[Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Criadillas escribió: 14 Ene 2023 12:34
Simplemente no perdáis el tiempo y no lo juguéis,
Lo siento, pero con semejante análisis me han entrado unas ganas increíbles de probarlo…

Avatar de Usuario
mayhem
Ulema
Mensajes: 12517
Registrado: 24 Feb 2003 14:41
Ubicación: Twickenham

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por mayhem »

He probado alguno de los juegos que habéis mencionado por aquí:

Vampire Survivors: dios qué forma de perder el tiempo, pero no puedo dejar de jugarlo. Tiene algo hipnótico, como de pachinko, con los sonidos y los colores.
Unpacking: habiéndome parecido un juego simpático, no creo que me haya gustado tanto como a vosotros. Está bien porque es corto, lo cual dice mucho de él.

Generation Zero

Imagen

Interesante propuesta de un estudio sueco que, si no me equivoco, han hecho su propio motor en lugar de usar uno existente (Unreal, Unity, etc) lo cual tiene su mérito. Una de las cosas más asombrosas del motor es lo rapidísimo que carga, es arrancar el juego, hacer clic en "Continue" y pum, de sopetón estás ya en el ajo. Lo malo del mismo es que tiene muchos bugs, a menudo uno se queda clavado en una posición sin poder moverse o, como me pasó a mí segundos antes de desinstalar el juego, me caí del escenario. Sé que suena muy raro pero es la única forma de describirlo. Iba por un túnel cuando, uy, me caí a través del suelo del túnel y di a parar a un suelo nuevo en el que, curiosamente, había un enemigo, al que maté. No había paredes ni horizonte, sólo suelo. Al mirar arriba vi todo el escenario, con sus polígonos, sus montañas, el túnel del que me había caído. Por supuesto era completamente imposible volver donde estaba, podía teletransportarme al último sitio que había descubierto pero estaba muy lejos, me daba una pereza tremenda tener que volver a hacer lo hecho y en fin, desinstalado.

Eres un chaval en la Suecia de los años ochenta que un buen día se da cuenta de que todo se ha ido al garete y la humanidad ha sido atacada por unas máquinas asesinas, así que te pones manos a la obra y empiezas a matarlas con la ayuda de varios supervivientes que te vas encontrando.

Como en casi todo juego existente ya, tiene su árbol de habilidades (mayormente inútil), puedes craftear objetos (aburrido e inútil) y es multiplayer por si lo quieres jugar con tus amigos (inútil).

El combate es sencillamente muy malo, no tiene miga alguna más allá de aprender dónde le haces más daño a los enemigos y apuntar ahí. Y siendo este un juego en el que el combate es ineludible, es una pega muy gorda. La IA es horrible y los enemigos son de lo peor que haya visto jamás a nivel de carisma, si sabéis a lo que me refiero. Vamos, que ni dan miedo ni hacen gracia ni uno tiene ganas de matarlos, son simplemente una molestia.

La mejor forma de definir este juego sería como un cruce entre Borderlands (con peor jugabilidad) y Stranger Things (pero sin gracia).

Un 3.
Dolordebarriga escribió: 18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Bitches, los que tengáis Game Pass o podáis agenciaros uno, no dejéis de probar Hi-fi Rush.

Cremita de la buena.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Chino escribió: 01 Feb 2023 10:15 Bitches, los que tengáis Game Pass o podáis agenciaros uno, no dejéis de probar Hi-fi Rush.

Cremita de la buena.
Bueno, pues terminado Hi-Fi Rush Tras unas 12 horitas más o menos.

Imagen

Para el que no lo conozca, este es el nuevo juego de Tango Gameworks, estudio perteneciente a Bethesda (y desde hace un año y pico a Microsoft-Xbox), responsable de juegos como The evil within y Ghostwire Tokyo. Lo curioso del asunto es que esto ha sido lo que se llama en la industria "shadow drop". ¿Y qué pollas es un Shadow drop? Pues un lanzamiento por sorpresa sin anuncio previo.

Resulta que hace un par de semanas Xbox organizó un evento de desarrolladores en el que, según anunciaron días antes, se iba a enseñar cosas de juegos nuevos como Forza, Redfall, The elder scrolls online o Minecraft Legends. Pero durante la emisión del evento, resulta que añadieron un corte de Tango Gameworks que nadie esperaba, en el que anunciaron el juego, enseñaron unas imágenes y vídeos, y... sorpresa, al final dijeron que el mismo juego que acababan de anunciar y del que nadie sabía absolutamente nada, se iba a lanzar ESA MISMA NOCHE. Toma ya, así, con dos cojones.

Hay juegos que los anuncian con años de antelación, se tiran meses y meses sacando avances, videos de gameplay, previews... pues no, estos anunciaron el juego y lo sacaron a la venta (y Game pass) el mismo día.

¿Y de qué va el Hi-fi Rush este, Chino? Me alegro mucho de que me hagas esa pregunta.

Esto es un "hack & slash rítmico con un diseño en forma de comic/anime". Toma ya. Es un hack&slash al más puro estilo Devil May Cry, con combates en los que te van contando los combos y las combinaciones de golpes, esquivas y bloqueos y al final de cada zona te dan una nota de S, A, B, C o D en función de lo guay que hayas luchado. Pero no se queda ahí la cosa, es también "rítmico". A tu prota se supone que le han implantado un mp3 en el pecho y está continuamente escuchando música (banda sonora de NIN o The black keys entre otros), y resulta que todo el escenario, enemigos incluídos, se mueve con el ritmo de la música que suena.

Los golpes, para que te cuenten para los combos, se tienen que dar siguiendo el ritmo, al igual que los bloqueos o esquivas. Y eso le da un punto super adictivo, porque además ves como todo el decorado se mueve al mismo ritmo de la música. Ya había jugado a algún juego del estilo, como el reciente Metal hellsinger, pero en ese caso no estaba tan bien implementado y no daba ni una. Aquí es muy sencillo acertar el tempo de los golpes, porque es que todo el juego parece invitarte a seguir el ritmo.

Artísticamente es una pasada, parece una peli de dibujos hecha videojuego. De hecho, tiene algunas de las transiciones CGI/Game Play más flipantes que he visto, ya que en un momento estás viendo un video de animación, y con un breve movimiento de cámara, ya controlas al personaje. El juego es cell-shading, con lo que técnicamente tampoco es que destaque demasiado, pero el diseño lo hace muy molón.

Pero no solo de lucha vive el hombre, y las fases de peleas se alternan con otras de plataformeo e incluso exploración, con algunas zonas secretas muy bien escondidas. Por cierto, que las plataformas también se mueven al ritmo de la música.

Es cortito, es lineal, es divertido, el gameplay es genial, es bonito... joder, es un juego redondo que se han sacado de la manga sin que nadie lo esperara.

Yo a esto le pongo un 9, y no le pongo un 10 porque se nota que es un proyecto pequeño que han hecho parte del estudio, y le podría faltar alguna vuelta para ser un juego AAA, cosa que no es. Pero vamos, es un juegazo que recomiendo encarecidamente a todo el que pueda acercarse a él.


Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Desde luego que ha sido un golazo por toda la escuadra por parte de X Box. Sin comerlo ni beberlo, se han sacado de la manga el mejor juego de lo que llevamos del año, y probablemente uno de los claros top 5 de 2023. Todo lo que he escuchado y leído de fuentes fidedignas, y lo que he visto en Twitch, es de notable para arriba.

Tiene una pinta incredible y el día en que me haga con una Series X (calculo que para 2026 o así), este caerá fijo, fijo.


Yo vengo a decir que llevo unos días jugando al Jedi: Fallen Order. Y que, para mi sorpresa, me está gustando bastante pese a verle sus claros defectos. Es el primer "soulslike" que aguanto y que tengo perspectiva de terminar. Ya aportaré una opinión más extensa pero desde luego es un claro ejemplo de "vine buscando cobre y encontré oro".

Bueno, "oro" quizá sea exagerado, pero desde luego que me lo estoy pasando muy bien jugando.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Criadiller, le estoy dando al Persona 5 y contra todo pronóstico me está molando mucho…

Ya contaré.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Joder, que guay (no daba mucho dinero porque te fuera a gustar).
Me alegro infinito. Ojalá los pros (que los tiene a miriadas) ganen a los contras (que también tiene alguno que otro) y te acabe gustando tanto como a mí. Ya nos contarás.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
The last samurai
Ulema
Mensajes: 10188
Registrado: 10 Ene 2004 13:20

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por The last samurai »

Chino escribió: 06 Feb 2023 17:47
Chino escribió: 01 Feb 2023 10:15 Bitches, los que tengáis Game Pass o podáis agenciaros uno, no dejéis de probar Hi-fi Rush.

Cremita de la buena.
Bueno, pues terminado Hi-Fi Rush Tras unas 12 horitas más o menos.

Imagen

Para el que no lo conozca, este es el nuevo juego de Tango Gameworks, estudio perteneciente a Bethesda (y desde hace un año y pico a Microsoft-Xbox), responsable de juegos como The evil within y Ghostwire Tokyo. Lo curioso del asunto es que esto ha sido lo que se llama en la industria "shadow drop". ¿Y qué pollas es un Shadow drop? Pues un lanzamiento por sorpresa sin anuncio previo.

Resulta que hace un par de semanas Xbox organizó un evento de desarrolladores en el que, según anunciaron días antes, se iba a enseñar cosas de juegos nuevos como Forza, Redfall, The elder scrolls online o Minecraft Legends. Pero durante la emisión del evento, resulta que añadieron un corte de Tango Gameworks que nadie esperaba, en el que anunciaron el juego, enseñaron unas imágenes y vídeos, y... sorpresa, al final dijeron que el mismo juego que acababan de anunciar y del que nadie sabía absolutamente nada, se iba a lanzar ESA MISMA NOCHE. Toma ya, así, con dos cojones.

Hay juegos que los anuncian con años de antelación, se tiran meses y meses sacando avances, videos de gameplay, previews... pues no, estos anunciaron el juego y lo sacaron a la venta (y Game pass) el mismo día.

¿Y de qué va el Hi-fi Rush este, Chino? Me alegro mucho de que me hagas esa pregunta.

Esto es un "hack & slash rítmico con un diseño en forma de comic/anime". Toma ya. Es un hack&slash al más puro estilo Devil May Cry, con combates en los que te van contando los combos y las combinaciones de golpes, esquivas y bloqueos y al final de cada zona te dan una nota de S, A, B, C o D en función de lo guay que hayas luchado. Pero no se queda ahí la cosa, es también "rítmico". A tu prota se supone que le han implantado un mp3 en el pecho y está continuamente escuchando música (banda sonora de NIN o The black keys entre otros), y resulta que todo el escenario, enemigos incluídos, se mueve con el ritmo de la música que suena.

Los golpes, para que te cuenten para los combos, se tienen que dar siguiendo el ritmo, al igual que los bloqueos o esquivas. Y eso le da un punto super adictivo, porque además ves como todo el decorado se mueve al mismo ritmo de la música. Ya había jugado a algún juego del estilo, como el reciente Metal hellsinger, pero en ese caso no estaba tan bien implementado y no daba ni una. Aquí es muy sencillo acertar el tempo de los golpes, porque es que todo el juego parece invitarte a seguir el ritmo.

Artísticamente es una pasada, parece una peli de dibujos hecha videojuego. De hecho, tiene algunas de las transiciones CGI/Game Play más flipantes que he visto, ya que en un momento estás viendo un video de animación, y con un breve movimiento de cámara, ya controlas al personaje. El juego es cell-shading, con lo que técnicamente tampoco es que destaque demasiado, pero el diseño lo hace muy molón.

Pero no solo de lucha vive el hombre, y las fases de peleas se alternan con otras de plataformeo e incluso exploración, con algunas zonas secretas muy bien escondidas. Por cierto, que las plataformas también se mueven al ritmo de la música.

Es cortito, es lineal, es divertido, el gameplay es genial, es bonito... joder, es un juego redondo que se han sacado de la manga sin que nadie lo esperara.

Yo a esto le pongo un 9, y no le pongo un 10 porque se nota que es un proyecto pequeño que han hecho parte del estudio, y le podría faltar alguna vuelta para ser un juego AAA, cosa que no es. Pero vamos, es un juegazo que recomiendo encarecidamente a todo el que pueda acercarse a él.

Suscribo palabra por palabra (oh sorpresa) todo lo que dice el chino; añado que a ese tris que le falta para el diez contribuyen las pocas licencias de temas reconocidos que tiene el juego (aunque algunos, como el Honestly de Zwan y el los dos de NIN suenan geniales en su momento) y unos escenarios un tanto repetitivos. Pero también sumo a lo positivo una rejugabilidad importante, con nuevos y variados desafíos una vez terminas el juego, además de las ganas de volver al principio para poder acceder a sitios a los que antes no podías... Y, sobre todo, para jugar mejor. Lo que más mola del concepto rítmico del sistema de combate es que, conforme avanzas, te vas volviendo más competente en lo de sincronizar tus ataques con la música, y estoy seguro de que en la nueva partida no bajaré de la "B" en las puntuaciones de ritmo.

Imprescindible si os van los DMC, Bayonettas y similares. Para mi gusto dura lo que tiene que durar, y le mira a la cara a los mejores del género en todos los aspectos. Para haber aparecido de la nada, un sorpresón que estará entre lo mejor del año, seguro.

P.S: Un diez para la "entente" poco habitual que ha hecho posible el juego, mezcla de lo mejor de los hack and slash orientales, con una historia y un desarrollo mucho más friendly para los occidentales. Director occidental, productor nipón... Les ha salido de lujo.
Jordison escribió: 08 Jun 2018 11:33 Joder, la tienes dentrísimo.

Avatar de Usuario
Criadillas
Palomitero mórbido
Mensajes: 17851
Registrado: 01 Ago 2003 19:38
Ubicación: En la calle del pepino.

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Criadillas »

Guardianes de la galaxia. PS5.

Imagen

Pues muy bien, oye.

El juego, antes y diría que también cuando salió, recibió bastante hate por motivos variados: publicado (que no creado) por Square Enix, cuya más reciente colaboración con un producto de Marvel fue el infame Marvel Avenger, uno de los mayores y merecidos fracasos de la industria en los últimos años. El hecho de que no contasen con la imagen de los actores de las pelis, a mucha gente también le decepcionó. Y las primeras impresiones que causaron algunos gameplays mostrados en conferencias y directos de SONY, tampoco aclaraban demasiado ante qué tipo de juego estábamos ni su verdadero potencial.

Una vez jugado, por mi parte puedo garantizar que la gente muchas veces es muy bocazas, porque este es un juego de tomo y lomo.

No solamente se trata de uno de los juegos más divertidos y variados que me he encontrado en los últimos meses, sino que además tiene una historia y un guión que podía haber formado parte de cualquiera de las películas que ha protagonizado este supergrupo. De hecho, qué carajo: me parece que este guión es netamente superior en todo a Guardianes 1 y 2. Funciona como una historia de presentación de personajes y dinámicas de lo que luego va a ser el grupo más adelante, te cuenta una trama divertida, emocionante y con la misma alma o más que cualquier peli marvelita, y encima se guarda un par de ases en la manga que hacen que la historia te sorprenda, te mantenga pegado a los mandos con firmeza y te convenza plenamente con su final.

En ese sentido: de 10.

A nivel jugable, el juego no es tan redondo, pero tampoco es un mal juego para nada.

Se trata de un shooter en tercera persona con un componente importante de estrategia. Durante los combates solamente utilizarás a Star-Lord, el cual tiene diferentes habilidades tanto de ataque a distancia (con sus maravillosas pistolitas que hacen daño de diferente clase) como en cuerpo a cuerpo. El resto del grupo irá peleando a su bola, pero cada x segundos podrás darles instrucciones concretas en tiempo real con las cuales elegirás qué tipo de ataque usan y contra qué enemigo. En ese aspecto, el referente que se me viene antes a la cabeza es Mass Effect.

Las habilidades de cada uno de nuestros compañeros son lo suficientemente diferentes (Groot perjudica de diferentes formas a los enemigos, Rocket hace daño masivo de área, Gamora hace daño masivo a un enemigo concreto y Drax les sube muchísimo la barra de aturdimiento) como para que continuamente el combate sea algo híperactivo para el jugador, y muy satisfactorio la mayoría de las veces.

Con la subida de niveles, iremos desbloqueando más y más habilidades que harán bastante profundo todo el sistema general de combate y nos proporcionarán maneras bastante variadas de resolverlos a la larga (algo obligatorio de dominar, puesto que conforme avanza la historia, cada vez salen enemigos más y más variados en cuanto a debilidades de las que sacar provecho).

En cuanto a estructura, el juego no se corta un pelo en lo narrativo, y le da a veces toda la importancia que la historia requiere. No será rato encontrarnos con capítulos largos y completos en los que tengamos que recorrer una base Nova, o una ciudad tan curiosa y llena de secretos como Sapiencial. Por supuesto que habrá mucha acción, pero el juego es largo, y diría que un 25% fácilmente del mismo, se trata más de explorar, hablar con personajes, recorrer escenarios y demás. Sorprendente y profundo en ese aspecto.

Lo recomiendo claramente. No es perfecto ni mucho menos: el juego es quizá un pelín largo de más y tiene alguna vuelta de tuerca innecesaria. El combate es profundo pero también un pelín monótono en determinados momentos. Hay capítulos más inspirados que otros. También alguna decisión cuestionable en cuanto a la cantidad y momentos concretos de ciertos diálogos. El exceso de melodrama de es grupo de personajes, a veces también me cansa un poco (también me ocurre en las pelis, que conste).

Pero sus pros ganan por goleada.

Un 8,3.

Lo mejor: el guión y la historia.

Si jugáis en idioma español (algo quizá interesante para no estar leyendo continuamente subtítulos que te vas a perder en un porcentaje bastante alto debido a estar pendiente de no despeñarte por los escenarios, por ejemplo), os sorprenderá que todos los actores de doblaje de las pelis están presentes a falta tan solo del protagonista. Un detalle que yo personalmente agradecí.

Lo pior: que tiene pinta de que no van a hacer más. Y yo, por un Guardianes 2, si lo hacen así de divertido, pagaría tan tranquilamente.

Apuntáoslo en la lista de futuros juegos y os haréis un favor.
Dunkis dijo:

Criadillas es un hombre triste de derechas, quién lo iba a decir.

Avatar de Usuario
Chino
Ulema
Mensajes: 4124
Registrado: 07 Sep 2020 08:43

Re: [Guybrush Powa] Juegos a los que has jugado

Mensaje por Chino »

Yo me lo pasé hace unos meses, creo que puse reseña por aquí también.

A mí me moló en general, aunque los combates me parecieron un poco caos con tanto personaje y tanto poder a la vez...

Sobre la secuela, lamento comentar que Square Enix vendió todos sus estudios occidentales al grupo Embracer, así que ahora a saber lo que van a hacer con las IP y derechos que tienen... pero no tiene pinta de que vayan a gastarse tanta pasta en un blockbuster que tuvo unas cifras de venta muy discretas.

Responder