Nicotin escribió:En cuanto a Dostoyevsky, el consejo que te doy es el único posible: léete todo cuanto puedas y cuanto antes. Pero, sobre todo, léete "Crimen y castigo". Mucha gente lo considera la cúspide de la novela y la verdad es que no me extraña.
No es la primera vez que me recomiendas "Crimen y castigo", y la verdad es que le tengo ganas. Justo el otro día, tras haberme leído "El jugador", lo estuve buscando en la biblioteca pero no tenían gran cosa del ruso.
Arafat escribió:Engancho contigo y Nicotin al decir que me lo acabé y al mes empecé con la Montaña Mágica, que a Nicotin se le hace el culo pesicola con ese libraco. No es para menos, crea adición el hecho de que no pase nada. Marvelous.
Yo algún día quiero leerme "La montaña mágica" y después todos los volúmenes de "En busca del tiempo perdido". Entonces podré, o bien pedir mi diploma de "Kit de lectura Nicotiniana", o bien ingresar en la "Asociación de afectados por sopor".
Bipolar escribió:Curiosamente, Lobobó, los dos que me leí antes de El corazón de las tinieblas fueron Crimen y castigo y Demian (?), ve de nuevo con Conrad que, además, te lo lees en nada. Por cierto, yo estoy inténtandolo con Lord Jim, pero creo que estoy perdiendo la noción del tiempo, no sé si lo empecé hace un siglo o dos. Es un libro que aunque en el planteamiento no se parece excesivamente a Moby Dick, quizá sólo en el contexto, lo tengo muy a la sombra de éste. Ya contaré como sigo con el libro de marras.
Seguiré tu consejo de hamigo, que yo en temas literarios siempre me dejo guiar felizmente. Además, joder, me estoy dando cuenta de que cuanto más leo, más libros me faltan por leer: Moby Dick tampoco lo he leído (aunque mola su solo de bajo)