[Dragó Powa] El último libro que te has leído.
- Dolordebarriga
- Companys con diarrea
- Mensajes: 18002
- Registrado: 06 Nov 2002 20:38
- Ubicación: Ambigua
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
No folla en la novela Gregor. Su obsesión por las palomas lo lleva, al final, a enamorarse de una pero el libro no entra a explicar si se la llega a follar o el enamoramiento es del tipo platónico.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Puagh, siempre acierta, maldito desagradecido.
Echenoz es hamor. Representa todo lo que no tenemos en nuestras letras hispanas. Todo lo que he leído de él es muy recomendable.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.
Ramón, Telephono roto 2020.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
"Correr" me pareció bastante normalita.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pues a mí me gustó mucho y me sorprendió, tal vez porque era la primera vez que topaba con el estilo propio de Echenoz.
Oh, vaya, no sabía que Puagh era (eres) un buen prescriptor literario. Venga, hamigo, dame ideas tú también, que ando en travesía del desierto (literario).
Me he descargado los tres que ha publicado Asteroide de Wallace Stegner, por cierto, que tienen buena pinta y no he leído nada de él. ¿Alguien ha leído a este autor?
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Tengo "Ángulo de reposo" en la pila. Lo compré por dos euros en una de estas librerías de saldo hace un par de años. Se ve que es de esos libros con arcos temporales de décadas en los que pasan cosas de perfil bajo. Ergo not for everyone (yo no tengo ningún problema ahí), y más pasando de las 500 páginas (estamos un poco al límite de mi zona de confort), pero parece que al que le gusta, le gusta bastante. En cualquier caso, si te lanzas (por "ángulo de reposo" o "en lugar seguro", que está en la biblio y es un poco más corto), hazme un challenge y te cojo el guante.
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pues el que más me llamaba la atención es justo "El pájaro espectador", pero también me apetecía mucho "En lugar seguro", así que igual acepto tu oferta de lectura compartida y en cuanto acabe el que estoy leyendo ("Al final de la tarde", de Kent Haruf) te aviso. Miniclub de lectura phoril.Szalai escribió: ↑04 Oct 2018 12:55 Tengo "Ángulo de reposo" en la pila. Lo compré por dos euros en una de estas librerías de saldo hace un par de años. Se ve que es de esos libros con arcos temporales de décadas en los que pasan cosas de perfil bajo. Ergo not for everyone (yo no tengo ningún problema ahí), y más pasando de las 500 páginas (estamos un poco al límite de mi zona de confort), pero parece que al que le gusta, le gusta bastante. En cualquier caso, si te lanzas (por "ángulo de reposo" o "en lugar seguro", que está en la biblio y es un poco más corto), hazme un challenge y te cojo el guante.
Aunque pensaba meter en medio algo de algún español para descansar de tanta llanura americana, ¿has leído "Ordesa"? ¿Mola?
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Pues estoy como supongo que estás tú. He oído hablar, sé que ha tenido repercusión (matizadamente) y que las opiniones están muy polarizadas, tanto a favor como en contra, y a mí eso me suele llamar la atención, aunque el balance en la mayoría de estos casos suele quedar, en lo que a mí respecta, ni tanto ni tan calvo. Vamos, que si lo tienes a mano, te animo, pero desde el desconocimiento.M. Corleone escribió: ↑04 Oct 2018 13:14 Pues el que más me llamaba la atención es justo "El pájaro espectador", pero también me apetecía mucho "En lugar seguro", así que igual acepto tu oferta de lectura compartida y en cuanto acabe el que estoy leyendo ("Al final de la tarde", de Kent Haruf) te aviso. Miniclub de lectura phoril.
Aunque pensaba meter en medio algo de algún español para descansar de tanta llanura americana, ¿has leído "Ordesa"? ¿Mola?
Español medio contemporáneo, este año, he leído el que te comenté de Miguel Angel Hernández (la primera novela, no la que ha salido este año), el último de Kiko Amat ("Antes del Huracán"), que me gustó, aunque es de aquellos libros que me pillan muy cercanos, lo que paradójicamente me impide entrar en la historia del todo, y ya más lejanos en el tiempo Orejudo, Pablo Martín Sánchez, Iván Repila, Santiago Lorenzo, Fernando San Basilio, y cosas así. Vamos, que me medio obligo a hacer patria de vez en cuando pero no acabo de estar puesto.
Ahora estoy acabando "La guardia" de Joydeep Roy-Bhattacharya, que viene a ser un breve episodio bélico en Afganistán relatado desde varios puntos de vista con varios narradores en una estructura narrativa un tanto alambicada que funciona a medias (a falta de unas páginas, pero esto no creo que remonte).
- M. Corleone
- Ulema
- Mensajes: 23116
- Registrado: 07 Nov 2017 07:43
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Vaya, cuanto para apuntar. De Kiko Amat he leído todo menos precisamente ese, el último. Me suele hacer gracia ("Rompepistas" y "Cosas que hacen BUM" me gustaron mucho) pero la novela anterior a esta "Antes del Huracán" era muy mala, así que la última no la he comprado.Szalai escribió: ↑04 Oct 2018 13:40Pues estoy como supongo que estás tú. He oído hablar, sé que ha tenido repercusión (matizadamente) y que las opiniones están muy polarizadas, tanto a favor como en contra, y a mí eso me suele llamar la atención, aunque el balance en la mayoría de estos casos suele quedar, en lo que a mí respecta, ni tanto ni tan calvo. Vamos, que si lo tienes a mano, te animo, pero desde el desconocimiento.M. Corleone escribió: ↑04 Oct 2018 13:14 Pues el que más me llamaba la atención es justo "El pájaro espectador", pero también me apetecía mucho "En lugar seguro", así que igual acepto tu oferta de lectura compartida y en cuanto acabe el que estoy leyendo ("Al final de la tarde", de Kent Haruf) te aviso. Miniclub de lectura phoril.
Aunque pensaba meter en medio algo de algún español para descansar de tanta llanura americana, ¿has leído "Ordesa"? ¿Mola?
Español medio contemporáneo, este año, he leído el que te comenté de Miguel Angel Hernández (la primera novela, no la que ha salido este año), el último de Kiko Amat ("Antes del Huracán"), que me gustó, aunque es de aquellos libros que me pillan muy cercanos, lo que paradójicamente me impide entrar en la historia del todo, y ya más lejanos en el tiempo Orejudo, Pablo Martín Sánchez, Iván Repila, Santiago Lorenzo, Fernando San Basilio, y cosas así. Vamos, que me medio obligo a hacer patria de vez en cuando pero no acabo de estar puesto.
Ahora estoy acabando "La guardia" de Joydeep Roy-Bhattacharya, que viene a ser un breve episodio bélico en Afganistán relatado desde varios puntos de vista con varios narradores en una estructura narrativa un tanto alambicada que funciona a medias (a falta de unas páginas, pero esto no creo que remonte).
De Orejudo he leído dos. "Ordesa" me lo ha dejado mi madre, que me dice que ni sí ni no, pero igual pruebo, ya que lo tengo a mano.
Vamos, que cuando me vaya a poner con Stegner te aviso, a ver si se nos une alguien más (¿Pocholita?).
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
ODIO a Kiko Amat sin haber leído nada suyo.M. Corleone escribió: ↑04 Oct 2018 13:45Vaya, cuanto para apuntar. De Kiko Amat he leído todo menos precisamente ese, el último. Me suele hacer gracia ("Rompepistas" y "Cosas que hacen BUM" me gustaron mucho) pero la novela anterior a esta "Antes del Huracán" era muy mala, así que la última no la he comprado.Szalai escribió: ↑04 Oct 2018 13:40Pues estoy como supongo que estás tú. He oído hablar, sé que ha tenido repercusión (matizadamente) y que las opiniones están muy polarizadas, tanto a favor como en contra, y a mí eso me suele llamar la atención, aunque el balance en la mayoría de estos casos suele quedar, en lo que a mí respecta, ni tanto ni tan calvo. Vamos, que si lo tienes a mano, te animo, pero desde el desconocimiento.M. Corleone escribió: ↑04 Oct 2018 13:14 Pues el que más me llamaba la atención es justo "El pájaro espectador", pero también me apetecía mucho "En lugar seguro", así que igual acepto tu oferta de lectura compartida y en cuanto acabe el que estoy leyendo ("Al final de la tarde", de Kent Haruf) te aviso. Miniclub de lectura phoril.
Aunque pensaba meter en medio algo de algún español para descansar de tanta llanura americana, ¿has leído "Ordesa"? ¿Mola?
Español medio contemporáneo, este año, he leído el que te comenté de Miguel Angel Hernández (la primera novela, no la que ha salido este año), el último de Kiko Amat ("Antes del Huracán"), que me gustó, aunque es de aquellos libros que me pillan muy cercanos, lo que paradójicamente me impide entrar en la historia del todo, y ya más lejanos en el tiempo Orejudo, Pablo Martín Sánchez, Iván Repila, Santiago Lorenzo, Fernando San Basilio, y cosas así. Vamos, que me medio obligo a hacer patria de vez en cuando pero no acabo de estar puesto.
Ahora estoy acabando "La guardia" de Joydeep Roy-Bhattacharya, que viene a ser un breve episodio bélico en Afganistán relatado desde varios puntos de vista con varios narradores en una estructura narrativa un tanto alambicada que funciona a medias (a falta de unas páginas, pero esto no creo que remonte).
De Orejudo he leído dos. "Ordesa" me lo ha dejado mi madre, que me dice que ni sí ni no, pero igual pruebo, ya que lo tengo a mano.
Vamos, que cuando me vaya a poner con Stegner te aviso, a ver si se nos une alguien más (¿Pocholita?).
Otrosí, me temo que no me uno a vuestra lectura compartida, que estoy dándole duro a la pila de libros de mi mesita de noche porque eso ya es impresentable.
La fusión del conceptismo y el culteranismo tecleó:
Anda y que den por el culo con la mierda diarrética esa que blasfemas por tu orificio vocal.
Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.
Le puede el personaje. Hay un youtube una conferencia suya, bueno, conferencia evento, whatever, en, de memoria, un evento universitario andaluz, en la que se va viniendo más y más arriba ante un público que no tiene contexto y se puede adivinar una incómoda tensión.ODIO a Kiko Amat sin haber leído nada suyo.
Propón alguna cosa tú. Proyecta liderazgo.Otrosí, me temo que no me uno a vuestra lectura compartida, que estoy dándole duro a la pila de libros de mi mesita de noche porque eso ya es impresentable.