[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Nicotin escribió:¿Qué es "moving"?
Presupongo que el arte de ver peliculas.
A la vuelta pasé por al lado de la tuya casa, saqué la cabesa desde mi hauto y grité: CHURETICAS!
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
una bandada de gabiotar alzó el vuelo, el sol iba sumerjiendose entre las montañias y solo me contestó el eco de mi propia vos...
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
mobbing? mobing? moving? yo que se. Vuestro deporte favorito, echar a alguien a base de que se sienta mal, descalificando todo lo que hace, insultándole y provocando todos los males que podáis sobre él mediante técnicas legales, en vez de integrarlo, porque no os gusta, o porque tenéis miedo de él, o porque sois unos capullos integrales, o por diversión, en vuestro caso.
Aunque en el fondo el mobbing siempre está asociado a un problema de miedo por parte del que lo practica.
joder, espero que Jazzid no lea esto. Bueno, no creo que fuera capaz de escribir correctamente los argumentos que le doy. No. No creo que ´fuera capaz de escribir correctamente. Punto.
Aunque en el fondo el mobbing siempre está asociado a un problema de miedo por parte del que lo practica.
joder, espero que Jazzid no lea esto. Bueno, no creo que fuera capaz de escribir correctamente los argumentos que le doy. No. No creo que ´fuera capaz de escribir correctamente. Punto.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
Pués para mi que es un deporte que consiste en moverte, eso si, sin criterio ni finalidad alguna, solo moverte, en el sentido estricto de la palabra.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Nicotin escribió:*J.C. tiene los ojos verdes. Animal.
Ahora entiendo que la usaran para hacer Hulk.
Claro, Mila Jovovivh tiene los ojos azules.
Vale, a Mila Jovovich la usaran cuando hagan la película de Estela Plateada.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
- Cíclope Bizco
- Mulá
- Mensajes: 1375
- Registrado: 13 Ene 2004 03:43
Nitontín, Rafata, trisómicos mentecatos y además coprolálicos políticos de la talla de los libelos de contraportada de Paco Umbral. A mi programa se viene a hablar de literatura, si no os gusta, os vais a comer castañas a la puta calle.
Lo mejor del libro es el email del infor-literato, en la última página, para que sus grupis les puedan lanzar bisines digitales.
Me quedo con la cinta homónima, Pablo Carbonel en el chusco rol de su vida:
[url]aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Lo.Mejor.Que.Le.Puede.Pasar.A.Un.Cruasán.[DVDRip].by.torpedo92.avi|734091264|30342765AD371AC9B7221749F09331F1|/[/url]
Eres un frikingo para calificar con 10 tal compendio de siderales vejaciones infantiles. Genial para un pedagogo y lo mejor obra que ha entintado la sectaria mano de Orson. La subsiguiente saga debe de resultar una espeluznante muestra circense del texto teratológico.
Con todo, un 8'5, leido en dos sentadas y con eyaculaciones intelectivas de por medio.
En otro momento ya disertaré sobre las lecturas del Bizco. Baste decir, que el perillán trapense y afrimador de que las frontera natural africana acaba en los Pirineos y autor de Los Miserables, escribe los diálogos más hiperrealistas tras las diatribas platónicas de tres páginas de frenesí oratorio y solipsista.
niniel escribió:Lo mejor que le puede pasar a un cruasán, de Pablo Tusset
Me he reído mucho. Es un libro sorprendente, que no sabes por donde va a salir y al final... pues sale por el sitio más insospechado. Altamente recomendalbe, engancha y todo.
Un siete y medio.
Lo mejor del libro es el email del infor-literato, en la última página, para que sus grupis les puedan lanzar bisines digitales.
Me quedo con la cinta homónima, Pablo Carbonel en el chusco rol de su vida:
[url]aquisomoslegalesynousamoselemule://|file|Lo.Mejor.Que.Le.Puede.Pasar.A.Un.Cruasán.[DVDRip].by.torpedo92.avi|734091264|30342765AD371AC9B7221749F09331F1|/[/url]
Juggernaut escribió:El juego de Ender, segunda vez que lo leo. Como la primera, no lo pude dejar y provocó llegar al trabajo con ojeras hasta los dedos de los pies. Un 10. Directamente
Eres un frikingo para calificar con 10 tal compendio de siderales vejaciones infantiles. Genial para un pedagogo y lo mejor obra que ha entintado la sectaria mano de Orson. La subsiguiente saga debe de resultar una espeluznante muestra circense del texto teratológico.
Con todo, un 8'5, leido en dos sentadas y con eyaculaciones intelectivas de por medio.
En otro momento ya disertaré sobre las lecturas del Bizco. Baste decir, que el perillán trapense y afrimador de que las frontera natural africana acaba en los Pirineos y autor de Los Miserables, escribe los diálogos más hiperrealistas tras las diatribas platónicas de tres páginas de frenesí oratorio y solipsista.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
- Cíclope Bizco
- Mulá
- Mensajes: 1375
- Registrado: 13 Ene 2004 03:43
Nicotin escribió:Esto es lo que pasa por poner de moderador a un amiguito de Urdu... que esto termina pareciéndose al forito y termina pareciendo que está moderado por Urdu.
Muy bonito.
¡Joderles la marrana a Monstesquieu! ¿acaso no te llega el mensaje cual reverberantes ventosidades de Labordeta?
No lo ocultes tras tus capas de autosuficiencia del abuelo cebolleta, soy la amiga feucha pero morbosa de la jefa de animadoras. Jadeas con mi acento remilgado mientras imaginas las más mancillantes parafilias susurradas por la cavidad tragasables de Urdu.
Yo también sé regar con el rico calostro de mis gónadas unas flamantes y chanantes skechers embutidas en tus pinreles. Te gustaría, eh, zorrita de renta antigua.
Ah, aquí se viene a hablar de mi libro:
Herejía, de Anselm Audley.
Este es un libro adquirido en uno de esos bretes de pedidos imperativos ante el pazguato ambulante del Círculo de Lectores; elegido a dedo entre las páginas de ciencia ficción.
Pésimo narrador, exultante ideólogo, Anselm Audley es un repelente vicente nacido en 1.982 y estudiante de Oxford en cuestiones que a nadie atañe. Herejía es el primer tomo de la trilogía Aquasilva, planeta quimérico dónde deambula la acción.
Ciertamente es un truño de tapa dura lo que sostienes entre tus manos cuando haces el amago visceral de leer tal volumen. Como breviario diré algo pertinente: un Waterworld medievo-futurístico con elegidos suprahumanos que dominan fabulosos poderes elementales rollo Capitán Planeta. Los flirteos del bueno y las vilezas de cuchufleta de los malosos como bonus track.
Me habían encandilado con una puntillosa cartografía del planeta Aquasilva nada más abrir las tapas: continentes, archipiélagos y anotaciones planetarias. De entrada toda obra que trate de explicarse a sí misma con esta suerte de material propedeutico ya me produce rabiosas erecciones sinápticas. Luego descubrí que era trasunto de la Contrarreforma católica envuelta en arcanos oropeles presocráticos. Una vieja representación con ambages de la sci-fi más nauseabundamente flashgordonera.
Un 5'5, ¿y quién no disfruta viendo a magos darse hostias con poderes de pokemon?
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Ensayo sobre la ceguera, de José Saramago
Muy bueno. Excepcional. No había leído nada de Saramago hasta el momento, y me ha sorprendido su forma de escribir.
Me ha encantado el análisis que hace del punto tan bajo que puede alcanzar el género humano, contraponiéndolo con la grandeza que puede mostrar.
Un nueve y medio.
Muy bueno. Excepcional. No había leído nada de Saramago hasta el momento, y me ha sorprendido su forma de escribir.
Me ha encantado el análisis que hace del punto tan bajo que puede alcanzar el género humano, contraponiéndolo con la grandeza que puede mostrar.
Un nueve y medio.
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
El código da Vinci, de Dan Brown.
Flojo. Las expectativas venían de gente que se pega a las modas. Y ahora lo que mola es el código. Esas expectativas me han hecho leer un libro un poco flojo. Un poco bastante flojo.
Aún así, es mejor que los otros del estilo, el ocho, el señor del caos, y compañía. Pero es que esos eran bastante malos.
Lástima, porque aún podría haber conseguido algo. Las ideas buenas, las tiene, y los enigmas no están del todo mal, y las revelaciones históricas del libro tampoco están mal. Pero la trama policíaca no vale nada, y todo está un poco desdibujado.
Un 6.
Flojo. Las expectativas venían de gente que se pega a las modas. Y ahora lo que mola es el código. Esas expectativas me han hecho leer un libro un poco flojo. Un poco bastante flojo.
Aún así, es mejor que los otros del estilo, el ocho, el señor del caos, y compañía. Pero es que esos eran bastante malos.
Lástima, porque aún podría haber conseguido algo. Las ideas buenas, las tiene, y los enigmas no están del todo mal, y las revelaciones históricas del libro tampoco están mal. Pero la trama policíaca no vale nada, y todo está un poco desdibujado.
Un 6.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.