Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23569
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por M. Corleone »

Ruttiger escribió: 22 Jul 2025 08:26 Resolver problemas NO es hacer matemáticas. Sirve para entrenar tu cerebro para hacerlas con más soltura pero las matemáticas se desarrollan, no se resuelven. Y requieren un componente de creatividad muy importante que creo que la IA artificial no es capaz ni de rozar.

Hablo desde la intuición pero habéis visto las IAs artificiales más avanzadas escribiendo? No textos formales o administrativos, me refiero a escritura creativa. Son bastante lamentables iteración tras iteración. Es cierto que la IA artificial copia cada vez mejor lo que le permite resolver problemas cada vez más complejos pero que sigue estando a años luz de hacer nada remotamente creativo. Y, de nuevo mi intuición, me dice que ese pequeño salto que le queda para alcanzar la meta de la producción artística real, es el más complicado. En realidad, sospecho que es una asíntota que jamás podrá alcanzar.
¡Yupi!

Larga vida a la profesión matemática. Por lo menos 50 años más, por favor.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18503
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por rianxeira »

No hace mucho dijo Apple que la IA es una mierda y no lo que nos están intentando vender.

Por una vez, y sin que sirva de precedente, voy a estar de acuerdo con Apple. Las IAs de las que habla la gente (chatgpt, deepseek) son unos grandes modelos de reconocimiento de patrones, pero no piensan per se.

Si habéis trabajado algo con ellos, modelan cada token como un vector matemático de n dimensiones y después con una formula van reconociendo lo mas parecido y generando una respuesta acorde a sus patrones (como un niño aprendiendo a leer, me ha dicho l y des pues a, la l con la a es la , así que me está diciendo la y lo normal es que después me diga puta, mas o menos eso pero a la millonésima potencia).

Cuando la usáis para currar de verdad, veréis que cambiando una letra en un prompt cambia totalmente la salida, o que poniendo dos veces la misma cosa te da respuestas distintas (añaden un factor de variabilidad para que parezca humano y no un robot que siempre responde lo mismo).

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1042
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por Gandalfini »

Ruttiger escribió: 22 Jul 2025 08:26 Resolver problemas NO es hacer matemáticas. Sirve para entrenar tu cerebro para hacerlas con más soltura pero las matemáticas se desarrollan, no se resuelven. Y requieren un componente de creatividad muy importante que creo que la IA artificial no es capaz ni de rozar.

Hablo desde la intuición pero habéis visto las IAs artificiales más avanzadas escribiendo? No textos formales o administrativos, me refiero a escritura creativa. Son bastante lamentables iteración tras iteración. Es cierto que la IA artificial copia cada vez mejor lo que le permite resolver problemas cada vez más complejos pero que sigue estando a años luz de hacer nada remotamente creativo. Y, de nuevo mi intuición, me dice que ese pequeño salto que le queda para alcanzar la meta de la producción artística real, es el más complicado. En realidad, sospecho que es una asíntota que jamás podrá alcanzar.
Creo que la pieza que hace falta ahí es lo que decía en el post anterior sobre los modelos del mundo y su capacidad para manipularlos, a partir de ahí ya puede haber más cosas como la capacidad de organización, predicción y de ahí me da a mí que deriva la imaginación (siendo incapaz de entrar en profundidad en ese término tan difícil*). Hasta que eso no se alcance la capacidad de crear conocimiento nuevo no será posible.

Lo que pasa es que ese conocimiento *nuevo es poco frecuente y son esas cosas que suelen tener nombre del que las descubrió o inventó. Todo lo demás que llamamos en el día a día creatividad en realidad son permutaciones y combinaciones sin más, más o menos elaboradas, y eso los LLMs actuales sí que lo hacen ya. Por eso mi sensación es que todo esto está bajando bastante a la tierra muchas ínfulas sobre la creatividad, trabajo, "inteligencia" humanas en y con las que vivimos. Para mí todo este avance de la IA es, al mismo tiempo subida por esa ladera y bajada del orgullo humano por la otra.
rianxeira escribió: 22 Jul 2025 08:59 No hace mucho dijo Apple que la IA es una mierda y no lo que nos están intentando vender.

Por una vez, y sin que sirva de precedente, voy a estar de acuerdo con Apple. Las IAs de las que habla la gente (chatgpt, deepseek) son unos grandes modelos de reconocimiento de patrones, pero no piensan per se.

Si habéis trabajado algo con ellos, modelan cada token como un vector matemático de n dimensiones y después con una formula van reconociendo lo mas parecido y generando una respuesta acorde a sus patrones (como un niño aprendiendo a leer, me ha dicho l y des pues a, la l con la a es la , así que me está diciendo la y lo normal es que después me diga puta, mas o menos eso pero a la millonésima potencia).

Cuando la usáis para currar de verdad, veréis que cambiando una letra en un prompt cambia totalmente la salida, o que poniendo dos veces la misma cosa te da respuestas distintas (añaden un factor de variabilidad para que parezca humano y no un robot que siempre responde lo mismo).
A mí me da que Apple dice eso porque ha llegado tarde y mal, y lo está intentando fuerte con puñitos cerrados desde hace un año y pico y sigue sin conseguirlo. Estaban a otras cosas y les ha pillado por sorpresa y por eso le quitan importancia al asunto de cara a la galería mientras pegan con el látigo a ingenieros en los sótanos del Infinite Loop.

OpenAI ya ha dicho que para 2026 va a sacar un producto, van a pasar su aplicación que es ChatGPT al mundo analógico (supongo que gafas, a mí me encantaría que fuera una especie de diadema futurista). Meta ya sabemos todos que va por ese camino con sus Rayban y Oakley, aunque están en fase muy incipiente como producto IA de lo que llegarán a ser, ahora mismo son más un "me traigo mis redes sociales y me las pongo en la puta cara sobre la nariz".

Sobre los tokens y los embeddings: ¿no te parece que esa capacidad de organización de los tokens y conceptos en espacios muy multidimensionales se acerca a como estructuramos nosotros nuestras ideas? Es cierto que token no es lo mismo que idea, es como si se trabajar siguiendo esa misma técnica de orientación, pero uno en el plano sintáctico y otro en el semático y ahí está la diferencia más importante hasta ahora. Sin embargo, Meta ya lleva trabajando un tiempo en arquitecturas distintas como las de Space y Byte Lantent, que siguiendo ese mecanismo de los LLMs van al dato y no al token, lo que creo yo empieza a abrir la puerta a un espacio de abstracción en esa predicción que puede ser semilla de otras cosas bien distintas.

https://ai.meta.com/research/publicatio ... an-tokens/
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
rianxeira
Ulema
Mensajes: 18503
Registrado: 24 Nov 2003 04:10
Ubicación: Medio planeta
Contactar:

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por rianxeira »

A ver, es obvio que Apple tiene interés en decir eso, pero no quiere decir que mienta. Si que es cierto que cuanto mas trabajas con la IA mas salen a reducir los patrones. Lo mas evidente es cuando se mete en esos bucles de razonamiento "haz esto de determinada manera"-"oye, así falla"-"ah, culpa mía, inténtalo entonces de esta otra"-"asi falla también"-"tienes razón, eres muy listo y yo no estoy prestando suficiente atención, intenta esto (vuelve a describir el primer método y ahí comienza el loop y tu vida y tu paciencia se van por el desagüe)". Como no genera nuevo conocimiento busca patrones en conocimiento ya adquirido, pero es incapaz de relacionar conceptos distintos entre si no ha visto un ejemplo alguna vez, no "razona". Es nuevamente como los niños en el colegio, les explicas una cosa y les pones un ejemplo, dicen que lo entienden, saben ponerte de nuevo el ejemplo e incluso resolver uno si le cambias las variables, pero como cambies la forma de presentárselo, aunque la resolución sea exactamente la misma, se pierden porque no pueden razonar el concepto original, no lo han entendido de verdad.

Cualquier cosa "nueva" que anuncian a mi me da que es básicamente un "ahora le hemos metido mas ejemplos y funciona mejor". Si, hay mejoras aquí y allá como la aproximación mas eficiente de deepseek en base a aumentar complejidad interna (lo de siempre en programación) pero el fundamento ya está establecido. Y como leí en un artículo ese fundamento parece un callejón sin salida, porque para aumentar potencia necesitas aumentar el consumo de recursos una burrada, y sin embargo tienes al cerebro humano haciendo lo mismo, de forma mas eficiente y por un cuenco de arroz al día. Algo falla en el planteamiento base, no puede ser que si quiero que me identifique el nombre correcto de una lista, yo tarde ponte 10 segundos, un ordenador tradicional lo haga de forma casi instantánea, y un equipo con una tarjeta nivel enterprise con un modelo medio se tire un minuto.

¿Puede haber nuevas y mejores aproximaciones? Si, sin ninguna duda, pero atentos a todos los "anuncios" que se hacen, que si hacemos caso Microsoft ya ha resuelto la computación cuántica, Google gana al Go (y sin embargo se ve que su IA web es lo peor), y la de dios de proyectos... pero a la hora de la verdad muchos son vaporware de manual, y ahi tienes a Carlsen ganando a chatgpt sin perder una pieza (y el ajedrez son patrones, Deep Blue con otra aproximación mas específica los funde en un momento) o copilot perdiendo de mala manera contra el ajedrez que tenia una Atari 2600...

Que si, que mucho hype y tal, pero cuando vas al meollo.... eso de los 10 años no lo veo claro.

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9414
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por CacaDeLuxe »

chagpt4 tiene mas o menos 1400-1600 de ELO pero toqueteando metiendo algo de base de datos como aperturas, etc, puede llegar a 1600-1800

Jugador bueno: 1600-2000 ELO
Maestro: a partir de 2000 ELO
Maestro Internacional 2400 ELO
Gran Maestros 2500+ ELO
Magnus Carlsen ~2850 ELO
Stockfish, AlphaZero: 3500+ ELO

y en españa solo hay 43 Gran Maestros y 80 Maestros Internacionales. quicir, que quizas chatgpt no pueda ganar a la elite, pero seguramente mas pronto que tarde acabará ganando a buenos jugadores y maestros, que son la mayoria.
y mueven en menos de 1segundo, tambien a tener en cuenta.




yo creo que el tema no es tanto que las IAs generalistas se acaben quedando cortas, o el tiempo de entreno, sino que empresas y ciudadanos implementen IAs, o automaticen con IA, ya veremos cuanto tarda.






luego está que salga un robot bipedo que haga tareas variadas como sacar la ropa de la lavadora, limpie un baño, saque la basura, o que mueva cajas, ,,,trabajos basicos, y que lo haga bien y rapido la limitacion va a ser mas por tema hardware que otra cosa como el entrenamiento, creo yo
...lo mismo que con el ajedrez, una IA/automatizacion especifica adaptada será mejor pero mas caro., pero para empresas medianas y pequeñas quizas venga mejor un mismo robot generico que se adapte a entornos variados.
optimus el robot de tesla está a 20k-30k, no está nada mal de precio, aunque todavía le queda varios cocidos a todo, no lo veo muy lejano.

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23569
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por M. Corleone »

CacaDeLuxe escribió: 24 Jul 2025 00:48 chagpt4 tiene mas o menos 1400-1600 de ELO pero toqueteando metiendo algo de base de datos como aperturas, etc, puede llegar a 1600-1800

Jugador bueno: 1600-2000 ELO
Maestro: a partir de 2000 ELO
Maestro Internacional 2400 ELO
Gran Maestros 2500+ ELO
Magnus Carlsen ~2850 ELO
Stockfish, AlphaZero: 3500+ ELO

y en españa solo hay 43 Gran Maestros y 80 Maestros Internacionales. quicir, que quizas chatgpt no pueda ganar a la elite, pero seguramente mas pronto que tarde acabará ganando a buenos jugadores y maestros, que son la mayoria.
y mueven en menos de 1segundo, tambien a tener en cuenta.




yo creo que el tema no es tanto que las IAs generalistas se acaben quedando cortas, o el tiempo de entreno, sino que empresas y ciudadanos implementen IAs, o automaticen con IA, ya veremos cuanto tarda.






luego está que salga un robot bipedo que haga tareas variadas como sacar la ropa de la lavadora, limpie un baño, saque la basura, o que mueva cajas, ,,,trabajos basicos, y que lo haga bien y rapido la limitacion va a ser mas por tema hardware que otra cosa como el entrenamiento, creo yo
...lo mismo que con el ajedrez, una IA/automatizacion especifica adaptada será mejor pero mas caro., pero para empresas medianas y pequeñas quizas venga mejor un mismo robot generico que se adapte a entornos variados.
optimus el robot de tesla está a 20k-30k, no está nada mal de precio, aunque todavía le queda varios cocidos a todo, no lo veo muy lejano.
Necesitamos cuanto antes un robot que limpie baños, planche camisas de algodón y haga paellas ricas. Cuanto antes.
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1042
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por Gandalfini »

rianxeira escribió: 23 Jul 2025 09:00Cualquier cosa "nueva" que anuncian a mi me da que es básicamente un "ahora le hemos metido mas ejemplos y funciona mejor". Si, hay mejoras aquí y allá como la aproximación mas eficiente de deepseek en base a aumentar complejidad interna (lo de siempre en programación) pero el fundamento ya está establecido. Y como leí en un artículo ese fundamento parece un callejón sin salida, porque para aumentar potencia necesitas aumentar el consumo de recursos una burrada, y sin embargo tienes al cerebro humano haciendo lo mismo, de forma mas eficiente y por un cuenco de arroz al día. Algo falla en el planteamiento base, no puede ser que si quiero que me identifique el nombre correcto de una lista, yo tarde ponte 10 segundos, un ordenador tradicional lo haga de forma casi instantánea, y un equipo con una tarjeta nivel enterprise con un modelo medio se tire un minuto.

¿Puede haber nuevas y mejores aproximaciones? Si, sin ninguna duda, pero atentos a todos los "anuncios" que se hacen, que si hacemos caso Microsoft ya ha resuelto la computación cuántica, Google gana al Go (y sin embargo se ve que su IA web es lo peor), y la de dios de proyectos... pero a la hora de la verdad muchos son vaporware de manual, y ahi tienes a Carlsen ganando a chatgpt sin perder una pieza (y el ajedrez son patrones, Deep Blue con otra aproximación mas específica los funde en un momento) o copilot perdiendo de mala manera contra el ajedrez que tenia una Atari 2600...

Que si, que mucho hype y tal, pero cuando vas al meollo.... eso de los 10 años no lo veo claro.
Sobre la eficiencia, ya mejorará, como todo lo que depende de hardware computando. En 5 años los modelos frontera que existan o lo que quiera que haya entonces, seguirán consumiendo trillones de ríos y Polina se seguirá llevando las manos a la cabeza (y los chicharros nucelares bursátiles por fin ganarán algo de dinero), pero lo equivalente al nivel de lo que hay hoy... pues eso, la historia de siempre, estará tirado de coste. Dale tú un equivalente a ChatGPT 4o a toda la humanidad gratis con una cuota x10.000 a la actual, olvidando cualquier avance más. Es otro mundo.

Supongo que el sesgo mental que tenemos a día de hoy es que la informática de a pie nos resuelve cosas que también podríamos hacer nosotros, pero siempre la cuestión fundamental es que lo hace mucho más deprisa que nosotros y la ganancia es obvia. Ahora, con esta nueva subfamilia de IA, hay cosas que tarda más de lo que esperaríamos, pero aun así muchas siguen siendo más deprisa que si lo hiciéramos nosotros sin ayuda, aunque no llegue a un orden de magnitud de mejoría, y otras, como bien dices, pues no e incluso tarda más. Pero la cosa es: lo hace por nosotros, al final la eficiencia aumentará y aunque no aumentara muchísimo, estás ampliando enormemente el universo de acciones que de forma sencilla puede hacer una máquina en lugar de un ser humano.

Lo del humo marketiniano vendedor de la industria, pues sí, siempre ha estado ahí y quizá antes nos lo comíamos más los que estamos metidos en la industria y a la gente le llegaba menos esa tremenda frecuencia de cosas nuevas y mejores que no son nada significativas y no es más que chauchau para vender y como esta oleada es mucho más amplia en su impacto, pues lo notamos más. Al final en un momento tan inicial todos tienen que parecer que son los mejores, hay demasiada startup billonaria que va a necesitar durante un tiempo manguerazos gargantuescos de pasta y como den la mínima sensación de debilidad, corte de grifo y quiebra en un mes.
M. Corleone escribió: 24 Jul 2025 08:42Necesitamos cuanto antes un robot que limpie baños, planche camisas de algodón y haga paellas ricas. Cuanto antes.
Estudio de mercado: ¿y estarías dispuesto a pagar 30-40K por un robot que te libere de todas las tareas del hogar y luego pagar 1K anual de mantenimiento y seguros de por vida?
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
M. Corleone
Ulema
Mensajes: 23569
Registrado: 07 Nov 2017 07:43

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por M. Corleone »

Gandalfini escribió: 24 Jul 2025 11:27
M. Corleone escribió: 24 Jul 2025 08:42Necesitamos cuanto antes un robot que limpie baños, planche camisas de algodón y haga paellas ricas. Cuanto antes.
Estudio de mercado: ¿y estarías dispuesto a pagar 30-40K por un robot que te libere de todas las tareas del hogar y luego pagar 1K anual de mantenimiento y seguros de por vida?
¿Suponemos que hace TODAS las tareas del hogar (limpieza de baños, pasar el polvo, la aspiradora, plancha, saca el friegaplatos, cocina, ventila, hace las camas...) y las hace bien, como una persona? Porque si la respuesta es sí, y me cuesta 30.000 euros, dura 30 años, y el mantenimiento y seguros cuestan 1.000 euros anuales, en mi caso la respuesta es claramente sí.

Sobre todo sin incluye limpieza, plancha y cocina, y si cocina bien como un humano con nivel medio (yo) de cocina.

Así que es un sí muy condicionado a que el robot dure décadas, y a que haga todas estas tareas como un humano.

No lo veré, así que da todo un poco igual, pero vamos, estoy más dispuesto a pagar ese dinero por ese robot que por un puto coche de mierda.

Aprovecho para enseñarle a @Polina el "pequeño" centro de datos que está montando Open AI en Abilene (USA), un prodigio de ecología (Open AI Stargate, 2 millones de chips):

Imagen

Total para la inteligencia IA artificial esa...
Polina escribió: 28 Mar 2023 22:01 Siempre puedes ajustarte las gafas de montura carey y degustar tu copa de Soberano mientras escribes una postal con tus quejas al apartado de correos 2376 de San Cugat del Valles.

Avatar de Usuario
Gandalfini
Mulá
Mensajes: 1042
Registrado: 24 Dic 2008 18:12
Ubicación: Un autocine.

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por Gandalfini »

No creo que duren décadas, durarán como un coche, ¿15 años? Si dura más te saldrá un alcalde diciendo que el praseodimio, europio, erbio y chocolatelio de tu modelo de robot contaminan mucho y te mandarán a casa a un tío de la grúa, que llevará una pegatina de Blade Runner en su camioneta, para retirarte tu roboto.

Otra cosa con la que gozo pensando en este tema es porque estoy convencido de que Internet va a sufrir un cambio tan importante como el que vivió con la expansión de las apps en dispositivos móviles. Mayor, si cabe, porque esas apps no han matado a la web tradicional en la que estoy escribiendo ahora mismo, simplemente crearon una reserva y le dijeron "vete a vivir ahí, con casinos y furcias, pero no nos molestes a los que acabamos de llegar".

Creo que si el futuro próximo es tener una IA que haga casi de todo por ti en el mundo digital, pasado el horizonte de sucesos de confiar en ella, el consumo o navegación por Internet bajará un 99%. Internet dejará de ser sinónimo de Google con enlaces, de hecho ya está pasando viendo estadísticas de uso, y cada vez será menos rentable que existan páginas web y portales. ¿Para qué? Ese consumo va a ir vía interfaz de un agente de IA, no de forma directa tradicional como en los últimos 30 años. Hay millones de cosas de la informática actual que son como son porque al final un humano es el que las utiliza, al meter una IA que lo hace por ti cual mayordomo inglés, pues... máquinas que hablan entre ellas y tu Anthony Hopkins digital será tu interfaz.

Y a lo que iba, gozo porque este gran cambio que espero que suceda en cuestión de 5-10 años lo van a vivir la generación Z y la generación Alpha como nosotros vivimos el boom de Internet o el boom de los smartphones. Habrán conocido un mundo en el que las cosas antes eran distintas y no había X, Y o Z como nos pasa a los Millenial y posteriores viejunos. Este año o el que viene ya empiezan a nacer los Beta, si a cada generación le parece más subnormal la siguiente por culpa de los avances tecnológicos que hacen que millones de cosas sean más sencillas de hacer entre una y otra, los Beta van a ser más bien los gammas de Un Mundo Feliz.
Fulanita escribió:Pues no se, chico. Será que eres muy heterosexual, o que de hombres no tienes ni puta idea. Tómatelo como un cumplido.


(x^2+y^2-1)^3-x^2y^3=0

Avatar de Usuario
CacaDeLuxe
Ulema
Mensajes: 9414
Registrado: 28 Sep 2003 15:41

Re: Hinteligencia Hartificial: EJH de las IAs

Mensaje por CacaDeLuxe »

M. Corleone escribió: 24 Jul 2025 11:42 ¿Suponemos que hace TODAS las tareas del hogar (limpieza de baños, pasar el polvo, la aspiradora, plancha, saca el friegaplatos, cocina, ventila, hace las camas...) y las hace bien, como una persona? Porque si la respuesta es sí, y me cuesta 30.000 euros, dura 30 años, y el mantenimiento y seguros cuestan 1.000 euros anuales, en mi caso la respuesta es claramente sí.
podrías comprarlo a medias con uno o dos vecinos y compartirlo.
o alquilarlo unas horas

Gandalfini escribió: 24 Jul 2025 12:53 No creo que duren décadas, durarán como un coche, ¿15 años? Si dura más te saldrá un alcalde diciendo que el praseodimio, europio, erbio y chocolatelio de tu modelo de robot contaminan mucho y te mandarán a casa a un tío de la grúa, que llevará una pegatina de Blade Runner en su camioneta, para retirarte tu roboto.
y que tienen que pagar seguridad social. eso he llegao a escuchar.

Responder