Página 1 de 2

Nuevos fascículos de fantasía

Publicado: 12 Sep 2005 14:47
por StYgYaN
Pues a los amigos de planeta se les ha ocurrido una ofertilla interesante:

Están sacando las obras 'clave' de la fantasía épica en fascículos, el primer tomo es el número 1 de las crónicas de la dragonlance, por 3 euros. Los siguientes serán a 7. Por supuesto en tapa dura.

Entre los que vienen:

- Crónicas de la Dragonlance, de M. Weiss y T. Hickman
- Añoranzas y pesares, de T. Williams
- El elfo oscuro, de R.A. Salvatore
- Crónicas de Belgarath, de D. Eddings
- El tapiz de Fionavar, de G. G. Kay
- Ciclo pendragon, de S.R. Lawhead
- Myst, de R. Miller

y según dicen, otros muchos.

Mi problema ahora es buscar dónde ponerlos, creo. Los de la dragonlance ya los tenía (en formato bolsillo, muuuuy ajados por el tiempo), pero también los voy a pillar de todas maneras. Uno que es friki.

Publicado: 12 Sep 2005 15:12
por ¿Quien es este tipo?
Mis colegas frikis, son muy criticos con las dragonadas.

Dicen que son muy tipicas y previsibles.

¿Que me puedes decir tu?

Porque por ese precio, me las compro.

Publicado: 12 Sep 2005 15:17
por Mr. Mxyzptlk
Ciclo pendragon, de S.R. Lawhead


Alguien sabe algo de este libro?

Es que me interesa todo lo relacionado con el mito arturico o ciclo bretón y este libro no lo conocia. Por saber si alguien se lo ha leido y es recomendable.

Seguire por el momento con Los hechos del Rey Arturo y sus caballeros del Steinbeck

Publicado: 12 Sep 2005 15:46
por Mr. Mxyzptlk
Nada, que no he dicho nada.

Me olvide que el ciclo Pendragon estaba formado por los libros Taliesin,Meriln,Arturo,Grial de los cuales ya me lei los dos primeros antes de empezar a consumir de forma abusiva dronga.

"No recuerdo nada de los 70"
Keith Richards

Publicado: 12 Sep 2005 15:53
por Criadillas
Por 3 euros no está mal pillarse el Retorno de los dragones de la Dragonlance, lo que pasa es que los dos siguientes ya son 7, y ahí ya no sé yo...

Pese a todo ésa trilogía no está mal.

Margaret Weis y Tracy Hikman no son lo malo de la Dragonlance, sino todo lo contrario. Lo malo de la Dragonlance, es que una cantidad ingente de escritores penosos metieron mano, y al final todo se resiente demasiado.

Lo mejor de la Dragonlance es sin duda la éra de Caos, que son dos números nada más.

Lo malo es que para llegar a ellos tienes que leerte, como mínimo, seis libros antes...

Y como que no.




No dejéis escapar Añoranzas y Pesares.

Publicado: 12 Sep 2005 16:33
por The last samurai
Yo de la Dragonlance traté de leer la trilogía original, atraído por el mundo de D&D basado en las novelas y por recomendación de colegas.

Hasta donde pude leer, te digo que como literatura es bastante mierdoso, y como historia épica todovía lo es mucho más. Al menos la mitad del primer libro de la trilogía, que es todo lo que lei hasta que decidí dejar de perder el tiempo. Lo mismo a ti te gusta, pero para mi es bastante malo. De hecho de vez en cuando le voy preguntando a un colega que lo ha leído todo para saber como van los acontecimientos en ese mundo. Menudo cachondeo que se traen oye, la manera de explotar mil veces las mismas ideas y personajes...

El único que leído basado en Dragonlance que me gustó fue uno en que salía Huma, el minotauro Kaz, y ni siquiera recuerdo el título. La leyenda de Huma puede. Era una clásica historia de un héroe, tenía su principio y su final y personajes bastante buenos.

Prueba el primero y decide, a ese precio no te saldría caro el error.

Publicado: 12 Sep 2005 16:34
por ¿Quien es este tipo?
Pero haber, que no me aclaro.

Dragonlance:

¿Es una saga?

¿Son libros que tienen tematicas parecidas?

Es decir comparten personajes, o solo el fondo del universo, por asi decirlo.

Los fasciculos:

¿Van a ser sagas completas?

O solo te dan barato el primer libro, para que te piques y compres mas.

Publicado: 12 Sep 2005 16:51
por The last samurai
Tú te has leído Canción de Hielo y Fuego, ¿No?

Pues lo mismo es, pero a lo cansino. La historia va continuando a lo largo de los libros, con los mismos personajes y con distingas sagas con su inicio y su final. Las Crónicas de la Dragonlance son la trilogía original, y me imagino que ese es el primer libro de esa colección.

Como fue un éxito de vendas, además de la trilogía original y las que le siguieron, también salieron 20 mil libros paralelos sobre los personajes, hechos que se narraban en las crónicas y que se ampliaban en otras novelas, etc. Como Star Wars, que tienes los episodios básicos pero a parte 200 millones de páginas más sobre el mundo, sus habitantes y demás.

Publicado: 12 Sep 2005 23:40
por StYgYaN
Sobre lo del precio... no nos engañemos. 7 euros por un libro de pasta dura, bien encuadernado, que no de bolsillo, es una ganga. Los libros de la dragonlance me costaban 8 euros en bolsillo en sus tiempos, y así los tengo. Por 7 euros, conseguírselos con una encuadernación medio decente, está muy bien.

PD: Y de la dragonlance, dando un dato pequeño, he leído varios, pero me quedo con las Crónicas, las Leyendas, y la tetralogía de La forja de un túnica negra, que narra los comienzos de Raistlin. Este último me lo leí en mi convalecencia y me duró 2 días de hospital.

Publicado: 13 Sep 2005 00:12
por Criadillas
A mí Raistlin me da asco, y mi preferido siempre fue Sturm, que viendo lo que dura... os podréis imaginar mi disgusto.

(chavo)

Ahora que lo pienso Eddard Starck de Cancion de Hielo y Fuego es un Sturm con quince años más.

Je.


La Dragonlance me la leí en la etapa en la que tuve 15- 17 años, y no me he vuelto a acercar a ella, por lo que es bien probable que tengas razón y que vista desde un punto de vista adulto la cosa se quede en mierda.

Pese a todo tengo un grato recuerdo de las tantísimas horas que pasé leyendo esos libros. Me leí un montón, desde Crónicas, Leyendas, Héroes, Preludios... de todo.

Los había entretenidos y horriblemente malos.

El que comentas, Samurai, el de La Leyenda de Huma, yo también creo que es el mejor libro de la historia de la Dragonlance, pero es que ese lo escribió Richard A. Knaak, y ese cabrón juega en Champions.

El Caballero de Solamnia también estaba bien, básicamente por que era de humor, con un protagonista, un escudero cobarde, francamente mongoloide.


Leyendas tenía el rollo curioso de los viajes temporales, pero no dejaba de ser la mima historia alargada.

La etapa de Caos, como ya he dicho, ya es otra cosa muy diferente. Los protagonistas ya son tíos cuarentones y desencantados, no los jovencitos de los primeros libros. La mayoría ha visto que las cosas siguen igual de jodidas a pesar de todos los esfuerzos y los amigos caídos, y están bastante quemados.

Además que muere la práctica totalidad de los Héroes de la Lanza, lo cual le da un punto de dramatismo inédito en una saga en la que sus protagonistas solían ser demasiado intocables a veces (aunque sin llegar a los patéticos casos de Salvatore... que eso ya era vergonzoso).

La Quinta Era a mí me gustó bastante. Lo escribió una tal Jean Rabe, y la verdad es que era una mediocre escritora, pero leer cada libro era como ver una película de John Woo asesorado por Michael Bay. Hostiashostiashostiashostias...

Frenético y muy divertido.


Luego hay una cosa que se llama la Guerra de los Espíritus, pero yo ya de la Dragonlance paso, y tendría que acordarme de demasiadas cosas para pillar el hilo, y como que no hay ganas, señora.


Lo que dice Stygian también es verdad.

7 euros por un libro de tapa dura no está mal.

Y si son las Crónicas de la Dragonlance, pues otra cosa no, pero son un clásico, y cualquier amante de la fantasía épica haría bien en tenerla en la estantería.


Consejo gratis:

Huid de crónicas de Belgarath... dios...