DEP
Publicado: 26 Jun 2004 17:17
Thomas Gold, Astrofísico (1920)
Astrónomo austríaco nacionalizado estadounidense. Propuso la teoría del estado estacionario, contribuyendo asimismo a la consolidación de la teoría de los púlsares.
Gold se vió obligado a abandonar Alemania como consecuencia del ascenso de los nazis al poder emigrando a Inglaterra y Estados Unidos siendo profesor de las Universidades de Harvard y Cornell. Sus contribuciones a la astronomía se centran en el campo de la estructura y evolución del Universo (cosmología). En 1948 propuso una teoría según la cual la expansión del Universo daba lugar a la creación continua de materia. Dicho modelo se popularizó con el nombre de modelo estacionario y fue defendido posteriormente por Fred Hoyle y George Gamow. Sin embargo, el descubrimiento de la radiación de fondo por Penzias y Wilson dió al traste definitivamente con esta hipótesis.
Muerto el 22 de Junio en Nueva York, a la edad de 84 años, por una enfermedad del corazón.

Astrónomo austríaco nacionalizado estadounidense. Propuso la teoría del estado estacionario, contribuyendo asimismo a la consolidación de la teoría de los púlsares.
Gold se vió obligado a abandonar Alemania como consecuencia del ascenso de los nazis al poder emigrando a Inglaterra y Estados Unidos siendo profesor de las Universidades de Harvard y Cornell. Sus contribuciones a la astronomía se centran en el campo de la estructura y evolución del Universo (cosmología). En 1948 propuso una teoría según la cual la expansión del Universo daba lugar a la creación continua de materia. Dicho modelo se popularizó con el nombre de modelo estacionario y fue defendido posteriormente por Fred Hoyle y George Gamow. Sin embargo, el descubrimiento de la radiación de fondo por Penzias y Wilson dió al traste definitivamente con esta hipótesis.
Muerto el 22 de Junio en Nueva York, a la edad de 84 años, por una enfermedad del corazón.
