[Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10330
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por The last samurai »

Los favoritos del profe, seguro.
Gandalfini escribió:Yo creo que esa chica fue una herramienta de tu psique para poder soportar el hostel. No existe.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1125
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

El tratado ese antiguo está obsoleto. El nuevo es de 2017. Ya 1945 queda muy lejos.
Es la única foto que hice en el museo de la bomba.

P.S: Europa:
2 Austria
21 San Marino
24 Irlanda
27 Liechtenstein
42 San Marino
y 36 Palestina lol
Adjuntos
IMG_9608-2.jpg
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
poshol na
Ulema
Mensajes: 12411
Registrado: 04 May 2007 01:34
Ubicación: Nag's Head

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por poshol na »

Gandalfini escribió: 23 Oct 2025 12:13 El tratado ese antiguo está obsoleto. El nuevo es de 2017. Ya 1945 queda muy lejos.
Es la única foto que hice en el museo de la bomba.

P.S: Europa:
2 Austria
21 San Marino
24 Irlanda
27 Liechtenstein
42 San Marino
y 36 Palestina lol
San Marino es tan grande que necesita dos puntos.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24265
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"Heredarás la tierra" de Jane Smiley.

Imagen
Durante generaciones, la familia de Larry Cook ha trabajado sin descanso hasta convertir un terreno pantanoso e inhóspito en una de las granjas más prósperas del condado de Zebulon, en Iowa. El propio Larry ha consagrado su vida a este cometido, por eso todos se sorprenden cuando, en mitad de una celebración con vecinos y familiares, comunica la cesión inmediata de la propiedad a sus hijas. Las tres herederas reaccionan de forma muy distinta al anuncio del padre, movidas por sus diferentes personalidades y circunstancias: Ginny es una mujer llena de buenas intenciones, si bien frustrada por su infertilidad; Rose lucha por recuperar su fortaleza tras someterse a un duro tratamiento médico; y Caroline ejerce como abogada en la ciudad, ajena al día a día de la granja. Cuando esta última muestra reticencias ante la rara iniciativa de su padre y la complacencia de sus hermanas, Larry responde excluyéndola tajantemente de la herencia. Este violento arranque no es sino el primer indicio de un comportamiento cada día más indescifrable por parte del patriarca, cuyo historial de arbitrariedad y manipulación comienza a recrudecerse, lo que da lugar a una transformación de las relaciones de las hermanas con su padre y entre ellas mismas.

En Heredarás la tierra, la inconfundible voz de Jane Smiley se mimetiza con el paisaje que describe para abordar, desde la ternura y la violencia, temas como el apego, la enfermedad, la lealtad, la insatisfacción, las apariencias y la impronta de los traumas. Esta historia, que recupera y reinterpreta la tragedia shakesperiana de El rey Lear, trasciende los mil acres de la granja de los Cook y revela los conflictos de ser mujer –y esposa, hermana o hija– en un mundo rural superado por la llegada de la modernidad, las secuelas de Vietnam y los anhelos de una generación desconcertada ante el sueño americano.
Lo he leído:
1-Sin saber que le dieron el Pulitzer en su día.
2-Sin saber que había peli noventera (1997, Jessica Lange -que se llevó un Globo de Oro-, Michelle Pfeiffer, Jennifer Jason Leigh, Jason Robards...).
3-Sin saber que estaba libremente basada en "El rey Lear" (que me hubiera dado igual porque ni puta idea de El rey Lear tengo).

Y me ha encantado. Dramón americano, familia complicada y sentimientos reprimidos, granja, más sentimientos y más granja. Relaciones entre hermanas, cuñados, paterno filiales... todo retorcido, jodido, incomunicado. Celos, corrientes subterráneas y mierdas varias. Pero todo tan bien escrito, tan real... un librazo. Qué gusto todo.

La edición de Sexto Piso tiene traducción nueva, yo he leído la antigua.

Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24265
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"La casa de verano" de Masashi Matsuie.

Imagen
Tôru Sakanishi es un arquitecto recién graduado que se acaba de incorporar a Murai, un prestigioso pero pequeño estudio de arquitectura fundado por Shunsuke Murai, discípulo de Frank Lloyd Wright. Sakanishi se siente profundamente cautivado por la sensibilidad artística y el cuidado que el estudio Murai demuestra en cada uno de sus proyectos. Cuando el caluroso verano llega a Tokio, el estudio se traslada a la casa de verano que Murai tiene en un pequeño pueblo situado en las faldas del monte Asama. Allí, el pequeño equipo de arquitectos, incluidas las dos mujeres por las que Sakanishi se siente torpemente atraído, trabajará en el concurso para el proyecto de la nueva Biblioteca Nacional de Literatura Contemporánea en Tokio.
Ganadora del prestigioso premio Yomiuri y de gran éxito en su país, La casa de verano es una novela originalísima que explora como pocas el fascinante mundo de la arquitectura y el Japón contemporáneo con su oscilación constante entre modernidad y tradición.
Novela japonesa centrada totalmente en el mundo de la arquitectura, que me ha parecido una delicia y que me reconcilia un poco con la literatura japonesa, que casi siempre me parece muy fría, y me cuesta entrar en ella.
Para cogerla con interés, hay que tener una mínima curiosidad o gusto por la arquitectura, porque no es que sea el tema central de la novela, sino que es casi un tratado de arquitectura, que contrapone la arquitectura más humana y centrada en las necesidades de uso de un edificio frente a la arquitectura más espectacular y pensada para deslumbrar.

Ya digo: me ha parecido deliciosa, y me ha interesado tanto el enfoque (cómo te va metiendo las píldoras "formativas" poco a poco) como la descripción de un ambiente (una casa de verano en un entorno rural y pijo en el Japón de los 80) y la naturaleza. No me suelen interesar los libros muy descriptivos, "de tacitas" y/o ñoños, pero he entrado de lleno la historia y lo he disfrutado de principio a fin. Me interesa la arquitectura (como culturilla general, no tengo ni idea de planos o historia o funciones o medidas o distribuciones espaciales...) pero es que tiene un toque que lo hace accesible para cualquier persona curiosa.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24265
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"El resto de nuestras vidas" de Benjamin Markovits

Imagen
Tom, el protagonista de esta novela, se entera de que su esposa tiene una aventura y decide no separarse hasta que su hija menor cumpla dieciocho. Doce años más tarde emprende un viaje para llevarla a la universidad y, en el camino, recuerda esa especie de pacto que se había hecho a sí mismo. Entonces, en lugar de volver a casa, sigue manejando. El recorrido comienza a extenderse por distintas ciudades y paisajes donde se reencuentra con personas de su pasado. Ese arco es también un repaso por momentos de su vida, una vuelta atrás para entender dónde se encuentra y cómo seguir a partir de ahí. El resto de nuestras vidas es un retrato exhaustivo del matrimonio, con todas sus capas y complejidades, de la amistad que se transforma a lo largo del tiempo y de la extrañeza que a veces generan los hijos cuando crecen.
Una novela bastante chula sobre cómo el tiempo va desgastando las relaciones humanas en general y los matrimonios en particular. Señor de cincuenta y tantos, que reevalúa su vida y se larga, todo escrito con idas y vueltas al pasado, fragmentos, viaje americano sin rumbo... Me ha gustado bastante-rozando el "mucho". Es original -pese a que no cuenta nada nuevo- y me gusta cómo está escrito. El protagonista, como el escritor, jugó a baloncesto en su juventud, y hay trasfondo leve de NBA.

Un pequeño descubrimiento. La traducción está hecha por un argentino (la editorial creo que es argentina) y al principio algunos anglicismos y el uso de la palabra "igual" con frecuencia (y con una forma de emplearla diferente que en España) choca un poco, pero vamos, no es un problema.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24265
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

"El buscavidas" de Walter Tevis.

Imagen
Para Eddie Felson «el rápido» solo existe una cosa en el mundo: ganar al billar. Durante años se ha recorrido el país de punta a punta, viajando de de garito en garito, entre vasos de whisky y humo de tabaco, malviviendo en antros y desplumando a jugadores incautos que creen que pueden derrotarle. Pero él ansía algo más grande. Harto de ir dando tumbos de acá para allá compitiendo por unos pocos dólares, decide desafiar al mejor jugador del país: el Gordo de Minnesota. En una partida que durará casi veinticuatro horas, Eddie comprobará que ser bueno no es suficiente y sufrirá la mayor derrota de su carrera. Se embarcará entonces en un viaje al fin de la noche, dominado por el alcoholismo y la soberbia, y tendrá que enfrentarse a sus propios demonios para tener la última oportunidad de volver a ser el mejor.
Leí en los últimos años "Sinsonte" y "El hombre que cayó a la Tierra", y me gustaron los dos, así que ahora ha caído este, un clásico, sobre todo a raíz de la peli de Paul Newman, que vi hace unos 30 años.

Tevis escribe bien, mantiene el interés del lector, la novela es cortita y contundente, y me recuerda en algunas partes a "El jugador" de Dostoyevski cuando describe esa atracción por jugarse las perras y ser un perdedor que no puede evitarlo (o ser un ganador nato). Para alguien como yo, que nunca ha sentido atracción por el juego, es interesante leer sobre esos abismos mentales que llevan a alguien a perder hasta la camisa por una mezcla de compulsión, orgullo y querencia por la adrenalina. En fin, que la novela está muy bien, se lee en un periquete y retrata mucho mejor la relación de Eddie Felson con la chica que la película. Siempre me sorprende como las novelas americanas entre los años 40 y 60 son siempre mucho más crudas y tratan temas sexuales o de otro tipo con mucho más realismo que las películas que luego las adaptaron. Había mucha más censura y mojigatería en el cine americano que en su literatura. En la novela "La última película" el sexo está mucho más presente que en la peli de Bogdanovich, y eso que es de una época muy posterior. En fin. Que la novela está muy bien.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1125
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por Gandalfini »

¿Se te ocurren, sin pensarlo mucho, unos cuántos títulos de novelas crudas similares de esos 4-60?

Por inaugurar una whislist de Amazon con ésta y las que digas, para cuando lo pida el cuerpo.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 24265
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por M. Corleone »

Gandalfini escribió: 17 Nov 2025 09:37 ¿Se te ocurren, sin pensarlo mucho, unos cuántos títulos de novelas crudas similares de esos 4-60?

Por inaugurar una whislist de Amazon con ésta y las que digas, para cuando lo pida el cuerpo.
Ojo, que no digo que las novelas sean crudas, sino que lo que esa época lo que en una película es "una camarera", en la novela es una prostituta. Y lo que en una película es una relación romántica, en la novela es algo mucho más compleja, en la que cada integrante de la pareja tiene sus intereses y sus neuras.

No se me ocurren ahora muchas novelas concretas, yo qué sé, tendría que hacer un filtrado de mis listas, pero vamos, te menciono algunas que creo que en sus adaptaciones fueron "suavizadas":

"Reflejos en un ojo dorado" de Carson McCullers
"Tallo de hierro", de William Kennedy
"La delgada línea roja" y "De aquí a la eternidad" de James Jones

En otro orden de cosas: ¿Has leído la buenísima "El verano en que mi madre tuvo los ojos verdes" de Tatiana Țîbuleac? Te la recomiendo. No tiene nada que ver con la conversación que estábamos manteniendo, simplemente es una gran novela que no me canso de recomendar, regalar, etc.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
jairo195
Imán
Mensajes: 1924
Registrado: 31 Jul 2004 19:59
Ubicación: Montauk

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Mensaje por jairo195 »

Tengo entendido que Las uvas de la ira también.
No he leído el libro pero al parecer hay un pasaje fuertecito en la novela con el personaje de Rose que no viene en la peli.

La novela es del 39, pero bueno.

Responder