[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
Ruttiger
Ulema
Mensajes: 5701
Registrado: 11 Oct 2017 08:57

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Ruttiger »

Igual que lo que hablábamos el otro día con Anora, perfectamente me podría gustar una novela con un gilipollas como protagonista pero este gilipollas en concreto me ponía de mala hostia todo el rato. Supongo que porque el único rasgo de su personalidad consiste en ser gilipollas y es complicado encontrar asideros.
M. Corleone escribió: 11 Jul 2024 21:56 Viva Alvise
¿Quien es este tipo? escribió: 14 Nov 2019 17:39 Madre mía.
CacaDeLuxe escribió: 03 Ago 2021 09:53 eres un cuck wokero de los que tiene un discurso de covidiota emponzoñado grafenado bozalero aplaudidor de balcon

Szalai
Mojahedín
Mensajes: 836
Registrado: 16 Abr 2012 23:49

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Szalai »

A mí me gustó. No lo voy a defender, que podría, más allá de apuntar que es ficción parcialmente autobiográfica. Dentro de esto a mí me funciona. Que daría igual que fuera totalmente biográfica, si ese es el caso. Pero es un poco tema mío. Quicir me gustan, como a todo el mundo, los personajes trabajados con muchas facetas y motivaciones pero no los necesito necesariamente. Y menos en una novela de colgaos contada en primera persona por un narrador, por defición dentro del género, no totalmente confiable. Eso admitiendo que el prota fuese un personaje con la gilipollez como único motor, cosa que no voy a discutir porque la tendría que refrescar y total paqué.

Fun fact. Estoy viviendo, como espectador en segunda fila, un proceso de autoaniquilación de alguien cercano, no voy a decir similar, pero sí compatible con (lo que recuerdo de) la novela. Con la gilipollez como motor a fuera borda con la potencia de una narcolancha. Sólo puede acabar de una manera. Muy mal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23085
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Szalai escribió: 28 Mar 2025 12:07
Fun fact. Estoy viviendo, como espectador en segunda fila, un proceso de autoaniquilación de alguien cercano, no voy a decir similar, pero sí compatible con (lo que recuerdo de) la novela. Con la gilipollez como motor a fuera borda con la potencia de una narcolancha. Sólo puede acabar de una manera. Muy mal.
Es como un incendio, sabes que es algo negativo, pero cuesta parar de mirar.

Yo, en el trabajo, veo muchos procesos de estos en directo, y también veo el resultado y el relato condensado de procesos que ya han pasado. Leer en cinco minutos 15 años de la vida de una persona que toma una decisión equivocada tras otra es abrumador (y magnético a la vez).
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23085
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"El subastador", de Joan Samson.

Imagen
En el aislado pueblo de granjeros de Harlowe (Nuevo Hampshire), donde la vida apenas si ha cambiado desde hace varias décadas, John Moore y su esposa Mim trabajan la tierra que ha pertenecido a su familia durante generaciones. Pero tan pronto como el carismático Perly Dunsmore llega a Harlowe y empieza a solicitar donaciones para sus subastas, el pueblo empieza a sufrir una lenta y siniestra transformación. A medida que el subastador ejecuta su horrendo y misterioso plan, los Moore y sus vecinos van perdiendo su libertad, sus propiedades y, quizá, también la vida…

El subastador es una obra maestra del terror de los años setenta, un clásico redescubierto
Está bastante bien, aunque me da la sensación de que se pasa un 80% de la novela inflando e inflando el globo, pero luego no sabe muy bien cómo resolver la historia, o lo hace de una forma demasiado convencional para la historia tan curiosa y angustiante que ha planteado previamente. Casi podría decirse que se vuelve realista hacia el final.

Pero vamos, me ha gustado: bien escrita, curiosa. La referencia a Stephen King que he visto en su promoción (de esta nueva edición de Minotauro, yo lo he leído en edición vieja del bot de Telegram) está bien traída, porque recuerda mucho a algunas historias suyas (en especial a "La Tienda"), aunque, ya digo, luego vira hacia cierto realismo que no sé si me acaba de gustar.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23085
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"¡Martir!" de Kaveh Akbar.
Imagen
Una mujer muere en un avión derribado por el ejército americano. En Nueva York, una artista convierte sus últimos días de vida en una obra de arte. Un militar iraní cabalga vestido de ángel de la muerte entre soldados moribundos. Un viudo pasa su vida en una granja de pollos de Indiana para pagarle la universidad a su hijo. Una chica fuma disfrazada de hombre en las calles de Teherán.

Lazos familiares y casualidades del destino unen todas estas vidas con la de Cyrus, un joven obsesionado hasta lo ridículo con la muerte, los mártires y el sentido de la vida. Puede que la eternidad que busca Cyrus no exista: lo que realmente importa dura en realidad tan solo un instante.
Finalista del National Book Award y con una increíble promoción por parte de Blackie Books, en una notable campaña de márketing digital que incluye contarte cómo encontraron la obra en la feria de Frankfurt, cómo les ha conmovido, etc. Yo, en realidad, llegué al libro por una entrevista con el autor en "A vivir..." en La Puta SER, y me pareció un tipo muy inteligente, para lo joven que es.

El libro ha resultado una decepción del copón. La compré con mucha ilusión, en papel (últimamente leo todo en Kindle) y he ido por ahí cargado con el libraco en la mochila durante 10 días, me ha costado acabarlo porque no me acaba de convencer.

Mi mi valoración es "Meh, es entretenida, pero no es una gran novela, y está a años luz de las expectativas que ha creado Blackie con su increíblemente buena promoción".

Una vez que
Spoiler: mostrar
te hueles el girito de que Orkideh es su madre, y yo no soy especialmente bueno anticipándome a lo que va a venir en libros y pelis y me lo olí fácilmente
, me da un poco la sensación de que el artilugio se desmonta. Y toda la brillantez que percibí en el autor en su entrevista radiofónica en la SER no acabo de verla en el libro, que sí que tiene algunas reflexiones chulas, pero tampoco me mata.

De hecho, creo que sería más interesante un libro confesional o autobiográfico del autor (identidad mixta iraní estadounidense, con un pasado de adicciones que consiguió superar...) que esta novela.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Responder