Página 1 de 6

Monstruoso.

Publicado: 15 Ene 2005 19:49
por Xavi Fernandez
Seguro que muchos de vosotros os quedasteis impresionados cuando visteis a Jordan hacer el famoso mate desde la linea de tiros libres. Incluso movia un poco el balon en el aire (double-pump, que se llama).

Pues bien, aqui teneis a James White, todavia universitario.
Imagen

La madre que lo trajo. (m)

Publicado: 15 Ene 2005 20:17
por ¿Quien es este tipo?
A mi me impresiono mas cuando lo hizo Brent Barry.

¿El tio este va a ser un nuevo Le Bron?

O es mas estilo Desmond Mason.

Publicado: 15 Ene 2005 22:34
por Xavi Fernandez
¿Quien es este tipo? escribió:A mi me impresiono mas cuando lo hizo Brent Barry.

¿El tio este va a ser un nuevo Le Bron?

O es mas estilo Desmond Mason.


Lo que he visto en cuanto a mates de Lebron no me ha impresionado la verdad. Quiza ahora que ya esta algo mas maduro fisicamente. Eso si, juega como los angeles.

Al tipo este no le conocia hasta hoy. Parece ser que de cabeza no es gran cosa, no es trabajador y no es demasiado intenso en los partidos.

Se le pronostica una segunda ronda de este proximo draft. Esta en su ultimo año de universidad.

Vamos, que Mason es mas jugador que este mono.

Si tenemos un poco de suerte jugara en la NBA y le disfrutaremos en el concurso de mates. Que falta hace.

En cuanto al mate de la personal, decir que el mas recordado de Jordan que fue su mejor mate desde la personal, es mejor que el de Barry. Bret salta un pelo mas lejos, es blanco y delgaducho y estaba con la sudadera puesta, y eso es lo que tiene a su favor. Jordan llego mucho mas alto, ademas de que llega mas "sobrado" y añade ese double-pump ademas del movimiento de piernas (pura plastica).

P.D.: Me acado de decidir a hacer de este post un muestrario sobre mates, jugadas y otras cosas deportivas (no todo sera basket, supongo). Que se apunte el que quiera.

Publicado: 15 Ene 2005 22:56
por Xavi Fernandez
Bueno despues de visionar un video mix con mates suyos, puedo decir sin lugar a dudas QUE ESTE TIO ES UN JODIDO FENOMENO, pero muy muy buen matador.

Tiene un mate, desde dos dedos detras de la line de personales, con rectificado y machacando A DOS MANOS (mas complicado), alcanzando su cabeza una altura muy importante.

Tiene otro que es pasandose el balon por debajo de las piernas, el tipico, desde la linea de fondo, sin mas. Pero es que COLOCA SUS OJOS A LA ALTURA DEL ARO. Lo mas brillante que se ha visto en cuanto a este tipo de mates solo colocaban la parte superior de su cabeza a esa altura.

Y otro mate en el que sus ojos vuelven a mirar al aro de frente (o casi, quiza quede un poco mas avajo) tambien dede un dedo detras de la linea de tiros libres.

El video lo tendreis mañana colgado.

Merece la pena, de veras.

EDITADO:El video de marras.

Publicado: 16 Ene 2005 00:58
por Xavi Fernandez
Aqui vemos a Jordan en el 88, que llega desde la linea totalmetne sobrado, alcanzando la altura del aro, metiendo la mano entera en el aro, y recreandose en el aire. Pero muy sobrado, que tio.


Imagen

Imagen


De Brent Barry no tengo imagenes decentes.

Publicado: 16 Ene 2005 02:00
por Montgomery
Mucho se ha escrito a lo largo de las últimas tres décadas acerca de las carácteristicas principales de un buen mate: plasticidad, exhibición física, altura y longitud de salto, innovación... Pero en lo que todo el mundo parece estar de acuerdo es que un mate es la finalización perfecta y definitiva de una jugada en el deporte del baloncesto. Y lo cierto es que esto puede parecer un contrasentido, ya que hay jugadas muchísimo más importantes para el transcurso de un encuentro que un mate, si lo que se quiere es vencer. No lo es: el baloncesto es algo más.

Se puede conseguir anotar de muy diversas formas, a través de complicados sistemas, o a partir de sencillos movimientos de equipo, pero la jugada que hará que más espectadores se levanten de sus asientos será, sin ninguna duda, un mate. Y es que hay algo bárbaro, ancestral, en esa idea de hundir la bola de manera inmisericorde a través del aro. Es un gesto de vencedor, de ganador, con el que el jugador pretende demostrar que puede al juego, que domina el balón, el aro, a sus rivales y a él mismo.

A simple vista y para el espectador ocasional un mate es algo sencillo, que cualquier jugador con la altura necesaria puede lograr. Bien, en todo caso, encestar agarrando el aro puede llegar a ser fácil, con entrenamiento, mas eso no es un mate. Hablamos de algo más allá, de que la cara de los espectadores refleje por un instante que estan presenciando algo superior, difícil de creer. Hablamos de seres humanos de escasos 200 centímetros que colocan la línea de sus ojos a la altura del aro -colocado a 305 del suelo, solo eso ya son ¡más de 115 centímetros de salto vertical!-, incluyendo rectificados, giros, extensión de las piernas, y hasta movimientos en cruz con los brazos. Un MATE es un producto de un verdadero portento atlético y creativo.

Personalmente, y haciendo referencia solo a concursos, son tres los mates que han dejado huella en mi memoria baloncestística. Con uno de ellos coincidiremos prácticamente todos los que amamos este deporte, y es el que ha sido comentado más arriba por Xavi Fernández: el mate con doble pump de Michael Jordan saltando desde la línea de personal. Chicago, 6 de febrero de 1988, All Star Game.

Imagen

Imagen

Imagen

Aquí la secuencia completa del mate en formato .mov

El segundo es un ejemplo de superación: un mate a aro pasado de Spudd Webb en el concurso del All Star de la temporada 1985-1986, certamen en el que resultó vencedor. Spudd Webb mide un metro y setenta centímetros:

Imagen

Imagen

Por último, mi favorito, la especialidad de Dominique Wilkins: windmill tomahawk a dos manos, mate con el que ganó las ediciones de 1985 y 1990 del concurso del all star game. Salto frontal, movimiento cruzado de los brazos sujetando el balón (molino de viento) para terminar hundiendo la bola con tremenda potencia desde muy arriba con una mano (tomahawk). Simplemente impresionante, un mate al que, salvo un meritorio Jason Richardson, ningún otro jugador ha vuelto a intentar acercarse..

Imagen

Imagen

Imagen

Un saludo.

Publicado: 16 Ene 2005 02:46
por Montgomery

Publicado: 16 Ene 2005 04:32
por Nicotin
Y a mí que me gustaba el sky hook...

Publicado: 16 Ene 2005 13:51
por mayhem
El link del Bekkering ese no tira.

Y sí, lo de Jordan no es sólo la potencia física demostrada, si no cómo se recrea y lo estético de sus mates.

A mí me flipan los mates de la gente bajita. Hace un par de temporadas los 76ers tenían un base suplente (tras Snow) que medía 1'81. No he vuelto a saber nada de él ni sé su nombre. Pos en un partido de la temporada regular el tío recogía un alley-up lanzado por Iverson (que yo pensé "¿a quién le tira esa pelota? al retaco ese?? flipado...") y lo clavaba a dos manos. Ojo también al mismo Iverson, que con 1'83 hace palmeos -por ejemplo- en los que el codo le llega a la altura del aro, rodeado de pívots que le sacan un palmo de los de Manute.

Publicado: 16 Ene 2005 14:20
por jubilao
El link del Bekkering ese no tira


prueba aquí

http://hooplife.ca/viewclip.asp?clipid=09