Página 427 de 514

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 09:58
por Chino
Hola amiguis, ayer me acabé "Los asquerosos" de Santiago Lorenzo.

Imagen

Había leído muy buenas críticas por ahí, y tenía notas bastante altas en Good Reads, así que... palante.

Y bueno, a ver... ya voy diciendo que no me ha entusiasmado demasiado porque le veo que tiene dos grandes rémoras que hacen que no lo haya disfrutado del todo.

Entiendo el libro y entiendo al autor. Sé lo que me quiere decir, y sé cómo me lo quiere decir, le veo venir a distancia. Pero chico...

Lo primero, entiendo que me quiere contar una historia de un inadaptado antisocial que toda la vida se ha esforzado por intentar encajar y hacerse hamijos, pero que el tipo carece de habilidades para ello. Que por circunstancias se ve obligado a pirarse de Madrid y recluirse en un pueblo de la España vaciada, y que termina por molarle tanto la soledad y el aislamiento social, que no quiere volverse cuando puede. Entiendo que hay una crítica social y política. Que me habla de la ley mordaza, de la precariedad laboral, del problema de la vivienda, etc...

También entiendo que el escritor utiliza el lenguaje a modo de herramienta cómica. Que utiliza giros lingüísticos, palabras inventadas, otras en desuso para completar un estilo totalmente recargado y que es casi paródico. Que el lenguaje es una herramienta de humor más en la novela, y que el tipo escribe muy bien y tal.

PERO.

La forma en la que se describe a la gente que no es el protagonista me pareció de un snob y de un clasista muy muy asqueroso. Esa forma de mirar por encima del hombro, de señalar todas y cada una de los defectos de "la cochambre", "la gentuza", "el vulgo"... con una especie de superioridad me dio bastante asco.

Además, ese estilo recargado, con florituras infinitas, con frases rimbombantes tiradas a fuerza de diccionario de sinónimos, me pareció pretencioso y me impedía tener una fluidez en la lectura, porque había frases que tenía que leer cuatro veces para entenderlas. Totalmente innecesario, porque se podía decir lo mismo de otra forma. Sí, se que es un recurso y que el libro está hecho así aposta, pero a mí me impedía leer y disfrutar de lo que me estaba contando.

Y para terminar, el tipo es un pesado. Pero un pesado de cojones que se nota que se gusta mucho a sí mismo mientras escribe, porque hay capítulos y capítulos que hablan de lo mismo. Lees un capítulo donde ensalza la vida monacal del prota en el pueblo abandonado, con todo lujo de detalles. La sensación de libertad, la hierba al crecer, el olor de la leña al quemarse... muy guay. Pasas al siguiente capítulo, y... la sensación de libertad, la hierba al crecer, el olor de la leña al quemarse... otra vez. Y con la gentuza que se le mete en el pueblo, igual. Un capítulo para describir todas sus ordinarieces (y lo muy diferente que es el protagonista a esa morralla, que hay que señalarlo bien señalado por si no te has enterado), y en el siguiente capítulo... más de lo mismo.

En fin, pues eso. La historia está guay. A mí me gustó mucho el final, cómo el tipo se va encerrando en sí mismo y manda a toda la sociedad en su conjunto a la mierda... pero macho, no se puede ser tan snob y clasista ni tampoco marear tantísimo la perdiz con un lenguaje pretencioso y machacar lo mismo durante capítulos.

Con un poco más de síntesis, un lenguaje más vulgar (oh, qué vulgar soy, como los asquerosos del pueblo), se te quedaría una novela más cortita y más disfrutable.

En fin, que le casco un 6, porque se nota que el tipo sabe escribir y la idea mola. Pero me fallan muchas otras cosas.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:10
por M. Corleone
Chino escribió: 20 Ene 2021 09:58 Hola amiguis, ayer me acabé "Los asquerosos" de Santiago Lorenzo.

Imagen

Había leído muy buenas críticas por ahí, y tenía notas bastante altas en Good Reads, así que... palante.

Y bueno, a ver... ya voy diciendo que no me ha entusiasmado demasiado porque le veo que tiene dos grandes rémoras que hacen que no lo haya disfrutado del todo.

Entiendo el libro y entiendo al autor. Sé lo que me quiere decir, y sé cómo me lo quiere decir, le veo venir a distancia. Pero chico...

Lo primero, entiendo que me quiere contar una historia de un inadaptado antisocial que toda la vida se ha esforzado por intentar encajar y hacerse hamijos, pero que el tipo carece de habilidades para ello. Que por circunstancias se ve obligado a pirarse de Madrid y recluirse en un pueblo de la España vaciada, y que termina por molarle tanto la soledad y el aislamiento social, que no quiere volverse cuando puede. Entiendo que hay una crítica social y política. Que me habla de la ley mordaza, de la precariedad laboral, del problema de la vivienda, etc...

También entiendo que el escritor utiliza el lenguaje a modo de herramienta cómica. Que utiliza giros lingüísticos, palabras inventadas, otras en desuso para completar un estilo totalmente recargado y que es casi paródico. Que el lenguaje es una herramienta de humor más en la novela, y que el tipo escribe muy bien y tal.

PERO.

La forma en la que se describe a la gente que no es el protagonista me pareció de un snob y de un clasista muy muy asqueroso. Esa forma de mirar por encima del hombro, de señalar todas y cada una de los defectos de "la cochambre", "la gentuza", "el vulgo"... con una especie de superioridad me dio bastante asco.

Además, ese estilo recargado, con florituras infinitas, con frases rimbombantes tiradas a fuerza de diccionario de sinónimos, me pareció pretencioso y me impedía tener una fluidez en la lectura, porque había frases que tenía que leer cuatro veces para entenderlas. Totalmente innecesario, porque se podía decir lo mismo de otra forma. Sí, se que es un recurso y que el libro está hecho así aposta, pero a mí me impedía leer y disfrutar de lo que me estaba contando.

Y para terminar, el tipo es un pesado. Pero un pesado de cojones que se nota que se gusta mucho a sí mismo mientras escribe, porque hay capítulos y capítulos que hablan de lo mismo. Lees un capítulo donde ensalza la vida monacal del prota en el pueblo abandonado, con todo lujo de detalles. La sensación de libertad, la hierba al crecer, el olor de la leña al quemarse... muy guay. Pasas al siguiente capítulo, y... la sensación de libertad, la hierba al crecer, el olor de la leña al quemarse... otra vez. Y con la gentuza que se le mete en el pueblo, igual. Un capítulo para describir todas sus ordinarieces (y lo muy diferente que es el protagonista a esa morralla, que hay que señalarlo bien señalado por si no te has enterado), y en el siguiente capítulo... más de lo mismo.

En fin, pues eso. La historia está guay. A mí me gustó mucho el final, cómo el tipo se va encerrando en sí mismo y manda a toda la sociedad en su conjunto a la mierda... pero macho, no se puede ser tan snob y clasista ni tampoco marear tantísimo la perdiz con un lenguaje pretencioso y machacar lo mismo durante capítulos.

Con un poco más de síntesis, un lenguaje más vulgar (oh, qué vulgar soy, como los asquerosos del pueblo), se te quedaría una novela más cortita y más disfrutable.

En fin, que le casco un 6, porque se nota que el tipo sabe escribir y la idea mola. Pero me fallan muchas otras cosas.
El principal problema del libro es el mismo que tuviste cuando leíste "Algo supuestamente divertido que nunca volveré a hacer" de Foster Wallace: desprecia a cierto tipo de gente, y resulta que tú te sientes (al menos, parcialmente) identificado con esa gente, en cuanto a aficiones y forma de pensar. Tú eres uno de los asquerosos, tú eres amigo de los cruceros masivos, de ir a Disney. Tiene que doler. Es comprensible.

Como es comprensible que me odies después de decirte esto, claro.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:21
por dunker
La forma de escribir y poner palabras y recursos estilísticos de modé es muy de Eduardo Mendoza (copiado por Ruiz Zafón también). Te puede gustar o no, pero es lo que hay. Supongo que pasa como en Ordesa, que a algunos les flipa esa manera de relatar y a otros nos parece la mierda puta.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:23
por Chino
Jajaja, no te odio, y no... en absoluto me siento identificado con esa gente. Creo que tienes una visión distorsionada de mí, amigo Corlenaguer, y eso me duele.

Yo no he ido en mi vida a un crucero. Ni pisé jamás un resort playero hasta que tuve a mis retoñas, y lo hago por comodidad aunque me aburra como las ostras.

No veo apenas tele, y mucho menos tele basura. No leo libros de autoayuda, ni abuso de las redes sociales. Ni voy al campo los domingos con mi uniforme de Quechua... más bien soy más parecido al protagonista de la novela que a la cochambre que aparece en el pueblo.

Bastante antisocial, me cuesta horrores hacer amigos, me encanta la soledad (y la echo de menos a raudales), y tengo u odio bastante específico a ese tipo de gente que se describe en el libro.

Por ponerte un ejemplo: la profe de mi hija mayor. Cincuentona, maruja de las de sálvame, de las que hablan y no te escuchan ni te dejan hablar, totalmente inoperante en cualquier asunto tecnológico. Estos días hemos sudado sangre para que la señora fuera capaz de dar una clase online porque no tenía ni putísima idea de hacerla. Yo la intentaba ayudar, pero ella seguía hablando y quejándose como un papagayo sin respirar ni hacerme caso. Tuve que ponerme en mute para que toda la clase al completo no me oyera decir "pero qué inútil eres, hija de la gran puta". Mi hija me oyó decirlo. Mal. La hubiera estrangulado, colgado del palo mayor.

Pero tampoco se me ocurriría escribir un libro sobre la susodicha poniéndome a mí como el adalid de la excelencia porque no lo soy.

Ah, y en el caso de Foster-Wallace, lo que me pasa con él es que sus libros me parecen un coñazo. Nada más.

PD: Conóceme mejor, Corle, bitch.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:34
por M. Corleone
Chino escribió: 20 Ene 2021 10:23
PD: Conóceme mejor, Corle, bitch.
Era por tocarte los huevos, amigo. Tengo el día tonto. Pero sí que los dos libros tienen cierto mensaje anticonsumo y tal que no cuadra mucho con tu liberalismo.

Lorenzo es una imitación regular del mejor Mendoza, que es un titán a su lado. Tiene gracia para un ratillo, pero -para mi gusto- no mucho más.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:38
por poshol na
Chino escribió: 20 Ene 2021 10:23 Mi hija me oyó decirlo. Mal. La hubiera estrangulado, colgado del palo mayor.
Pobre hija, qué culpá tendrá ella de haberte oído.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:43
por Chino
poshol na escribió: 20 Ene 2021 10:38
Chino escribió: 20 Ene 2021 10:23 Mi hija me oyó decirlo. Mal. La hubiera estrangulado, colgado del palo mayor.
Pobre hija, qué culpá tendrá ella de haberte oído.
Si yo te contara...

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:45
por Chino
M. Corleone escribió: 20 Ene 2021 10:34
Chino escribió: 20 Ene 2021 10:23
PD: Conóceme mejor, Corle, bitch.
Era por tocarte los huevos, amigo. Tengo el día tonto. Pero sí que los dos libros tienen cierto mensaje anticonsumo y tal que no cuadra mucho con tu liberalismo.

Lorenzo es una imitación regular del mejor Mendoza, que es un titán a su lado. Tiene gracia para un ratillo, pero -para mi gusto- no mucho más.
Jejeje... es curioso, porque ese mensaje anticonsumo a mí no me molesta. No soy tan obcecado para rechazar un libro simplemente porque la ideología que desprende sea contraria a la mía.

También te digo que aunque yo sea un consumista del copón, tampoco me parece nada mal que haya gente que se pire a vivir al monte con lo puesto. Me parece digno de alabar.

Tengo un amiguete, antiguo compañero de trabajo, que terminó tan afectado por el puto confinamiento de marzo que su mujer y él (no tienen hijos), vendieron todo lo que tenían en Madrid y se han comprado una casa en un pueblo semiabandonado de Lugo, y ahí andan cortando leña muy al estilo del prota del libro este. Y oye, ole sus cojones, el tío es mega feliz.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 10:54
por dunker
Pero es porque seguro que no hay internet ni televisión y follan a diario para matar el rato.

Re: [Dragó Powa] El último libro que te has leído.

Publicado: 20 Ene 2021 12:09
por arafat
M. Corleone escribió: 20 Ene 2021 10:34Lorenzo es una imitación regular del mejor Mendoza, que es un titán a su lado.
Imagen