Página 1 de 13

Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 15 Nov 2007 11:06
por Juggernaut
Nada, que estaba yo mirando como conseguir un cliente OLAP open source que funcionara con mis cubos estáticos generados por el SQL Server Analysis Service, cosa que parece que no voy a conseguir, porque todo lo que hay open source utiliza mondrian, que no es un MOLAP, sino un ROLAP, es decir, no genera cubos estáticos, sino que almacena las consultas MDX y las mapea contra sentencias SQL, lo cual da mucha menos eficiencia, y yo necesita eficiencia a saco... y estoy cansado de usar el puto Excel como cliente OLAP, porque es una puta mierda y no me acepta campos calculados sobre stored OLAP's...

Bueno, que eso, que estaba yo mirando una cosilla de esas que ya ni es que piense ni tan siquiera en preguntar en este foro, porque ni de coña vais a saber de qué coño hablo... (aunque todavía creo en los milagros, si alguien tiene la respuesta a mi problema, ya sabe...)

Y de repente me he encontrado con este FAQ sobre un producto de Bussiness Intelligence open source llamado "pentaho"...

http://community.pentaho.com/faq/analysis.php

Del cual me ha llamado especialmente la atención la pregunta 9 (os pongo de la 8 a la 10, para que veáis como es de friki el tema):

How do I embed or integrate Pentaho Analysis views into portals or other web apps?
Pentaho Analysis includes components that can be integrated into portals or web pages. We also include JSR-168 compatible portlets and example JSPs that use these components.

Who killed Jabba the Hut, and how?
Princess Leia, with a chain.

Who designs the Analysis/OLAP models?
An OLAP model designer is someone with a very good understanding of multi-dimensional concepts, relational databases, and even ETL. Usually the hardest part of the model creation is getting to the data on a repeatable basis. The Pentaho ETL and scheduling features will help here, but the designer will still need to have an in-depth knowledge of the data, how to get to it, how it should aggregate, etc. If you haven’t tried this before, then refer to the samples we ship as a learning tool.


Realmente, les doy las gracias por estas pequeñas muestras de que, realmente, estoy leyendo cosas de tíos que hablan mi idioma.

Dejo esto por aquí, por si encontráis más de estas.

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 15 Nov 2007 13:10
por poshol na
Nada, que estaba yo mirando como conseguir un cliente OLAP open source que funcionara con mis cubos estáticos generados por el SQL Server Analysis Service, cosa que parece que no voy a conseguir, porque todo lo que hay open source utiliza mondrian, que no es un MOLAP, sino un ROLAP, es decir, no genera cubos estáticos, sino que almacena las consultas MDX y las mapea contra sentencias SQL, lo cual da mucha menos eficiencia, y yo necesita eficiencia a saco... y estoy cansado de usar el puto Excel como cliente OLAP, porque es una puta mierda y no me acepta campos calculados sobre stored OLAP's...

Bueno, que eso, que estaba yo mirando una cosilla de esas que ya ni es que piense ni tan siquiera en preguntar en este foro, porque ni de coña vais a saber de qué coño hablo...

Bueno, si no te interesa la respuesta que te podamos dar... (lerdo)

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 15 Nov 2007 15:05
por arafat
Ola yogur, yo sé de lo que estás hablando, aunque me da cosica admitirlo, y aunque no es mi campo, sí que me tienen dicho los freakers que de opensource nada, que € o $ o rupias, pero que hay que soltar manteca para este tipo de inventos.

De hecho en el PcBox tenemos una máquina con un producto comercial que se compró a tutipleni hace dos años y que nadie desde entonces ha usado. Incluso juraría que se hicieron cursos para explotarlo pero... ¿quién coño tiene tiempo para perder con el excel tuning de turno?.

Ahí va el enlace, yo sigo admitiendo mi ignorancia:
http://www.misag.com/ca/jm/ybz/

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 15 Nov 2007 16:03
por Juggernaut
poshol na escribió:Bueno, si no te interesa la respuesta que te podamos dar... (lerdo)


Ya he dicho que sigo creyendo en los milagros. Sería curioso encontrar un experto OLAPero por aquí, pero no se descarta para nada, que poco se yo de ustedes. Si me puedes ser de ayuda, poshol na, no te cortes.

Por cierto, no se quién es tu avatar (si es algun personaje de serie de televisión, lo siento por mi ignorancia en estas cuestiones), pero se parece a un amigo mío.

arafat escribió:Ahí va el enlace, yo sigo admitiendo mi ignorancia:
http://www.misag.com/ca/jm/ybz/


Por ejemplo, arafart ya me ha dao algo más.

Bueno, eso es lo que creía yo, que o soltabas pasta o nada. Y andaba yo mirando que si MIS OnVision, que si Cognos Powerplay, que si pum, que si pam... pero mira, me metí en SourceForge.net y salieron un par de cosas (jpivot, mondrian, pentaho, openi).

No se, me he bajao la cosa esa del pentaho, y la voy a tunear a ver qué tal sale. Ya os diré con qué me encuentro.

Pero lo del FAQ, buenísimo. Que era lo que os venía a contar yo.

Y ya me miraré el enlace, gracias! aunque por lo que dices, es de pago también, no? puf, descartao. No consigo que me den presupuesto ni poniendo el culo.

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 15 Nov 2007 16:53
por poshol na
Si me puedes ser de ayuda, poshol na, no te cortes

Formatea!!!! (ga ñan) (payachu)

no se quién es tu avatar

Es el jefe de la versión inglesa (la original) de The Office.

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 16 Nov 2007 18:59
por Juggernaut
Bueno, si por casualidad alguien ha llegado hasta aquí movido por las mismas inquietudes que yo, aquí le dejo el documento que al menos a mi me ha salvado la vida. La biblia del Bussiness INtelligence open source:

http://pentaho.almacen-datos.com/tutorial.html

En cómodos pasitos. El lunes llegaré a hacer mi primer jpivot.

De momento lo único que me ha costado es: "Descomprimir un war" es, en realidad, hacer un deploy del war en el tomcat. Ahí queda eso.

Poca broma, una compañía normal cobra unos 10 millones de las antiguas pesetas por hacer lo que voy estoy intentando con esto (licencias + consultoría).

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 18 Nov 2007 15:22
por poshol na
Imagen
Aquí vemos a Jugger presentándole su logro al jefe

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 18 Nov 2007 23:15
por Juggernaut
Te aseguro que en este caso sería un poco redundante "presentarle mis logros al jefe"
(anibar)
Estos chavalines, que nos ven a todos en su nivel... gracias, tío, me he sentido rejuvenecido por tus palabras durante un momento.

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 19 Nov 2007 11:40
por poshol na
Imagen
¿Ésta te gusta más?

Re: Demostraciones de frikismo en entornos serios

Publicado: 10 Ene 2009 04:35
por Prez
Eeebuntu Official Site - Faq

What is Eeebuntu?

Eeebuntu is a customised distribution of Ubuntu specifically developed for the EeePC range of netbooks. By incorporating the three key technologies of Ubuntu, the Array Kernel and the EeeConfigure system, users of EeePC's who want to try running Linux on their machines now have an easily installed distribution which works out of the box with no configuration needed.

[...]

Can I Install Eeebuntu On Another Netbook I.E. Not An EeePC?

The strength of Eeebuntu lies in its custom kernel and the Eeeconfigure system which, at the moment, has no provision for other netbooks. However since the Eeeconfigure system is extensible and many of the kernel modifications are designed for generic components (i.e. different wifi cards) there is a strong chance that the install will work out of the box and then you can record your own scripting modifications with Eeeconfigure, then share them with the community so they too can install on their netbooks.
We have had feedback that in addition to the EeePC range of netbooks, Eeebuntu also runs out of the box on: the Eee Box, the Acer Aspire One, the Samsung NC10.

What Is The Earliest Reference To Beer?

One of the world's oldest beverages, the earliest known references to beer are found in Sumerian writing. One passage, a prayer to the goddess Ninkasi, is both a devotional and a recipe for brewing. Some have argued that the invention of beer served to kick start the development of technology. It certainly served to kick start the development of Eeebuntu.