wendigo escribió:Porque es una gilipollez comprarse un portatil para jugar cuando puedes tener un pc mejor, con mejor pantalla , su dolby zorrón y más barato.
Esa es para mí casi la principal razón a favor del sobremesa. Estoy acostumbrado a pantallas de más de 20" en sobremesa. Cuando tengo que usar un portátil me entra un agobio y una claustrofobia increíble. A parte, he probado a jugar a shooters en portátil y es lo más incómodo que hay en la vida.
Jal: Prueba a limpiarte el cacaceite de delante hacia atrás, es decir empezar por la base del coño y acabar en el hojaldrado.
Eso es no trivial pero se puede, para lo que estás jodido es para cambiarle la gráfica.
“Un libro permanece, está en su anaquel para que lo confrontemos y ratifiquemos o denunciemos sus afirmaciones. El diario pasa. Tienen una vida efímera. Pronto se transforma en mantel o en envoltorio, pero en el espíritu desprevenido del lector va dejando un sedimento cotidiano en que se asientan, forzosamente las opiniones. Las creencias que el diario difunde son irrebatibles, porque el testimonio desparece”
Raúl Scalabrini Ortiz, Política Británica en el Río de la Plata
Si es por tamaño de pantalla y por sonido, puedes enchufar el portátil a la tele y a flipar.
Hace unos años sí que los portátiles quedaban descartados para jugar, pero han mejorado mucho. Ha terminado siendo cuestión de gustos. A mí personalmente me mola más el de sobremesa, aunque también tengo un portátil para viciarme al wow en el curro (en su momento) y llevarlo por ahí, pero es limitadillo en cuanto a potencia y no lo cambiaré hasta que reviente, porque para jugar ya está el otro, aunque como digo con un cable rdsi puedes tener mejor calidad de imagen con un portátil que con el de sobremesa.
De sonido ya no, por lo menos en mi caso, que tengo unos altavoces-pepino 5.1 pa cagarse.
Dolordebarriga escribió: ↑18 Jun 2024 17:36he aclarado mil veces que fue por metérsela por el culo a pelo a una amiga durante la noche/madrugada de fin de año
Yo como Mayhem, cuando quiero jugar con portátil (laptop, notebook, o como lo quieran llamar esa panda de indios conquistados) en pamntalla grande, lo conecto a la tele y es como si tuviera una cónsola. Y su portabilidad me va genial. Para el sonido, también lo conecto a la tele.
Lo de cambiar memoria y HDD... si, recuerdo cuando hacía esas chorradas de tunning del PC hace como 15 años, de cuando convivían las PCI's blanquitas con los slots negros y largos y gordotes. Personalmente lo encontraba una chorrada: Los nuevos aparatitos que salían, necesitaban que cambiaras el disipador, la fuente de alimentación, los cablecitos de la fuente, que si las ram eran diferentes... al final, tarde o temprano, te trataban como los de las cartas del magic: O te lo cambias todo o no puedes jugar. Ahora debe ser aún peor, pero hace tiempo que paso de todo eso.
Sencillamente, el portátil es más limpio, más cómodo, más compacto, sin necesidad de ocupar el típico espacio lleno de cables y postits de colores en la mesa guarra llena de ceniza. Que por cierto, las tendencias en espacios de vivienda tiran para eso, para no tener cuartos dedicados, sino espacios abiertos donde te puedes poner donde quieras. Y cuando pierda vigencia, que probablemente uno comprado ahora da para 5 años, otro. Y quien crea que eso es tirar el dinero, que revise las horas y piezas que gasta en la actualización de su sobremesa en esos 5 años para jugar, y piense qué precio hora tiene su vida privada. A quién le guste genial, a mi es que me aburre sobremanera eso de tunear hierro.
Este es un mundo de estúpidos, controlados por imbéciles, para beneficio de mediocres.
Os aseguro que con lo que cuesta un portátil un poco decente para juegos te puedes montar un sobremesa que te va a dar mejor rendimiento y probablemente sea más longevo. Pero si seguís creyendo que los portátiles son para jugar, bien por vosotros.
Thomas Jefferson escribió:When the people fear their gevernment, there is tiranny; when the government fears the people, there is liberty.