Los mochachos de Epic lo regalaron hace bastante y yo no sabía ni que era pero lo reclamé, Diogenes powa!Criadillas escribió: ↑26 Jun 2023 12:31 Abzû.
Bordeando la fina línea que separa el videojuego y una experiencia interactiva muy agradable de experimentar, pero con unas mecánicas jugables tan parcas que, si lo que se busca en él es algo así como un reto, uno puede quedar bastante decepcionado.
El juego está dirigido por Matt Nava, uno de los creadores y directores de Flowers y del maravilloso Journey y la verdad es que hay una línea estilística y mecánica que nos lo recuerda continuamente.
En Abzu manejamos a un submarinista (¿en otro planeta? ¿en la Tierra de un pasado remoto o del futuro?) en un entorno oceánico lleno de vida. Sin depender de la presión, ni del oxígeno ni de varias leyes físicas evidentes, con este simpático personaje nos moveremos por los escenarios con total libertad, teniendo la oportunidad de descubrir algún que otro secreto escondido (coleccionables en forma de conchas marinas), de "encender" o liberar una especie de pozos marinos de donde surgen diferentes animales, y también de interactuar con todo tipo de fauna, lo cual se puede decir que es uno de los platos fuertes del juego, porque aquí es donde se esconden un par de sorpresas muy bonitas y agradables de descubrir. Momentos "guau!" que al final se me han quedado en la cabeza pasados los días y que recuerdo con cariño mucho más que otras mecánicas.
El juego es vistoso y bonito, pero es un juego humilde y de la pasada generación. Los gráficos son llamativos, pero no deja de ser un juego más o menos independiente, corto y limitado. La belleza viene dada más por el diseño, la simpatía de los escenarios y el colorido, que por unA posible potencia gáfica fotorealista.
Y tampoco le hace mucha falta.
Como en todos los juegos de esta gente, hay una historia detrás de todo, contada de forma bastante sutil, y que siempre deja al jugador buena parte del peso del significado.
Es un juego que, a nivel jugable, va claramente de menos a más, terminando con una hora final francamente impactante.
Así pues:
No es un juego por el que merezca la pena pagar mucho dinero ni mucho menos. Es corto, no es especialmente potente. Se puede resumir en dos o tres líneas la totalidad de cosas que se puede hacer en él.
Pero, si lo encontráis incluido en alguna subscripción, u os apetece desestresaros y pasar unas 4 horas relajadas y haciendo cosas bonitas, yo creo que se puede pagar gustosamente unos 4 o 5 eurillos por él. Sale bastante más barato que ir al cine, y como experiencia audiovisual, es probablemente mejor que el 95% de las películas que se van a estrenar hoy y en el futuro.
Así que nada, si lo encontráis a precio de ganga, PALANTE.
Me lo apunto como futurible.