Mr. Bones escribió:PPD: Me vuelvo a intentar acabar el Spellforce: Orden of Dawn, ese sí que es un juego (muy) extenso y muy recomendable ...
PPPD: Ciclope... Warhammer, Star wars... Estás hecho un frikón.
Vivo en el edén de la molicie estudiantil, soy un sibarita del asueto alternativo. Ultrafreak de corazón, mas no de fachada.
Spellforce, interesante sobre plano, rol y estrategia bien entreveradas, aunque cuando entras en el chabolo se te caen los pelos del sombrajo. No es mal juego, sencillamente le cogí una malsana dentera.
Prueba con el Kohan II, una calcamonía del anterior. Elinkitos facilmente encontrables.
Al que estoy viciándome, ultimamente, con mórbida fruición es al Rome Total War.
Espléndido juegazo del auge imperial romano. Comienzas en tiempos de la república como cabeza de una influyente familia de las nobilitas romanas: Julios, Brutos o Escipiones. Desde allí y a sangre y fuego, glorificarás la leyenda bélica de tu pueblo.
Partiendo de un statu quo de alianzas entre las familias, pronto y mediante la diplomacia o la espada, podrás entrar en guerra con tus frater in belli y hacer que tu facción conquiste Roma, dominada por la asamblea senatorial y ungirte con los laureles del emperador.
Numerosos imperios lucharán por hacer caer en desgracia tu estirpe que se perpetuará gracias a matrimonios de tus retoños con cortesanas o trepas castrenses con tus hijas. Cada miembro de tu familia será un gallardo general en el campo de batalla que irá evolucionando sus rasgos diferenciales según las batallas ganadas, modo de vida, política urbana y emplazamiento geográfico. Desde pedófilo a lobo de mar, el sinnúmero de acotaciones de tus generales será matizado por el séquito que lleve: esclavistas, comediógrafos, quirurgos, leones de mascota etc, cada cual aumentará el rasgo de tu personaje en el que siempre ha de haber un cabeza de familia y un heredero. Si te quedas sin heredero tu facción desaparecerá, atención con hacer llevar al frente tu general, tu mejor unidad de caballería contra lanzas pronto morirá; una rama podada de tu árbol genealógico.
Asedios, emboscadas en bosques y desfiladeros, calina matahombres en el desierto egipcio, glaciares hachas germánicas, motines, magnicidios, ejecuciones sumarias de enclaves conquistados, esclavismo para aumentar tu margen comercial.
Es lo genial de esta doble vertiente del juego podrás jugar sólo batallas si prefieres la acción y ver degollinas extramuros de la urbe a defender; o por el contrario, encauzarte hacia la gestión de tus ciudades, dirimir los conflictos en un click, los pactos comerciales, los abusos a naciones satélite, la engañifa del protectorado saqueado, las declaraciones taxativas de guerra de imperios obcecados, numerosos edificios adaptados a la cultura que la sustenta geograficamente.
Las unidades son una jodida maravilla, aunque homogéneas en el zoom de la arengas de tus fieles tropas, son muy variopintas: desde elefantes mercenarios a cerdos incendiarios usados para causar pánico a los primeros. Dependiendo de tus opciones gráficas se pondrán en juego mayor número de unidades por batallón, ¡puede haber miles en una insípida escaramuza!
Hay decenas de ínfimos detalles que me hacen palpitar la entrepierna: el riguroso historicismo de la evolución de las tropas, las sublevaciones de gladiadores y populacho, los ingenios de la edad grecolatina, insignes nombres que se suceden en esporádicas efemérides que te hacen tomar constancia de la grandeza del imperio que estás fraguando a golpe de click.
Una exquisitez de bytes bien ensamblados que no desmerece ningún elogio.
En formato .iso, daemon tools, unidades virtuales del Alcohol o grabarlas como antaño. En perfecto castellano. Aviso a navegantes, masa proletaria, fijad los cánones de rendimiento al mínimo. Más tironazos de los que hace un mangaviejas en la puerta del bingo.
CD1
CD2
CD3
P.D. Straika,
my fair vicious lady, olvida tus melindres hacia los bodriofilmes de tito Lucas e imbúyete de una historia y una jugabilidad como muy contadas ocasiones te has topado dentro de un videojuego. Por cierto, además, hay minijuegos de lógica.