La metamorfosis

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Responder
Avatar de Usuario
Dorian Gray
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 23 Oct 2003 19:35

La metamorfosis

Mensaje por Dorian Gray »

De noche (F. Kafka)

¡Hundirse en la noche! Así como a veces se sumerge la cabeza en el pecho para reflexionar, sumergirse por completo en la noche. Alrededor duermen, los hombres. Un pequeño espectáculo, un autoengaño inocente, es el de dormir en casas, en camas sólidas, bajo techo seguro, estirados o encogidos, sobre colchones, entre sábanas, bajo mantas; en realidad se han encontrado reunidos como antes una vez y como después en una comarca desierta: un campamento al raso, una inabarcable cantidad de personas, un ejército, un pueblo bajo un cielo frío, sobre una tierra fría, arrojados al suelo allí donde antes se estuvo de pie, con la frente contra el brazo, y la cara contra el suelo, respirando pausadamente. Y tú velas, eres uno de los vigías, hallas al prójimo agitando el leño encendido que cogiste del montón de astillas, junto a ti. ¿Por qué velas? Alguien tiene que velar, se ha dicho. Alguien tiene que estar ahí.
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando.
Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres.
A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo,
y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

Avatar de Usuario
Dorian Gray
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 23 Oct 2003 19:35

Mensaje por Dorian Gray »

Una fábula breve (F. Kafka)

- ¡Ay! -dijo el ratón-, el mundo se hace cada día más pequeño. Al principio era tan amplio y feliz de poder ver, al fin, en la lejanía, muros a derecha e izquierda, pero esos muros tan largos comenzaron a cerrarse con tal rapidez, uno detrás de otro, que ya me encuentro en la última habitación, y allí, en el rincón, está la trampa en la que caeré.

- Sólo tienes que cambiar de dirección -dijo el gato, y se lo comió.
Última edición por Dorian Gray el 24 Oct 2003 04:42, editado 2 veces en total.
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando.
Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres.
A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo,
y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

Avatar de Usuario
Dorian Gray
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 23 Oct 2003 19:35

Mensaje por Dorian Gray »

Los árboles (F. Kafka)

Pues somos como troncos de árbol en la nieve. Aparentemente yacen en un suelo resbaladizo, así que se podrían desplazar con un pequeño empujón. Pero no, no se puede, pues se hallan fuertemente afianzados en el suelo. Aunque fíjate, incluso eso es aparente.
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando.
Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres.
A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo,
y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

Avatar de Usuario
Dorian Gray
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 23 Oct 2003 19:35

Mensaje por Dorian Gray »

"El suicida es un preso que ve en el patio de la prisión una horca,
cree equivocadamente que le está destinada,
se escapa por la noche de la celda, baja y se ahorca solo.
"

(F. Kafka)
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando.
Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres.
A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo,
y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

Avatar de Usuario
Dorian Gray
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 23 Oct 2003 19:35

Mensaje por Dorian Gray »

Para meditación de los jinetes (F. Kafka)

Nada, si se piensa con detenimiento, puede inducirnos a querer ser los
primeros en una carrera.

La gloria de ser reconocido como el mejor jinete de un país alegra
demasiado cuando la orquesta comienza a tocar como para que al día
siguiente pueda evitarse el remordimiento.

La envidia del contrincante, de gente más astuta e influyente, nos
aflige al atravesar las estrechas barreras hacia aquella planicie que
pronto quedará vacía ante nosotros, si no es por la presencia de algunos
jinetes aventajados que, diminutos en la distancia, cabalgan hacia la
línea del horizonte.

Muchos de nuestros amigos, ansiosos por recoger las ganancias, gritan
"hurras" hacia nosotros por encima de los hombros y desde la alejada
ventanilla de cobros; los mejores amigos, sin embargo, no han apostado
por nuestro caballo, pues temen que si pierden podrían enfadarse con
nosotros, pero como nuestro caballo ha sido el primero y ellos no han
ganado nada, se dan la vuelta cuando pasamos y prefieren mirar hacia las tribunas.

Los contrincantes, detrás, bien sujetos sobre la silla de montar,
intentan comprender la desgracia que les ha caído, así como la injusticia
que, de algún modo, se ha cometido con ellos. Adoptan una expresión de
frescura, como si fuera a comenzar otra carrera, y una expresión seria
después de ese juego de niños.

A muchas damas el ganador les parece ridículo porque se ufana, y, sin
embargo, no sabe qué hacer con el continuo apretar de manos, con los
saludos, las reverencias, las salutaciones y los saludos a la lejanía,
mientras que los vencidos tienen la boca cerrada y dan palmadas en el
cuello de los caballos, la mayoría de los cuales relínchan.

Finalmente, el cielo se pone turbio y comienza a llover.
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando.
Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres.
A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo,
y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

Avatar de Usuario
Dorian Gray
moromielda
Mensajes: 312
Registrado: 23 Oct 2003 19:35

Mensaje por Dorian Gray »

Los temas de la obra de Kafka son la soledad, la frustración y la angustiosa sensación de culpabilidad que experimenta el individuo al verse amenazado por unas fuerzas desconocidas que no alcanza a comprender y se hallan fuera de su control. En filosofía, Kafka es afín al danés Sören Kierkegaard y a los existencialistas del siglo XX.

Curiosamente, y como contrapartida, era una persona extrovertida y gozaba de frecuente buen humor.
"No voy a dejar de hablarle sólo porque no me esté escuchando.
Me gusta escucharme a mí mismo. Es uno de mis mayores placeres.
A menudo mantengo largas conversaciones conmigo mismo,
y soy tan inteligente que a veces no entiendo ni una palabra de lo que digo."

Avatar de Usuario
SordoSinOrejasDrMoriarty
Comodoro
Mensajes: 501
Registrado: 26 Feb 2003 11:33

Mensaje por SordoSinOrejasDrMoriarty »

Me ha gustado mucho la selección.
Una pregunta: ¿Qué opina de La Metamorfosis? ¿Le parece sobrevalorado o una obra maestra?


Nos leemos.

Responder