I Need Help Again!
Jordison escribió:¿La BIOS se arregla también al formatear?
La BIOS la mejor manera de arreglarla es puenteara con una batería de coche.
El perrico, definiendo la HAMBROSIA a ma112nu escribió:Un curasán aceitoso y calentico chorreando en el plato, la sonrisa de un niño, las ttks, un perolo de gazpacho manchego con medio kilo de pan para mojar, las ttks, las pelis de chinos dándose hostias, los ninjas, Mr. T, Mr.T luchando contra los ninjas, cualquier animal comestible, las ttks, correr desnudo por la playa alrededor de la gente mientras silbo el opening de battlestar galactica, la shandy cruzcampo de abadía belga, los torreznos, cualquier cosa rebozada, cagar en espiral, cosas asín, manu, cosas asín.
- Penetreitor
- Mojahedín
- Mensajes: 879
- Registrado: 17 Sep 2003 12:19
Varias historias de la vida real:
A día de hoy las plaquitas tienden a llevar una combinancia de RAID, SATA, IDE y demás mejunjes, aunque cada caso funciona de una manera como que distinta.
Caso 1 de la vida real.
En una primera instancia, las placas que comienzan a venir con SATA+IDE
(en realidad mejor dicho SATA+PATA, Parallel ATA) lo hacen colocando dispositivos IDE consecutivamente, a saber:
ide0=>primario maestro+esclavo
ide1=>secundario maestro+esclavo (opcional)
ide2=>SATA sólo primario
ide3=>SATA sólo primario
Estas controladoras IDE SATA+PATA son todas integradas en un solo chipset, cosa que beneficia la instalación.
Bien, como el querido windows no le molan estos rollos chungos (véase instalar el sistema de 0 en ide2 o ide3) pues las bios van e implementan una movida de remapeo de ideX, de tal modo que es posible engañar al sistema operativo haciendole creer que ide2 o ide3 es ide0 o ide1. Esto es ideal para Windowses 9ochos. Windowses XP pilla el tema al vuelo. Especial atención hay que prestar a discos mayores de 120 gibas, ya que windows XP antes de SP1 no soporta LBA de 48 bit, lo que quiere decir que solo verá de 128 a 137 gibas del disco. Consecuencia=> SP1 o SP2 para solucionarlo.
Caso 2
Como la cosa empieza a crecer y la gente empieza a desear RAIDs, pues quesoloquesehace? Se mete un segundo chipset de controladora. Es decir, en el caso anterior existe una controladora de 3 o 4 canales, mientras que en las nuevas existen dos controladoras de X canales cada una (dependiendo del caso).
Estos RAIDs, para hacerlos más eficientes utilizan normalmente como arquitectura de conexión el interfaz SATA.
La teorida de antes es la misma, sólo que (IMPORTANTE), normalmente Windols no lleva controlaores, ya que son chipsets de lo más variado.
Efecto: Instalamos XP y aquello dice que no existe ni de coña, que no hay diskito. Porque aunque tengamos un solo disco, el XP al estar en una controladora RAID se cree que es como un RAID. Y punto.
Las placas base que se venden ahora suelen llevar de controladora RAID adicional la SIL (Silicon Image), que es una baratura y va fina.
Solución para instalar windows XP en un SATA de controladora RAID:
En el CD de instalacion de la placa base suele venir una carpetita de drivers de XP del RAID, con un ejecutable estilo 'makefloppy' o 'makedriver' o similar, que te pide un diskito de 3 y medio. Meter disco+Ejecutar archivico. Aluego, en el programa de istalación de XP, justo cuando sale la primera pantalla azul dice textualmente
Presione F6 si necesita instalar un controlador SCSI o RAID de otro fabricante
a lo cual hacemos caso y metemos diskito, y ya vereis ustedes como ya si que sale el disco enganchao en el RAID.
Y ya está to.
Adios
A día de hoy las plaquitas tienden a llevar una combinancia de RAID, SATA, IDE y demás mejunjes, aunque cada caso funciona de una manera como que distinta.
Caso 1 de la vida real.
En una primera instancia, las placas que comienzan a venir con SATA+IDE
(en realidad mejor dicho SATA+PATA, Parallel ATA) lo hacen colocando dispositivos IDE consecutivamente, a saber:
ide0=>primario maestro+esclavo
ide1=>secundario maestro+esclavo (opcional)
ide2=>SATA sólo primario
ide3=>SATA sólo primario
Estas controladoras IDE SATA+PATA son todas integradas en un solo chipset, cosa que beneficia la instalación.
Bien, como el querido windows no le molan estos rollos chungos (véase instalar el sistema de 0 en ide2 o ide3) pues las bios van e implementan una movida de remapeo de ideX, de tal modo que es posible engañar al sistema operativo haciendole creer que ide2 o ide3 es ide0 o ide1. Esto es ideal para Windowses 9ochos. Windowses XP pilla el tema al vuelo. Especial atención hay que prestar a discos mayores de 120 gibas, ya que windows XP antes de SP1 no soporta LBA de 48 bit, lo que quiere decir que solo verá de 128 a 137 gibas del disco. Consecuencia=> SP1 o SP2 para solucionarlo.
Caso 2
Como la cosa empieza a crecer y la gente empieza a desear RAIDs, pues quesoloquesehace? Se mete un segundo chipset de controladora. Es decir, en el caso anterior existe una controladora de 3 o 4 canales, mientras que en las nuevas existen dos controladoras de X canales cada una (dependiendo del caso).
Estos RAIDs, para hacerlos más eficientes utilizan normalmente como arquitectura de conexión el interfaz SATA.
La teorida de antes es la misma, sólo que (IMPORTANTE), normalmente Windols no lleva controlaores, ya que son chipsets de lo más variado.
Efecto: Instalamos XP y aquello dice que no existe ni de coña, que no hay diskito. Porque aunque tengamos un solo disco, el XP al estar en una controladora RAID se cree que es como un RAID. Y punto.
Las placas base que se venden ahora suelen llevar de controladora RAID adicional la SIL (Silicon Image), que es una baratura y va fina.
Solución para instalar windows XP en un SATA de controladora RAID:
En el CD de instalacion de la placa base suele venir una carpetita de drivers de XP del RAID, con un ejecutable estilo 'makefloppy' o 'makedriver' o similar, que te pide un diskito de 3 y medio. Meter disco+Ejecutar archivico. Aluego, en el programa de istalación de XP, justo cuando sale la primera pantalla azul dice textualmente
Presione F6 si necesita instalar un controlador SCSI o RAID de otro fabricante
a lo cual hacemos caso y metemos diskito, y ya vereis ustedes como ya si que sale el disco enganchao en el RAID.
Y ya está to.
Adios
Pene, me ha aclarado usté un montón de dudas que yo tenía, pero lo que quiero saber es:
¿Podré aprovechar los canales IDE marcados como RAID como si fuera el IDE Secundario?
Mexplico:
- IDE 1: Disco duro A (Maestro) + Grabadora (Esclavo)
- IDE Loquesea: Disco Duro B (Maestro).
Mi placa, por si le sirve de alguna ayuda, es ésta.
Actualmente, el disco duro B no me lo reconoce de ninguna manera.
¿Podré aprovechar los canales IDE marcados como RAID como si fuera el IDE Secundario?
Mexplico:
- IDE 1: Disco duro A (Maestro) + Grabadora (Esclavo)
- IDE Loquesea: Disco Duro B (Maestro).
Mi placa, por si le sirve de alguna ayuda, es ésta.
Actualmente, el disco duro B no me lo reconoce de ninguna manera.
Me cago en los muertos de Manolo Cardo.
- Penetreitor
- Mojahedín
- Mensajes: 879
- Registrado: 17 Sep 2003 12:19
Party Boy escribió:Pene, me ha aclarado usté un montón de dudas que yo tenía, pero lo que quiero saber es:
¿Podré aprovechar los canales IDE marcados como RAID como si fuera el IDE Secundario?
Mexplico:
- IDE 1: Disco duro A (Maestro) + Grabadora (Esclavo)
- IDE Loquesea: Disco Duro B (Maestro).
Mi placa, por si le sirve de alguna ayuda, es ésta.
Actualmente, el disco duro B no me lo reconoce de ninguna manera.
No se el B si es SATA o PATA
si es SATA, en el SIL3114 fijo que va (porque a mi me fue)
si es PATA ya ni idea, pero vamos, debiera ir. Si acaso no fuera puede ser que esté desactivado en la bios o algo asin.
ea
- Penetreitor
- Mojahedín
- Mensajes: 879
- Registrado: 17 Sep 2003 12:19
Party Boy escribió:Siento dar tanto el coñazo, pero es que el sentimiento de que la he cagado comprando esa placa me está empezando a invadir.
El disco duro es un Seagate normal IDE, no SATA (y por tanto creo que no PATA). ¿Es ello posible o estoy diciendo una bobería?
Eso debiera ir. Normalmente se puede desactivar el RAID desde la bios general, o de la bios del propio RAID.
Cuando se enciende el ordenador, el típico 'press FXX to configure' o nose qué... ahí tie que estar el truco.