueba que hace más de un mes que el del puesto 3 ocupa la silla 3 como una garrapata y no acepta combates contra nadie, se le obligará a combatir. En caso de negarse, se le dará la partida por perdida, sufriendo las modificaciones pertinentes en el ranking.
La idea es que estas reglas nos permitieran llevar una competición permanente, sin prisas ni presiones, y diversión asegurada. Solo las he explicitado para exponer mi idea de por donde quería llevar los tiros, pero está completamente sujeto a que esto os guste y tengáis ganas de repetirlo.
Saludos.
Juggernaut.