Criadillas escribió: ↑30 Ago 2025 10:22
Me da ternura de la buena veros así de optimistas con la industria. Mis perspectivas son bastante más sombrias sobre todo a largo plazo, cuando los zoomers y los que van por detrás se conviertan en el verdadero motor de la industria tanto a nivel de consumo como cuando lleguen a ser los creadores de videojuegos propiamente dicho. Creo que su visión de las cosas y sus hábitos de consumo dista mucho de los nuestros, para mal. Pero a lo mejor es que todavía son chiquillos sin noción de muchos aspectos a los que deberían dar importancia y de momento no entienden o no les importan.
Dicho esto:
Dolorcín, que conste que mi troleo a Larian es impostado y para chinchar. Tebgo muchas ganas de jubar al Baldurs, pero de momento Larian y Sony no se ponen de acuerdo y el juego lo máximo que lo he visto rebajado es a 49 lebros, online.
Ahora mismo, a tiempo real, está a 69 pavazos nada menos.
No tengo prisa. Sé que incluso a ese precio, por calidad y horas, seguramenre los valga, pero mi idea es pillarlo a menos de 25 online, o en físico si lo veo medio bien a unos 30 y pico.
Cuando lo juegue me va a gustar fijo fijo.
El pesimismo debe estar en el lado de las superproducciones triple A de 500 millones de presupuesto. Yo sinceramente creo que ese modelo tiene los días contados porque no es rentable ni sostenible.
Pero un Binding of Isaac, un Balatro, un Hades, un Hollow Knight… son juegos hechos por un puñado de locos que no necesitan mucho dinero para hacer verdaderas joyas.
Y también hay un modelo que triunfó y se abandonó. Ahora acaban de sacar un remaster del primer Gears of War y he vuelto a la época de la 360.
Juegos lineales, directos, divertidos y cortos. En 8/10 horas te los acababas y te sacaban 3 entregas por cada generación.
Hay que volver a los jueguecitos pequeños, a los presupuestos contenidos, a los plazos de entrega razonables.
GTA solo hay uno, y el resto se han creído que pueden competir, y no.