Bricomanía!
Publicado: 14 Dic 2006 11:33
Modo contar mi vida (parte prescindible)
Pues, como todos los años, he montado un pequeño cultivo de interior. Cosa que no entraña dificultad ninguna, pues consiste en colgar un foco de la barra de las perchas, poner un temporizador que regule los ciclos de luz y plantar las semillitas en macetas debajo del foco.
Bueno, pues, cuando compré el kit, resulta que venía por un lado el soporte para la bombilla, por otro la bombilla y después un cable y un enchufe. El año pasado encomendé la tarea de montar el enchufe a un compañero (no al gordo asqueroso claro) que lo montó con soltura.
Después vino todo el mamoneo y tuve que trasladar todo el kit. Este año volvió a mi el kit, lo monté y todo era feliz como en el mundo de la coca cola.
Pero ayer, el foco se apagó sin venir a qué, el temporizador no era porque lo tenía bién configurado. Así que toqueteé el cable y RASCA pegó aquello un chisporrotazo y recibi una descarga electrica que me dejo (mas) tonta. Sentí como si me sacudieran a lo bestia. Desperté al rato sumida en las tinieblas, así que desenchufé el cable y le di a los plomillos que habían saltado.
Así que deduje que el fallo estaba en el cable y no en la bombilla (menos mal, porque por la bombilla me habían clavado medio riñon). Ni corta ni perezosa decidí abrir el enchufe y ver que le pasaba.
Entonces ví que el cable azul estaba casi casi pelado del todo, solo quedaba unido a la clavija del enchufe por un par de filamentos de cobre. Además la carcasa del enchufe estaba un poco ennegrecida. Total, que quité todos los cables del enchufe y observé que mi compi al montarlo le había puesto cinta aislante alrededor de las clavijas. Pensé que para una mejor sujeccion del cable a la clavija.
Pelé el cable y enrolle los filamentos correctamente (creo) el cable de tierra (el que es amarillo y verde) en la parte central del enchufe, el cable azul en la clavija de la izquierda y el cable marrón en la de la derecha. Me costó un poco encajar las dos carcasas después del trasiego pero lo conseguí. (que, lo cuento to mu rápido, pero tarde un monton en hacerlo).
Así que llego el momento de: "darle al interruptor". Después del calambrazo que me había llevado tomé la precaución de enchufarlo a través de un alargador... Pero el resultado fué el mismo exceptuando que esta vez solo saltaron los plomos y por suerte no me llevé descarga. Tras esa nueva experiencia fállida lo dejé, pero tengo que arreglarlo, porque para colmo de males no tengo donde poner las plantitas para que les de la luz y se me van a morir si no lo arreglo rápido.
Parte a leer
¿Alguno sabe cómo montar un enchufe correctamente?. Es decir, unir el cable al cacharrito de plástico con dos clavijas que va a la pared. ¿Es necesario recubrir los cables con cinta aislante?
¿Es probable cargarse una bombilla si peta el enchufe?
Gracias.
Pues, como todos los años, he montado un pequeño cultivo de interior. Cosa que no entraña dificultad ninguna, pues consiste en colgar un foco de la barra de las perchas, poner un temporizador que regule los ciclos de luz y plantar las semillitas en macetas debajo del foco.
Bueno, pues, cuando compré el kit, resulta que venía por un lado el soporte para la bombilla, por otro la bombilla y después un cable y un enchufe. El año pasado encomendé la tarea de montar el enchufe a un compañero (no al gordo asqueroso claro) que lo montó con soltura.
Después vino todo el mamoneo y tuve que trasladar todo el kit. Este año volvió a mi el kit, lo monté y todo era feliz como en el mundo de la coca cola.
Pero ayer, el foco se apagó sin venir a qué, el temporizador no era porque lo tenía bién configurado. Así que toqueteé el cable y RASCA pegó aquello un chisporrotazo y recibi una descarga electrica que me dejo (mas) tonta. Sentí como si me sacudieran a lo bestia. Desperté al rato sumida en las tinieblas, así que desenchufé el cable y le di a los plomillos que habían saltado.
Así que deduje que el fallo estaba en el cable y no en la bombilla (menos mal, porque por la bombilla me habían clavado medio riñon). Ni corta ni perezosa decidí abrir el enchufe y ver que le pasaba.
Entonces ví que el cable azul estaba casi casi pelado del todo, solo quedaba unido a la clavija del enchufe por un par de filamentos de cobre. Además la carcasa del enchufe estaba un poco ennegrecida. Total, que quité todos los cables del enchufe y observé que mi compi al montarlo le había puesto cinta aislante alrededor de las clavijas. Pensé que para una mejor sujeccion del cable a la clavija.
Pelé el cable y enrolle los filamentos correctamente (creo) el cable de tierra (el que es amarillo y verde) en la parte central del enchufe, el cable azul en la clavija de la izquierda y el cable marrón en la de la derecha. Me costó un poco encajar las dos carcasas después del trasiego pero lo conseguí. (que, lo cuento to mu rápido, pero tarde un monton en hacerlo).
Así que llego el momento de: "darle al interruptor". Después del calambrazo que me había llevado tomé la precaución de enchufarlo a través de un alargador... Pero el resultado fué el mismo exceptuando que esta vez solo saltaron los plomos y por suerte no me llevé descarga. Tras esa nueva experiencia fállida lo dejé, pero tengo que arreglarlo, porque para colmo de males no tengo donde poner las plantitas para que les de la luz y se me van a morir si no lo arreglo rápido.
Parte a leer
¿Alguno sabe cómo montar un enchufe correctamente?. Es decir, unir el cable al cacharrito de plástico con dos clavijas que va a la pared. ¿Es necesario recubrir los cables con cinta aislante?
¿Es probable cargarse una bombilla si peta el enchufe?
Gracias.