Página 1 de 6

Guerra de geeks

Publicado: 27 Abr 2005 00:21
por Oruga
¿Qué sucede cuando un objeto imparable se encuentra en su trayectoria con un objeto inamovible?

Publicado: 27 Abr 2005 00:23
por Prez
Son objetos mutuamente excluyentes por definición.

De nada.

Publicado: 27 Abr 2005 00:29
por Oruga
¡Ya está el gilipollas que todo lo sabe abriendo la boca!

¡Tenía que dar el dato! ¡Ahí, dando el dato!

Publicado: 27 Abr 2005 00:30
por Predicador
A preguntas gilipollas.....

Publicado: 27 Abr 2005 00:32
por wendigo
ya que estamos con las preguntas gilipollas... prez, ¿Hay explicación pa lo de la tostada y la mantequilla?

Publicado: 27 Abr 2005 00:40
por Prez
wendigo escribió:ya que estamos con las preguntas gilipollas... prez, ¿Hay explicación pa lo de la tostada y la mantequilla?


Pues también: casi todas las tostadas tienen una forma y una masa similares, y casi todas las mesas están a una altura parecida, que casualmente es la precisa para que, al caer una tostada accidentalmente, dé un giro de 180º (pi radianes) y caiga sobre el lado de la mantequilla.

Si los humános fuésemos el doble de grandes —bueno, realmente un poco más del doble—, las mesas también serían el doble de altas, con lo que las tostadas no caerían siempre por el lado de la mantequilla, sino que darían un giro de 360º (dos pi radianes) y la mantequilla quedaría boca arriba.

Publicado: 27 Abr 2005 00:50
por Nicotin
Prez:

Estás enfermo. En serio, Necesitas ayuda.

Publicado: 27 Abr 2005 00:56
por Prez
Jo, es que es el único entertainment que me sale...

Publicado: 27 Abr 2005 01:25
por Nicotin
Por algo estoy pasando más tiempo en Troncs que aquí.

Entre tú, Dolordebarriga y Sirena Coja podríais convertir una película de Fred Astaire en un puto funeral.

Publicado: 27 Abr 2005 01:30
por Vente Vindo
Señor Prez, siento discrepar.

Al untar uno de los lados, el centro de gravedad de la tostada pasa de estar en la línea de simetría a desplazarse en la dirección de la cara untada. Al suponer una resultante de la fuerza de la gravedad sobre ese centro, se produce un momento que lleva a girar (digamos que en el sentido de las agujas del reloj) a la tostada para dejar la mantequilla por la cara inferior, pero al pasar de la horizontalidad, ese momento se invierte, tratando de llevar de nuevo a la tostada a la horizontalidad con la mantequilla por debajo.

Resumiendo, las posiciones más estables son las que tienen el centro de gravedad más bajo, que en este caso es con la mantequilla por debajo.

Si no se le da impulso, nunca llegará a dar una vuelta de 360º, independientemente de la altura. Si tenemos en cuenta la resistencia del aire, habrá veces en que suceda.