Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Adoradores de la NES, seguidores del pingüino, Gafa-Pastas afiliados al iPod, histéricos del emule...
Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

Entre hoy y mañana las hordas de niños ratas (y no tan niños, pero siempre ratas) van a poderse sumar a la maravilla maravillosa de Baldurs Gate. Por desgracia creo que a una buena parte de ellos el juego les va a venir grande y no van a ser capaces de entender que se encuentran ante una obra maestra, un juego generacional, de esos de cambiar, espero, la industria y hacerla saltar hacia delante a lo bestia.

Yo sigo con mi partida y tuve, hace unos días, un momento malo con el juego. El acto primero tiene un primer gran mapa, en el que comienzas la partida, mapa que, a su vez tiene varios submapas (dungeons y lugares de pillar quest, básicamente). Existe un momento en que para llegar al siguiente destino, puedes escoger dos caminos (mapas grandes)diferentes. Los dos te van a llevar hasta el segundo acto. Yo escogí uno, el que va bajo tierra, pero justo cuando lo termine, en vez de pasar al segundo acto, quise recorrer también el segundo camino. Y me pasó que en ese segundo camino me entro el ansia por terminarlo pronto y eso me dio un par de días de jugar a pasar pantalla sin detenerme a disfrutar de los detalles. Por suerte a la mitad del segundo día de ansiedad tuve en mí una epifanía que me hizo darme cuenta que el camino B también debía disfrutarse como el A, que para no disfrutarlo era mejor dejarlo y pasar al acto segundo. Esa revelación revelosa hizo que todo volviera donde debería haber estado siempre y que Dolorcin retornara a disfrutar del juego como se merece. Es el juego con el que mejor lo he pasado desde XCOM 2 y sus dlcs. Por supuesto sé que este juego es muy superior a los XCOM pero XCOM es el juego de mi vida, desde el Amiga 500 vengo gastando cientos de horas con él.

Y ahí estoy, recorriéndo los senderos de las sombras con mi pícara Malkarma Saltatroncos liderando a su grupo (siempre la clériga Corazón Sombrio, el brujo Wyll y la guerrera Lae'zel), librando cada combate con furia y estrategia e intentando saber como desprenderme de los malditos parásitos que se han instalado en nuestros cerebros mientras, por el camino, hago nuevos amigos, me envuelvo en sorprendentes aventuras e intento, al menos en esta partida, que el bien y la justicia se impongan sobre el mal y la oscuridad.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
golondrino
Ulema
Mensajes: 8046
Registrado: 23 Jun 2006 21:30

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por golondrino »

Toma Dolores, gózatelo:

Ishkhaqwi ai durugnul!

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

Muy chulo, Golon.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

Un muy buen vídeo de las novedades de estrategia, sobre todo de gestión de escuadrón por turnos que se vienen. Algunos tienen pintaza.



Por cierto estoy con Terra invicta, un early acces de tipo gran estrategia que me está gustando mucho, os cuento otro día.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Yongasoo
Ulema
Mensajes: 24437
Registrado: 22 Ago 2003 09:44

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Yongasoo »

Dolordebarriga escribió: 13 May 2024 01:26 Un muy buen vídeo de las novedades de estrategia, sobre todo de gestión de escuadrón por turnos que se vienen. Algunos tienen pintaza.



Por cierto estoy con Terra invicta, un early acces de tipo gran estrategia que me está gustando mucho, os cuento otro día.
Si no le pones nuestros nombres a los personajes y te grabas mientras das grititos, realmente estás con él?
"Apathy's a tragedy
And boredom is a crime"

GNU Terry Pratchett

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

Tienes razón, si me grabo le cambiaré el nombre a mis agentes.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

A los que os gustan los Total War de Creative Assembly aprovechad entre hoy y mañana porque se acaban las rebajas. Sabreís que la compañía la cagó de pleno con Pharaoh sacando un Total War historíco tipo Saga que era un copiar/pegar del Troya muy mal de mapas, mecánicas, facciones, etc, etc. Vamos, que fue un desastre y la comunidad se los comió ocn patatas. Parecía un juego que iban a tirar a la basura y pasar página pero, extrañamente Creative Assembly asumió la cagada y desde entonces se están marcando un No man's sky. Ya sacaron un gran actualización con más facciones (hititas y pueblos del Egeo), aumentaron el tamaño de los mapas, cambiaron un diseño horrible de los iconos de unidades, eliminaron mecánicas absurdas (que los jefes de facción fueran prácticamente inmortales y tuvieran poderes como si fuera un warhammer o un Troya)etc, etc. Ahora tiran la casa por la ventana y sacan de forma gratuita otra expansión en la que incluyen 95 nuevas facciones, 39 de ellas jugables, entre ellas las Mesopotámicas, meten las dinastías en el manejo de las facciones (esposas e hijos como forma de diplomacia), hacen un rework a un montón de unidades añadiendo muchas, aumentan considerablemente el tamaño de los mapas de batalla y el número de asentamientos, 168 nuevos, etc, etc.

Realmente van a transformar un juego malo en, posiblemente un nuevo total war histórico, la Edad de Bronce, nada menos, una época interesantísima. Es un juego de 2023 y ahora mismo está por 25.-€ (o 29, no recuerdo) en Steam. Es un muy buen precio y apunta a que va a acabar transformado en una pasada de juego. A partir del 25 de julio, cuando entre la nueva expansión, el juego para los nuevos compradores cambiará de nombre a Pharaoh Dynasties y incluirá todo para los jugadores que ya lo compren. Los que tengamos el original Pharaoh, nos quedaremos con dos juegos diferentes, ya que nos darán el Dynasties gratis pero conservaremos la versión actual del Pharaoh, por si alguien prefiere también conservarlo como está ahora.

Vamos que a los que os gusten los Total War históricos, vuestro momento es ahora porque a ese precio y con los cambios no lo volveremos a encontrar en bastante tiempo.

Yo llevaba años sin jugar a un Total War, lo he intentado con el Warhammer pero no va conmigo, y éste me está gustando bastante, con la expansión ya tiene pinta de convertirse en uno de los mejores TW históricos.

Avisados quedáis.



PD: No hagáis caso de las valoraciones de steam, casi todas son de antes de la primera expansión y, por supuesot de antes de la que se viene.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

@rianxeira, chacho, éste te va a gustar. Song of Steel: Hispania, de la compañía española Meteorbyte, que yo sepa su primer juego. Wargame hexagonal clásico sobre el conflicto entre Roma y Numancia, parte de las famosas guerras celtíberas. Hay dos campañas, la romana y la numantina, que es, por supuesto la que yo estoy jugando. Batallas preconfiguradas con objetivos tasados, juego sencillo, con un wargame justito y poco elaborado pero con apartado artístico en el desarrollo de la historia y la mini gestión de base muy bonito. De momento y por lo que yo he visto se ciñe bastante a la historia, En la primera batalla, por ejemplo, la de Segesta, por muy bien que lo hagas, Caro muere, aunque ni lo hayas hecho intervenir en batalla, porque así fue como sucedió en realidad. Por supuesto hay bastantes personajes y sucesos fabulados, pero siempre con base historica. Salió el 11 de julio y en Steam está por 15 euros y pico, me lo he comprado del tirón, por un vez que se puede wargamear en un videojuego un conflicto sucedido en nuestra península ibérica me voy de cabeza a por él. Le he hecho incluso un primeras impresiones, por si ayuda a los desarrolladores a vender un par más de juegos que seguro que a estas empresas tan chiquitas y sin publicidad les debe costar dios y ayuda posicionarse. Y han hecho, de verdad, un juego muy interesante.


POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

Los cinco tienen buena pinta y son todos de subgéneros diferentes, buna selección. Todos para 2025.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Avatar de Usuario
Dolordebarriga
Companys con diarrea
Mensajes: 17996
Registrado: 06 Nov 2002 20:38
Ubicación: Ambigua

Re: Wargames y EPTs para Pepegout y otros viciosos

Mensaje por Dolordebarriga »

Le estoy dando al binomio Field of Glory: Kindoms + Field of Glory: Medieval II

Originariamente Field of Glory es un sistema de juego/reglamento pensado para jugar batallas de miniaturas ambientado en la edad antigua y en la edad media. Vamos que es un juego de mesa, de montar el pesebre, poner tus miniaturas y enfrentarte al rival con las suyas en una batalla. El sistema se basa mucho en romper primero la cohesión y luego la moral de los destacamentos enemigos venciendo casi siempre al enemigo cuando se desmorona un porcentaje de su ejército (el 40% con condicionantes o el 60% sin condicionantes). A ordenador se trasladaron ambos juegos el de edad antigua y el medieval pudiendo organizar batallitas e incluso campañas de batallas con prácticamente todos los reinos/tropas de la edad antigua o medieval. Vamos que está bien si te gusta el wargame.

Con el paso del tiempo Slitherine Ltd., una editora altamente especializada en juegos de estrategia decidió desarrollar dos juegos de gestión de reino, primero el de la edad antigua y ahora el medieval al modo de las series de Paradox (Europa Universalis, Crussaders kings, Victoria, etc, etc). Estos juegos, el Field of Glory: Empires, centrado en edad antigua y el Field of Glory:Kindoms centrado en la época medieval puede decirse que no son tan completos como los de Paradox aunque te ofrecen una gestión de reino/imperio que es bastante buena y divertida de jugar.

Que me pasa a mí con los juegos de Paradox, pues que la gestión de las batallas, que es una parte importante del juego, me parece una puta mierda, se me queda tremendamente corta. Y ese es plus me lo da el Field of Glory. Aunque ambos juegos de batallas y ambos juegos de gestión pueden jugarse completamente por si mismos, la saga Field of Glory te permite combinar ambos juegos y gestionar tu reino/imperio en uno de los juegos y, cuando tienes una batalla, pasarte al otro juego y jugar esa batalla como un wargame. Y eso me parece una pasada de chulo. Claro que para ello debes comprarte ambos juegos de cada una de las dos sagas pero para mí vale totalmente la pena.

Por cierto, el combo entre ambos juegos está adaptado a batallas terrestres en campo abierto, por desgracia las batallas navales y las de asalto a fortalezas debes jugarlas en el juego de gestión pues no hay opción a pasarlas al wargame.

Ahora mismo estoy jugando al Kindoms, su gran campaña, llevando al Condado de Barcelona. La acción comienza en el año 1024 y, la península ibérica es un puto caos con un montón de reinos y taifas a la greña unos con otros. El Condado de Barcelona comienza únicamente con dos regiones: Gerona y Barcelona y, a partir de ahí toca gestionar ese mini condado. Yo he intentado ceñirme a la península ibérica aunque Touluse me llegó a declarar una guerra que, por suerte, finalizamos en una paz blanca. Mi estrategia ha sido intentar alagar a Aragón y centrarme en expandirme guerreando contra las Taifas de Tortosa y Peñiscola. Por desgracia los cabeza cuadradas de Aragón decidieron declararme la guerra y me tocó aplastarlos y convertirlos en vasallos, no quise que Aragón desapareciera, soy un romántico.

41 años más tarde, con el conde Ramón Berenguer, hasta ahora mi único líder de facción, ya un poco mayor, he logrado aliarme con los otros dos grandes reinos cristianos de la península Castilla (que ha tenido la osadía de pedirme que sea su vasallo) y Navarra (tengo una hija casada con alguien de la famlia real navarra)y controlar directamente una zona de seis regiones (Gerona + Barcelona + Tortosa + Peñíscola + Teruel + Zaragoza) y dos indirectamente a través de mi vasallo Aragón (Jaca + Urgell). En el mundo (eurasia) pasán un montón de cosas pero yo me por ahora me centro en mi península ibérica y paso del resto del mapa. Mi idea es poder continuar ampliando mis territorios a costa de las taifas y lograr expulsar a los musulmanes de la península y luego ya dios dirá. Ojalá la alianza con Navarra y Castilla sea perenne y pueda desarrollar la parte marítima que Cataluña es muy fuerte en eso.

Yo lo recomiendo a todos los que os gusten los juegos de Paradox pero echéis de menos no poder jugar las batallas.
POR DESGRACIA YA SE ME PASÓ LA INDIGNACIÓN. DE UN TIEMPO A ESTA PARTE TODO ME VALE VERGA. MAL, TODO MAL.

Responder