Dudas dudosas [Prez wee luv U]

Adoradores de Ken Follet, seguidores del Marca, Gafa-Pastas afiliados al Kafka, histéricos del Harry Potter...
Responder
Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Dudas dudosas [Prez wee luv U]

Mensaje por Urdu »

¿Qué es más correcto? ¿"Antes de nada,..." o "Antes que nada,..."?

¿Y por qué?

Muy agradecido de antemano.
Última edición por Urdu el 16 Nov 2006 13:55, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

¿Esto es una broma?
This is not an exit

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

¿Hace alguna gracia?

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Urdu escribió:¿Hace alguna gracia?


Como venía de ti...

Es que nunca oí Andes de nada.A no ser que estes menospreciando a cierta cadena montañosa sudamericana.

Vamos, que es antes que nada.
This is not an exit

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Ostias (¿Ostias u Hostias? ¿SIn "h" no existe en ningún lado?) Palankitas, es verdad.

No es una broma, es una errata.

Ya esta corregido.

Antes que nada o Antes de nada.

Eh? Listos?







Que sois unos listos.

Avatar de Usuario
Palahniuk
Ulema
Mensajes: 4817
Registrado: 11 Ago 2003 13:40
Ubicación: Right here, right now

Mensaje por Palahniuk »

Creo que ostia es cuando se refiere a lo que la iglesia llama la sagrada forma, y con H es para el golpe.
Me parece que son correctas ambas: antes que nada y antes de nada
This is not an exit

Prez
Tiene un viejo en la barriga
Mensajes: 1892
Registrado: 03 Sep 2003 21:24

Mensaje por Prez »

3. antes que o antes de que. Con significado temporal, ambas construcciones son válidas. En un principio, precediendo a la oración que expresa el acontecimiento que se toma como referencia, se usó solo la locución conjuntiva antes que (en latín, ante quam, antequam): «Antes que ellas se levanten, pasemos delante dellas» (MtzToledo Corbacho [Esp. 1438]). Cuando el término de referencia temporal es un sustantivo, un pronombre o un infinitivo, antes debe ir seguido de la preposición de: «Antes d’estos quinze días [...] / Aquellos atamores a vos los pondrán delant» (Cid [Esp. c1140]); «Antes de llegar se detuvieron en una posada a tomar un trago» (UPietri Oficio [Ven. 1976]). Del cruce de antes que y antes de, surgió antes de que, variante de la locución conjuntiva que algunos gramáticos censuraron en un principio por dequeísta, pero que hoy se acepta como válida. Así, es igualmente correcto decir Llegará antes que anochezca y Llegará antes de que anochezca. Cuando la locución expresa preferencia, solo es válida la forma antes que: «Antes que verlo detrás de una reja [...], prefiero verlo muerto» (Asenjo Días [Esp. 1982]); con este último sentido, es posible la intercalación de elementos entre antes y que: Antes muerto que vencido.


Extraído del Diccionario panhispánico de dudas.

En cuanto a hostia frente a ostia. La correcta es la primera tanto para denominar a la sagrada forma como para denominar a un golpe. Sin hache creo que sólo es el nombre de un puerto romano.

Avatar de Usuario
puagh
Imán
Mensajes: 1826
Registrado: 01 Jul 2004 00:02
Ubicación: a tomar por culo

Mensaje por puagh »

Hostia es hostia de toda la vida. Tanto para la consagrada como la arreada con la mano abierta.

Ostia (aunque el diccionario remite a ostra) es un puerto de Italia.



Antes de nada creo que es la correcta. ¿Por qué? Pues no estoy seguro pero si cambias nada por un infinitivo (antes que venir) pierde su significado (antes de venir). La subordinación viene por antes de incluso cuando se añede que (antes (de) que). Así: antes (de) que nada ocurra. Aunque se puede suprimir el de en esa frase, lo más correcto es utilizarlo.

Y el francés en gramática comparada viene a darnos la razón: avant de.
Como ver a Platón y Aristóteles haciendo un 69 disfrazados de la patrulla canina.
Ramón, Telephono roto 2020.

Avatar de Usuario
Urdu
Angela Chanin Izaguirre
Mensajes: 5447
Registrado: 14 Nov 2003 21:00

Mensaje por Urdu »

Muy clarificador, muchas gracias.

Retomaré este hilo siempre que tenga una duda dudosa. Sé que podría consultar en ese link, pero así no se luciría nadie.

Avatar de Usuario
Stewie
Ulema
Mensajes: 4271
Registrado: 30 Jul 2004 15:51
Ubicación: Arrabales de la intelectualidad

Mensaje por Stewie »

puagh escribió:Hostia es hostia de toda la vida. Tanto para la consagrada como la arreada con la mano abierta.

Ostia (aunque el diccionario remite a ostra) es un puerto de Italia.



Antes de nada creo que es la correcta. ¿Por qué? Pues no estoy seguro pero si cambias nada por un infinitivo (antes que venir) pierde su significado (antes de venir). La subordinación viene por antes de incluso cuando se añede que (antes (de) que). Así: antes (de) que nada ocurra. Aunque se puede suprimir el de en esa frase, lo más correcto es utilizarlo.

Y el francés en gramática comparada viene a darnos la razón: avant de.


En su día fue el puerto de Roma, igual que El Pireo lo era de Atenas. Hoy en día, existe el municipio de Lido di Ostia, que viene a ser la playa de Roma y es de construcción fascista. A mí me recuerda a los barrios que tenemos por aquí edificados por el Instituto de la Vivienda en los 60, con el yugo y las flechas, suelen saltar a la vista.

Entre Lido y Roma está Ostia Antica (en un meandro del Tíber ya seco) son las ruinas de lo que en su día fue el mayor puerto construído por la mano del hombre. Tiene su qué visitarlo, se pueden difreneciar los puestos de las distintas compañias comerciales por los mosaicos en el suelo, lo que ahora llamamos stands y logotipos.

2000 años y ya estaba inventado el marketing.
Pepe escribió: A mi todo esto (la extinción del lince) me parece una mierda. El lince mola, es bonito como gato y elegante como abrigo, que se vaya a la mierda no mola, que hagan corridas de linces.

Responder