||Pena de Muerte||
Publicado: 16 Ago 2003 17:32
No hay un foro que se precie que no tenga uno (o doscientosmil) temas que versen sobre la pena de muerte, posiciónate y da tu opinión en este foro libre de gonkis y ñurdus.
Me posiciono: NO.
Doy mi opinión:
Me parece lamentable que en el siglo XXI haya personas capaces de afirmar que la aplicación de la pena de muerte por parte del estado debe ser legalmente aceptada.
No se puede caer en la negación de hacer lo que estás condenando como medida sancionadora por razones obvias de ética y congruencia. Un estado de derecho no puede criticar el asesinato mientras ejecuta a sus presos, por horribles que hayan sido los crímenes de éstos.
Obviamente caer en el argumento de "y si te pasara a ti..." además de demagógico es simplista, la justicia debe estar por encima de lai ndividualidad y la venganza, y debe entrar en los parámetros de la ética y la moral, no ya como poder que es, sino como poder más importante de un estado de derecho.
La pena capital es condenable desde muchos puntos de vista, pero el punto de vista desde el que se debe condenar creo que es el que he expresado en las anteriores líneas; no se debe condenar solo por el posible error del juez de condenar a un reo inocente (que también), como queriendo significar que, en el hipotético e ideal caso en el que existiera la total seguridad de que el reo es culpable, entonces si podría ser ejecutado. Este punto de vista me parece tan nefasto como el de los que apoyan la pena de muerte, pues ésta debe ser condenada por su propia esencia, y no por sus errores formales.
Un saludo.
Me posiciono: NO.
Doy mi opinión:
Me parece lamentable que en el siglo XXI haya personas capaces de afirmar que la aplicación de la pena de muerte por parte del estado debe ser legalmente aceptada.
No se puede caer en la negación de hacer lo que estás condenando como medida sancionadora por razones obvias de ética y congruencia. Un estado de derecho no puede criticar el asesinato mientras ejecuta a sus presos, por horribles que hayan sido los crímenes de éstos.
Obviamente caer en el argumento de "y si te pasara a ti..." además de demagógico es simplista, la justicia debe estar por encima de lai ndividualidad y la venganza, y debe entrar en los parámetros de la ética y la moral, no ya como poder que es, sino como poder más importante de un estado de derecho.
La pena capital es condenable desde muchos puntos de vista, pero el punto de vista desde el que se debe condenar creo que es el que he expresado en las anteriores líneas; no se debe condenar solo por el posible error del juez de condenar a un reo inocente (que también), como queriendo significar que, en el hipotético e ideal caso en el que existiera la total seguridad de que el reo es culpable, entonces si podría ser ejecutado. Este punto de vista me parece tan nefasto como el de los que apoyan la pena de muerte, pues ésta debe ser condenada por su propia esencia, y no por sus errores formales.
Un saludo.