Los libros que leeré en el 2009
Re: Los libros que leeré en el 2009
A mí también me guntó mucho la Hinsoportable lebedad del Zzzen.
No, en serio, me gustó.
Es muss sein!
Y el rollo del vértigo lo puedes colar en cualquier cita y queda de lujo. Si la cosa prospera metes lo de los espejos y si también funciona ya puedes ir pensando en cosas más... uhh... interesantes. Una escalada de violencia pero en el buen sentido de la palabra.
...
...
¡Ah! Qué recuerdos.
No, en serio, me gustó.
Es muss sein!
Y el rollo del vértigo lo puedes colar en cualquier cita y queda de lujo. Si la cosa prospera metes lo de los espejos y si también funciona ya puedes ir pensando en cosas más... uhh... interesantes. Una escalada de violencia pero en el buen sentido de la palabra.
...
...
¡Ah! Qué recuerdos.
´-
- Stewie
- Ulema
- Mensajes: 4271
- Registrado: 30 Jul 2004 15:51
- Ubicación: Arrabales de la intelectualidad
Re: Los libros que leeré en el 2009
Gandalfini escribió:Hace tiempo que lo leí pero creo que ese libro son dos en uno, precisamente por eso no me convenció, era como que se le iba la olla y cambiaba completamente la razón y motivo de la historia porque a Kundera le salía de los huevos o era muy listo y había hecho un cebo de medio libro para que luego tuvieras que tragarte la otra mitad.
Sastamente eso hace Don Milan.
Y de ahí su genialidad, ¿porqué cojones tiene que ser honesto? ¿Porqué no puede engatusarte con un romance, colarte un ensayo filósofico y acabar con una crítica política?
Puede ser que no te guste alguna de las dos/tres partes, pero gracias a la trampa de Kundera mucha gente reacia hacia la 2ª parte la ha descubierto con lindo plaser.
De todos modos, en el ambiente gafapasta es de obligada lectura, por lo que si alguien tiene necesidad de relacionarse con esa caterva de coixetianos las razones arriba expuestas le deben traer al pairo.
Amén de lo comentado por Alvarito, que un servidor tratará de corrobar en futuras pruebas de campo.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.
- The last samurai
- Ulema
- Mensajes: 10183
- Registrado: 10 Ene 2004 13:20
Re: Los libros que leeré en el 2009
The No. 1 Ladies' Detective Agency
Y porque me obligan en la escuela ofisiá de idiomas. Yo por gusto sólo leo la etiqueta del pantalón vaquero mientras planto un pino. Y las instrucciones que llevan las cajas de tampones también.
Y porque me obligan en la escuela ofisiá de idiomas. Yo por gusto sólo leo la etiqueta del pantalón vaquero mientras planto un pino. Y las instrucciones que llevan las cajas de tampones también.
- Perro De Lobo
- Ente de HAMOR
- Mensajes: 6134
- Registrado: 02 Ago 2003 16:00
- Ubicación: 40 24 59.878, -3 42 13.557
- Contactar:
Re: Los libros que leeré en el 2009
Manque dije que no compraría más libracos hasta no leerme los de mis lista, la grasaza es débil y he picado. Asín que añado a los de antes:
-El palacio de la luna, de Paul Auster. Que ni siquiera me gusta como escribe este tio, pero joer, era el nº 1 de una colección de esas de fascículos y venía regalado.
-Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Que no me lo había leído yo todavía.
-El maestro y la margarita, de Mijail Bulgakov. Que como lo habían puesto bien por aquí, me picaba la curiosidad.
-La dalía negra, de James Ellroy.
-El palacio de la luna, de Paul Auster. Que ni siquiera me gusta como escribe este tio, pero joer, era el nº 1 de una colección de esas de fascículos y venía regalado.
-Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Que no me lo había leído yo todavía.
-El maestro y la margarita, de Mijail Bulgakov. Que como lo habían puesto bien por aquí, me picaba la curiosidad.
-La dalía negra, de James Ellroy.
He sido asaltado fieramente por la concupiscencia carnal
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1009
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: Los libros que leeré en el 2009
Stewie escribió:Gandalfini escribió:Hace tiempo que lo leí pero creo que ese libro son dos en uno, precisamente por eso no me convenció, era como que se le iba la olla y cambiaba completamente la razón y motivo de la historia porque a Kundera le salía de los huevos o era muy listo y había hecho un cebo de medio libro para que luego tuvieras que tragarte la otra mitad.
Sastamente eso hace Don Milan.
Y de ahí su genialidad, ¿porqué cojones tiene que ser honesto? ¿Porqué no puede engatusarte con un romance, colarte un ensayo filósofico y acabar con una crítica política?
Puede ser que no te guste alguna de las dos/tres partes, pero gracias a la trampa de Kundera mucha gente reacia hacia la 2ª parte la ha descubierto con lindo plaser.
De todos modos, en el ambiente gafapasta es de obligada lectura, por lo que si alguien tiene necesidad de relacionarse con esa caterva de coixetianos las razones arriba expuestas le deben traer al pairo.
Amén de lo comentado por Alvarito, que un servidor tratará de corrobar en futuras pruebas de campo.
Yo en su día cuando empecé a leerlo no tenía ni puñetera idea de lo que tenía entre manos y al cogerle un ritmo, ese ritmo, se podría decir que me gustó. Y luego crack, saca a relucir su trauma, moralina, etc... y te la mete doblada. Si hubiera tenido alguna noción habría ido preparado y quizá, sobre aviso, no habría sido igual.
Me recuerda a ese anuncio que vi en mi facultad ¡SEXO GRATIS! y luego en letra pequeña anunciaba el Club de Espeleología. Eso me hizo gracia, era un anuncio y de eso se trataba. Con el libro me sentí estafado y esa sensación hizo que la segunda parte me fuera haciendo rechinar cada vez más los dientes.
Vamos, la estrategia es la misma que usa Hollywood en esos bodrios que vamos a ver tan contentos al cine en los que de pronto te enchufan con calzador el mensajito de turno que no viene a cuento y es porque les sale a ellos de las narices. Porque lo haga un ¿checo? y con letritas no veo por qué no tiene que tener el mismo hedor. De genio nada. Estafador o mal escritor porque otros te meten sus traumas pero hacen que la historia siga fluyendo sin que te des cuenta o incluso mejor. Lo de este tío es como cambiarte la furgoneta-perro por una minimoto y pretender que le digas que ha sido la mejor idea de su vida.
Añadamos una prueba más a la base de datos infinita de la que se saca una sencilla conclusión: los gafapastas son gilipollas.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
Re: Los libros que leeré en el 2009
El trauma/moralina ese que mete el amigo Kundera, ¿cual es exactamente?
Su última visita fue: 24/12/10
Re: Los libros que leeré en el 2009
Perro De Lobo escribió:-El palacio de la luna, de Paul Auster. Que ni siquiera me gusta como escribe este tio, pero joer, era el nº 1 de una colección de esas de fascículos y venía regalado.
-Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. Que no me lo había leído yo todavía.
De Paul Auster no pasé de la trilogía de Nueva york, ambientada en lo que la mayoría de sus obras, en la misma ciudad. En realidad no pasé de ciudad de cristal, que es la primera parte, que sí la acabé, y me gustó el final de esa parte, pero se me hizo muy larga la novela en general, así que desistí de continuar con la trilogía. Ahora que lo pienso, tristemente. Creo que debería retomarla. Puede que sea, por tanto, uno de mis proyectos para este nuevo año.
De Fahrenheit 451 decirte que es una maravilla, como crónicas marcianas segun tengo entendido y que es otro de mis proyectos para este nuevo año. Quiero leer Crónicas marcianas porque en algun momento, no recuerdo cual, me dió por descargarme la miniserie que responde al mismo título y en cuyo libro está basada. es así cutrilla, pero tiene que molar. Con Fahrenheit 451 ocurre lo mismo, como otros grandes libros tiene película, la cual es verdaderamente buena y fiel al libro, siendo además la primera obra de ciencia ficción de Truffaut.
También tengo aparacado a Cortazar desde hace algun tiempo, bastante, y quizás también le eche cuenta a uno que yo me sé y le hinque el diente a la biblia de obras completas de RBA que tengo por aquí.
Luego está lo que los reyes trajeron consigo, y que fueron dos libros, uno que deseché rapidamente y que no recuerdo, así que muy bueno no debía ser y el otro que es la aventura de viajar de Javier Reverte, que ahí esta, para cuando me plazca dar una vueltecita por el mundo con el muchacho, que al fin y al cabo es para lo que sirven los libros.
"las personas son solo amigos en la medida en que te son de utilidad" - Percy Wyndham Lewis
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
"Hay dos formas de conquistar y esclavizar a una nación, una es con la espada, la otra es con la deuda" - John Adams
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1009
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: Los libros que leeré en el 2009
Babylon escribió:El trauma/moralina ese que mete el amigo Kundera, ¿cual es exactamente?
La represión comunista.
Más detalles no me pidas porque cerré el libro hace siete u ocho años.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0
Re: Los libros que leeré en el 2009
Te quedas con lo malo de las cosas.
Yo el libro me lo leería hace cuatro o cinco años y no recuerdo nada de represión comunista. Si no cala, pues no cala, y si además lo que no cala es porque no te gusta, pues mejor.
Me acuerdo de Sabina, de Tomás, de la otra, y del rollete filosófico.
Se lee en un pispás y la estructura a parrafitos casi autoconclusivos es muy cómoda y queda muy limpito todo.
Yo el libro me lo leería hace cuatro o cinco años y no recuerdo nada de represión comunista. Si no cala, pues no cala, y si además lo que no cala es porque no te gusta, pues mejor.
Me acuerdo de Sabina, de Tomás, de la otra, y del rollete filosófico.
Se lee en un pispás y la estructura a parrafitos casi autoconclusivos es muy cómoda y queda muy limpito todo.
´-
- Gandalfini
- Mulá
- Mensajes: 1009
- Registrado: 24 Dic 2008 18:12
- Ubicación: Un autocine.
Re: Los libros que leeré en el 2009
Si yo me tomara las cosas asíacabaría tomando gintonics light con Paulo Coelho. Y no, gracias. Prefiero llenar de babas infecciosas todo lo que no me sabe a caviar.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.
(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0