Página 1 de 2
Poesía española reciente
Publicado: 01 Jul 2004 23:00
por arafat
Si alguna vez sufres -y lo harás-
por alguien que te amó y que te abandona,
no le guardes rencor ni le perdones:
deforma su memoria el rencoroso
y en amor el perdón es sólo una palabra
que no se aviene nunca a un sentimiento.
Soporta tu dolor en soledad,
porque el merecimiento aun de la adversidad mayor
está justificado si fuiste
desleal a tu conciencia, no apostando
sólo por el amor que te entregaba
su esplendor inocente, sus intocados mundos.
Así que cuando sufras -y lo harás-
por alguien que te amó, procura siempre
acusarte a ti mismo de su olvido
porque fuiste cobarde o quizá fuiste ingrato.
Y aprende que la vida tiene un precio
que no puedes pagar continuamente.
Y aprende dignidad en tu derrota,
agradeciendo a quien te quiso
el regalo fugaz de su hermosura.
Publicado: 02 Jul 2004 00:22
por BarBara
Tiene una contraversión, pero no es ( ni mucho menos ) mejor que esto.
Publicado: 03 Jul 2004 00:49
por arafat
Incredulidad
No eres
posible,
no es posible
que todo el calor del mundo
haya cobrado la forma de tu cuerpo
tendido e irradiante junto al mío,
no es posible tu cuello
girando sobre la almohada lentamente
como fanal de dicha,
tanta fructificación no es
posible, tan alta primavera
desbordando tus pechos y tus manos
hasta inundar todas las alcobas de mi vida,
no es posible el latido de tu sueño
cuando convoca
paisajes como caricias, dédalos susurrados
de fraternidad y auxilio y maravilla,
no es posible la paz de tu vientre rubio
si te busco debajo de las sábanas.
Desnuda no eres posible. Junto a mí, no es posible.
Eres lo más real y no es posible.
Publicado: 05 Jul 2004 16:26
por NORNA
Usted me sorprende y me trae recuerdos no solo por el contenido sino también por la forma de escribir.
Publicado: 05 Jul 2004 22:23
por Nicotin
Cómo hacer poesía sin mariconadas: Anécdota extraída del film "When we were kings", documental sobre el legendario combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman que tuvo lugar en Africa.
El poema más corto en lengua inglesa se llama "Sobre la antigüedad de los microbios", y dice:
"Adán los tenía".
Muhammad Ali, que era disléxico y no podía leer ni conocía el significado de palabras de muchas sílabas, fue invitado a pronunciar un discurso en la ceremonia de clausura de un curso de Harvard. Ali era famoso por su irrespetuosa verborrea y sus interminables payasadas. Ali llevó para su discurso una serie de tarjetitas escritas que probablemente no le resultaba fácil leer. Pero pronunció ante los licenciados un discurso conmovedor, en el que mezcló su típico sentido del humor con serios mensajes filosóficos, en el que ponía de manifiesto la importancia de la educación, y en cómo los recién licenciados tenían que utilizar su preparación para cambiar el mundo.
Al final del discurso, los estudiantes, conmovidos, irrumpieron en una gran ovación, y uno de ellos pidió a voces a Ali un poema. Todo el mundo quedó en silencio, Ali pensó durante unos instantes y dijo:
"Yo.
Nosotros. "
Un boxeador. Un poeta.
PD: Sí, ha sido por joder. Lo de mezclar boxeo con poesía es algo que a veces utilizo para irritar al típico snobillo pseudobohemio y cargante. Pero la anécdota es cierta, ojo. No se puede esperar menos de alguien que se negó a ir a la guerra diciendo "ningún vietcong me ha llamado nunca
negrato".
Publicado: 05 Jul 2004 22:30
por arafat
NORNA escribió:Usted me sorprende y me trae recuerdos no solo por el contenido sino también por la forma de escribir.
Norma, no son míos; tal y como reza el título del post, es poesía española reciente.
Cuando me canse de postear similares pondré de donde sacarlos. Cosa facil oiga.
El moro.
Publicado: 06 Jul 2004 14:18
por NORNA
Antes de que se canse, postee este: Los primeros poemas de amor.No lo pongo yo porque el post es suyo ( bueno ejem, y el foro también)
Publicado: 06 Jul 2004 14:36
por arafat
NORNA escribió:Antes de que se canse, postee este: Los primeros poemas de amor.No lo pongo yo porque el post es suyo ( bueno ejem, y el foro también)
Siéntase libre de publicarla en este post.
Estas cosas no son de quienes las abren sino de quienes las utilizan.
Publicado: 06 Jul 2004 16:28
por NORNA
Los primeros poemas de amor
1
En ellos uno escoge
casi arbitrariamente un objeto
cálido, apetecible, curvilíneo
para fantasear sobre él
(a veces
ni siquiera es preciso el objeto:
impenetrables los caminos de Narciso).
No se habla del otro: se habla
de la propia ansia
del propio miedo
del propio dolor.
Autoindulgente campanero de cristal
echando la vida al vuelo.
Más adelante se aprende, poco a poco
a menudo con crujir de dientes
y gustosas angustias
y estrujones de corazón, la enorme
distancia que separa un cuerpo de otro
cómo a veces se salva en un instante
cuán radicalmente
es cada ser humano un infInito.
Se llega a estar ante el otro
como ante una patria remota.
Dicho sea de paso
lo antedicho no solamente ocurre
con los poemas de amor.
2
He regresado a casa llevándote en los labios
asediado en mi gozo por tus dedos de nata
He regresado a casa con tu calma en los brazos
atropellándome algo en las lindes del pecho
Herido por la lluvia he regresado a casa
he perdido mi sangre y he ganado la tuya
He regresado a casa con acrobacia fácil
atónito del largo azar de tu caricia
He regresado a casa con tu cuerpo en los dedos
me he cortado los brazos y tu cuerpo persiste
afrmando en el tacto su trabazón de dicha
Qué dulce riesgo ser ladrón de tu cintura
He regresado a casa en este país cálcico
donde en los huesos crecen delgadas llamas negras
He regresado a casa y me he echado en la cama
con un alba asesina que me roba los párpados
He regresado a casa sin regresar ausente
y hasta el oxígeno dice la magia de tu risa
He regresado a casa desnudo por el aire
Es más frágil el pecho que el hálito que alberga
He nacido esta noche del collar de tu abrazo.
(1979)
Publicado: 14 Ago 2004 00:46
por niniel
Qué corta fue la noche, Abelardo Linares
Huelen a ti las sábanas, amor, y todavía
está tu libro abierto encima de la mesa
y hay ropa por el suelo y discos y tabaco.
Aunque aquí ya no estés, mis brazos aún te buscan.
Y en este fingimiento de abrazarte en la almohada
persigo tu recuerdo, tu cintura, tus hombros.
Tu cuerpo no fue un sueño y quizás en el baño
mi cepillo me espere, mojado de tu boca,
o húmedas toallas que secaron tu pelo.
Huelen a ti las sábanas. El barrio se despierta.
Hay voces en la calle y luz tras la persiana.
El sol debe estar alto. Qué corta fue la noche.