No veo a este hombre disfrutando con los haikus, claro que parece sensible; añado a Bashō, Shiki y Buson para cuando esté en esos días. Igual se da cuenta de que según qué cánones que empezaron a verse en Shakespeare alcanzando su clímax con Joyce, eran ya habituales en el Japón del siglo XIII.Redneckensson escribió:Issa Kobayashi.
- "Makura no soshi" de Sei Shōnagon.
- "La historia de Genji" de Shikibu Murasaki.
- "El puente de Otoño" de Takashi Matsuoka.
- "El elogio de la sombra" de Tanikazi.
- "Botchan" y "Kokoro" de Natsume Sōseki.
- "Kafka en la orilla" de Haruki Murakami.
- Yasunari Kawabata.
- Yukio Mishima.
- Higuchi Ichiyō.
- Ryūnosuke Akutagawa.
- Akira Yoshimura.