Página 1 de 2

10 razones contra el Forum de Barcelona

Publicado: 10 May 2004 16:31
por NORNA
Este foro o forum va a dar mucho que hablar, ya lo está dando por lo especulativo que resulta a nivel urbanísitico, lo seguirá dando por la multiculturalidad que promulga ( buenrollismo patrocinado por Nestlé, Telefónica, Toyota) y el genial eslogan que se le ha ocurrido a algún publicista hijo de papá:"Quiero que Gorbachov me de su visión sobre el mundo". Todo esto y la falta de himnos y banderas, escocerán a más de uno...

Las 10 razones

1) El llamado por la propia organización como “Forum Universal de las Culturas” vacía de contenido a las Capitalidades Europeas de la Cultura, Foro Sociales y a las Exposiciones Universales. Es decir, no se ha pensado si, aquello que el Forum pudiera tener de original, se podría haber añadido a los eventos anteriormente mencionados, enriqueciéndolos y llenándolos de contenido, sino que directamente se decide crear un evento nuevo que toma contenidos y formas principalmente de los Foros Sociales (Paz, Diversidad, etc.) y las Exposiciones Universales (Pabellones, “Día de...”, etc.).

2) La idea del forum parte del Ayuntamiento barcelonés, integrado en su estrategia de exportar la imagen de Barcelona como destino turístico-cultural. En esta trayectoria de “marketing municipal” han existido intentos que acabaron en un sonado fracaso (p.ej., Parade B –copia del Love Parade berlinés-, el I Festival de Cine de Inmigración, etc.), otros que aunque permanecen, no llegan a cuajar (p.ej., el Ciclo de Cine Gay y Lésbico, etc.) y otros proyectos promovidos por el Ayuntamiento que sí han fructiferado, como es el Sónar.
Es algo legítimo dicho "marketing municipal", si bien, el hecho de pensar primero en cómo conseguir el objetivo (la imagen de Barcelona) y luego el modo/medio (un Forum Cultural) supedita los motivos que mueven un Forum a la finalidad política con que ha sido creado, es decir, el forum ayuda y aporta más a la imagen que el ayuntamiento desea para Barcelona que lo que la ciudad Barcelona puede aporta al Forum Cultural.

3) El Ayuntamiento de Barcelona deseaba ya en los 90 organizar un Foro Social, como el organizado en La India en su última edición, o una Exposición Universal. Ante el rechazo de la candidatura de Barcelona debido a que no se consideraba la Ciudad Condal como escenario ideal para un Foro que aspira a seguir siendo independiente, el Ayuntamiento de Barcelona decidió “sacarse de la manga” la idea de otro Forum, no llamado social, sino cultural, aunque con objetivos y motivos similares.

4) La participación de empresas multinacionales (Toyota, Nestlé...), criticadas en décadas pasadas por actuaciones poco éticas, deja entrever que el Forum no es tan “alternativo” como se pretende hacer ver. Igual sucede con el patrocinio de empresas españolas (Corte Inglés, Cola Cao, Grupo Recoletos, etc.) que igual patrocinan un Forum Cultural que un sarao, es decir, simplemente se arriman al Forum ya que les sirve para su imagen corporativa. Claro que es legítimo pues las empresas no son "hermanitas de la caridad", pero eso otra vez va en detrimento del Forum como posible lugar de debate. Nestlé fue acusada en los 80 de “matar bebés” en África, por su práctica de leche en polvo, y ahora ayuda a financiar un Forum que enarbola ideales contra la pobreza.

5) En toda la publicidad programada, por ejemplo, desde las cadenas públicas, no aparecen las repetidas quejas y numerosas manifestaciones que varios grupos de intelectuales, dentro y fuera de la comunidad catalana, han realizado denunciando la presión ejercida desde la organización del Forum para su adhesión a dicho evento. Tanto la ocultación de opiniones disonantes como la presión para la adhesión totalitaria al Forum es una forma de manipular la imagen que del Forum deben transmitir los medios de comunicación. El Forum Cultural no ha sido pedido por la sociedad, sino que ha sido impuesto por las Instituciones Públicas catalanas.

6) Además de la manipulación informativa realizada por la organización, se debe destacar la manipulación política realizada. Sin tener relación directa con el Forum pero integradas dentro de su programación, se celebrarán actividades tales como “Catalunya, País de Trobadas” (Cataluña, País de Encuentros), “Comunidades Independientes”, etc. La desviación de un Forum Cultural a un foro de reivindicación directa, por encima incluso de cualquier connotación cultural, de los autoproclamados “Países Catalanes” es sólo una muestra de dicha manipulación.

7) La adopción del vocablo anglosajón “Forum” en detrimento de su traducción al español “foro”, es una muestra más del medio usado para comercializar con mayor facilidad el forum a públicos internacionales. Pese a que el Forum dedica, por ejemplo, parte de sus actividades a la pluralidad lingüística.

8) Todas las actividades programadas en el Forum cuentan con un responsable, que es quien las coordina y dota de contenido. Teniendo en cuenta que el Gobierno español y la Generalitat de Cataluña han participado financieramente de forma paritaria en el Forum, varios intelectuales han denunciado la forma absolutista en que la organización “barre hacia dentro” y se “reparte el pastel”, ya que todo y cada uno de los responsables asignados son catalanes, con independencia de los méritos personales realizados que pudieran garantizar un éxito en las actividades a desarrollar.

9) Las actividades Pre-Forum organizadas sólo han tenido lugar dentro de Cataluña, siendo la más relevante la desarrollada en Gerona. La carpa levantada en la Plaza de Colón, de Madrid, se trata tan sólo de muestras (fotografía, vídeos, etc.) que publicitan el forum. La organización del Forum Cultural se negó en su momento a realizar actividades Pre-Forum en el resto de España, accediendo tan sólo a ciudades catalanas.

10) Las visitas previstas por el Fórum se cifra en 5.000.000 millones de personas (la Expo´92 alcanzó los 40.000.000 millones), siendo el 95% de dichos visitantes españoles y el resto, de otras nacionalidades. Las cifras manejadas por la propia organización pone en evidencia el carácter “internacional” del Fórum y sí en relieve el interés puramente comercial y de imagen que ha promovido el Forum Cultural.


Por cierto que en su primer día ya tiene pérdidas: esperaban cerca de 50.000 visitantes y a penas llegaron a 15.000.

¿ Qué opinan ustedes? ¿ Algún catalán o catalana en la sala que confirme que se oían las caceroladas hasta en la retransmisión televisiva? ¿Pensais ir a verlo? ¿ Hacemos una porra foril sobre si las pérdidas serán menores iguales o mayores que en la expo sevillana?

Re: 10 razones contra el Forum de Barcelona

Publicado: 10 May 2004 19:12
por Juggernaut
NORNA escribió:¿ Qué opinan ustedes? ¿ Algún catalán o catalana en la sala que confirme que se oían las caceroladas hasta en la retransmisión televisiva? ¿Pensais ir a verlo? ¿ Hacemos una porra foril sobre si las pérdidas serán menores iguales o mayores que en la expo sevillana?


Aquí un catalán.

No, no pienso ni ir.

Conozco gente que va. Curiosamente esa gente que conozco, aunque gente inteligente y tal, mira la programación de la televisión y la encuentra bien. Se traga siete vidas, ana y los 7, los programillas esos de crónicas, gran hermano... ¿casualidad?

Realmente, la lobotomización en masa surte efecto hasta en los lugares más insospechados.

Esto del fórum me da un poquitín de asquillo. Y por cierto, el monólogo del Buenafuente parece que le dió una buena repasada (no lo pude ver, pero por lo que dijeron, a más de uno le debe haber sentado como una patada en los cojones).

Joder, si ni ellos mismos saben lo que querían montar. Como dijo Andreu... "El fórum es: Una fiesta mayor, con edificios caros".

¿Pérdidas? Por supuesto que habrá pérdidas. Yo es que no lo entiendo. Te inventas algo que es todo fachada, que no tiene nada de nada de fondo ni de contenido ni de estructura, un batiburrillo de chorradas y espectáculos, con 4 tontarras que vienen de charla, 4 carpas y 3 edificios para que la gente los mire (amén de 7 guerreros Siameses que parece que daba un poquitín como de risa verlos)... y le das cobertura a saco en televisión... y esperas que por eso la gente vaya? Ya me se yo el tipo de gente que irá.

Y eso que dicen que durante toda la temporada todos los hoteles y pensiones de BCN y alrededores están completos. Pero me da a mi que ni así.

Y hasta considero que el negociete inmobiliario tampoco les va a salir a cuento. No se yo si con esa tontería van a conseguir vender pisos al lado de un río apestoso, cerca de una depuradora y de una incineradora. Si es que en pleno verano, me parece que como no pongan ambipur cada 5 metros... aquello no habrá cristo que lo aguante!

Publicado: 10 May 2004 21:42
por karhonte
Yo iba a ir pero me he enterado de que si te llevas un bocata de tu keli pa que te salga mas barato lo tienes que dejar en la puerta, seran puercos hijos de puta, va a ir su puta madre despues de todo solo hace 12 años de la expo

Publicado: 10 May 2004 22:01
por Retrasado
cierta conocida mia ha trabajado como aparejadora conformelos planos de otro arquitecto... i bueno mucho diseño si pero nada funciona...
señores el forum es una farsa--> SI
pero tambien una chapuza...

Publicado: 11 May 2004 02:20
por Nicotin
han existido intentos que acabaron en un sonado fracaso (...) el I Festival de Cine de Inmigración, etc., otros que aunque permanecen, no llegan a cuajar (p.ej., el Ciclo de Cine Gay y Lésbico, etc.)


Es que, de verdad, tiene huevos. Con cada entrada, una centramina de regalo.

Juggernaut escribió:Realmente, la lobotomización en masa surte efecto hasta en los lugares más insospechados.


Lo de "lugares insospechados", ¿lo dices por Cataluña, o es una expresión retórica?

Publicado: 11 May 2004 03:39
por Pedro Botero
Me da a mi que todo este tipo de saraos tienen el mismo propósito.

Se padece el efecto iceberg, es decir, solo se ve 1/10 parte de donde se ha empleado el presupuesto total del evento.

El resto, se pierde en dirección hacia la abultada cuenta corriente de los de siempre.

La cultura, el intercambio de ideas, la inmigración, los foros sociales, las exposiciones, muestras, charlas, conciertos, etc... no son más que la excusa para crear un inmenso escaparate que distraiga la atención del contribuyente hacia otro lado.

En definitiva, podríamos definirlos como un gran sumidero por el que se va el dinero de todos.

Y otra vez nos la meten.

Publicado: 11 May 2004 04:47
por John Makako
Loco escribió:Yo iba a ir pero me he enterado de que si te llevas un bocata de tu keli pa que te salga mas barato lo tienes que dejar en la puerta, seran puercos hijos de puta, va a ir su puta madre despues de todo solo hace 12 años de la expo


El ayuntamiento de Barcelona se ha retractado de esa medida ante el aluvión de protestas.

Vamos, que ya puedes ir a ver las exposiciones y conferencias con tu bocata choppe en la mano y la pepsi en el bolsillo de la camisa.

Bye

Publicado: 11 May 2004 10:40
por Juggernaut
Nicotin escribió:
Juggernaut escribió:Realmente, la lobotomización en masa surte efecto hasta en los lugares más insospechados.


Lo de "lugares insospechados", ¿lo dices por Cataluña, o es una expresión retórica?


No, me refería más bien al tipo de gente en el que está haciendo efecto el tema.

Intento no cometer el error de asociar inteligencia con cultura o con estudios universitarios, pero realmente me sorprende que gente que haya pasado unos ciertos estudios se deje engañar por este tipo de cosas. Es como si estuvieran en un estado de "si lo hace el gobierno es que está bien, porque confío en él" que yo hace milenios que dejé atrás.

Quizá tengan ellos razón y yo esté equivocado, pero entonces miles de pruebas circunstanciales me han conseguido engañar de un modo que parece premeditado.

Publicado: 11 May 2004 11:11
por Blanquita
Juggernaut escribió:
Nicotin escribió:
Juggernaut escribió:Realmente, la lobotomización en masa surte efecto hasta en los lugares más insospechados.


Lo de "lugares insospechados", ¿lo dices por Cataluña, o es una expresión retórica?


No, me refería más bien al tipo de gente en el que está haciendo efecto el tema.

Intento no cometer el error de asociar inteligencia con cultura o con estudios universitarios, pero realmente me sorprende que gente que haya pasado unos ciertos estudios se deje engañar por este tipo de cosas. Es como si estuvieran en un estado de "si lo hace el gobierno es que está bien, porque confío en él" que yo hace milenios que dejé atrás.

Quizá tengan ellos razón y yo esté equivocado, pero entonces miles de pruebas circunstanciales me han conseguido engañar de un modo que parece premeditado.


Creo, Jugger, que en ésta ocasión la gente que se está dejando engañar abarca más perfiles: personas con estudios y personas que no, gente aburguesada y gente que no, socialistas y no socialistas, etc. Lo del Forum va más allá de afectar sólo a los crónicasmarcianasadictos.

El forum es una megaferia que nos está costando y nos costará carísima, que no tiene ningún objetivo claro y que se ha programado a base de coger un poquito de aquí y un poquito de allá, sacándose de la manga algunas chorradas para rellenar. Celebraciones, conciertos, teatro, danza, encuentros, conferencias, diálogos y otros ya se hacen normalmente en Barcelona, especialmente en los meses de verano. Todo eso se agrupa en una coctelera, se le mete un poco de palabrerío y muchos millones de lerus para hacer unos edificios mu caros y ya tenemos el forum montado. Una pijería horrorosa. Se trata ni más ni menos que de crear una marca comercial.

¿Que nos han arreglado el barrio de diagonal mar y ha quedado mu gonico? perfecto, pero los aparcamientos de calle siguen siendo zona azul y los párquings aún no son subvencionados.

Menos mal que al menos, ahora en el barrio más marginal y con más cirminalidad de las cercanías de Barcelona van a tener vistas al fòrum.

Cago en la leche.

Publicado: 17 May 2004 15:51
por POLLOPUTO
Barcelona, en sí, no necesitaba el Fórum de las culturas, por que de por sí ya debería ser el ejemplo a tomar por otras ciudades como crisol de culturas y ciudad Europea.

Pero sin Fórum de esos, digo, De por sí. (Habrá sus excepciones, sus fachillas apijotados y demás, pero entiendaseme lo que digo, es un lugar privilegiado y lleno de mezcla de culturas, de eventos, de arte, de movimientos...)