Página 2 de 13

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 26 Jun 2013 08:02
por golondrino
Exigimos transparencia, ¿quien te financia el proyecto?... Rosa Díez?, Chirri?

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 26 Jun 2013 08:34
por rianxeira
golondrino escribió:Exigimos transparencia, ¿quien te financia el proyecto?... Rosa Díez?, Chirri?


Si es que no leemos

Hemos contratado mano de obra a precio de niño cosebalones camboyano para ejecutar el programa, y la financicaión corre a cargo de la venta de vuestras direcciones a diversas compañías de spam.

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 26 Jun 2013 09:30
por puagh
Cómo va a leer, si es un polla con gafas

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 26 Jun 2013 14:32
por Yongasoo
puagh escribió:Cómo va a leer, si es un polla con gafas


Heh, dickhead.


Ranchers, esto mola casi tanto como los relatos de las batallitas del CIV, sigue, sigue.

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 26 Jun 2013 18:52
por rianxeira
La prueba ha sido un éxito y el lanzador "Mufti" ha pasado a formar parte de nuestro catálogo de cohetes. El objetivo del lanzador era colocar una carga de al menos 2 toneladas a una altura de 200 km, objetivo imprescindible para poder realizar trabajos orbitales de cierta entidad en la órbita baja del planeta.

Tras muchas noches en vela nuestros ingenieros diseñaron un cohete de 2 etapas:
.La primera etapa está compuesta por 4 cohetes de combustible líquido trabajando al unísono, cada cohete está compuesto de un motor de 320 Isp, 4 móduos pequeños de combustible y una cubierta protectora. Se ha ptado por módulos pequeños porque usarlos en conjunto resulta mas barato que utilizar un tanque de grandes dimensiones. El peso total del conjunto con combustible es de 6,03 toneladas, 2,03 en vacío, con un coste de 2 530 000 lerus, lo que da un peso total de la primera etapa de 24,12 toneladas y un coste de 10 120 000 lerus.
-La segunda etapa es un bloque central que comienza a trabajar en cuanto los cohetes unidos a ella rodeándola de la primera etapa dejan de funcionar. Es un cohete de primera etapa con un 50% mas de carburante, dando por tanto un peso de 8,25 toneladas, 2,25 en vacío, y un coste de 2 300 000 lerus (es mas barato al no necesitar cubierta aerodinámica).

Todo el conjunto, incluidos los separadores de la primera etapa, pesa 32,47 toneladas ( 10,47 en vacío) y cuesta 14 820 000 lerus.

Para la prueba hemos usado una maqueta con un peso de 2,79 toneladas y un coste de 3 760 000 lerus, no queríamos que fuese un peso totalmente muerto así que llevaba incorporado un pequeño medidor gravitatorio para tomar medidas.

La prueba fue un éxito, alcanzando los 1156 km de altura antes de retornar al planeta. Nuestras cámaras captaron todo el viaje, como de costumbre

[youtube]UH-r21V2MgY[/youtube]

Disgresión de anécdotas:

El diseño ha sido jodidamente difícil, al tener unos objetivos en mente no bastaba con apilar cohetes y lo que fuese, para ello he usado fórmulas de cohetería del tutorial. Primero intenté hacer una sola etapa lineal, pero el cohete resultaba tan grande que se caía por su propio peso. Total que tras mucho cálculo llegué al diseño de dos etapas. Una vez ahí el cohete se iba siempre a la meirda, comenzando a dar vueltas de campana al poco de despegar, le añadí entonces una unidad avanzada de control, (ASAS) pero sólo conseguía retrasar un pcoo el comienzo de los giros, no fue hasta que cambié los motores por unos de empuje vectorial que pude empezar a controlar la nave, hice una prueba sin el ASAS pero a los 20 kilómetros mas o menos se me iba de control, así que tuve que meter el ASAS al final de todas formas.

Curiósamente en el penúltimo diseño me equivoque y todos los motores funcionaban al mismo tiempo, y alcancé poco mas de 200 km, estaba por encima de los objetivos pero no es lo que parecían sugerir los cálculos, el cohete debería ser mas potente, modifique las etapas y el mismo cohete, con el encendido de motores que había pensado en principio, llegó a mas de 1000 km.

Próximo paso, la órbita.

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 26 Jun 2013 21:09
por rianxeira
El primer lanzamiento orbital ha sido un éxito a medias.

Hemos pecado de inexperiencia, y aunque hemos colocado en órbita el primer satélite, una serie de fallos han tenido como consecuencia que no todo fuera como estaba planeado.

En primer lugar hablemos del satélite, llamado "Samuradi 1", sobre un cuerpo de control hemos puesto un pequeño motor para maniobras orbitales, una antena de comunicaciones, una batería y dos paneles solares para que sea autosuficiente, en total pesa 234 kilos y ha costado 1 560 000 lerus.

El objetivo de la misión era colocar un satélite en órbita circular de 200 km y eso se ha conseguido.

El lanzamiento fue bien, tras alcanzar los 10 km de altura se hizo, no sin problemas, una maniobra para girar la trayectoria a 45 grados. El problema es que el cohete está preparado para mas peso, así que para alcanzar la altura deseada de 100 km para el comienzo de maniobras orbitales aun quedaba mucho combustible que decidió utilizarse. En su lugar se debería haber expulsado la segunda etapa con el combustible sobrante, ya que hacia que los movimientos de la nave fueran lentos y torpes. Tras concluir una maniobra de inserción orbital algo chapucera decidimos expulsar por fin la segunda fase.

Así pues teníamos una fase de maniobras orbitales que aun no se había usado disponible para correcciones orbitales mínimas, esto es, elevar la órbita de la nave a 200 km con 2 impulsos. Para ello nos bastaba con menos de un décimo del combustible necesario. Se barajó la posibilidad de usar ese combustible para llevar la nave a una órbita mayor, pero un vistazo a los controles reveló que la batería de la nave se descargaba rápidamente y entrábamos en la zona oscura, por lo tanto se procedió a la separación del satélite y a desplegar los paneles solares, el satélite quedaba activo a una órbita de 200 km.

Se había preparado un mecanismo experimental para que la fase orbital maniobrase para reentrar en la atmósfera, desgraciadamente el mecanismo de control no tenía una batería auxiliar y no hubo forma de activar remotamente los controles, así que a poca distancia del satélite está la fase orbital haciendo una órbita idéntica.

Para celebrar el lanzamiento se ha hecho una votación en la red para escoger la canción que sonará en todas las frecuencias del planeta durante 24 horas, la ganadora ha sido "Gasoleo" de kerbull

Como siempre hemos grabado todo lo ocurrido

[youtube]uqnyoPm8dng[/youtube]

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 27 Jun 2013 20:53
por rianxeira
¡¡¡Primer moro en el espacio!!!

Nuevamente se ha conseguido el objetivo, con algunos peros. El objetivo era establecer una nave tripulada en una órbita superior a 100 km, que diese un par de vueltas al planeta, saliese a saludar y volviese. Tras los problemas de la última misión se ajustaron las ecuaciones para crear la "Mufti 0.5", para ello se disminuyó la capacidad de los cohetes de la primera etapa a la mitad y el de la segunda etapa a un tercio, menos combustible y menos peso, según los cálculos debería ser suficiente para llevar el peso de una nave básica a órbita y volver, con un pequeño margen para correcciones.

El cohete despegó y subió rápidamente, haciendo caer la primera etapa sin problemas. Con la segunda se produjeron problemas de alineación y no se fue a la órbita prevista, aun así un problema menor. Tras poner el cohete en rumbo a los 100 km se nos deshicimos de la segunda etapa que aun tenia un ligero remanente para poder maniobrar mejor y al llegar a la altura señalada comenzamos las maniobras. Aun no entendemos bien que ocurrió pero en lugar de una órbita circular de 100 km conseguimos una algo descompensada, de tal forma que el apogeo llegaba a 200 km y el perigeo a 65, por debajo del nivel atmosférico.

Aun así teníamos suficiente para continuar, hicimos que nuestro kerbonauta saliera a estirar las piernas un rato sin alejarse, volvimos dentro y comenzamos la maniobra de reentrada. Intentamos aterrizar en un lago, pero nuevamente perdimos el rumbo durante la maniobra y se cree que el aterrizaje se realizó algo mas al noroeste de lo previsto. El paracaidas se desplegó, y tras aterrizar salimos a dar un paseo. Como siempre documentado.

[youtube]NePAC8-v0uU[/youtube]

siguiente objetivo: ir mas lejos que nunca y colocar un satélite en órbita geosincrona

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 27 Jun 2013 22:19
por rianxeira
Este tío merece toda mi admiración, ha construido una base flotante por piezas en los lagos de una luna de un planeta exterior. Las ha lanzado individualmente hacia el sitio, y después se ha currado dos remolcadores para ir uniéndolas

http://imgur.com/a/dhHfr/all

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 27 Jun 2013 22:37
por Yongasoo
Mira, justamente yo te iba a decir que hicieras algo así.

Me refiero a lo de documentar las misiones con fotos en vez de videos, porque mola pero no me pongo a ver 18 minutos de video de un lanzamiento virtual ni aunque venga con porno de fondo... bueno...

Re: Programa espacial del foro moro

Publicado: 27 Jun 2013 22:43
por rianxeira
No hace falta que veas el video de seguido, solo las partes interesantes, puedes ir saltando con la barrita de avance según veas la preview. De todas formas a partir de ahora creo que voy a editarlos, por ejemplo un viaje a mun son 8 horas, aunque ponga el avance rápido hay muchas maniobras por el medio que los harían excesivamente largos.