[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4125
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

A Memoir Blue

Imagen

Últimamente se está poniendo muy de moda las experiencias narrativas interactivas. Sí, porque a esto difícilmente se le puede llamar "juego". Son ese tipo de experiencias en las que lo más importante es narrar una historia, incidir en alguna cuestión que quizá sea difícil de abordar, pero que se escuda en alegorías digitales para hablar de temas que de otra forma serían más duros.

En Lost Words nos aproximaban al duelo tras la muerte de un familiar a través de la escritura de un diario de una niña. o en Unpacking nos narraban la vida de la protagonista y su descubrimiento de la identidad sexual mediante el embalaje y desembalaje de objetos en distintas mudanzas... Otros como Firewatch o What remains of Edith Finch se centran sobre todo en la narrativa, en contar historias con una interacción limitada por parte del jugador.

Pues aquí hay un poco mezcla de todo esto. Al parecer la historia es una especie de autobiografía de una de las directoras del proyecto, que fue nadadora profesional, y nos cuenta la dureza de su infancia, la separación de sus padres, las dificultades de su madre soltera, la soledad que sufrió de niña... y lo hace todo en una especie de flashbacks bastante oníricos en los que la prota se sumerge en una especie de sueño, siempre sumergida en agua, y donde va visitando idealizaciones de lugares donde pasó su niñez.

El problema del asunto es que, en este caso, el nivel de interacción del jugador es mínimo. Todo va sobre raíles, la prota se va moviendo sola por el escenario, y tú únicamente tienes que pulsar sobre ciertos elementos del decorado u objetos que desencadenan alguna escena.

La historia está guay, la forma de narrártela también es muy original... pero creo que se han pasado en cuanto a la "jugabilidad". Si obvias las pocas veces que tienes que pulsar el botón de acción, el resto bien podría ser como un corto cinematográfico (el juego se pasa entero en una hora y media escasa).

En fin, que como curiosidad está bien, como experimento narrativo también mola bastante, pero como juego... pues es que no llega a serlo. Y se ha demostrado en otros títulos, como los que pongo arriba, que se pueden hacer las dos cosas sin problema. Vamos a ponerle un 6.

Avatar de Usuario
Jordison
Ulema
Mensajes: 15291
Registrado: 20 Dic 2003 11:43
Ubicación: En situación de desaceleración económica desfavorable.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Jordison »

Hay ofertas en Steam de roguelikes, roguelites, souls-like, etc... Entre otros, tenéis el Hollow Knight a 6 euros. Si no lo habéis jugado todavía, aprovechad hamigos, merece cada céntimo.
(lin2) (lin2) (lin2) TOXIC (lin2) (lin2) (lin2)

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4125
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Juegaso el Hollow Knight... eso sí, jodido como él solo.

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

He instalado el Hollow Night siguiendo vuestra recomendación, ya os diré por aquí qué tal. Por cierto, la mayoría de los juegos en la nueva promoción de Steam que menciona Gordi están de gratis en Game Pass.

Acabo de completar Life is strange: True colours

Bueno, pues muy en la línea de la primera aparte, si acaso con incluso menos interacciones y una línea argumental más definida. Está bien porque la presentación es atractiva, Gabe es un crack y es siempre de agradecer un rollo lesbiano entre dos chicas de buen ver, pero a nivel de jugabilidad es MEH. Lo más jugable es el arcade parecido al Donkey Kong, un intrajuego que puede que sea mejor que el juego original (un poco como Gwent y The Witcher).

Padece de lo mismo que comenta Chino más arriba respecto A memoir blue supongo, que es una experiencia narrativa más que un videojuego de tomar las riendas. La mayoría de las escenas se hacen largas y lo peor es que los diálogos no están bien construidos en el sentido de que hay pausas demasiado largas entre frase y frase, no es lo mismo

- Hola!
- Ahivá, perdona, no te había visto
- Jaja no te preocupes, tengo sigilo 100


que

- Hola!
dos segundos de silencio
- Ahivá, perdona, no te había visto
dos segundos de silencio
- Jaja etc


No es un diálogo real del juego pero sirve para que os hagáis una idea.

No me arrepiento de haberlo jugado pero tampoco lo recomendaría, supongo que eso merece un 5. Lo mejor el intrajuego.

Venga.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Yongasoo »

Yo como voy siempre a la última estoy jugando al Doom, el del 2016.

Y me lo estoy pasando teta.

Y la música está muy bien.
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Yo llevo unas 15 horas con el Horizon Forbidden West, y joder: canela en rama.

Mejor en prácticamente todo al primero (la historia no sorprende tanto, pero de momento tiene muy buena pinta y está escrita de cojones: cómo mola Sylens), pero encima le han dado un mimo a los guiones de las secundarias, a las máquinas nuevas y a la exploración, que da gusto ponerse con él cada vez que uno puede.

Qué pena que haya coincidido su estreno con el puto Elden Ring (juego para comidos, peor que la heroina, destructor de vidas*), y haya tenido menos repercusión de la que merece.

Viniendo del Tsushima, que es como un paseo por el campo un día fresco de verano, en este hay que meterle horas al crafteo, elegir muy cuidadosamente arma y armadura, y estrategia de combate, porque como te despistes, te destrozan en nada de tiempo.

Muy chulo de momento.



*Es doloroso ver cada tarde/noche a un tío antaño jovial, disfrutón y simpático como Chusomontero, intentando completarlo al 100% y entender TODO el lore, dándose de bruces con ese puto infierno de juego desde hace ya unos 40 y pico días.
Un tipo que ha ganado competiciones gamers mundiales, que se ha hecho logros loquísimos y no-hits de otros juegos de From Software, que tiene el cariño y el respeto de toda la comunidad twitchera... está convirtiéndose en uno de los protagonistas prototípicos de una novela de Lovecraft. Un día de estos su directo se activará solo y la cámara enfocará a una silla de gamer vacía y destrozada por lo que parecen garras, todas las esquinas de la habitación redondeadas chapuceramente con yeso, y un pentagrama lleno de sangre y símbolos prohibidos en la pared del fondo.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8063
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

Esto del Final Fantasy XIV se me está yendo de las manos.

Imagen
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

A mí me parece un outfit elegante a la par que práctico. Con esas botas altas vas bien protegido y el tacón debe tener un +15 en daño de penetración.
Luego el resto es ligero para darte agilidad a tope y a la hora de comerciar, no espero menos que un +20 en carisma pa conseguir buenos descuentos.

Lo de la cara tapada por un lado te quita percepción, pero por otro te da mucha protección física y mágica.

Tienes mis dieses.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8063
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por golondrino »

Seguimos mejorando el atuendo.
Imagen

Imagen

Imagen
Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4125
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Trek to Yomi

Imagen

Imaginad un juego en el que los desarrolladores ponen un mimo extraordinario en todos los detalles de ambientación, de arte, de diseño. Un juego que está desarrollado en blanco y negro en su totalidad, al que le aplican distintos filtros cinematográficos para hacerlo parecer una película antigua de Samuráis. Un juego precioso, de diseño deslumbrante, que parece meterte de lleno en una peli de Kurosawa (o eso dicen, que yo no he visto ninguna), con secuencias y planos que parecen sacados del cine. Momentos memorables como luchas a contraluz detrás de un biombo, o poblados japoneses medievales recreados con un mimo y detalle asombrosos.

Imaginad ese mismo juego en el que se han olvidado de lo más importante... la puta jugabilidad. Pues ese es Trek to Yomi.

Y es que no me ha podido cabrear más, macho. El juego es una jodida pasada de diseño, es maravilloso recorrer los escenarios en un 2,5D (zonas de exploración en 3D con cámara fija y zonas de lucha en 2D), ver cómo van pasando muchas cosas a tu alrededor, incluso en capas de la pantalla inaccesibles. Caen rayos, se inician incendios, se caen árboles, los habitantes corren despavoridos... y todo perfectamente coreografiado y orquestado con una dirección de cámara exquisita. Pero luego te pones a pelear, y se jodió el invento.

Un sistema de combate tipo beat'em up, de los de toda la vida, de ir desbloqueando combos y hacer decenas de combinaciones de teclas. ¿El problema? Que en ningún momento la respuesta del muñeco es satisfactoria. Da la sensación de que el primero que empiece a ejecutar un movimiento, inicia la animación y el otro se bloquea y no responde. Suele pasar que le das a atacar, pero si tu enemigo ya ha empezado su combo, tu muñeco no se mueve y te deja vendido. Un sistema muy ortopédico, de respuesta muuuuy lenta, que hace que el combate (que es el 80% del tiempo del juego) sea un auténtico dolor de huevos.

Lo empecé en modo difícil (hay 3 niveles en la primera partida), y al segundo capítulo lo tuve que bajar a normal porque me mataban en todos y cada uno de los enfrentamientos. Y no porque sea difícil el juego, sino por los problemas con el control. Y ya en el penúltimo capítulo lo volví a bajar a fácil, simplemente para completarlo, poder disfrutar del diseño artístico, y olvidarme lo más pronto posible de la jugabilidad de mierda.

En fin, le pongo un 6, porque el juego es bonito con avaricia, y está diseñado con un mimo impresionante. Pero macho, se han olvidado de lo más importante: de la jugabilidad.

Algunas imágenes del susodicho:

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

Responder