Chortiz

Tu vida asocial comienza y acaba aquí. Lucha por ser la especie dominante.
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 18017
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Chortiz

Mensaje por Dolordebarriga »

Hay veces que te giras un poco y vuelves a replantearte todas aquellas preguntas para las que parece que no existe respuesta aunque, desde la pura lógica, no acabes de entender el porque de esa falta de respuesta.

Chortiz está a tres mil trescientos metros sobre el nivel del mar, en el altiplano de la cordillera de los Cuchumatanes. Demasiado alto y demasiado lejos incluso para estar en Guatemala. El lugar es precioso, uno de las montañas más bonitas por las que he paseado, pero claro, es precioso para pasear, no para vivir.

Chortiz está habitado por unas 35 familias de la etnia Qiche. Hay más quichés que ixiles en Guatemala, pero ser quiché en territorio Ixil es una putada, las minorías siempre se llevan la peor parte del pastel. Para llegar a Chortiz debes caminar desde la última carretera existente, ya sea Entrada Xepium o Xexuxcap, un mínimo de seis horas ascendiendo desde los 2000 a los 3300 metros durante todo el recorrido por estrechos senderos que serpentean entre las montañas.

En Chortiz se dedican a las papas (patatas) y a las ovejas; nada más sobrevive tan arriba. Durante los 70 llegaron a tener rebaños de más de 100 ovejas cada familia pero el ejército, aunque parezca mentira también llegaron hasta allá arriba, les quemó las casas, mató a sus rebaños y se llevó por delante a la mitad de la población de Chortiz durante la década de los ochenta. Ahora ninguna familia tiene más de 20 ovejas.

En Chortiz hace frío, y eso que ahora estamos en verano aquí en Guatemala. En invierno la lluvia se transforma en nieve. Hay sólo dos casas de block (hormigón), la escuela y el puesto de salud ambos cofinanciados por el gobierno y alguna organización internacional. El resto de casas están hechas de tablas de madera y techos de lámina de zinc. Huelga decir que el viento helado y la lluvia se cuelan entre las tablas sin mayor dificultad.

En Chortiz no hay maestro viviendo. Nadie cabal puede elegir vivir allí. De vez en cuando alguno lo intenta pero no aguanta mucho. Subir y bajar cada día desde la última carretera supone 12 horas de esfuerzo, demasiado incluso a cambio de un salario. En el puesto de salud tampoco hay médico, pero una vez cada dos meses llega un médico cubano que permanece allí durante un par de días. Cuba es una dictadura de mierda, pero son los únicos que se ocupan gratuitamente de la salud en las áreas rurales de toda Centroamérica. Si te pasa algo cuando no está el médico, te toca subirte a la grupa de una mula y aguantar las seis horas hasta la carretera más otras dos, si hay suerte y pasa un vehículo, hasta el hospital de Nebaj. (y para que os hagáis una idea, en el hospital de Nebaj que atiende a una población de 100 mil personas, en un área donde cada mujer tiene una media de seis hijos tan sólo hay dos incubadoras. Las dos, además, están inutilizadas desde hace más de un año, ya que quien las donó no pensó en facilitar la plata necesaria para su mantenimiento). Si te pasa algo mínimamente grave te mueres, así de fácil.

En Chortiz muchos de los niños tienen una tos crónica que acojona. La tos es debida tanto al frío como al humo de las estufas (cocinas de leña) que inunda las casas pues no se porque diablos no se construyen chimeneas para que lleve el humo fuera de la casa. Algunos llevan anoracks occidentales repletos de rotos y zurcidos, otros se tapan con toallas de esas que cuando ya no te sirven donas a Caritas. Las toallas aquí son el mejor remedio conocido contra el frío. El porque no llevan abrigos de lana, siendo ésta su principal producción es algo que no comprendo. Tal vez con tan pocas ovejas necesitan vender absolutamente toda la producción para sobrevivir o quizás no tengan los utensilios necesarios para tejer, no lo se.

En Chortiz, por supuesto, no hay ni electricidad ni agua potable. Solidaridad Internacional ha donado tanques de plástico y canalones que instalados junto a las casas recogen el agua de lluvia que baja por las láminas de zinc. Al menos así pueden disponer de agua.

En Chortiz, los hombres beben. Pero beben de verdad. Una petaca de cutxa (guarro) cuesta un quetzal (1/10 euros), y les dura menos de cinco minutos. Cuando vas caminando por el páramo no es raro encontrarte tirado a un lado del sendero a un tipo completamente dormido y borracho junto a un caballo ensillado que pasta tranquilamente unos metros más allá. Luego, en la aldea hay muchos más. Yo preguntaba por el alcalde auxiliar para conseguir las llaves del salón comunal que sirve de posada y una mujer me señaló a un hombre que estaba tirado en el suelo en medio del camino. Por suerte tenían copias en otro lugar. Subí a una de las casas que es también tiendecita para comprar algo de beber y en el porche estaba tirado, tapado con una manta, y en pleno delirio alcohólico un chaval de menos de quince años. Daniel, el tendero, se justificó, “es mi hijo”. Los bolos (borrachos) de Chortiz no son agresivos, aunque si te pillan en el impass en los que todavía están algo lúcidos se ponen un poco pesados hasta que consigues sacártelos de encima. Supongo que se bebe por pura desesperación; vamos!! si yo viviera allí me habría quedado ya sin hígado hace mucho tiempo.

En Chortiz tan sólo existe una salida, un sueño; conseguir llegar a los Estados. Dieciséis chavales de Chortiz ya se han marchado para allá. No tengo constancia de cuantos han llegado. Entrar de ilegal en los USA debe de ser dificilísimo, pero no me cabe ninguna duda de que, al menos, esos dieciséis se han dejado la vida por conseguirlo. Las casas de los triunfadores tienen las tablas más nuevas y las láminas de zinc relucientes. En los porches de las casas, a la vista de todos, protegidas tras un marco feo se muestran las reliquias que atestiguan el triunfo. Fotos de sus patojos (críos) ataviados al más puro “american way of life” con gafas de sol super fashion posando delante de casas y coches que seguro que no les pertenecen.

Al final, no puedes evitar ponerte a pensar si todo esto es necesario. Claro, durante muchos años poco o nada se podía hacer contra esto, pero ahora me parece que ya poseemos los instrumentos tecnológicos, los conocimientos científicos y los recursos económicos necesarios para evitar que existan Chortizes en el mundo. Porque, para qué nos sirve tanta mierda de nuevo milenio y de siglo XXI si todavía se nos mueren los niños de hambre o de un simple resfriado??. Algo no funciona, no??, algo anda muy mal en la ética colectiva cuando escogemos diariamente seguir permitiendo que ocurra todo esto. Claro, claro que esto es algo que nos sobrepasa, que queda más allá de nuestro alcance como seres individuales. Estoy de acuerdo en que no son decisiones que pertenezcan a un solo individuo. Pero como individuos nos hemos organizado, hemos creado instituciones que pretenden solventar los problemas colectivos. Y entonces, por qué continúan existiendo estos problemas??. Será que, en realidad esos problemas no nos importan lo suficiente??, que hemos creado estas instituciones con el simple fin de maquillar la conciencia colectiva de la humanidad??. Yo ya no se si los políticos son los culpables de todo o más bien son un invento genial para que los individuos podamos creernos libres de toda culpa. Antes las cosas pasaban porque Dios así lo quería, ahora pasan porque los políticos son unos inútiles. Al fin y al cabo es lo mismo; yo sigo sin tener la culpa de nada, pero mientras tanto los niños se continúan muriendo de hambre.


Vuestro, desubicado e inepto;

Dolordebarriga

PD: No creáis que os señalo con el dedo desde una tarima. Os señalo con el dedo, si, pero desde el mismo suelo que pisáis vosotros. Os juzgo y me juzgo exactamente con la misma severidad. Quizás haya llegado la hora de que comencemos a asumir nuestra porción de culpa como individuos. Quizás sabiéndonos culpables podamos comenzar a empujar todos en la dirección correcta. Yo os juro que no se cual es. Por eso os escribo.

Avatar de Usuario
John Makako
Pablo Pineda
Mensajes: 2017
Registrado: 15 Ago 2003 14:50

Mensaje por John Makako »

Dolordebarriga escribió:Pero como individuos nos hemos organizado, hemos creado instituciones que pretenden solventar los problemas colectivos. Y entonces, por qué continúan existiendo estos problemas??.


Puede que esos problemas sigan existiendo por nuestro afán de conseguir la supuesta "perfección y harmonía" cuando, como seres vivos; humanos, somos lo más imperfecto que hay.

¿Para qué crear instituciones que salvaguarden una harmonía o equilibrio que nunca existirá? La posibilidad de alcanzar ese estado o situación es un tópico o ideal creado por nosotros mismos, tan falso como el amor que nos venden desde Hollywood o las fotos de ese "American style of life" pegadas en las chozas de Chortiz.

Y con ésto último, no quiero pecar de imbécil, de derrotista o simplemente dar la impresión del que ha adoptado una cómoda postura y se refugia en ella.

No.

Porque me duele tanto -quizás no al mismo nivel, pero me duele- como a tí el estar en esos parajes, el decir lo que digo, y lo que es más; pensarlo.

Quizás deberíamos hacer como hacen el resto de seres vivos; luchan por sobrevivir, se matan los unos a los otros, y lo más importante, cuando les llega la hora de morir, lo asumen.

Asumamos que nunca conseguiremos la igualdad y el bienestar para todos, que la naturaleza nos puede, tanto la naturaleza externa como nuestra propia naturaleza humana.

¿Querías una dirección correcta? Pues no la hay. No una dirección correcta "universal", sino que únicamente hay un destino o final del camino al que van a parar todas las direcciones.

Hagas lo que hagas, el destino es el mismo tanto para los que luchan como para los que duermen en su mundo de riqueza y lujo: la muerte y la invariabilidad del orden.

Y no lo digo yo, lo dice la propia historia.

Con esto, intento decir que la dirección correcta es la que adoptamos cada uno de nosotros, tú, yo, cualquiera. La que nos hace sentirnos realizados al final de nuestras vidas. En tu caso, has elegido una vía "atípica", ya que otros se conformarán con enviar 1 euro al mes a esas zonas y algunos, ni eso.

Así que la dirección correcta, que no el final del camino, la ha de encontrar cada uno consigo mismo, y espero que tú ya la hayas encontrado.

Venga, a cuidarse.

Bye
Cierto subnormal escribió:No he leído el libro (y no tiene pinta de que lo lea) pero la peli es mejor

Avatar de Usuario
Cíclope Bizco
Mulá
Mensajes: 1375
Registrado: 13 Ene 2004 03:43

Mensaje por Cíclope Bizco »

Su calvario estomacal le debe de estar mortificando a base de ardores y candores. Pregonas vocinglero, con la palestina atada al cuello y una petaca de buen whisky escocés en el bolsillo, el remate del laissez faire.

No soy ningún ducho en economía política, de esto ni tampoco de la mayoría de otras muchas cosas; si bien, parezca artero diletante en mil variopintas materias.

Ahora, en un supremo esfuerzo de imaginación, uniremos el ideario keynesiano al credo judeocristiano. De este dogmático mejunje, que bien podría alimentar a entecos centenares de Chortizos, saldrá el aforismo 'No les des peces, sino enséñales a pescar'. Los panes y los peces gubernamentales cebarán las flacas tripas de la población a costa de una inversión deficitaria. A corto plazo supondrá una mejora del bienestar social y un reparto del lucro líquido entre las paupérrimas castas de una nación subdesarrollada. Prontamente las desaforadas medidas inflacionistas desembocan en unas arcas públicas dilapidadas en faraónicas autopistas transelváticas, combatir ferozmente a una guerrilla cheguevarista, o renovar a la flamante corte ministerial los jerseys a rombos y los pantalones de campana del 68 por armanis importados; por consiguiente, se hace menester el limosnar fondos del Banco Mundial.

Esta es la situación de la abrumadora mayoría de estados parasitarios de dicho banco. Hiperinflación y una deuda externa que no se apoquinaría ni en cien años de embargo íntegro del P.I.B. del mismo país.

El reverso tenebroso de esta medida es la deflación sistematizada. Bajada de los precios y un alza sin mesura de los tipos de interés, a fin de que el ahorro a medio plazo se revierta en inversión. Aquí hay algo que muy pocas personas se han parado a pensar, mientras que el gasto empresarial se especula en base a la rentabilidad y posible expansión de un negocio, el capital doméstico se economiza según el nivel de renta del individuo. Ambos conceptos no tienen porqué casar en el mismo marco económico, pues las empresas acceden a cuantiosos créditos vetados al ciudadano medio.

Las teoría de Keynes se agrietan en un pilar básico sustentante de sus ideas filocomunistas: la dignidad del salario mínimo. Son ahora los mismos chinos de la tan glorificada Revolución Cultural , los que han demostrado que con una mano de obra a precio de ganga regateada y virtualmente infinita se puede levantar una nación a costa del populacho. El superávit exprimido, en largas y extenuantes jornadas de trabajo, a cada chino ha propiciado el paso de curiosidad sociodemográfica al indomable auge de superpotencia de la República Popular China. ¿Es eticamente lícito sacrificar el presente en aras de un vago porvenir? Yo apuesto por la evolución, por los abnegados progenitores de hoy que puedan obsequiar un mañana con zapatillas deportivas de marca y tele vía satélite a sus retoños. Lo que siempre quisieron lo proyectarán sobre sus hijos, perpetuando de este modo las pautas anticulturales que faciliten la vulgarización intelectual orientada hacia el nulo cuestionamiento del aparato dirigente.

Vaya, veo que se me ha desperdigado mi argumentación, cuando recoja de nuevo el germen de mis ideas ya sembraré algo más congruente.

P.D. A mí también me dan lástima estos chamaquitos guatemaltecos.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.

Nueva Orleans es un museo de muertos.

Avatar de Usuario
arafat
Pichón
Mensajes: 7263
Registrado: 06 Nov 2002 18:44
Ubicación: Santaella

Mensaje por arafat »

Cíclope Bizco escribió:Ahora, en un supremo esfuerzo de imaginación, uniremos el ideario keynesiano al credo judeocristiano. De este dogmático mejunje, que bien podría alimentar a entecos centenares de Chortizos, saldrá el aforismo 'No les des peces, sino enséñales a pescar'. Los panes y los peces gubernamentales cebarán las flacas tripas de la población a costa de una inversión deficitaria. A corto plazo supondrá una mejora del bienestar social y un reparto del lucro líquido entre las paupérrimas castas de una nación subdesarrollada. Prontamente las desaforadas medidas inflacionistas desembocan en unas arcas públicas dilapidadas en faraónicas autopistas transelváticas, combatir ferozmente a una guerrilla cheguevarista, o renovar a la flamante corte ministerial los jerseys a rombos y los pantalones de campana del 68 por armanis importados; por consiguiente, se hace menester el limosnar fondos del Banco Mundial.

Esta es la situación de la abrumadora mayoría de estados parasitarios de dicho banco. Hiperinflación y una deuda externa que no se apoquinaría ni en cien años de embargo íntegro del P.I.B. del mismo país.


Don Ciclope, ¿y es que esa purga controlada no puede acabar en buen puerto?. Otra cosa es que por desconocimiento o despotismo se acabe en deflación y ruina eterna, pero teóricamente es viable, ¿no?.

Cíclope Bizco escribió:Las teoría de Keynes se agrietan en un pilar básico sustentante de sus ideas filocomunistas: la dignidad del salario mínimo.


Es que lo del salario minimo lo conocen cuatro gatos don ciclope. Y el problema de keynesianismo es que no contempla que la economía vaya rematadamente bien.

Atentamente.

El moro.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.

Avatar de Usuario
Juggernaut
Hombre de Mundo
Mensajes: 4904
Registrado: 02 Ago 2003 12:35
Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana

Mensaje por Juggernaut »

A la vida siempre le ha pasado lo mismo. Siempre ha sido víctima de la dispersión, dispersión que por otro lado es su mayor fuerza.

La vida se basa en probar, probar en todas partes, de todos los modos, en todas las situaciones. Lanzar a sus agentes (conscientes y no conscientes, eso siempre le ha dado igual) a dispersarse y multiplicarse para encontrar nuevos hábitats donde volver a probar los experimentos más variopintos.

Lo puedes ver a tu alrededor, en cualquier lugar, en cualquier momento.

Tu cerebro consigue hacer funcionar tu intuición a base de probar ideas y correlaciones, hasta que algunas de ellas llegan a modelar correctamente el mundo que te rodea. Y qué pasa con las ideas que no han tenido éxito?

Las semillas de un árbol son lanzadas a nuevos mundos. Solo pocas de ellas encontrarán un terreno donde puedan medrar. Qué pasa con las semillas que no lo consiguen?

Los hervíboros están ahí para formar parte de una cadena. Muchos de ellos escapan a los depredadores, pero... qué ocurre con aquellos que no lo consiguen?

Los pueblos del mundo han intentado lanzarse a diferentes hábitats para así ocupar todos los nichos y finalmente encontrar la tierra prometida. Algunos de ellos lo consiguieron, pero... qué pasa con los que no tienen posibilidad alguna?

En algunos de los ejemplos, los factores que han impedido el crecimiento de los desafortunados eran puramente naturales, y en otros, los factores son económicos, políticos... crees que hay alguna diferencia? La vida busca abrirse camino sea cual sea la jungla en la que se encuentre, selva vírgen o gobiernos dictatoriales.

No te puedo dar consuelo. A la vida los consuelos, la compasión, y otros sentimientos que hemos desarrollado, le traen sin cuidado. Solo te puedo decir dos cosas:

Que Chortiz existe porque <ponga_aquí_su_tierra_prometida_ideal> existe. Si Chortiz no existiera, la vida no lo probaría todo, y probablemente aquel lugar donde tu mente descansa cuándo lo que te rodea se hace insoportable, tampoco existiría.

Y que Chortiz aguanta porque hay algo que la vida nunca pierde: La esperanza. La vida no prejuzga, nunca descarta una nueva idea, y a la mínima que puede, le da fondos para que aguante, como sea. Y debemos aprender mucho de ella, y no perder jamás la esperanza, ya que otras veces ha demostrado su sabiduría, por ejemplo, aquella vez en que unos pobres diablos que se arrastraban por el desierto sin recurso natural alguno descubrieron que ese "Aceite de roca" o "Petra oleum" que aparecía en su tierra pasó a ser lo más importante del mundo.

Quien puede saber lo que acontecerá en el futuro? La situación puede llegar a cambiar para que, en un futuro, esa tierra que pisas sea el lugar más importante de la tierra. También puede que ocurra lo que deseas, que gobiernos y naciones aplanen los altibajos económicos para hacer más fácil la vida en ese lugar. Nosotros no lo sabemos, la vida tampoco lo sabe. Por eso ha puesto en todos nosotros, por encima de todo, la voluntad de sobrevivir como sea. Yo le haría caso y esperaría.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.

Avatar de Usuario
Barbie Superstar
Warrilla
Mensajes: 555
Registrado: 24 Feb 2003 17:04
Ubicación: Sepultada bajo mis complementos

Mensaje por Barbie Superstar »

Yo lo veo todo tristemente sencillo: la mayoría de nosotros nos quedaremos apoltronados en el sofá viendo un reportaje de la 2, en el que mueren niños de Muylejosdeaquistán, que quizá no nos remueva por dentro bastante como para hacer algo, pero sí nos resultará lo suficientemente incómodo como para soltar un "cambia de canal, hombre, que empieza Crónicas Marcianas".

Y es que siempre fue más fácil mirar hacia otro lado y fingir que no pasa nada, o que total, pasa tan lejos de aquí que no puedo hacer nada. Así que asunto concluído, y me bajo al bar a tomar unas cervezas.

Pero también es cierto que siempre hay alguien un poco menos egoísta, que decide mover el culo. Lamentablemente, siempre son minoría. De momento.

Barbie.

Avatar de Usuario
curreta
Ulema
Mensajes: 5584
Registrado: 26 Abr 2003 10:27
Ubicación: Razón Aqui.

Mensaje por curreta »

Ya se lo que estais pensando la mayoría y creo que hablo por todos cuando digo ¿hacemos un mocho? venga, yo doy 20 Euros!!!

Por cierto ¿se acabó suicidando Vassago? Lo digo porque podemos donar Navajo y yo el dinero prometido también, siempre en nombre del fallacido, si no lo ha hecho todavía esta es una buena excusa.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!

una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...

Avatar de Usuario
Vassago
moromielda
Mensajes: 215
Registrado: 31 Mar 2004 02:09
Ubicación: Un viejo parque de atracciones...

Mensaje por Vassago »

Todavía no se han casado curreta.

Me doy a mi mismo 200 euros si me suicido en pleno bodorrio real cual GONZO y además me llevo toda la monarquía por delante.

Avatar de Usuario
NORNA
ayatolesah
Mensajes: 2333
Registrado: 16 Abr 2003 23:22

Mensaje por NORNA »

Si se trata de participar en la construcción de un mundo mejor, no es necesario irse hasta Chortiz ( y no le quito ningún mérito a lo que está haciendo Dolordebarriga). Hay muchas causas a nuestro alrededor por las que mover un dedo ( ese con el que acusamos tan fácilmente): discapacidades, violencia de género, pobreza, inmigración, etnias desfavorecidas, enfermedades terminales, drogodependencias, todo esto y mucho más, solo con cruzar la puerta de tu casa.

Yo no me siento culpable de los males del mundo ni tampoco de ver el crónicas marcianas repantingada en mi sofá. Símplemente soy consciente de lo afortunada que soy, que esta fortuna es totalmente aleatoria ( no me la merzco más ni menos que la gente de Chortiz) y que las cosas pueden cambiar a mejor y a peor para todos.

Hay ciertas causas que nos vienen grandes porque en el fondo la solución corresponde a personas grandes ( sobretodo política y económicamente grades), pero al menos podemos participar en las pequeñas.

Avatar de Usuario
tonetti
Politóxicomano en chandal
Mensajes: 10200
Registrado: 04 Nov 2003 11:23
Ubicación: en el chabolo verde al lao de la panadería del chema
Contactar:

Mensaje por tonetti »

No es por na pero me podéis explicar que pintan 35 familias a 3300 metros de altura para criar a 700 putas ovejas. Alimentar a 700 ovejas no es tan difícil como para tener que subirse hasta 3300 metros de altura buscando un nicho.


Que digo yo que puestos a ayudar a esa gente lo más lógico sería sacarles de ese puto lugar y bajarles hasta una zona más habitable y con más pastos y más licores varios con los que entromparse, asín además podrían con suerte tener médico agua y lus y además las buenaspersonas como barriguitas no tendrían que ir hasta allí dando pedales.
Man debío de poner garrafón

Responder