Veo muchas pelis, leo algún cómic de vez en cuando
- Criadillas
- Palomitero mórbido
- Mensajes: 17831
- Registrado: 01 Ago 2003 19:38
- Ubicación: En la calle del pepino.
Se me acaba de venir a la cabeza que un libro de obligada lectura independientemente de tu "nivel" como lector, es Cien años de soledad.
Es lo más bonito que he leído en toda mi despreciable vida y es capaz de hacer disfrutar al más oligofrénico pedantón gafapasta devorador de las Etxevarriadas más aberrantes así como al taxista que se cree que el súmun de la literatura mundial es la Catherine Neville esa.
Da igual, todos se quedan igual de encantados con él.
Una obra que, de morir sin haberla disfrutado, es como morir sin haber corrido desnudo y borracho por la calle.
Una putada.
Es lo más bonito que he leído en toda mi despreciable vida y es capaz de hacer disfrutar al más oligofrénico pedantón gafapasta devorador de las Etxevarriadas más aberrantes así como al taxista que se cree que el súmun de la literatura mundial es la Catherine Neville esa.
Da igual, todos se quedan igual de encantados con él.
Una obra que, de morir sin haberla disfrutado, es como morir sin haber corrido desnudo y borracho por la calle.
Una putada.
- Merodeador
- Mojahedín
- Mensajes: 856
- Registrado: 17 Mar 2004 01:18
Para 1977:
¿Por qué nos cuentas tu vida?
Que si fuiste universitario, que tienes treinta y cuatro años, que si no tenemos que hacerte caso porque nos engañas, que si no lees nada, para luego, mira tú, decir que lees más que la media. Nos cuentas cositas así como mariconcilladas melositas de perolín sinfín.
No se.
Terngo la extraña sensación de que disfrutaría pisandote el cuello.
Con Dios.
¿Por qué nos cuentas tu vida?
Que si fuiste universitario, que tienes treinta y cuatro años, que si no tenemos que hacerte caso porque nos engañas, que si no lees nada, para luego, mira tú, decir que lees más que la media. Nos cuentas cositas así como mariconcilladas melositas de perolín sinfín.
No se.
Terngo la extraña sensación de que disfrutaría pisandote el cuello.
Con Dios.
Última edición por Merodeador el 01 Nov 2005 20:51, editado 1 vez en total.
Afinador de cisternas
Mr. Blonde escribió:Oye, pues yo me he quedado estancado en el género menor, vamos que cuando acabo un libro "normal" me da la sensación que he perdido el tiempo y lo habría gastado mejor leyendo alguno de Gibson. Me pasó con Trainspotting por ejemplo.
Sacrílego.
Irvine Welsh es la releche.
Cada vez veo que tengo que dedicarle un post a este engendro...*
* a Welsh, digo.
This is not an exit
- Mr. Blonde
- Ulema
- Mensajes: 11327
- Registrado: 06 May 2005 14:24
- Ubicación: Viva el asueto!
- Cíclope Bizco
- Mulá
- Mensajes: 1375
- Registrado: 13 Ene 2004 03:43
Palahniuk escribió:Mr. Blonde escribió:Oye, pues yo me he quedado estancado en el género menor, vamos que cuando acabo un libro "normal" me da la sensación que he perdido el tiempo y lo habría gastado mejor leyendo alguno de Gibson. Me pasó con Trainspotting por ejemplo.
Sacrílego.
Irvine Welsh es la releche.
Cada vez veo que tengo que dedicarle un post a este engendro...*
Ayer mismito, acaricié curiosonamente a la muñeca de látex en la portada de PORNO, en compactos de Anagrama. Edición chocarrera, barata y colores estridentes como piñata reventada a mordiscos pecosos de 7 años. Si me dejo llevar por esa línea marranista me quedo con Michel Houllebecq:
Fernando Arrabal, majestuoso majareta y guía espiritual escribió:A Houellebecq, abierta la veda, se le sambenita o escupe en la cara. Es el chivo expiatorio, el cabrón, para medio mundo (aunque no "en medio del mundo"... súbtitulo de su último libro "Lanzarote"). Se ha transubstanciado en "acontecimiento cultural" o en "fenómeno culturalista" del universo de las Letras (¡y hasta de los letristas y letrudos!). Alzados al rango de visionarios sus admiradores leyéndole tienen el sentimiento de contemplar la creación en el cuenco de la mano. Y como la letra con sangre entra sus detractores escriben: "Houellebecq, no sólo es un escritor que dice cosas asquerosas sino que además las dice asquerosamente". ¡Qué aproveche!
Por otras, el Neuromante de William Gibson ES LA NOVELA CYBERPUNK; letra química, vaho de neón, cirugía posracional: el futuro acobardado por un grotesco fantasma semiótico. Un 10/10, más abrasadora que Dune, más avizor que 1984, más espabilada que El Juego de Ender, mejor narrada que las Fundaciones, casi tan amena que una de Mundo Disco: lo que un tolkiendilipollas hasta las cejas de ketamina quiere tener y no se atreve.
Hay que pillársela chavalada, os lo dice el tito Bizco que de algunas cositas sabe tela.
Don Rubicundo, me has caído en gracia, eres un Cuasi-Yo, aunque con un ego poliomielítico haciendo el número del contorsionista en una caja dedal. Es una suerte que la colección de W.Gibson se encuentre en Minotauro, con esas ediciones tan fantásticas que me producen una sensación erotizante en las entendederas. Bolsilleras, salvo por Todas las Fiestas de Mañana, que se deja gastar dineuros en su sólido lomo por ser el culmen de la 2ª trilogía.
Y ahí llegamos a Mundo Espejo ó Pattern Recognition, una trama deshilachada en torno al 11-S y un traspiés en la edición por parte de Minotauro. No lo he leído, ni creo que lo haga, a no ser que un urbanita con tochas gafas de pipeta me lo aconseje no sin una pizca de fervor.
Nota: Chris Cunnigham, lleva un lustro en negociaciones con W.Gibson para rodar su Neuromancer; ganas no faltan, sino un productor con demasiado dinero y algo de cretinismo.
Al pasar Nueva Orleans dejo atrás sus lagos iridiscentes y luces de gas amarillo pálido | pantanos y estercoleros | aligátores arrastrándose sobre botellas rotas y latas | moteles con arabescos de neón | chaperos desamparados que susurran obscenidades a la gente que pasa.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
Nueva Orleans es un museo de muertos.
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
1977 escribió:Lea, si puede, Soy leyenda de Richard Matheson y Tropas del espacio de Robert A. Heinlein. Y, por supuesto, La amenaza de Andrómeda de Crichton. Gran libro y gran película de Robert Wise.
pf...
un poco arcaico.
Para empezar, estás en el foro equivocado, te iría mejor cyberdark.
Y para seguir...
Heinlein es un facha, sus personajes son unos chulos machistas, las novelas están bien, pero no dejan de ser simplemente entretenidas, y da ganas de patearle el trasero. Fijo que debe ser de la asociación nacional del rifle, como el Heston.
O era, no se si ha muerto.
Que no pasa nada, que disfruté con Las cien vidas de lazarus long, con tropas del espacio, con amos de títeres, con estrella doble, y hasta (hasta!) con el número de la bestia, tostón amargo donde los haya, y además una oda al autoplagio. Pero que ese tío es un azul de mucho cuidado, también. El Asimov se la tenía jurada por eso.
Crichton, después de haber hecho "Rescate en el tiempo", merece que le disuelvan los dedos en cianuro mientras agoniza en estertores. Joder, es aún peor que esa mierda suya que hizo al principio de su carrera, "hombre terminal". Jurassic Park, la amenaza y otras no están mal, pero por haber escrito ese par de truños, paso ni de cerca de leer su nuevo libro.
Mira, si quieres evolucionar, empieza por pillarte las recopilaciones de premios higo, que ahí hay de todo y está muy bien, y luego te paseas por las diferentes personalidades sci-fi: La humanidad de Clifford D. Simack, el misterio de asesinatos de salón de Philip Jose Farmer, el surrealismo de Philip K. Dick, la infancia desgraciada de Asimov, el cinismo de Larry Niven, las pajas mentales de Greg Egan, el heroísmo pasota de Roger Zelazny, los personajes malcriados de Frederic Pohl, el shakespearismo de Fritz Leiber, las grandes hazañas humanas del pederasta de Arthur C. Clarke, las idas de olla descomunales de Harlan Ellison, y la delicadeza e interiorismo feminista de Ursula K. Legin, entre otros, te darán para mucho tiempo de lectura inagotable.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
- Juggernaut
- Hombre de Mundo
- Mensajes: 4904
- Registrado: 02 Ago 2003 12:35
- Ubicación: en una galaxia lejana, muy lejana
Cíclope Bizco escribió:Por otras, el Neuromante de William Gibson ES LA NOVELA CYBERPUNK; letra química, vaho de neón, cirugía posracional: el futuro acobardado por un grotesco fantasma semiótico. Un 10/10, más abrasadora que Dune, más avizor que 1984, más espabilada que El Juego de Ender, mejor narrada que las Fundaciones, casi tan amena que una de Mundo Disco: lo que un tolkiendilipollas hasta las cejas de ketamina quiere tener y no se atreve.
Si señor, coincido. Y veo que en el post de antes me he dejado a Herbert, Dune es lo mejor que ha parido ese tío, aunque alguna obra suya no tan conocida, como "Estrella Flagelada" muestran que este hombre podía hacer mucho más.
Ciclo, anda, léete "Ciudad Permutación" de Greg Egan, que tengo ganas de comentarla con alguien que la entienda. Si te gustó el neuromante, esta te va a encantar.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.